
Volantín
Volantín es una compañía interdisciplinaria con 11 años de trayectoria nacional e internacional, que integra teatro musical, danza, narración, títeres y lengua de señas chilena. Su propuesta está dirigida a niñas, niños y familias, invitándoles a recorrer paisajes culturales y sonoros de Chile y América Latina, reconociendo su diversidad y promoviendo valores de inclusión, participación y respeto. Tres veces nominada a los Premios Pulsar y dos veces ganadora del concurso Vittorio Cintolesi, la compañía ha sido programada en festivales como FAMFEST y Teatro a Mil, destacando por la calidad artística y el compromiso con la infancia.
Ver detallesVolantín
Worldbeat
Folklore Sudamericano
Descripción
Volantín es una compañía interdisciplinaria con 11 años de trayectoria nacional e internacional, que integra teatro musical, danza, narración, títeres y lengua de señas chilena. Su propuesta está dirigida a niñas, niños y familias, invitándoles a recorrer paisajes culturales y sonoros de Chile y América Latina, reconociendo su diversidad y promoviendo valores de inclusión, participación y respeto. Tres veces nominada a los Premios Pulsar y dos veces ganadora del concurso Vittorio Cintolesi, la compañía ha sido programada en festivales como FAMFEST y Teatro a Mil, destacando por la calidad artística y el compromiso con la infancia.
Videos
Música

VERSO DE ROKHA
Verso de Rokha es la agrupación pionera en slam, rap-soul y fusión en Chile. Desde el primer concierto en homenaje a Pablo de Rokha en el anfiteatro de Licantén, hasta la producción de las dos ediciones del Festival de Rokha, han habido muchas experiencias y logros a nivel profesional y artístico. La nominación en 2016 en la categoría Música Urbana en los Premios Pulsar, las presentaciones en el Día de la Música, en el Festival y Fundación Pablo de Rokha, en la Biblioteca Nacional y su participación en diferentes concursos le ha valido una trayectoria atractiva en Chile y el extranjero, a través de alianzas y eventos como Imesur, Enexpro de Pro Chile, Fim pro, Fluvial, Mercado Chec, LAMC, Primavera Pro y Circulart.
Ver detallesVERSO DE ROKHA
Urban Soul / Pop (Nu R&B I)
Rap Rock, Rapcore & Funk Metal
Descripción
Verso de Rokha es la agrupación pionera en slam, rap-soul y fusión en Chile. Desde el primer concierto en homenaje a Pablo de Rokha en el anfiteatro de Licantén, hasta la producción de las dos ediciones del Festival de Rokha, han habido muchas experiencias y logros a nivel profesional y artístico. La nominación en 2016 en la categoría Música Urbana en los Premios Pulsar, las presentaciones en el Día de la Música, en el Festival y Fundación Pablo de Rokha, en la Biblioteca Nacional y su participación en diferentes concursos le ha valido una trayectoria atractiva en Chile y el extranjero, a través de alianzas y eventos como Imesur, Enexpro de Pro Chile, Fim pro, Fluvial, Mercado Chec, LAMC, Primavera Pro y Circulart.
Videos

TERCETOS DANTESCOS A PIÑERA – Verso de Rokha – Pablo de rokha

VERSO DE ROKHA "RENACE DE ROKHA" MÚSICA Y POESÍA – (HOMENAJE PABLO DE ROKHA)

PABLO DE ROKHA_VERSO DE ROKHA _ GENIO Y FIGURA –

PABLO DE ROKHA_BANDA_VERSO DE ROKHA _ ESTILO DEL FANTASMA

Verso de Rokha en Festival Nacional Pablo de Rokha / Rock & Poesía (Talca)

PABLO DE ROKHA_VERSO DE ROKHA_ DVD_TERCETOS DANTESCOS A CASIANO BASUALTO

Viajeros a Valparaíso
Un guitarrista eléctrico, un trombonista y un beatmaker son los pilares sonoros que este trío ha fusionado para dar vida a una particular propuesta, que vive y se nutre de la singular cotidianidad del Puerto de Valparaíso. Tras varios años de búsqueda, investigación y experimentación entre el folclor tradicional chileno, la música docta, la música urbana y la improvisación bajo la forma de floreo chileno, los integrantes de Viajeros a Valparaíso comienzan a indagar en un sonoridad poco explorada, y que ha sido galardonada con el Premio Nacional de Composición “Luis Advis”, además de lograr instancias participativas en eventos importantes como el II Festival Internacional de Jazz Valparaíso. Viajeros a Valparaíso visualiza elementos del Patrimonio Cultural Inmaterial como la “Cueca Porteña” y el “Vals del Pacífico” y toma prestada dichas tradiciones logrando una mixtura particular de sonidos, donde el folclor de Chile predomina y se entrelaza con las formas clásicas y urbanas. Así mismo, la audiencia es partícipe de la música mediante el método de dirección por señas del músico y pedagogo argentino Santiago Vásquez.
Ver detallesViajeros a Valparaíso
Folklore Sudamericano
Worldbeat
Folclor Fusión
Descripción
Un guitarrista eléctrico, un trombonista y un beatmaker son los pilares sonoros que este trío ha fusionado para dar vida a una particular propuesta, que vive y se nutre de la singular cotidianidad del Puerto de Valparaíso. Tras varios años de búsqueda, investigación y experimentación entre el folclor tradicional chileno, la música docta, la música urbana y la improvisación bajo la forma de floreo chileno, los integrantes de Viajeros a Valparaíso comienzan a indagar en un sonoridad poco explorada, y que ha sido galardonada con el Premio Nacional de Composición “Luis Advis”, además de lograr instancias participativas en eventos importantes como el II Festival Internacional de Jazz Valparaíso. Viajeros a Valparaíso visualiza elementos del Patrimonio Cultural Inmaterial como la “Cueca Porteña” y el “Vals del Pacífico” y toma prestada dichas tradiciones logrando una mixtura particular de sonidos, donde el folclor de Chile predomina y se entrelaza con las formas clásicas y urbanas. Así mismo, la audiencia es partícipe de la música mediante el método de dirección por señas del músico y pedagogo argentino Santiago Vásquez.
Videos
Música

Mono Millar
Mono Millar es un músico chileno. Su estilo “Indie Rock Con Trastorno de Identidad Disociativo” juega en los límites del Indie, del pop y del Rock alternativo. Se ha presentado junto a su banda en diversas salas, festivales y radio en el país. Durante el 2015 realizó su primera gira a México teniendo una exitosa presentación en el Indie Fest Campeche, importante festival del sur este mexicano. Actualmente se encuentra junto a su banda realizando promoción de su último disco, Orbe (2017), el cuál ha tenido reseñas positivas de sus seguidores y de la prensa musical.
Ver detallesMono Millar
Alternative Rock / Indie Ii
Alternative Rock / Indie Ii
Descripción
Mono Millar es un músico chileno. Su estilo “Indie Rock Con Trastorno de Identidad Disociativo” juega en los límites del Indie, del pop y del Rock alternativo. Se ha presentado junto a su banda en diversas salas, festivales y radio en el país. Durante el 2015 realizó su primera gira a México teniendo una exitosa presentación en el Indie Fest Campeche, importante festival del sur este mexicano. Actualmente se encuentra junto a su banda realizando promoción de su último disco, Orbe (2017), el cuál ha tenido reseñas positivas de sus seguidores y de la prensa musical.
Música

Andrés Valdebenito
En 2017, trabajando simultáneamente en la creación de música para cine y medios audiovisuales, Andrés Valdebenito dio inicio a su proyecto personal, instalándose con una singular propuesta en la nueva generación de músicos y cantautores nacionales. Junto a los destacados músicos que acompañan este proyecto y con un estilo marcado por la sutil combinación de elementos de rock, jazz y pop, la música y letra de Andrés propone criticas sociales, relatos personales e historias ficticias. El proyecto cuenta con la participación del baterista Ítalo Arauz (Matorral), el bajista Rodrigo Muñoz (Camila Moreno), el tecladista Nicolás Letelier (Chancho en Piedra) y actualmente el destacado guitarrista Kenneth Vasquez. También han formado parte de la banda Sebastián Almarza (Congreso), Aldo Gomez (Newen Afrobeat), Patricio Trujillo (La Pájara), Pablo Jara (Yorka). En su disco debut “La Adaptación” destacan tracks como “Lluvias de Enero” que pretende dejar constancia de lo ocurrido con los incendios en Chile durante febrero y marzo del 2017; “Diego & Ezequiel”, un testimonio del asesinato de dos jóvenes durante una marcha a favor de los derechos estudiantiles en Valparaíso durante el 2015 y la canción homónima del disco “La Adaptación” que es un pequeño relato imaginario hecho canción. Actualmente el proyecto cuenta con tres discos con música original (dos EP y un LP), variados registros de las presentaciones en vivo y toda la música en las clásicas plataformas digitales.
Ver detallesAndrés Valdebenito
Fusion / Jazz Rock
Descripción
En 2017, trabajando simultáneamente en la creación de música para cine y medios audiovisuales, Andrés Valdebenito dio inicio a su proyecto personal, instalándose con una singular propuesta en la nueva generación de músicos y cantautores nacionales. Junto a los destacados músicos que acompañan este proyecto y con un estilo marcado por la sutil combinación de elementos de rock, jazz y pop, la música y letra de Andrés propone criticas sociales, relatos personales e historias ficticias. El proyecto cuenta con la participación del baterista Ítalo Arauz (Matorral), el bajista Rodrigo Muñoz (Camila Moreno), el tecladista Nicolás Letelier (Chancho en Piedra) y actualmente el destacado guitarrista Kenneth Vasquez. También han formado parte de la banda Sebastián Almarza (Congreso), Aldo Gomez (Newen Afrobeat), Patricio Trujillo (La Pájara), Pablo Jara (Yorka). En su disco debut “La Adaptación” destacan tracks como “Lluvias de Enero” que pretende dejar constancia de lo ocurrido con los incendios en Chile durante febrero y marzo del 2017; “Diego & Ezequiel”, un testimonio del asesinato de dos jóvenes durante una marcha a favor de los derechos estudiantiles en Valparaíso durante el 2015 y la canción homónima del disco “La Adaptación” que es un pequeño relato imaginario hecho canción. Actualmente el proyecto cuenta con tres discos con música original (dos EP y un LP), variados registros de las presentaciones en vivo y toda la música en las clásicas plataformas digitales.
Videos

Andrés Valdebenito – Malherido (#sesionesdecuarentena)

Andres Valdebenito – Lascivia 93 (#sesionesdecuarentena)

Andrés Valdebenito en Home Sessions [2019]

Andrés Valdebenito – Lascivia 93 [Official Lyric Video]

Andrés Valdebenito – El Farero (VIDEO OFICIAL)

Andrés Valdebenito – La Ciudad de Neón (Sala Master)

Andrés Valdebenito – Lluvias de Enero (VIDEO OFICIAL)

Andrés Valdebenito – La adaptación (Thelonius, lugar de Jazz)

Andrés Valdebenito – Marcha en la super luna (Thelonious, lugar de jazz)
Música
17565 Resultados – Página 1757 de 1757