Catálogo musical

Filtros

Taller Sonoro


España

Ensamble

Desde su creación en el año 2000, Taller Sonoro avanza incansablemente en dos direcciones principales: la interpretación de la música más actual y radical en su propuesta estética para llevarla al público español e internacional con el mayor grado de rigor y compromiso, y el apoyo a los jóvenes compositores (incluyendo una labor pedagógica permanente) ofreciéndose el grupo como una herramienta útil y profesional para poder desarrollar plenamente su apuesta creativa. En sus 24 años de existencia ha estrenado más de 300 obras, grabado 6 CDs, ofrecido más de 250 conciertos, siendo habitual en las programaciones de música contemporánea de las salas más importantes de España (Auditorio Nacional, Auditorio 400 MNCARS, Teatro del Liceo, Palau de les Arts, Teatro Central, Teatros del Canal…). A nivel internacional actúa regularmente festivales de Viena, Zúrich, Leuk, París, Brest, Roma, Milán, Trento, Perpignan, Berlín, Frankfurt am Main, Bremen y Colonia. De manera singular, es un grupo de notable presencia en Latinoamérica donde ofrece conciertos y cursos anualmente en Perú (Lima 2007 y 2008), México (Morelia 2010; Ciudad de México 2016, 2017, 2018, 2019 y Guanajuato 2020), Argentina (Rosario y Buenos Aires 2011) y Colombia (Bogotá 2012, 2018). En 2018 y 2021, Taller Sonoro ha sido grupo residente del Máster en Tecnología del Sonido y Composición del Conservatorio Superior de Parma (Italia). De 2018 a 2023 ha sido uno de los organizadores del proyecto europeo DYCE (https://www.dyce-project.eu/) financiado por la Comisión Europea a través de Europa Creative.

Ver detalles

Taller Sonoro


Mexico

Compositor

Contemporánea

Creación de una obra para grupo instrumental: flauta (+ piccolo, flauta bajo), clarinete en SiB (+ clarinete bajo), percusión (1 instrumentista), piano, violín, cello y medios electrónicos , de15’ a 20’ de duración. Realización de la electrónica: procesamiento en vivo de ficheros de sonido del material instrumental pregrabados. Aunque no he trabajado antes de esta manera, quisiera explorar esta opción de manera que la respuesta del material procesado será más estable y hará posible que el procesamiento sea más interactivo para el músico en la mesa de sonido. Además esto agilizaría el montaje de la obra.

Ver detalles