Este renombrado ciclo de música académica coordinado por la Asociación de Amigos de la Catedral y el Ayuntamiento de Astorga tendrá su edición XXIX y estará constituido por recitales de órgano a cargo de Roberto Fresco (organista en la catedral de La Almudena de Madrid), Carlos Arturo Vega (organista titular de la Catedral de Cuenca), Aarón Ribas y Laura Angélica Carrasco Curíntzita quien brindará el concierto de cierre.
Categoría: Noticias generales
-
El compositor argentino Nicolás Varchausky comienza su residencia en el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras en Morelia, México
Durante su residencia en el CMMAS Nicolás Varchausky dará continuidad a la serie Resonancias, Turbulencias y Explosiones creando 4 nuevas piezas electrónicas breves para sonido en 3D, utilizando grabaciones de fonemas de la lengua purépecha.
-
La agrupación costarricense Un Rojo Reggae inicia una gira que los llevará por diversos escenarios de España
Un Rojo Reggae es una agrupación de Costa Rica que inició su carrera en el año 2002 como producto de la unión musical de Esteban Chavarría (Jaguar) y Luis Carlos Córdoba (Luiska) quienes comienzan a componer material original y a estudiar el concepto de Reggae que tenían en la mira: Reggae Rockers.
-
Bajo la guía del destacado compositor italiano Luca Belcastro comienza en Santiago de Chile la residencia Germina.Cciones… para composición musical
Germina.Cciones… primaveras latinoamericanas es una plataforma internacional dedicada a estimular instancias de creación compartida. Propone encuentros y talleres abiertos y gratuitos, en los cuales personas de distintas edades, disciplinas, formaciones y experiencias pueden compartir su proceso creativo en un ambiente respetuoso de intercambio.
-
Con la presencia del acordeonista y compositor argentino Lucas Monzón, comienzan en Asunción del Paraguay el ciclo de residencias artísticas Jazz del Sur
Jazz del Sur es un ciclo de residencias artísticas con referentes de la música instrumental sudamericana para la creación de composiciones inspiradas en la música paraguaya. Los resultados de las residencias serán presentados en un concierto junto a los principales proyectos de la música instrumental nacional paraguaya.
-
El compositor mexicano Rodrigo Valdez Hermoso inicia su residencia en la prestigiada Universidad de los Andes, en la ciudad de Bogotá, Colombia
Con el objetivo principal de llevar a cabo la escritura de la obra “El cielo y el mar eran una misma cosa de ceniza” (Homenaje coral a Gabriel García Márquez), que será escrita para el Coro UNIANDES; como parte integral de su estancia el compositor además impartirá un taller de composición y un ciclo de conferencias sobre música mexicana contemporánea.
-
Desde Argentina la Orquesta Latinoamericana de La Casita de los Pibes viaja a Colombia para presentarse en el festival Colombia Canta y Encanta
La Orquesta infanto-juvenil de la Casita de los Pibes nació en el barrio Villa Alba de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Comenzó a funcionar en el año 2014 como parte de un programa de actividades y talleres que se realizan en “La casita de los pibes”, organización pilar del barrio en la que conviven cotidianamente con niños y jóvenes.
-
El compositor costarricense Rialengo (Francisco Murillo) inicia su residencia artística en Colombia junto a la banda The Woods
Rialengo (Francisco Murillo, 1979), es un cancionista del Caribe Costarricense quien ha optado por la cumbia como forma de expresión. Se refiere a dicho género musical como “el elemento más eficaz para integrar a Latinoamérica”. Según Rialengo “La cumbia es un lenguaje que toda la región comprende, un lenguaje que está en nuestra sangre”.
-
Llega a Lima la décima edición del Guitarfest Perú
Con la presencia de grandes guitarristas como Eduardo Castañera de Brasil, Fernando de Luca de Argentina y Cesar Medel de Chile, Lima vivirá cuatro días inolvidables de música para guitarra.
-
El exitoso grupo brasileño Baiana System realizará conciertos en España y Portugal
Baiana System es una banda musical formada en 2009 por el guitarrista Roberto Barreto con el objetivo de encontrar nuevas posibilidades sonoras para la guitarra bahiana, instrumento creado en Salvador de Bahía, Brasil en los años 40 y que fue responsable de la creación de los tríos eléctricos.