
Encuentro Latinoamericano de Cantautores
El Encuentro Latinoamericano de Cantautores es un evento sin fines de lucro que se ha llevado a cabo por iniciativa del cantautor caleño Fernando Salazar Wagner como una manera de difundir la canción de autor en Cali específicamente, pero con proyección nacional y que ha convocado en sus cinco ediciones a cantautores de 10 países iberoamericanos: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, México, Panamá y Perú.
Ver detallesEncuentro Latinoamericano de Cantautores
Descripción
El Encuentro Latinoamericano de Cantautores es un evento sin fines de lucro que se ha llevado a cabo por iniciativa del cantautor caleño Fernando Salazar Wagner como una manera de difundir la canción de autor en Cali específicamente, pero con proyección nacional y que ha convocado en sus cinco ediciones a cantautores de 10 países iberoamericanos: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, México, Panamá y Perú.
Videos

Xilema Musica
L’APS XILEMA con sede ad Altamura dal 2016 si pone come scopo statutario la pratica, la promozione e divulgazione della musica indipendente attraverso la realizzazione di tournée che favoriscono principalmente lo sviluppo di scenari alternativi di America Latina e Africa. Un’attività costante in giro per l’Italia e soprattutto in provincia, dove molte volte tutto questo non ha possibilità di esistere. È un processo lento e vitale, comparabile a quello che vede la linfa grezza risalire la corteccia degli alberi e raggiungere Le foglie; un processo dal quale prende il nome.Il suo rappresentante legale, Pasquale Di Leo, è nato ad Altamura, in Italia, nel 1982. Si è laureato in Lingue e Letterature Straniere all’Università di Bari. Grazie allo studio della lingua portoghese, approfondisce la sua conoscenza delle scene musicali dei paesi lusofoni. Dopo una breve esperienza nel campo dell’insegnamento della lingua italiana per bambini stranieri e della mediazione culturale per i migranti, nel 2016 ha fondato l’associazione di promozione sociale Xilema, che produce e promuove tour per musicisti emergenti in tutta Italia. Ha organizzato e sviluppato concerti e incontri tematici e residenze artistiche di tipo linguistico/culturale in più di 200 occasioni.
Ver detallesXilema Musica
Descripción
L’APS XILEMA con sede ad Altamura dal 2016 si pone come scopo statutario la pratica, la promozione e divulgazione della musica indipendente attraverso la realizzazione di tournée che favoriscono principalmente lo sviluppo di scenari alternativi di America Latina e Africa. Un’attività costante in giro per l’Italia e soprattutto in provincia, dove molte volte tutto questo non ha possibilità di esistere. È un processo lento e vitale, comparabile a quello che vede la linfa grezza risalire la corteccia degli alberi e raggiungere Le foglie; un processo dal quale prende il nome.Il suo rappresentante legale, Pasquale Di Leo, è nato ad Altamura, in Italia, nel 1982. Si è laureato in Lingue e Letterature Straniere all’Università di Bari. Grazie allo studio della lingua portoghese, approfondisce la sua conoscenza delle scene musicali dei paesi lusofoni. Dopo una breve esperienza nel campo dell’insegnamento della lingua italiana per bambini stranieri e della mediazione culturale per i migranti, nel 2016 ha fondato l’associazione di promozione sociale Xilema, che produce e promuove tour per musicisti emergenti in tutta Italia. Ha organizzato e sviluppato concerti e incontri tematici e residenze artistiche di tipo linguistico/culturale in più di 200 occasioni.
Videos

Janela Brasil
Somos una ventana para la música y la cultura brasileña en la capital de España. 10 años de eventos con una rica y diversa curaduría, posicionando Brasil en un lugar de destaque en el contexto Iberoamericano. Comenzamos nuestra andadura en 2014 en Irlanda y desde entonces no hemos dejado de promover la diversidad en la música brasileña. Lxs artistas que han pasado por nuestra ventana incluye nombres como Nação Zumbi, Anna Tréa, Nando Reis, Diogo Nogueira, Emicida, Irene Atienza, Da Cruz, Duda Beat, Catto, Letrux, Leo Bianchini, Leo Minax, Liniker, Marina Lledó, Mel Duarte, Paulo Novaes, Rael, Roberta Sá, Rubel, Tulipa Ruiz, Tiê y 5 a Seco, Hiran, Bruno Berle, AnaVitoria, Jadsa, Juliana Linhares, António Zambujo, Desengaiola, Toninho Horta, Tiganá Santana, Barro, Maria Luiza Jobim, Jorge Drexler, Rael, entre otrxs. Hemos organizado conciertos en templos de la música como el Café Central, Teatro Lara, Café Berlín, la Sala Clamores, la Sala Arena, Siroco, o el Independance Club y en centros culturales de referencia como Matadero, Conde Duque , Casa de América o Juan March; Hemos producido conciertos en festivales como FLIPAS, Mado (Orgullo de Madrid), CIB Fest, Laborarte, Mercat de Música Viva de Vic o Día de Brasil en Barcelona, 21 distritos. Hemos tenido la oportunidad de trabajar con instituciones como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Instituto Cervantes, ONU Mujeres, la Embajada de Brasil en Madrid, la Fundación Cultural Hispano-Brasileña (FCHB) y empresas como Estrella Galicia.
Ver detallesJanela Brasil
Descripción
Somos una ventana para la música y la cultura brasileña en la capital de España. 10 años de eventos con una rica y diversa curaduría, posicionando Brasil en un lugar de destaque en el contexto Iberoamericano. Comenzamos nuestra andadura en 2014 en Irlanda y desde entonces no hemos dejado de promover la diversidad en la música brasileña. Lxs artistas que han pasado por nuestra ventana incluye nombres como Nação Zumbi, Anna Tréa, Nando Reis, Diogo Nogueira, Emicida, Irene Atienza, Da Cruz, Duda Beat, Catto, Letrux, Leo Bianchini, Leo Minax, Liniker, Marina Lledó, Mel Duarte, Paulo Novaes, Rael, Roberta Sá, Rubel, Tulipa Ruiz, Tiê y 5 a Seco, Hiran, Bruno Berle, AnaVitoria, Jadsa, Juliana Linhares, António Zambujo, Desengaiola, Toninho Horta, Tiganá Santana, Barro, Maria Luiza Jobim, Jorge Drexler, Rael, entre otrxs. Hemos organizado conciertos en templos de la música como el Café Central, Teatro Lara, Café Berlín, la Sala Clamores, la Sala Arena, Siroco, o el Independance Club y en centros culturales de referencia como Matadero, Conde Duque , Casa de América o Juan March; Hemos producido conciertos en festivales como FLIPAS, Mado (Orgullo de Madrid), CIB Fest, Laborarte, Mercat de Música Viva de Vic o Día de Brasil en Barcelona, 21 distritos. Hemos tenido la oportunidad de trabajar con instituciones como la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Instituto Cervantes, ONU Mujeres, la Embajada de Brasil en Madrid, la Fundación Cultural Hispano-Brasileña (FCHB) y empresas como Estrella Galicia.
Videos

Daniela Fabiano
Daniela Fabiano é brasileira e mora em Barcelona, fomentadora da cultura brasileira em Barcelona, seus eventos culturais são com parceria com espaços culturais como Apollo e Jambore que são polos cultuais e artísticos mais relevantes de Barcelona. Movimentando os eventos culturais mais relevantes na comunidade brasileira e em intercambio com a espanhola. Fomentando uma diversidade de músico, cantores, atores, comediantes e artístas brasileiros em Barcelona.
Ver detallesDaniela Fabiano
Descripción
Daniela Fabiano é brasileira e mora em Barcelona, fomentadora da cultura brasileira em Barcelona, seus eventos culturais são com parceria com espaços culturais como Apollo e Jambore que são polos cultuais e artísticos mais relevantes de Barcelona. Movimentando os eventos culturais mais relevantes na comunidade brasileira e em intercambio com a espanhola. Fomentando uma diversidade de músico, cantores, atores, comediantes e artístas brasileiros em Barcelona.

Araca Teatro y Paseo Cultural
ARACA TEATRO es una escuela de teatro y sala de espectáculos de teatro y entretenimiento, que funcionó entre los años 2008 y 2022 en la calle Villegas 90 de la ciudad de Neuquén, en la que se desarrollaron numerosos espectáculos y eventos. Durante los 14 años que funcionó en la calle Villegas, este espacio cultural tuvo una importante inserción comunitaria, desarrollando además de la programación habitual, actividades gratuitas e inclusivas dirigidas a toda la comunidad, al aire libre, funciones especiales y actividades dirigidas a las escuelas cercanas, hogar Yampai, entre otras instituciones. Cabe destacar que el lugar fue apropiado como Bar de Samba por la enorme cantidad de espectadores Brasileños que se han acercado a disfrutar de los eventos y clases dedicados a la difusión de la cultura brasileña en la Patagonia. El espacio como escuela, ha albergado durante todos sus años, a mas de 600 alumnos y alumnas, entre sus talleres de teatro principalmente, asi como de samba, capoeira e instrumentos varios. En el año 2023 se comenzó una serie de obras y reformas en un nuevo espacio, mas grande, ubicado en la calle Virgen de Lujan 1555. El nuevo espacio, inaugurado en 2024 ahora cuenta con una aula y sala de teatro para 50 personas, un bar con capacidad para 45 personas y escenario al aire libre con capacidad para 120 personas. Esto permite tener actividades y clases en simultaneo lo que significa un salto en la oferta cultural de la región.
Ver detallesAraca Teatro y Paseo Cultural
Descripción
ARACA TEATRO es una escuela de teatro y sala de espectáculos de teatro y entretenimiento, que funcionó entre los años 2008 y 2022 en la calle Villegas 90 de la ciudad de Neuquén, en la que se desarrollaron numerosos espectáculos y eventos. Durante los 14 años que funcionó en la calle Villegas, este espacio cultural tuvo una importante inserción comunitaria, desarrollando además de la programación habitual, actividades gratuitas e inclusivas dirigidas a toda la comunidad, al aire libre, funciones especiales y actividades dirigidas a las escuelas cercanas, hogar Yampai, entre otras instituciones. Cabe destacar que el lugar fue apropiado como Bar de Samba por la enorme cantidad de espectadores Brasileños que se han acercado a disfrutar de los eventos y clases dedicados a la difusión de la cultura brasileña en la Patagonia. El espacio como escuela, ha albergado durante todos sus años, a mas de 600 alumnos y alumnas, entre sus talleres de teatro principalmente, asi como de samba, capoeira e instrumentos varios. En el año 2023 se comenzó una serie de obras y reformas en un nuevo espacio, mas grande, ubicado en la calle Virgen de Lujan 1555. El nuevo espacio, inaugurado en 2024 ahora cuenta con una aula y sala de teatro para 50 personas, un bar con capacidad para 45 personas y escenario al aire libre con capacidad para 120 personas. Esto permite tener actividades y clases en simultaneo lo que significa un salto en la oferta cultural de la región.

Rosemary Fava Oehler
A VCR Sonorização e Eventos, de propriedade de Rosemary Fava Oehler, atua há mais de trinta anos no mercado musical, realizando sonorização, produção técnica e organização de shows e espetáculos. Com sede em Jundiaí (SP), a empresa é responsável por produções culturais que valorizam a música popular brasileira, como a Banda Terra do Sol, Banda Skyppe, Infratores do Samba e o projeto “Música sem Fronteiras – Adoniran e as Vozes de São Paulo”, que unem tradição e inovação na difusão da arte e da cultura nacional.
Ver detallesRosemary Fava Oehler
Descripción
A VCR Sonorização e Eventos, de propriedade de Rosemary Fava Oehler, atua há mais de trinta anos no mercado musical, realizando sonorização, produção técnica e organização de shows e espetáculos. Com sede em Jundiaí (SP), a empresa é responsável por produções culturais que valorizam a música popular brasileira, como a Banda Terra do Sol, Banda Skyppe, Infratores do Samba e o projeto “Música sem Fronteiras – Adoniran e as Vozes de São Paulo”, que unem tradição e inovação na difusão da arte e da cultura nacional.

Lambateria
Festival de música latino-amazônica dançante realizado na sexta-feira que antecede o Círio de Nazaré em Belém, capital do Pará, no coração da Amazônia brasileira. O Festival é realizado desde 2017 e tem como principal missão valorizar, divulgar e conectar a música amazônica.
Ver detallesLambateria
Descripción
Festival de música latino-amazônica dançante realizado na sexta-feira que antecede o Círio de Nazaré em Belém, capital do Pará, no coração da Amazônia brasileira. O Festival é realizado desde 2017 e tem como principal missão valorizar, divulgar e conectar a música amazônica.

LIMA SERVIÇOS CULTURAIS LTDA
LIMA.BR é uma produtora especializada em música independente e serviços culturais. Atuamos na criação, produção, direção artística, gestão e internacionalização de projetos musicais e culturais. Nosso propósito é conectar artistas, profissionais e públicos por meio da arte, promovendo trocas criativas entre o Brasil e o mundo. Produzimos experiências autênticas, sustentáveis e alinhadas à diversidade cultural contemporânea.
Ver detallesLIMA SERVIÇOS CULTURAIS LTDA
Descripción
LIMA.BR é uma produtora especializada em música independente e serviços culturais. Atuamos na criação, produção, direção artística, gestão e internacionalização de projetos musicais e culturais. Nosso propósito é conectar artistas, profissionais e públicos por meio da arte, promovendo trocas criativas entre o Brasil e o mundo. Produzimos experiências autênticas, sustentáveis e alinhadas à diversidade cultural contemporânea.

Letícia Ibiapina – Vulnerável
O show do álbum “Vulnerável”, composto e cantado por Letícia Ibiapina, é um show de um EP de sete faixas, de seu primeiro single autoral “Só O Tempo”, e de suas músicas referências, interpretadas por artistas femininas do gênero Soul; o qual também conta com vários parceiros e parceiras em sua ficha técnica diversa, com corpos dissidentes. Letícia Ibiapina é multiartista: cantora, intérprete, compositora, professora de música, pesquisadora musical e, de formação, arquiteta e urbanista. É mulher e bissexual. O álbum “Vulnerável”, álbum de Soul e R&B produzido no Ceará, por Agê, cantado em língua portuguesa, canta e fala de amores, casos, amizades, leveza, melancolia e família: temáticas relacionadas a relações, as quais permeiam a vulnerabilidade do íntimo da artista, o que permite uma maior identificação e conexão com as vulnerabilidades de seu público.
Ver detallesLetícia Ibiapina – Vulnerável
Urban Breaks (Nu R&B Ii)
Descripción
O show do álbum “Vulnerável”, composto e cantado por Letícia Ibiapina, é um show de um EP de sete faixas, de seu primeiro single autoral “Só O Tempo”, e de suas músicas referências, interpretadas por artistas femininas do gênero Soul; o qual também conta com vários parceiros e parceiras em sua ficha técnica diversa, com corpos dissidentes. Letícia Ibiapina é multiartista: cantora, intérprete, compositora, professora de música, pesquisadora musical e, de formação, arquiteta e urbanista. É mulher e bissexual. O álbum “Vulnerável”, álbum de Soul e R&B produzido no Ceará, por Agê, cantado em língua portuguesa, canta e fala de amores, casos, amizades, leveza, melancolia e família: temáticas relacionadas a relações, as quais permeiam a vulnerabilidade do íntimo da artista, o que permite uma maior identificação e conexão com as vulnerabilidades de seu público.
Música

Brasil en Canciones
Brasil en Canciones es un proyecto de más de diez años de trayectoria, creado por María Constanza Bisogno, donde se ofrecen Shows de música brasileña producidos y liderados por Constanza Bis y Talleres de Música Popular Brasileña para hispanohablantes. Desde el año 2006, Constanza Bis ha desarrollado una carrera en Argentina interpretando diversos repertorios de Música Popular Brasileña y autoral en portugués y castellano, haciendo un puente entre ambas culturas. Se destacan los géneros de la música de bahía como sambareggae, ijexá y axé, del Nordeste Forró y frevo, además de Bossa, Samba y MPB (Ver perfil Constanza Bis). A partir de sus viajes a Bahía, comenzó a investigar a fondo la diversidad de la música brasileña y es así que además de cantar, componer y hacer shows, Constanza comenzó a crear Talleres de análisis de letras de canciones de la música brasileña para difundir la lengua portuguesa y cultura de Brasil a través de las canciones. Allá por el año 2010 comenzó con el nombre de “Talleres de Portugués a través de la Música”, en paralelo a los shows musicales como: Noites Baianas, Noites da MPB, Sambalanço, Carnaval da Bahia, etc. En 2018 decidió denominar al proyecto de talleres con el nombre de “El Fascinante Mundo de las Canciones Brasileñas” que luego desde el 2020 en la pandemia creció exponencialmente al realizar los talleres de forma online, llegando a personas de toda la Argentina.. En ese período, Constanza se dedicó más intensamente a la investigación de la música de Brasil y creó 42 talleres temáticos mientras los realizaba de forma grupal y online. En la pandemia también realizó un ciclo por IG live denominado “La música es un puente”, realizando entrevista e intercambio con artistas de Brasil para difusión de sus proyectos en su comunidad. Los talleres se dividían en 3 categorías: Portugués a través de las canciones, Análisis de letras de canciones (conversación) y Canto, fonética y Expresión. Estos dos últimos eran temáticos, profundizando en géneros musicales o artistas. A partir de enero del 2024, luego de un extenso análisis del recorrido de los últimos años, Constanza decide cambiar el nombre a “Brasil en Canciones” ya que es más sintético y fiel a su esencia. Así se creó una página web propia del proyecto. Ya funcionaban IG y FB desde el nombre anterior. Los talleres cambiaron de nombre, siendo “Meu Brasil Brasileiro” talleres grupales de análisis de letras de canciones para la conversación en portugués y “Canto Brasil ” talleres grupales de canto en portugués. En 2025, Constanza apuesta por volver a la presencialidad en la Ciudad de Bs As, sin embargo, estos talleres se continúan realizando tanto virtual como presencialmente. Y en este último año, desde abril de 2025 también se realizan talleres temáticos de conversación y canto acompañados de una merienda “Falando e Cantando” (Bahia, Rio-Bossa-Mar, Natureza e Ecologia na música brasileira, Caetano Veloso). Brasil en Canciones tiene su slogan, y es: ” Sumergite en la música, conectá con la cultura de Brasil , la Lengua portuguesa y descubrí tu canal de expresión.” Las personas son amantes de la música y cultura de Brasil y el idioma. En Brasil en Canciones van haciendo su camino, los talleres temáticos para conversar, descubrir vocabulario, expresiones, costumbres, artistas, compositores, géneros y ritmos musicales. O sueltan su voz cantando en portugués para mejorar la pronunciación y su bienestar, o disfrutan de un show musical de Constanza Bis solista o con su banda.
Ver detallesBrasil en Canciones
Descripción
Brasil en Canciones es un proyecto de más de diez años de trayectoria, creado por María Constanza Bisogno, donde se ofrecen Shows de música brasileña producidos y liderados por Constanza Bis y Talleres de Música Popular Brasileña para hispanohablantes. Desde el año 2006, Constanza Bis ha desarrollado una carrera en Argentina interpretando diversos repertorios de Música Popular Brasileña y autoral en portugués y castellano, haciendo un puente entre ambas culturas. Se destacan los géneros de la música de bahía como sambareggae, ijexá y axé, del Nordeste Forró y frevo, además de Bossa, Samba y MPB (Ver perfil Constanza Bis). A partir de sus viajes a Bahía, comenzó a investigar a fondo la diversidad de la música brasileña y es así que además de cantar, componer y hacer shows, Constanza comenzó a crear Talleres de análisis de letras de canciones de la música brasileña para difundir la lengua portuguesa y cultura de Brasil a través de las canciones. Allá por el año 2010 comenzó con el nombre de “Talleres de Portugués a través de la Música”, en paralelo a los shows musicales como: Noites Baianas, Noites da MPB, Sambalanço, Carnaval da Bahia, etc. En 2018 decidió denominar al proyecto de talleres con el nombre de “El Fascinante Mundo de las Canciones Brasileñas” que luego desde el 2020 en la pandemia creció exponencialmente al realizar los talleres de forma online, llegando a personas de toda la Argentina.. En ese período, Constanza se dedicó más intensamente a la investigación de la música de Brasil y creó 42 talleres temáticos mientras los realizaba de forma grupal y online. En la pandemia también realizó un ciclo por IG live denominado “La música es un puente”, realizando entrevista e intercambio con artistas de Brasil para difusión de sus proyectos en su comunidad. Los talleres se dividían en 3 categorías: Portugués a través de las canciones, Análisis de letras de canciones (conversación) y Canto, fonética y Expresión. Estos dos últimos eran temáticos, profundizando en géneros musicales o artistas. A partir de enero del 2024, luego de un extenso análisis del recorrido de los últimos años, Constanza decide cambiar el nombre a “Brasil en Canciones” ya que es más sintético y fiel a su esencia. Así se creó una página web propia del proyecto. Ya funcionaban IG y FB desde el nombre anterior. Los talleres cambiaron de nombre, siendo “Meu Brasil Brasileiro” talleres grupales de análisis de letras de canciones para la conversación en portugués y “Canto Brasil ” talleres grupales de canto en portugués. En 2025, Constanza apuesta por volver a la presencialidad en la Ciudad de Bs As, sin embargo, estos talleres se continúan realizando tanto virtual como presencialmente. Y en este último año, desde abril de 2025 también se realizan talleres temáticos de conversación y canto acompañados de una merienda “Falando e Cantando” (Bahia, Rio-Bossa-Mar, Natureza e Ecologia na música brasileira, Caetano Veloso). Brasil en Canciones tiene su slogan, y es: ” Sumergite en la música, conectá con la cultura de Brasil , la Lengua portuguesa y descubrí tu canal de expresión.” Las personas son amantes de la música y cultura de Brasil y el idioma. En Brasil en Canciones van haciendo su camino, los talleres temáticos para conversar, descubrir vocabulario, expresiones, costumbres, artistas, compositores, géneros y ritmos musicales. O sueltan su voz cantando en portugués para mejorar la pronunciación y su bienestar, o disfrutan de un show musical de Constanza Bis solista o con su banda.
Videos
19673 Resultados – Página 3 de 1968






















