El Encuentro Nacional de las Artes (ENA) reunirá a artistas, gestores y comunidades en días de creatividad, diálogo y transformación a través de las artes.
El Ministerio de Cultura de Perú, a través de la Dirección de Artes, desarrollará actividades artísticas, talleres, conciertos y espacios formativos en La Libertad.
Esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema cultural en los territorios, promoviendo el acceso equitativo a la cultura, el fomento de la creación artística, la articulación entre agentes culturales y el ejercicio de los derechos culturales.
La programación del ENA 2025 se estructura en torno a cinco ejes temáticos: diversidad cultural, fomento de la creación artística, gobernanza cultural, desarrollo de públicos y cultura comunitaria. Cada uno de estos ejes busca abordar los principales desafíos y oportunidades del sector desde una mirada integral y territorial. Para su desarrollo, se contará con el trabajo articulado de las Direcciones Desconcentradas de Cultura, así como de organizaciones culturales, instituciones educativas y gobiernos locales.
El Encuentro Nacional de las Artes 2025 reafirma su compromiso con la promoción de una cultura viva y accesible, consolidándose como una plataforma de creación, formación, circulación e integración cultural, que impulsa el desarrollo artístico desde y para los territorios.
La Unidad Técnica del Programa Ibermúsicas tendrá una intensa participación en todas las actividades y brindará una charla enfocada en la promoción de las diversas herramientas que el Programa ofrece al sector.
- 6, 7 y 8 de noviembre en Trujillo, La Libertad, Perú

