
Marina Peralta
Marina Peralta é cantora, compositora e uma das vozes mais expressivas do reggae brasileiro. Natural do centro oeste do país, atualmente vive em São Paulo, e une o reggae ao reggaeton, rap e MPB em diferentes formatos de apresentação desde 2013. Seu repertório reúne faixas marcantes como Agradece, Ela Encanta e Garoa, tocadas em novas versões do recente álbum Rewind, além de referências e faixas como Mulheres no Controle, Mama Respect e Que Seja, do EP Leve. Através de uma performance potente, sensível e engajada, Marina se apresenta com sua banda, com DJ/Seletor e acompanhando coletivos de Sound Systems tradicionais. Marina acumula três álbuns na carreira, sendo o Agradece (2015) com referencias sonoras diversas, já fazendo reggae, o EP Leve (2019), unindo música brasileira à elementos digitais, uma experiência sonora e poética com composições feitas durante seu primeiro puerpério. E o REWIND (2023), que celebra 10 anos de carreira em releituras de suas principais obras. Além de inúmeras parcerias nacionais e internacionais, o que amplia seu espaço de atuação e legado na música brasileira e latina. Em 2025, ela reafirma sua relevância ao participar do Lollapalooza Brasil com um show enérgico e engajado. A cantora já se apresentou em palcos como Universo Paralello (2024), Forró da Lua Cheia (2023), Sensacional (2020/24), Festival Timbre (2023), G5Conexiones no Paraguai (2024), Encontro das Tribos (2015/16), além de Jazz Mansion e Auditório Ibirapuera. Acumula colaborações com artistas como os rappers indígenas Brô MCs (2022); a coletânea internacional Freedom Sound (2021) sendo a única brasileira entre Mykal Rose, Pressure e Big Mountain; com Hélio Bentes (Ponto de Equilíbrio, 2021); os jamaicanos Suga Roy e The Fire Ball (2022); a regravação de I Wanna Be no disco comemorativo da Pitty, em 2023; com Cynthia Luz (2025) e com a colombiana Mayra Sanchez (2025). Marina segue expandindo sua linguagem artística sem perder o compromisso com as causas que a movem enquanto mulher latina, mãe e artista fronteiriça no Brasil. Uma trajetória sólida, em ascensão no mercado latino, público engajado e uma experiência musical espiritualizada, consciente e dançante.
Ver detallesMarina Peralta
Dub
Reggaetón & Latin Rap
MPB
Descripción
Marina Peralta é cantora, compositora e uma das vozes mais expressivas do reggae brasileiro. Natural do centro oeste do país, atualmente vive em São Paulo, e une o reggae ao reggaeton, rap e MPB em diferentes formatos de apresentação desde 2013. Seu repertório reúne faixas marcantes como Agradece, Ela Encanta e Garoa, tocadas em novas versões do recente álbum Rewind, além de referências e faixas como Mulheres no Controle, Mama Respect e Que Seja, do EP Leve. Através de uma performance potente, sensível e engajada, Marina se apresenta com sua banda, com DJ/Seletor e acompanhando coletivos de Sound Systems tradicionais. Marina acumula três álbuns na carreira, sendo o Agradece (2015) com referencias sonoras diversas, já fazendo reggae, o EP Leve (2019), unindo música brasileira à elementos digitais, uma experiência sonora e poética com composições feitas durante seu primeiro puerpério. E o REWIND (2023), que celebra 10 anos de carreira em releituras de suas principais obras. Além de inúmeras parcerias nacionais e internacionais, o que amplia seu espaço de atuação e legado na música brasileira e latina. Em 2025, ela reafirma sua relevância ao participar do Lollapalooza Brasil com um show enérgico e engajado. A cantora já se apresentou em palcos como Universo Paralello (2024), Forró da Lua Cheia (2023), Sensacional (2020/24), Festival Timbre (2023), G5Conexiones no Paraguai (2024), Encontro das Tribos (2015/16), além de Jazz Mansion e Auditório Ibirapuera. Acumula colaborações com artistas como os rappers indígenas Brô MCs (2022); a coletânea internacional Freedom Sound (2021) sendo a única brasileira entre Mykal Rose, Pressure e Big Mountain; com Hélio Bentes (Ponto de Equilíbrio, 2021); os jamaicanos Suga Roy e The Fire Ball (2022); a regravação de I Wanna Be no disco comemorativo da Pitty, em 2023; com Cynthia Luz (2025) e com a colombiana Mayra Sanchez (2025). Marina segue expandindo sua linguagem artística sem perder o compromisso com as causas que a movem enquanto mulher latina, mãe e artista fronteiriça no Brasil. Uma trajetória sólida, em ascensão no mercado latino, público engajado e uma experiência musical espiritualizada, consciente e dançante.

El Cuarto Alterno
El Cuarto Alterno es una banda de rock creada en el 2020, liderada por los hermanos Piero y Franco Llanos, a lo largo de nuestra trayectoria hemos formado parte de diversos festivales, conciertos y participaciones musicales. Nos caracterizamos por creación de temas propios, además de covers a nuestro estilo.
Ver detallesEl Cuarto Alterno
Hard Rock
Grunge
Descripción
El Cuarto Alterno es una banda de rock creada en el 2020, liderada por los hermanos Piero y Franco Llanos, a lo largo de nuestra trayectoria hemos formado parte de diversos festivales, conciertos y participaciones musicales. Nos caracterizamos por creación de temas propios, además de covers a nuestro estilo.
Videos
Música

Jassy Ojeda
Jassy Ojeda es el proyecto musical de Pablo Miguel Ojeda Payá (Málaga, 2003). Con un sonido ecléctico que fusiona pop, flamenco y R&B, y con influencias de artistas como Bowie y Prince, su música destaca por su autenticidad y vulnerabilidad. Su trabajo discográfico incluye el álbum “Colección De Sueños” y el EP “Se Fue El Verano”. Con una sólida formación en interpretación, ofrece actuaciones intensas y cargadas de emoción. El proyecto cuenta con una trayectoria en ascenso, con participación en festivales como el Brisa Festival y el Red Friday de La Térmica, y logros como el tercer puesto en Málaga Crea.
Ver detallesJassy Ojeda
Indie Pop (Twee)
Salsa
Descripción
Jassy Ojeda es el proyecto musical de Pablo Miguel Ojeda Payá (Málaga, 2003). Con un sonido ecléctico que fusiona pop, flamenco y R&B, y con influencias de artistas como Bowie y Prince, su música destaca por su autenticidad y vulnerabilidad. Su trabajo discográfico incluye el álbum “Colección De Sueños” y el EP “Se Fue El Verano”. Con una sólida formación en interpretación, ofrece actuaciones intensas y cargadas de emoción. El proyecto cuenta con una trayectoria en ascenso, con participación en festivales como el Brisa Festival y el Red Friday de La Térmica, y logros como el tercer puesto en Málaga Crea.
Videos
Música

Scarecröw
Scarecröw es una banda de heavy rock de Galicia formada en 2022 por miembros procedentes de bandas como Hongo, Enkord e Innerself, entre otros. Ellos son Carlos Barreiro (voz), Roberto Pazos (batería), Luis Miguel Diz, José Ramón Diz, Ernesto Montero (guitarras) y Diego Freire (bajo). Tienen un álbum autoeditado en junio de 2022, “Twenty Years Ago”, y dos EP. El “Vol. I”, lanzado en diciembre de 2024, mezclado y masterizado por Carlos Arcay en Arcay Mixing & Mastering y un “Vol. II”, que salió el 17 de julio de 2025. En septiembre de 2025 han empezado a grabar su primer videoclip oficial de la mano de Exeria Producciones y ese mismo mes dará comienzo su primera gira de conciertos por Galicia y el norte. Destacar el primer puesto como agrupación ganadora de la Batalla de Bandas del festival Flores Rock en el Coliseum de A Coruña en agosto de 2024, y la participación en el Festival Flores Rock en julio del mismo año, compartiendo cartel y escenario con bandas como: Koma, Vantroi, Banda Bassotti o Sínkope. También han conseguido el primer puesto como como ganadores en el concurso de Cuac FM, alzándose con el primer premio entre más de 120 grupos. Señalar también las cuñas, reseñas y publicaciones de Mariskal Rock, entre otros, durante estos meses y la inclusión en los 20 Más Duros” del mes de marzo. También la difusión en radio de diferentes países como Hoex Radio en Países Bajos, LimaWildRock en Perú y Washington, la Hora Argonauta de Jason Cenador en Madrid, entrevistas en la TVG y en diferentes medios de Latinoamérica.
Ver detallesScarecröw
Hard Rock
Classic Metal
Descripción
Scarecröw es una banda de heavy rock de Galicia formada en 2022 por miembros procedentes de bandas como Hongo, Enkord e Innerself, entre otros. Ellos son Carlos Barreiro (voz), Roberto Pazos (batería), Luis Miguel Diz, José Ramón Diz, Ernesto Montero (guitarras) y Diego Freire (bajo). Tienen un álbum autoeditado en junio de 2022, “Twenty Years Ago”, y dos EP. El “Vol. I”, lanzado en diciembre de 2024, mezclado y masterizado por Carlos Arcay en Arcay Mixing & Mastering y un “Vol. II”, que salió el 17 de julio de 2025. En septiembre de 2025 han empezado a grabar su primer videoclip oficial de la mano de Exeria Producciones y ese mismo mes dará comienzo su primera gira de conciertos por Galicia y el norte. Destacar el primer puesto como agrupación ganadora de la Batalla de Bandas del festival Flores Rock en el Coliseum de A Coruña en agosto de 2024, y la participación en el Festival Flores Rock en julio del mismo año, compartiendo cartel y escenario con bandas como: Koma, Vantroi, Banda Bassotti o Sínkope. También han conseguido el primer puesto como como ganadores en el concurso de Cuac FM, alzándose con el primer premio entre más de 120 grupos. Señalar también las cuñas, reseñas y publicaciones de Mariskal Rock, entre otros, durante estos meses y la inclusión en los 20 Más Duros” del mes de marzo. También la difusión en radio de diferentes países como Hoex Radio en Países Bajos, LimaWildRock en Perú y Washington, la Hora Argonauta de Jason Cenador en Madrid, entrevistas en la TVG y en diferentes medios de Latinoamérica.
Música

corporação musical visconde de mauá – Associação Parceiros Nota 10
.A Corporação Musical Visconde de Mauá é um projeto sociocultural dedicado à formação musical e à valorização da cultura popular e erudita na região serrana do município de Resende (RJ) e de Bocaina de Minas (MG). Criada em 2003, a iniciativa tem como objetivo principal promover a transformação social por meio da música, oferecendo educação musical gratuita e acessível a crianças, adolescentes e jovens da comunidade de Visconde de Mauá e arredores. Atualmente gerida pela Associação Parceiros Nota 10, a corporação mantém um trabalho contínuo de ensino coletivo de instrumentos de sopro, percussão e teoria musical, com cerca de 50 alunos ativos. As aulas ocorrem no Clube de Visconde de Mauá, espaço comunitário que abriga os ensaios da banda principal e as atividades formativas do projeto. Mais do que um grupo musical, a corporação atua como escola de cidadania e inclusão, proporcionando aos participantes oportunidades de convivência, disciplina, trabalho em equipe e expressão artística. O repertório abrange desde composições populares brasileiras até obras de compositores latino-americanos, estimulando o diálogo intercultural e o reconhecimento da identidade regional. O projeto também realiza apresentações públicas, concertos didáticos e ações culturais em escolas, praças e eventos cívicos, fortalecendo o vínculo entre a banda e a comunidade local. Seu trabalho é reconhecido pelo impacto social e educativo na região, contribuindo para a preservação da tradição das bandas de música e para a formação de novas gerações de instrumentistas. A Corporação Musical Visconde de Mauá representa a força transformadora da arte e da educação, reafirmando que a música é um instrumento de desenvolvimento humano, integração cultural e construção de futuro.
Ver detallescorporação musical visconde de mauá – Associação Parceiros Nota 10
Bossa Nova
Música Sinfónica
Solistas
Descripción
.A Corporação Musical Visconde de Mauá é um projeto sociocultural dedicado à formação musical e à valorização da cultura popular e erudita na região serrana do município de Resende (RJ) e de Bocaina de Minas (MG). Criada em 2003, a iniciativa tem como objetivo principal promover a transformação social por meio da música, oferecendo educação musical gratuita e acessível a crianças, adolescentes e jovens da comunidade de Visconde de Mauá e arredores. Atualmente gerida pela Associação Parceiros Nota 10, a corporação mantém um trabalho contínuo de ensino coletivo de instrumentos de sopro, percussão e teoria musical, com cerca de 50 alunos ativos. As aulas ocorrem no Clube de Visconde de Mauá, espaço comunitário que abriga os ensaios da banda principal e as atividades formativas do projeto. Mais do que um grupo musical, a corporação atua como escola de cidadania e inclusão, proporcionando aos participantes oportunidades de convivência, disciplina, trabalho em equipe e expressão artística. O repertório abrange desde composições populares brasileiras até obras de compositores latino-americanos, estimulando o diálogo intercultural e o reconhecimento da identidade regional. O projeto também realiza apresentações públicas, concertos didáticos e ações culturais em escolas, praças e eventos cívicos, fortalecendo o vínculo entre a banda e a comunidade local. Seu trabalho é reconhecido pelo impacto social e educativo na região, contribuindo para a preservação da tradição das bandas de música e para a formação de novas gerações de instrumentistas. A Corporação Musical Visconde de Mauá representa a força transformadora da arte e da educação, reafirmando que a música é um instrumento de desenvolvimento humano, integração cultural e construção de futuro.

ACTURA ART GLOBAL S.L.
Art Global Spain es un nuevo proyecto que incluye management, producción, booking, asesoramiento legal y artístico, gestión de gira, lanzamiento, distribución y promoción para artistas. Desde 1988, nuestro equipo cuenta con una amplia experiencia a nivel nacional e internacional, habiendo trabajado con artistas como Alan Parsons, Camel, Jethro Tull, Gwendal, Lito Vitale, Jean-Luc Ponty, Mercan Dede, Dorantes, Juan Manuel Fernández “Farruquito”, Rosario Montoya “la Farruca”, Manuel Fernández “el Carpeta”, el flamenco del Barrio de Santiago y otros muchos artistas. Nuestro trabajo de representación de artistas se ha extendido hasta los Latin Grammy en las Vegas, el Flamenco Show de Bogotá y giras por todo el continente Europeo. Actualmente, contamos con un nuevo roster de artistas que han formado parte de nuestro Festival de Jazz en la Frontera: Alfonso Aroca, Ismael Alcina, Javi Ruibal, Sergio de Lope… y otros artistas flamencos como Rafael “el Zambo” y Juan Diego Mateos. Nuestro roster aúna las últimas tendencias de los más reconocidos artistas del jazz, el flamenco y la fusión en la región de Andalucía e incluye también a artistas de otras latitudes, como Laurent Coulondre, Rosaway, Ricardo J. Martins o Teresa Salgueiro. Para 2025-2026 contamos con tres espectáculos en gira: “Coplas de la España mía”, “Matriarcado Flamenco” y “Fiesta Flamenca del Barrio de Santiago”, que representan la esencia de la cultura española, la copla y el flamenco. Te invitamos a formar parte de nuestras redes sociales y conocer las últimas novedades. También puedes consultar nuestros servicios para artistas, en los que ofrecemos un apoyo integral e interdisciplinar, acompañando en todo momento a cada artista en el proceso creativo y ejecutivo, para que cada proyecto consiga desarrollarse en su máximo potencial.
Ver detallesACTURA ART GLOBAL S.L.
Descripción
Art Global Spain es un nuevo proyecto que incluye management, producción, booking, asesoramiento legal y artístico, gestión de gira, lanzamiento, distribución y promoción para artistas. Desde 1988, nuestro equipo cuenta con una amplia experiencia a nivel nacional e internacional, habiendo trabajado con artistas como Alan Parsons, Camel, Jethro Tull, Gwendal, Lito Vitale, Jean-Luc Ponty, Mercan Dede, Dorantes, Juan Manuel Fernández “Farruquito”, Rosario Montoya “la Farruca”, Manuel Fernández “el Carpeta”, el flamenco del Barrio de Santiago y otros muchos artistas. Nuestro trabajo de representación de artistas se ha extendido hasta los Latin Grammy en las Vegas, el Flamenco Show de Bogotá y giras por todo el continente Europeo. Actualmente, contamos con un nuevo roster de artistas que han formado parte de nuestro Festival de Jazz en la Frontera: Alfonso Aroca, Ismael Alcina, Javi Ruibal, Sergio de Lope… y otros artistas flamencos como Rafael “el Zambo” y Juan Diego Mateos. Nuestro roster aúna las últimas tendencias de los más reconocidos artistas del jazz, el flamenco y la fusión en la región de Andalucía e incluye también a artistas de otras latitudes, como Laurent Coulondre, Rosaway, Ricardo J. Martins o Teresa Salgueiro. Para 2025-2026 contamos con tres espectáculos en gira: “Coplas de la España mía”, “Matriarcado Flamenco” y “Fiesta Flamenca del Barrio de Santiago”, que representan la esencia de la cultura española, la copla y el flamenco. Te invitamos a formar parte de nuestras redes sociales y conocer las últimas novedades. También puedes consultar nuestros servicios para artistas, en los que ofrecemos un apoyo integral e interdisciplinar, acompañando en todo momento a cada artista en el proceso creativo y ejecutivo, para que cada proyecto consiga desarrollarse en su máximo potencial.
Videos

COLÉRICA
Desde las entrañas de Cali, COLÉRICA emerge del fuego para darle voz a lo vertiginoso del ser por medio de su “Rock Ritual” y el “Rap Pop” construyendo un universo en el que su música y discurso visibilizan la colectividad cultural, la salud mental, la diversidad y a las mujeres dentro de la industria musical. * Participante La Voz Colombia 2016 * Ganadora de Rockópolis Cali 2020 * Nominada a los Premios Cali Vive LGBTI 2021 * Actriz de reparto en la película “Dreamers” dirigida por Yasser Elneser 2024 * Lanzamiento de sus 3 sencillos musicales en colaboración con: Manuel Restrepo Mastering, Julio Ramirez, Fito Satizabal 2024 – 2025 * Ganadora de estímulos Takeshima de la Alcaldía de Cali 2025 * Participante del Festival Internacional Fiura 2025 * Ganadora del Portafolio de artistas Cali Ruge de la Alcaldía de Cali 2025 * Prensa, radio y televisión en: Caracol Tv, Cali Tv, Radiónica, Lenguaje Rock, Bunka Radio, periódico ADN, Univalle Estéreo, Oriente Estéreo.
Ver detallesCOLÉRICA
Rap Rock, Rapcore & Funk Metal
(Early) Pop Rock & Power Pop
Descripción
Desde las entrañas de Cali, COLÉRICA emerge del fuego para darle voz a lo vertiginoso del ser por medio de su “Rock Ritual” y el “Rap Pop” construyendo un universo en el que su música y discurso visibilizan la colectividad cultural, la salud mental, la diversidad y a las mujeres dentro de la industria musical. * Participante La Voz Colombia 2016 * Ganadora de Rockópolis Cali 2020 * Nominada a los Premios Cali Vive LGBTI 2021 * Actriz de reparto en la película “Dreamers” dirigida por Yasser Elneser 2024 * Lanzamiento de sus 3 sencillos musicales en colaboración con: Manuel Restrepo Mastering, Julio Ramirez, Fito Satizabal 2024 – 2025 * Ganadora de estímulos Takeshima de la Alcaldía de Cali 2025 * Participante del Festival Internacional Fiura 2025 * Ganadora del Portafolio de artistas Cali Ruge de la Alcaldía de Cali 2025 * Prensa, radio y televisión en: Caracol Tv, Cali Tv, Radiónica, Lenguaje Rock, Bunka Radio, periódico ADN, Univalle Estéreo, Oriente Estéreo.
Música

Paraiso School of Samba
A Escola de Samba Paraíso é a única organização no Reino Unido cuja direção artística é conduzida por artistas que cresceram na comunidade do samba do Rio de Janeiro e que segue de perto a estrutura e os objetivos autênticos de uma Escola de Samba brasileira, incluindo todos os seus principais elementos culturais.
Ver detallesParaiso School of Samba
Samba
Descripción
A Escola de Samba Paraíso é a única organização no Reino Unido cuja direção artística é conduzida por artistas que cresceram na comunidade do samba do Rio de Janeiro e que segue de perto a estrutura e os objetivos autênticos de uma Escola de Samba brasileira, incluindo todos os seus principais elementos culturais.

Vanessa de Maria
Vanessa de Maria es una intérprete, compositora y productora musical brasileña que se dedica a la Canción Latinoamericana. Dueña de un estilo clásico y único se destaca por la perfección con que entona las canciones en español. Dijo de ella el periodista argentino Mauro Apicella em el Diário La Nación; “Vanessa de Maria una rubia criada en Rio Grande do Sul- canta en castellano pero es mucho más que una artista con buenas intenciones. Tiene una pronunciación en “argentino” perfecta. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con artistas como León Gieco, Silvio Rodríguez, Victor Heredia, Ramón Navarro, Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Los Macorinos, Los Imaguaré, Nicolás “Colacho” Brizuela, Popi Spatocco y Los Nuñez, entre otros. En 2006 produjo su disco Perfume del Sur, ganador del Prêmio Açorianos en Brasil. En el año de 2017 llegó a la pantalla grande con su vídeo clip de la canción “Mi Pueblo Azul” en la película biográfica del autor Ramón Navarro, “Un Pueblo Hecho Canción”. Empezó a darle vida a su nuevo disco en el 2024, acompañada de grandes nombres de la música latinoamericana como, León Gieco y Silvio Rodríguez. Actualmente iniciará un tour para presentar las nuevas canciones.
Ver detallesVanessa de Maria
Folklore Sudamericano
Nuevo Folclore
Descripción
Vanessa de Maria es una intérprete, compositora y productora musical brasileña que se dedica a la Canción Latinoamericana. Dueña de un estilo clásico y único se destaca por la perfección con que entona las canciones en español. Dijo de ella el periodista argentino Mauro Apicella em el Diário La Nación; “Vanessa de Maria una rubia criada en Rio Grande do Sul- canta en castellano pero es mucho más que una artista con buenas intenciones. Tiene una pronunciación en “argentino” perfecta. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con artistas como León Gieco, Silvio Rodríguez, Victor Heredia, Ramón Navarro, Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Los Macorinos, Los Imaguaré, Nicolás “Colacho” Brizuela, Popi Spatocco y Los Nuñez, entre otros. En 2006 produjo su disco Perfume del Sur, ganador del Prêmio Açorianos en Brasil. En el año de 2017 llegó a la pantalla grande con su vídeo clip de la canción “Mi Pueblo Azul” en la película biográfica del autor Ramón Navarro, “Un Pueblo Hecho Canción”. Empezó a darle vida a su nuevo disco en el 2024, acompañada de grandes nombres de la música latinoamericana como, León Gieco y Silvio Rodríguez. Actualmente iniciará un tour para presentar las nuevas canciones.
Videos
Música

Leidy Salinas
Cantante trujillana y artista peruana con una trayectoria consolidada, marcada por su gran versatilidad y una impresionante colección de logros en concursos nacionales. Sus inicios en la escena musical se remontan a su rol como vocalista principal de la Agrupación Musical Infantil “SACAKANAS”. Con esta agrupación, se presentó en espacios importantes como el Teatro Municipal de Trujillo, el “Museo de la Nación” de Lima y en la televisión nacional, específicamente en el programa “Medio día Criollo” de TNP bajo la conducción de Cecilia Barraza. A lo largo de su carrera, ha sido una figura constante en competencias, obteniendo reconocimientos significativos como el de CANTANTE REVELACIÓN DE AÑO 2003 por la revista “FARÁNDULA”. Su éxito en Lima incluye el Primer Puesto en el concurso “Libera tu talento” de ATV Canal 8 , y la destacada victoria en el “VI Concurso Nacional de Intérpretes de la Canción Francófona” (adultos) en 2007, que la hizo merecedora de un pasaje aéreo a París. Posteriormente, se coronó dos veces como Primer Puesto en el concurso “Campeón de Campeones” del Casino Fortuna de Lima.
Ver detallesLeidy Salinas
Balada Pop
Cantautor/Música de autor
Folclore Peruano
Afro
Descripción
Cantante trujillana y artista peruana con una trayectoria consolidada, marcada por su gran versatilidad y una impresionante colección de logros en concursos nacionales. Sus inicios en la escena musical se remontan a su rol como vocalista principal de la Agrupación Musical Infantil “SACAKANAS”. Con esta agrupación, se presentó en espacios importantes como el Teatro Municipal de Trujillo, el “Museo de la Nación” de Lima y en la televisión nacional, específicamente en el programa “Medio día Criollo” de TNP bajo la conducción de Cecilia Barraza. A lo largo de su carrera, ha sido una figura constante en competencias, obteniendo reconocimientos significativos como el de CANTANTE REVELACIÓN DE AÑO 2003 por la revista “FARÁNDULA”. Su éxito en Lima incluye el Primer Puesto en el concurso “Libera tu talento” de ATV Canal 8 , y la destacada victoria en el “VI Concurso Nacional de Intérpretes de la Canción Francófona” (adultos) en 2007, que la hizo merecedora de un pasaje aéreo a París. Posteriormente, se coronó dos veces como Primer Puesto en el concurso “Campeón de Campeones” del Casino Fortuna de Lima.
19576 Resultados – Página 1 de 1958