El Coro del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección del maestro Xavier Ribes, y el pianista Carlos Vázquez tendrán a su cargo el Concierto Iberoamericano que se llevará a cabo el domingo 17 de abril a las 17:00 horas en el Palacio de Bellas Artes, en un evento organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Autor: admin
-
Alumnos y exalumnos del INBA participan en Ópera Prima en Movimiento
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en colaboración con el FONCA y Canal 22 comienzan el “reality show” Ópera Prima en Movimiento, en su segunda temporada en este singular formato en el cual participan 12 alumnos inscritos y egresados de las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes: 9 de ellos de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea y 3 de la Academia Mexicana de la Danza, aspecto de gran relevancia que denota la alta calidad de la enseñanza que se imparte en las instituciones pertenecientes al INBA.
-
Santo Domingo ¡de fiesta en su malecón!
El merengue, la bachata, la salsa, el rock, el reguetón, el dembow y otros ritmos reunieron anteanoche a más de 50 artistas dominicanos en ocho kilómetros.
-
Dedica INBA mes de abril a ciclo “Por lo tanto…Jazz”
En este ciclo dedicado especialmente a la música sincopada y organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBA, participarán baluartes del jazz como Iraida Noriega, el Trío Mexicano de Jazz, Alejandro Campos Jazz Quartet, Alberto Zuckermann Trío, ensamble Klezmerson, Zero Point y Jazz in Opposition, así como destacados solistas, cantantes e instrumentistas del género.
Las sesiones iniciarán este sábado 2 de abril a las 18.00 horas en el Antiguo Palacio del Arzobispado con la participación de la reconocida jazzista mexicana Iraida Noriega, acompañada de Aarón Cruz en el bajo, Tavo Nandayapa en la batería y percusiones, Armando Montiel en las percusiones y Carlos Sustaita en el piano y teclados.
El programa estará formado por Canto en las ramas, de León Gieco; Ofrenda, de Guadalupe Galván e Iraida Noriega; Luz en tus ojos, No quiero ser, Adiós farolero y Caracolito, también de Iraida Noriega; Vida mía, de Tania Guzmán; La muñeca fea, de Francisco Gabilondo Soler Cri-Crí, y La bruja, canción popular mexicana. La entrada es libre.
El domingo 3 de abril en el Museo José Luis Cuevas será la segunda sesión, bajo el título Acuarela Do Brasil, con las actuaciones de Lourdes Ambriz en la voz, Ángel Chacón en la guitarra electroacústica y Juan Luis Gedovius en las percusiones. Interpretarán obras de Antonio Carlos Jobin, Chico Buarque de Holanda, Vinicius de Moraes, Ary Barroso y otros importantes compositores que han dado luz propia a la música de Brasil.
Tocará turno el sábado 9 a las 13:30 horas en el Museo José Luis Cuevas al Trío Mexicano de Jazz, integrado por Roberto Arballo, Jaime González y Víctor Patrón. En este mismo espacio, pero el domingo 10 a las 13:30 horas, actuará Alejandro Campos Jazz Quartet y le seguirá el Trío de Alberto Zuckermann el sábado 16 a las 18:00 horas en el Antiguo Palacio del Arzobispado.
En el Museo José Luis Cuevas se presentarán Carlos Tercero (piano), Jorge Cristian (saxofón), Manuel Fernández (bajo eléctrico), Oscar Barbosa (batería) y Martín Arano (percusiones) el domingo 17; Zero Point (Improvisaciones) el sábado 23 y el ensamble Klezmerson el domingo 24.
El viernes 29 de abril a las 19:00 horas, la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes abrirá sus puertas a Alberto Zukermann y su piano, y para cerrar el ciclo se volverá al Museo José Luis Cuevas el domingo 30 a las 13:30 horas con el grupo Jazz in Opposition, con un programa de Improvisaciones. Entrada libre.