Catálogo musical

Filtros

Juan Pablo Navarro


Argentina

Compositor

Tango

Folclore

.[ Acerca de JUAN PABLO NAVARRO    Actualmente dirige el Juan Pablo Navarro Septeto y el Juan Pablo Navarro cuarteto y Juan Pablo Navarro quinteto Nominado a los Premios Carlos Gardel de la edición 2020 como Mejor Album en Vivo por Los Dopados-La Música de Juan Carlos Cobián grabado con su septeto en La Usina del Arte y editado por el Club del Disco. Nominado a los premios Gardel 2023 como mejor album instrumental de Tango Tambien acompaña al bandoneonista Néstor Marconi y forma parte del quinteto de Diego Schissi y del Quinteto Real. Ha colaborado, además, con prestigiosos artistas de la escena nacional e internacional: Leopoldo Federico, Horacio Salgán, Ubaldo De Lio, Joe Lovano, Richard Galliano, Uri Caine ,Gustavo Cerati, Fito Páez,Vinicius Dorin, Walter Ríos, Julio Pane, Quinteto Fundación Astor Piazzolla, Chango Spasiuk, Nini Flores Quinteto, Susana Rinaldi, Luis Ceravolo cuarteto. Como docente ha dictado Workshops y MasterClass de Tango en instituciones prestigiosas alrededor del mundo.  

Ver detalles

JUAN PABLO NAVARRO SEPTETO


Argentina

Banda

Tango

Uno de los mayores exponentes de la escena musical actual. Su mensaje es potente e intimista, en donde se confunden postales de un Nuevo Sonido de Buenos Aires. La novedosa propuesta se sumerge en músicas con raíz en el tango, como así también fuertes influencias del jazz y la música contemporánea. El grupo se presentó en las principales salas de concierto de Argentina.En mayo de 2019 emprenderá una gira de conciertos por Europa donde se presentará en Teatros de renombre como De Doelen en Rotterdam y Bozar en Bruselas.Está integrado por músicos de renombre internacional como Nicolás Enrich (bandoneón), Guillermo Rubino (violín), Sebastián Tozzola (clarinete y clarón), Esteban Falabella (guitarra), Emiliano Greco (piano), Sergio Verdinelli (batería), Juan Pablo Navarro (contrabajo y arreglos).

Ver detalles

Juan Pablo NAVARRO SEPTETO


Argentina

Banda

El contrabajista y compositor Juan Pablo Navarro presenta su nuevo proyecto potente e intimista,en donde se confunden postales de un Nuevo Sonido de Buenos Aires. El ensamble se sumerge en músicas con fuerte raíz en el Tango ,como así también fuertes influencias del Jazz y la Música Contemporánea. El Septeto se ha presentado en las principales salas de Concierto de Argentina, destacándose su actuación junto a la Orquesta de Música Argentina: Juan de Dios Filiberto en el Teatro Nacional Cervantes. Otra presentación a destacar es en el marco del Ciclo de Música Popular en La Usina Del Arte de la ciudad de Buenos Aires. Este año el Sexteto se presentó en un Ciclo de tres conciertos en La Usina Del Arte con el Proyecto Cobián, una serie de arreglos revisitando la obra de este gran compositor, con Sergio Verdinelli como Músico invitado y tres grandes figuras de la música argentina como son Fito Paez, Bruno Arias y Noelia Moncada. En 2018 presentó Tangos de La Posverdad,ternado para los Premios Gardel,que fuera editado por el Club del Disco. En mayo de 2019 realiza una exitosa gira europea presentándose en escenarios de importancia como el Teatro De Doelen en Rotterdam y el Bozar de Bruselas,entre otros. También desarrolló una extensa tarea docente a través de workshops de Tango en el Conservatoire de Gennevilliers ,Paris y la Musikschule de Eschen ,Liechtenstein. En Noviembre de este año lanzarán su segundo disco ,grabado en Vivo en La Usina bajo el nombre de” Los Dopados” ,con música de Juan Carlos Cobián y la participación especial de Fito Paez y Noelia Moncada. En diciembre realizarán la premiere mundial del Concierto “Avalancha “,para septeto tanguero y Orquesta junto a la Orquesta de Música Argentina bajo la dirección del maestro Javier Mas en la sala principal del CCK. Integrado por músicos de renombre internacional como son: Nicolás Enrich: bandoneón Bruno Cavallaro: violín Sebastián Tozzolla: clarinete y clarinete bajo. Esteban Falabella: guitarra Emiliano Greco: piano Sergio Verdinelli :batería Juan Pablo Navarro: contrabajo y composición.

Ver detalles