
Magglioli Andrea Ocampo Trujillo
Licenciada en Música de la Universidad Pedagógica Nacional y Especialista en Dirección de Coros Infantiles y Juveniles de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá gracias a la beca otorgada por Aviatur y la Fundación MAZDA para el Arte y la Ciencia. Perteneció al Plan Nacional de Música para la Convivencia en el área de Coros desde el año 2005, con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; además es miembro de la Asociación Coral y Orquestal de Colombia “ADICOL” desde el año 2010, de la Asociación de Directores Corales ASODICOR desde el año 2013. Ha tomado Talleres de Dirección Coral con los Maestros: Alejandro Zuleta (Colombia), María Teresa Guillem (Colombia), Alejandro Salazar (Colombia), Carlos Pinzón (Colombia), Digna Guerra (Cuba), Mark Anthony Carpio (Filipinas), Simón Carrigton (Estados Unidos), Doreen Rao (Estados Unidos), Enrique Andrenacci (Argentina), Judith Willoughby (Estados Unidos), Romina Reimers (Argentina), Josu Elberdin (España) y Jairo Ojeda (Colombia). Actualmente es coordinadora el Área Técnica Vocal y Coros, es la directora del proceso coral infantil, juvenil y adultos de la Escuela de Formación Artística y Cultural del Municipio de Chía Cundinamarca, y los procesos corales infantiles y juveniles de la Escuela de Música San Francisco de Asís de Tabio, logrando reconocimientos regionales, departamentales, nacionales e internacionales. Ganadora de la Beca del Ministerio de Cultura Programa Nacional de Estímulos 2021 con el proyecto Cuatro Montajes Corales Virtuales Latinoamericanos otorgado mediante resolución 1428 del 21 de septiembre de 2021 firmada por la secretaria general del Ministerio de Cultura de Colombia.
Ver detallesMagglioli Andrea Ocampo Trujillo
Folclor
Música de Cámara
Bolero
Descripción
Licenciada en Música de la Universidad Pedagógica Nacional y Especialista en Dirección de Coros Infantiles y Juveniles de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá gracias a la beca otorgada por Aviatur y la Fundación MAZDA para el Arte y la Ciencia. Perteneció al Plan Nacional de Música para la Convivencia en el área de Coros desde el año 2005, con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; además es miembro de la Asociación Coral y Orquestal de Colombia “ADICOL” desde el año 2010, de la Asociación de Directores Corales ASODICOR desde el año 2013. Ha tomado Talleres de Dirección Coral con los Maestros: Alejandro Zuleta (Colombia), María Teresa Guillem (Colombia), Alejandro Salazar (Colombia), Carlos Pinzón (Colombia), Digna Guerra (Cuba), Mark Anthony Carpio (Filipinas), Simón Carrigton (Estados Unidos), Doreen Rao (Estados Unidos), Enrique Andrenacci (Argentina), Judith Willoughby (Estados Unidos), Romina Reimers (Argentina), Josu Elberdin (España) y Jairo Ojeda (Colombia). Actualmente es coordinadora el Área Técnica Vocal y Coros, es la directora del proceso coral infantil, juvenil y adultos de la Escuela de Formación Artística y Cultural del Municipio de Chía Cundinamarca, y los procesos corales infantiles y juveniles de la Escuela de Música San Francisco de Asís de Tabio, logrando reconocimientos regionales, departamentales, nacionales e internacionales. Ganadora de la Beca del Ministerio de Cultura Programa Nacional de Estímulos 2021 con el proyecto Cuatro Montajes Corales Virtuales Latinoamericanos otorgado mediante resolución 1428 del 21 de septiembre de 2021 firmada por la secretaria general del Ministerio de Cultura de Colombia.
1 Resultados