María Fernandez Cullen es profesora de Flauta Traversa, docente e investigadora. Nació en San Juan y se radicó en Buenos Aires para continuar su formación artística. Su formación y experiencia es muy variada tanto en el campo de la música clásica como de la música popular. Desde el año 2007 integra como flautista solista la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires.
Categoría: Noticias generales
-
El grupo brasileño Choro da Glória viaja a la Argentina para brindar una serie de conciertos en las ciudades de La Plata y Buenos Aires
Choro da Glória, de Río de Janeiro, Brasil es un grupo musical instrumental dedicado al Choro, uno de los géneros emblemáticos de la música popular brasileña.
-
Andrés Correa de Colombia y Seba Ibarra de Argentina emprenderán juntos una gira por escenarios de Argentina y Chile dentro del ciclo Ruta Nacional Canción
En el mes de mayo el ciclo de cantautores Ruta Nacional Canción tendrá una edición especial. El artista y gestor cultural Andrés Correa proveniente de Bogotá, Colombia y Seba Ibarra de Chaco, Argentina realizarán una gira con conciertos de canciones y charlas sobre gestión por Argentina y Chile. Es también un objetivo de la gira afianzar redes entre músicos independientes.
-
El compositor chileno Francisco Alvarado Basterrechea inicia su Residencia Compositiva en Luxemburgo junto al Ensemble United Instruments of Lucilin
Con el objetivo de crear una obra para ensamble y electrónica especialmente pensada para el United Instruments of Lucilin Francisco Alvarado Basterrechea comienza en mayo su Residencia Compositiva en Luxemburgo.
-
Lívia Nestrovski y Fred Ferreira inician con un concierto en Medellín, Colombia una extensa gira que los llevará por distintos escenarios de América del Sur y de Europa
Clásico y contemporáneo, popular y erudito, de Brasil y del mundo, tan experimental como acogedor, el camino trazado por Lívia y Fred es sutil, inesperado e inspirado. Su repertorio está integrado por canciones y obras de Kurt Weill, Zé Miguel Wisnik, Benjamin Britten, Arrigo Barnabé, Maurice Ravel, Demetrio Ortiz, Milton Nascimento y nombres de la nueva generación de Brasil.
-
El compositor chileno Jeremías Iturra inicia su residencia artística en el marco del programa de Música de la Universidad Nacional Autónoma de Bucaramanga, Colombia
La Universidad Nacional Autónoma de Bucaramanga – UNAB recibirá al compositor chileno Jeremías Iturra, quien compondrá una obra musical para la Orquesta de Arcos de la Universidad, bajo la dirección de la maestra Iryna Litvin. El estreno de dicha obra se llevará a cabo en el mes de mayo.
-
Se realiza en Bogotá, Colombia la décima edición del Encuentro Nacional del Tiple. Fabricio Conde de Brasil será parte de la nutrida agenda del encuentro
El Encuentro Nacional del Tiple es un evento de carácter artístico y académico alrededor del instrumento que le ha dado más identidad al sonido colombiano en todos los tiempos: el tiple. El Encuentro Nacional del Tiple celebra sus 10 años de realización con talleres, conferencias, paneles, presentación de investigaciones y conciertos de agrupaciones que incluyen tiplistas entre sus integrantes.
-
Lívia Nestrovski & Fred Ferreira continúan con su extensa serie de conciertos que en esta ocasión los llevará a Colombia. Cuba, México, Portugal y España
Clásico y contemporáneo, popular y erudito, de Brasil y del mundo, tan experimental como acogedor, el camino trazado por Lívia y Fred es sutil, inesperado e inspirado. Su repertorio está integrado por canciones y obras de Kurt Weill, Zé Miguel Wisnik, Benjamin Britten, Arrigo Barnabé, Maurice Ravel, Demetrio Ortiz, Milton Nascimento y nombres de la nueva generación de Brasil.
-
Con la presencia de artistas argentinos, uruguayos y brasileños se inicia en la Ecoaldea Terra Una de Brasil, la residencia Casa Cuatro organizada por Hemiola de Chile
Comienza un maravilloso proyecto de residencias artísticas que involucra a cuatro países. Nicolás Ibarburu y Hernán Peyrou de Uruguay, junto a Ana Archetti y Silvina Gómez de Argentina y Rafael Martini y Sergio Santos de Brasil inician un proceso de trabajo en colaboración en la Ecoaldea Terra Una de Minas Gerais, Brasil bajo la coordinación general de Caro Chacana de Hemiola, Chile.
-
La agrupación voz en Punto representará a México en el festival coral más importante del continente: “América Cantat”
Invitado por los organizadores del Festival América Cantat 9, Voz en Punto, el grupo vocal más prestigioso de México presentará un repertorio que llevará al lenguaje a capella toda la riqueza cultural de México, abarcando desde lenguas indígenas y música tradicional, hasta versiones de arreglos vocales modernos de música popular mexicana.