Categoría: Noticias generales

  • El día primero de diciembre cerró el período de presentación de obras al III Premio Ibermúsicas de Composición para Obra Coral

    El día primero de diciembre cerró el período de presentación de obras al III Premio Ibermúsicas de Composición para Obra Coral

    Con un total de 156 obras recibidas se dio cierre a la instancia de postulación a nuestro tercer concurso de Composición de Obra Coral.

    Un grupo de destacadas y destacados profesionales, ya se encuentra trabajando en la evaluación de todas las obras recibidas con el objetivo de escoger a la obra ganadora que será estrenada prontamente en Cuba bajo la dirección de la Maestra Digna Guerra.

  • Paulina Parga lanza su nuevo EP “Manual de Duelo”

    Paulina Parga lanza su nuevo EP “Manual de Duelo”

    La cantautora mexicana Paulina Parga presentará su nuevo disco MANUAL DE DUELO a través de un concierto online el sábado 28 de noviembre a las 8 de la noche.  Se trata de un álbum de pequeño formato que contiene 4 canciones compuestas en 2018 y 2019.

    MANUAL DE DUELO, son canciones que surgieron con una función catártica desde el proceso personal de duelo de la compositora. Su música pretende acompañar  al público en esas etapas difíciles provocadas por la pérdida de un ser querido. Sobre todo en pérdidas que han sido repentinas o causadas por la violencia.

    MANUAL DE DUELO contiene las canciones:

    1. El Periodista
    2. Canción Rota
    3. Almas Andantes
    4. Se Abrió Mi Pecho

    Algunas de las canciones  fueron creadas como resultado del periodo de trabajo posterior al 5to Concurso de Composición de Canción Popular IBERMÚSICAS, en el cual Paulina Parga resultó ganadora y representante de México. El apoyo económico para la producción del álbum fue gracias al programa APOYARTE 2019 de la Secretaría de Cultura de Querétaro. La artista también estuvo a cargo de la producción musical de todo el disco. Destaca la colaboración de la joven Sophía Perusquía en la creación de la ilustración de portada del disco. Como instrumentistas participaron: Elo Vit, Mildred Pérez, Rocío Ruiz, Aldo Suárez y Nabani Aguilar.

    Para asistir virtualmente a la transmisión del concierto gratuito será necesario registrarse enviando un email a oyepaulinaparga@gmail.com. Las personas registradas recibirán una descarga gratis del álbum.

  • ¡Conocé las canciones ganadoras del VII Premio Ibermúsicas a la creación de canciones “Canciones de la cuarentena”!

    ¡Conocé las canciones ganadoras del VII Premio Ibermúsicas a la creación de canciones “Canciones de la cuarentena”!

    En Ibermúsicas hemos trabajado arduamente durante este año para generar iniciativas que pudiesen multiplicar las ayudas que brindamos a las y los artistas de la región, conscientes de las dificultades que atraviesa el sector debido a la pandemia. Es por ello que este año anunciamos con gran alegría a las y los treinta y tres compositores de las canciones ganadoras del VII Premio Ibermúsicas a la creación de canciones “Canciones de la cuarentena”!

    Este año, recibimos una enorme cantidad de canciones inéditas compuestas especialmente durante el transcurrir de la cuarentena en el marco de la Covid-19. Un total de 2372 propuestas que demuestran la riqueza de nuestras músicas, la diversidad de los recorridos estéticos, las increíbles sonoridades de toda nuestra vasta región. Las mismas fueron analizadas bajo un sistema de evaluaciones cruzadas por el cual un jurado, compuesto por destacadas y destacados artistas, periodistas musicales, productores fonográficos de un país, evaluó las postulaciones presentadas por otro país. Así, las propuestas de Argentina fueron evaluadas por un jurado de Colombia, las de Brasil por un jurado lusoparlante de Argentina, las presentaciones de Chile por un jurado de Perú, las de Colombia por un jurado de habla hispana de Brasil, las postulaciones de Costa Rica por un jurado de Paraguay, las presentaciones de Cuba por un jurado de Ecuador, las canciones de Ecuador por un jurado de Costa Rica, las de México por un jurado de Uruguay, las de Panamá por un jurado cubano, las de Paraguay por un jurado de Panamá, las canciones de Perú por un jurado de México y las presentaciones de Uruguay por un jurado chileno.

    Felicitamos a las y los 33 artistas que han ganado y como siempre invitamos a a todas y todos los integrantes del sector musical iberoamericano a seguir participando de nuestras convocatorias y concursos.

    Listado de ganadoras y ganadores aquí

  • ¡¡¡WEB EN LINEA!!!

    ¡¡¡WEB EN LINEA!!!

    Ibermúsicas comunica que durante la última semana sufrió un ataque masivo de bots que forzaron el servidor de la web hasta su saturación, haciendo caer la accesibilidad a la misma. Destacamos que los problemas ocasionados fueron sólo a nivel de acceso y visualización de nuestra web, sin haber estado nunca comprometida la información y los contactos de la misma. Lamentamos las molestias que esta situación pudo haber causado en las y los artistas, compositores, formadores, investigadores, productores, emprendedores y todas y todos quienes componen el espacio musical de Iberoamérica.

    Hemos incrementado todos los sistemas de seguridad y protocolos de acceso para asegurarnos de no volver a vivir una experiencia de esta naturaleza en el futuro. Desde nuestro lado seguiremos fomentando la presencia y el conocimiento de la diversidad musical iberoamericana, estimulando la formación de nuevos públicos y ampliando el mercado de trabajo de las y los profesionales del sector. Agradecemos la comprensión y acompañamiento que la comunidad musical nos ha brindado.

  • El compositor colombiano Juan Pablo Carreño estrena simultáneamente dos obras compuestas en sendas residencias artísticas

    El compositor colombiano Juan Pablo Carreño estrena simultáneamente dos obras compuestas en sendas residencias artísticas

    El mismo día casi a la misma hora en España y en Francia se estrenarán simultáneamente las obras compuestas por Juan Pablo Carreño en sus dos residencias artísticas.

    En Galicia, España en el marco del “Ciclo en Ruta” relacionado con el año Xacobeo 2021, el Ensamble Vertixe Sonora estrenará “Estudio sobre la Resistencia 3” para flauta, saxofón, trompeta, trombón, acordeón, contrabajo, guitarra eléctrica y piano. Vertixe Sonora es un ensemble de cámara gallego que fue fundado en 2010. Se trata de una agrupación especializada en música clásica contemporánea dirigida por el compositor Ramón Souto. Vertixe Sonora Ensemble se concibió como un colectivo flexible formado por un grupo de solistas especializados en música contemporánea que fueran capaces de tocar en combinaciones de instrumentos variadas, con mayor versatilidad que formaciones tradicionales y mayor implicación por parte de los instrumentistas.

    A la vez en la ciudad de París, dentro del ciclo LIVE.BAZAR – Concerts Radiophoniques en Direct, el dúo Xamp estrenará, con la presencia del compositor en la sala, la obra “Estudio sobre la resistencia 2” para dúo de acordeones microtonales. Xamp es el primer dúo de acordeones microtonales. Son capaces de abarcar todo el espectro infracromático con la posibilidad de crear sonoridades novedosísimas está integrado por Fanny Vicens y Jean-Etienne Sotty.

    Formado en Colombia, Los Estados Unidos y Francia, Juan Pablo Carreño estudió composición en la Universidad Javeriana con Guillermo Gaviria y Harold Vásquez y en la Florida International University con Orlando Jacinto García. En París integró la clase de composición de Jean-Luc Hervé en el conservatorio de Nanterre y en el 2006 ingresó al programa de composición del Conservatorio de París, donde obtuvo un primer premio de composición en el 2010 bajo la tutela de Gérard Pesson. Siendo todavía estudiante en el Conservatorio de París, funda la orquesta Le Balcon. Pensionario de la Academia de Francia en Roma (Villa Médicis) entre los años 2011-2013. En el 2012, fue igualmente seleccionado en Nueva York para trabajar con el International Contemporary Ensemble dentro del programa ICElab. En el 2006 gana una de las residencias artísticas en México que otorgan conjuntamente el Ministerio de Cultura de Colombia y el FONCA de México. En el 2008 es seleccionado para participar en los cursos realizados por Salvatore Sciarrino del centro Acanthes en Metz, Francia. En 2010 es invitado como compositor en residencia del Festival Musique sur ciel en Francia y en el 2011 como artista en residencia en El Centre Intermondes en La Rochelle. Su música ha sido tocada en diferentes países de Las Américas y Europa, por ensambles como el EIC (Ensamble Intercontemporain), el ICE (International Contemporary Ensemble), el Cuarteto Tana y Le Balcon. Su primera ópera, La Digitale, ópera de cámara sobre los efectos del envenenamiento por digitoxina, comisionada por la Ópera de Marsella y la Fundación Musical Ernst von Siemens, fue estrenada en diciembre de 2015 en el Teatro de La Criée en Marsella.

    · Domingo 18 de octubre 18:00 hs. Ensamble Vertixe Sonora en Igrexa de San Domingos, Calle Antero Rubín, Tui, Pontevedra, Galicia, España.

    · domingo 18 de octubre 19:30 hs. Dúo Xamp en LIVE.BAZAR, Hang’art, 63 Quai de Seine, Paris, Francia

  • En Tabio, Cundinamarca, Colombia se realizará la séptima edición del Festival de Arte Estudiantil que lleva adelante el Colegio San Francisco de Asís

    En Tabio, Cundinamarca, Colombia se realizará la séptima edición del Festival de Arte Estudiantil que lleva adelante el Colegio San Francisco de Asís

    Bajo el lema “Enlazados con el arte y la esperanza” se realizará en Tabio, la Ciudad Termal de Colombia, el 7° Festival de Arte Estudiantil. En esta ocasión en modalidad virtual.

    Contará con la participación de más de 400 artistas de los municipios de Tabio, Chía, Tocancipá, La Calera y Guayabal de Síquima quienes harán parte de los montajes artísticos virtuales del 7° Festival de Arte Estudiantil a desarrollarse en el municipio Tabio con un mensaje lleno de unión y fraternidad.

    Artistas estudiantiles y profesores de Ecuador, Cuba, México, Puerto Rico, Brasil, Republica Checa, España y Colombia, harán parte de cuatro montajes virtuales en las modalidades de coro infantil, coro juvenil, danzas folclóricas y un montaje de una banda virtual con un tema musical inédito que lleva por título “Algo de Fe”, compuesto especialmente para el momento que vivimos, que lleva un mensaje de esperanza en estos tiempos difíciles que afronta el mundo.

    Los coros del Centro Nacional de Música de Concierto de Cuba, Matanzas y Cantoría Allegretto de Cuba, Quantum Beat de México, Gymnázium de Republica Checa, Coro Infantil de Quito-Ecuador y de Colombia; los Coros Infantiles de Tocancipá y La Calera; Colegio San Francisco de Asís de Tabio, Laboratorio Vocal Voces & Movimientos de Medellín, el coro de la Universidad de la Sabana, la Agrupación Coral Suasí de Chía; entre otros, hacen parte del gran montaje coral que reunirá a más de 150 coristas interpretando dos hermosos temas latinoamericanos: “El Coquí”, canción infantil puertorriqueña y “Botija de Mi País”, Candombe del Uruguayo Rubén Rada.

    · Del 5 al 9 de octubre en www.colegiosanfranciscodeasis.edu.co

  • Ingresan a Ibermúsicas las tres sociedades de gestión de derechos musicales más importantes de Paraguay

    Ingresan a Ibermúsicas las tres sociedades de gestión de derechos musicales más importantes de Paraguay

    El 15 de septiembre de este año en Asunción del Paraguay se llevó a cabo la firma de un convenio histórico de vital importancia para todo el sector musical paraguayo y para el Programa Ibermúsicas. Tras la firma de un memorándum de entendimiento con la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), las sociedades de gestión colectiva Autores Paraguayos Asociados (APA), Asociación de Intérpretes del Paraguay (AIE) y la Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP), pasarán a formar parte del programa Ibermúsicas, con un aporte de US$ 50.000, apuntando a generar un mayor impacto en el sector musical nacional. Éstas serán consideradas como miembros activos aliados a la SNC, lo que incrementará la promoción y beneficio de los músicos de todo el país.

    “Que estas sociedades se sumen como aportantes, es altamente valorado en la esfera internacional y considerada por la Unidad Técnica del Programa como un modelo de gestión a imitar por los países iberoamericanos, lo que es un voto de confianza a las políticas culturales que impulsamos desde la Secretaría Nacional de Cultura”, indicó Humberto López La Bella, director general de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales.

    Todas y todos los que hacemos Ibermúsicas nos sentimos muy honrados y entusiasmados por sumar a las sociedades de gestión de derechos de música más importantes de Paraguay y felicitamos muy especialmente a Adriana Farías, Directora de Economía Cultural de la Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay e integrante del Consejo Intergubernamental Ibermúsicas y por medio de ella a las autoridades de la Secretaría de Cultura de Paraguay por este importantísimo logro.

  • Con gran éxito, cerraron las inscripciones para el Premio de Creación de Canción

    Con gran éxito, cerraron las inscripciones para el Premio de Creación de Canción

    En la noche del martes 15 de septiembre se cerró la recepción de propuestas a presentar para el Premio Creación de la Canción, que se inauguró el 3 de julio de 2020. Se recibieron más de 2300 nuevas canciones. La gran cantidad de trabajos presentados superó con creces las predicciones más optimistas.

    Con el fin de favorecer a un mayor número de artistas en un momento tan particular, tres compositores serán premiados por cada uno de los países que forman parte del Programa con un premio de 1000 USD por cada una de las canciones seleccionadas como ganadoras.

  • Ibermúsicas lanza sus convocatorias 2020 para actividades a realizarse durante 2021

    Ibermúsicas lanza sus convocatorias 2020 para actividades a realizarse durante 2021

    Dentro del marco de extrema complejidad que ha causado la contingencia de la pandemia para la comunidad en general y para el sector musical en particular, el Consejo Intergubernamental de Ibermúsicas ha mantenido intensas y profundas reflexiones con la firme intención de diseñar herramientas flexibles ante la adversa y cambiante realidad actual.

    Considerando la dificultad de programar acciones internacionales en el corto plazo, Ibermúsicas reorienta sus objetivos con el fin de seguir brindando herramientas que permitan fortalecer el sector. Siempre con acciones tendientes a fomentar el mercado de trabajo de las músicas y los músicos y de Iberoamérica, Ibermúsicas abre una nueva convocatoria de ayudas al sector musical.

    Están habilitados a participar de esta convocatoria músicas/os, creadores, grupos, ensambles, coros, orquestas, investigadores, técnicos/as, productores/as, comunicadores/as, gestores/as, capacitadores, formadores, talleristas, luthiers, festivales, ferias, mercados, plataformas, centros de experimentación musical, laboratorios de creación, entidades y emprendimientos emergentes del sector (start up). Con esta nueva línea de acción Ibermúsicas invita a todos los actores del sector a diseñar y crear innovadoras formas de cooperación en la investigación, aproximación, experimentación y desarrollo de las músicas iberoamericanas.

    A la vez abrigamos la esperanza de que durante el año entrante se vaya manifestando una paulatina mejoría de la situación sanitaria que permita el desplazamiento de personas entre países y puedan de ese modo volver a llevarse a cabo algunas actividades de movilidad. Es por ello que también lanzamos convocatorias para ayudas a la movilidad de músicas y músicos destinadas tanto a solistas y agrupaciones como a festivales, mercados y encuentros.

    Las solicitudes podrán presentarse desde el día 11 de setiembre de 2020 hasta el 16 de noviembre de 2020.

    • AYUDAS AL SECTOR MUSICAL EN MODALIDAD VIRTUAL

    • AYUDAS A LA MOVILIDAD DE MÚSICAS Y MÚSICOS

    • AYUDAS A FESTIVALES, MERCADOS Y ENCUENTROS PARA LA MOVILIDAD DE MÚSICAS Y MÚSICOS

  • Estamos a pocos días del cierre de nuestro Premio de Creación de Canción

    Estamos a pocos días del cierre de nuestro Premio de Creación de Canción

    Restan pocos días para el cierre de nuestro Premio de Creación de Canción. Este año Ibermúsicas lanzó una edición especial de su concurso: Canciones de la Cuarentena, que cerrará el próximo 15 de septiembre. Con la intención de favorecer a un mayor número de artistas en un momento tan particular, serán premiados tres compositoras o compositores por cada uno de los países que integran el Programa con un premio de USD 1000 por cada una de las canciones seleccionadas como ganadoras. Inscribirse es muy sencillo, basta con ingresar aquí, crear tu perfil en nuestro catálogo (si es que aún no lo tienes hecho) y presentar una canción inédita realizada durante la cuarentena (puede estar en versión maqueta).