Catálogo musical

Filtros

La Parcería


España

Institución

La Parcería (LP) nace en 2010 como un colectivo de pensamiento, creación y acción, formado para imaginar, investigar y producir proyectos culturales y artísticos desde una perspectiva migrante, que reivindican el protagonismo de las comunidades diaspóricas como agentes activos del tejido cultural de la ciudad. Tras años de acciones continuadas en torno a la calle, el barrio, el espacio público, así como en la relación con diversas instituciones públicas y privadas, La Parcería adopta la forma de un centro cultural independiente desde el cual articular su hacer y el de las comunidades que lo conforman. El Centro Cultural de Experimentación y Documentación Artística de La Parcería (CCEDA_LP) abre sus puertas en 2021 para acoger cuerpos y subjetividades diversas, en su mayoría provenientes del sur global. En su espacio se desarrolla un amplio abanico de prácticas contemporáneas artísticas y culturales, a través de proyectos que responden a las necesidades específicas del contexto social en el que se emplaza. Es un lugar que puede ser habitado a través de residencias artísticas, talleres, exposiciones, edición, lectura y presentación de libros, músicas y danza, entre otras expresiones; donde la infancia tiene un lugar destacado, y en el que se borran las fronteras de edades, géneros o geografías. El CCEDA_LP busca generar encuentros y tejer distintas voces, promover la participación horizontal, la investigación activa, el cuidado de la memoria y la configuración de un archivo de esas expresiones culturales diversas La actividad de la asociación se organiza actualmente en 4 comisiones según los campos de acción a los que atienden: Músicas y expresiones populares, Infancia y familia, ArteExperimenta y La Parcería Edita. La comisión de música tiene como objetivo activar procesos sociales, estéticos y políticos a través de la música, siendo la composición, la difusión y las prácticas culturales que están asociadas a su ejercicio, oportunidades para favorecer dinámicas sociales integradoras basadas en el valor de la diversidad, la recuperación de la memoria, la conformación de múltiples referentes culturales, la participación activa de la ciudadanía a partir de la escucha y del encuentro (reconocimiento del otro), del baile (reconocimiento del cuerpo), del placer y la celebración (reconocimiento del sujeto en el cuerpo social). De esta manera, desde la comisión “Músicas y expresiones populares” se desarrollan proyectos que cubren un amplio espectro: ● Investigación musical. ● Comisariado y dirección musical de eventos y festivales. ● Promoción de músicas diversas, populares y tradicionales. ● Fomento a la creación y difusión de nuevas músicas que surgen de procesos de hibridación. ● Impulso a la carrera de músicos que por diversas razones se encuentran en situación de vulnerabilidad. ● Programación musical en la ciudad. ● Conformación de comunidades socio-musicales. Promoción y producción de conciertos internacionales: Desde el año 2011La Parcería se ha convertido en un aliado local para los artistas internacionales que visitan España,principalmente Madrid. Sin querer ser promotores de eventos nos hemos configurado como un referente para la producción y programación musical dentro de las giras de diferente artistas independientes:

Ver detalles