
kiubo
Kiubo es un joven productor chileno oriundo de Concepción, cuya propuesta musical se define por la exploración de sonoridades cálidas y contemporáneas. A sus 20 años, ya ha demostrado una identidad sonora sólida, fusionando con naturalidad estilos como el R&B, neo soul, afrobeat, jazz y trap, sin temor a cruzar fronteras estilísticas. En 2024 debutó oficialmente con el sencillo “Excesos //x ti”, una colaboración con el artista ZAFU, marcando el inicio de una serie de lanzamientos que lo han posicionado como una de las nuevas promesas de la producción musical en Chile. Su trabajo se distingue por el cuidado en las texturas, el groove orgánico de sus beats y una sensibilidad melódica propia de productores de gran experiencia. *Excesos //x ti* ZAFU *Hechízame* Luroo *Tu Piel* Eseh, Drebock *Shilof* TITI!
Ver detalleskiubo
Urban Breaks (Nu R&B Ii)
Jazz Rap / Native Tongue
Neo Soul / Nu Soul
Descripción
Kiubo es un joven productor chileno oriundo de Concepción, cuya propuesta musical se define por la exploración de sonoridades cálidas y contemporáneas. A sus 20 años, ya ha demostrado una identidad sonora sólida, fusionando con naturalidad estilos como el R&B, neo soul, afrobeat, jazz y trap, sin temor a cruzar fronteras estilísticas. En 2024 debutó oficialmente con el sencillo “Excesos //x ti”, una colaboración con el artista ZAFU, marcando el inicio de una serie de lanzamientos que lo han posicionado como una de las nuevas promesas de la producción musical en Chile. Su trabajo se distingue por el cuidado en las texturas, el groove orgánico de sus beats y una sensibilidad melódica propia de productores de gran experiencia. *Excesos //x ti* ZAFU *Hechízame* Luroo *Tu Piel* Eseh, Drebock *Shilof* TITI!
Música

Diego Adrián Jiménez Villagrana
Nació en 1992 en Querétaro. Estudió guitarra clásica (2006-2010) bajo la tutela del maestro Alfredo Uribe y es durante estos años que compone sus primeras obras. En 2007 ingresó al CEDART Ignacio Mariano de las Casas del INBA. Tomó el taller de Herramientas Informáticas para la Creación y Producción Sonora con Francisco Colasanto (2007). En 2009 le fue otorgada una beca para estudiar jazz en el American Music Institute’s Jazz Academy en Eugene, Oregon (EUA). Posteriormente estudió piano con la maestra Carmen Eloísa Sánchez y en 2011 ingresó a la Facultad de Música (FaM) de la UNAM, donde comenzó formalmente sus estudios en composición con los maestros Horacio Uribe y Lorenzo Medina. En la licenciatura en composición estudió con el Mtro. Leonardo Coral, la Dra. María Granillo y el Dr. Julio Estrada. Ha compuesto música de cámara y orquestal, y para medios audiovisuales como documentales y largometrajes, entre los que destacan: Revueltas (Alfonso Jiménez, 2018), Sobre la Muerte (Adrián Bodegas, 2019) y Tilman (Enrique Arechavala, 2020). También ha compuesto y producido música para teatro, en donde destacan las producciones Remedios, Lúdicos sueños… oníricos juegos con libreto y dirección de Franco Vega Fernandez en 2018. También se ha desempeñado como productor e ingeniero de mezcla y mastering en discos como Contemporary Mexican Music for Guitar Quartet (2021) del Cuarteto Kuikani y Tilman (2023), entre otros. En 2016 su obra La Prodigiosa fue reconocida con mención honorífica en el Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara. En 2021 fue seleccionado como becario de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical. Sus obras se han presentado en importantes recintos del país como la Sala Nezahualcóyotl y el Palacio de Bellas Artes, así como en distintos países como Costa Rica, Argentina, Estados Unidos, Francia y Colombia.
Ver detallesDiego Adrián Jiménez Villagrana
Opera
Contemporánea
Descripción
Nació en 1992 en Querétaro. Estudió guitarra clásica (2006-2010) bajo la tutela del maestro Alfredo Uribe y es durante estos años que compone sus primeras obras. En 2007 ingresó al CEDART Ignacio Mariano de las Casas del INBA. Tomó el taller de Herramientas Informáticas para la Creación y Producción Sonora con Francisco Colasanto (2007). En 2009 le fue otorgada una beca para estudiar jazz en el American Music Institute’s Jazz Academy en Eugene, Oregon (EUA). Posteriormente estudió piano con la maestra Carmen Eloísa Sánchez y en 2011 ingresó a la Facultad de Música (FaM) de la UNAM, donde comenzó formalmente sus estudios en composición con los maestros Horacio Uribe y Lorenzo Medina. En la licenciatura en composición estudió con el Mtro. Leonardo Coral, la Dra. María Granillo y el Dr. Julio Estrada. Ha compuesto música de cámara y orquestal, y para medios audiovisuales como documentales y largometrajes, entre los que destacan: Revueltas (Alfonso Jiménez, 2018), Sobre la Muerte (Adrián Bodegas, 2019) y Tilman (Enrique Arechavala, 2020). También ha compuesto y producido música para teatro, en donde destacan las producciones Remedios, Lúdicos sueños… oníricos juegos con libreto y dirección de Franco Vega Fernandez en 2018. También se ha desempeñado como productor e ingeniero de mezcla y mastering en discos como Contemporary Mexican Music for Guitar Quartet (2021) del Cuarteto Kuikani y Tilman (2023), entre otros. En 2016 su obra La Prodigiosa fue reconocida con mención honorífica en el Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara. En 2021 fue seleccionado como becario de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical. Sus obras se han presentado en importantes recintos del país como la Sala Nezahualcóyotl y el Palacio de Bellas Artes, así como en distintos países como Costa Rica, Argentina, Estados Unidos, Francia y Colombia.
Videos
Música

Sier
Sier es un proyecto chileno de rock alternativo/progresivo que fusiona intensidad emocional, producción impecable y atmósferas inmersivas. Desde los inicios se ha ido desarrollando un sonido que equilibra la precisión técnica con letras melancólicas y visuales en blanco y negro inspiradas en lo ritual y lo orgánico. Actualmente se encuentra en desarrollo la obra debut, un álbum que consolidará la identidad artística del proyecto.
Ver detallesSier
Grunge
New Prog / Nu Prog / Post Prog (Rock)
Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock
Descripción
Sier es un proyecto chileno de rock alternativo/progresivo que fusiona intensidad emocional, producción impecable y atmósferas inmersivas. Desde los inicios se ha ido desarrollando un sonido que equilibra la precisión técnica con letras melancólicas y visuales en blanco y negro inspiradas en lo ritual y lo orgánico. Actualmente se encuentra en desarrollo la obra debut, un álbum que consolidará la identidad artística del proyecto.

Pablo Seguel Carvacho
Soy contrabajista y violagambista, de 28 años, con 10 años de experiencia musical en orquestas, camara y musica popular. Me he desenvuelto en distintas orquestas y agrupaciones tanto como musica academica clasico – romantica, como la Orquesta de Camra San Miguel, ahora ultimo especializandome en el repertorio barroco , como la Camerata Dei Fiori y la Consonancia. Tambien he conformado bandas de musica latina, como Orquesta la Mangata y Clavo Dolor. He participado en festivales y seminarios internacionales como el “Festival del Barroco Latinoamericano”, y el “Seminario Internacional de musica antigua de Bariloche”, Argentina.
Ver detallesPablo Seguel Carvacho
Barroca
Música Sinfónica
Bolero
Descripción
Soy contrabajista y violagambista, de 28 años, con 10 años de experiencia musical en orquestas, camara y musica popular. Me he desenvuelto en distintas orquestas y agrupaciones tanto como musica academica clasico – romantica, como la Orquesta de Camra San Miguel, ahora ultimo especializandome en el repertorio barroco , como la Camerata Dei Fiori y la Consonancia. Tambien he conformado bandas de musica latina, como Orquesta la Mangata y Clavo Dolor. He participado en festivales y seminarios internacionales como el “Festival del Barroco Latinoamericano”, y el “Seminario Internacional de musica antigua de Bariloche”, Argentina.

ZZK Records
Grant C. Dull aka El G Founder & Creative Director – ZZK Records Los Angeles, CA Every musical genre needs its trojan horse. In the case of digital cumbia and digital folklore, ZZK Records has been at the epicenter of the movement. Artists like Chancha Via Circuito, Frikstailers, La Yegros, El Remolon, Tremor, King Coya and more recently the Ecuadorian artist Nicola Cruz, Colombians Ghetto Kumbe and Mexicans Son Rompe Pera and Karen y Los Remedios have all launched their careers with the indie Buenos Aires label, now based in Los Angeles. ZZK grew out of Buenos Aires. Grant C. Dull (pronounced Duel), first came to the Argentine capital in 1999 and reinvented himself more than once, going from musicologist and online magazine editor, to visual artist for events and finally to curator and DJ. He founded the bilingual cultural website WhatsUpBuenosAires.com, and co-founded ZZK Records and Zizek Club with his Argentine partners. ZZK artists have played more than 300 cities on 5 continents, have penned deals with major labels and their music has been featured on an episode of Breaking Bad and countless other movies, TV shows and ads. As a DJ Grant has performed as El G in more than 100 cities around the world including stops at Coachella, Roskilde, Berghain in Berlin and the Modern Arts Center in St. Petersburg, Russia. In his ever expanding search for culture, music and adventure, Grant has founded 3 more projects of the label including the imprint AYA Records, documentary production house ZZK Films and educational / interactive branch, ZZK Culture with the debut launch of LatAmTronica in partnership with MUTEK Montreal and Reina de Cumbia in partnership with the Mexican Consulate in Los Angeles. Grant has been a panelist at LAMC, Oslo World Music Festival, Sonar, Midem LatAm, Amsterdam Dance Event, M for Montreal, Bogota Music Market, Medellin Music Week and has given workshops at various universities and conferences, including a presentation at Simon Reynolds’ music DIY class at Cal Arts University. He is also a member of the Recording Academy class of 2024.
Ver detallesZZK Records
Descripción
Grant C. Dull aka El G Founder & Creative Director – ZZK Records Los Angeles, CA Every musical genre needs its trojan horse. In the case of digital cumbia and digital folklore, ZZK Records has been at the epicenter of the movement. Artists like Chancha Via Circuito, Frikstailers, La Yegros, El Remolon, Tremor, King Coya and more recently the Ecuadorian artist Nicola Cruz, Colombians Ghetto Kumbe and Mexicans Son Rompe Pera and Karen y Los Remedios have all launched their careers with the indie Buenos Aires label, now based in Los Angeles. ZZK grew out of Buenos Aires. Grant C. Dull (pronounced Duel), first came to the Argentine capital in 1999 and reinvented himself more than once, going from musicologist and online magazine editor, to visual artist for events and finally to curator and DJ. He founded the bilingual cultural website WhatsUpBuenosAires.com, and co-founded ZZK Records and Zizek Club with his Argentine partners. ZZK artists have played more than 300 cities on 5 continents, have penned deals with major labels and their music has been featured on an episode of Breaking Bad and countless other movies, TV shows and ads. As a DJ Grant has performed as El G in more than 100 cities around the world including stops at Coachella, Roskilde, Berghain in Berlin and the Modern Arts Center in St. Petersburg, Russia. In his ever expanding search for culture, music and adventure, Grant has founded 3 more projects of the label including the imprint AYA Records, documentary production house ZZK Films and educational / interactive branch, ZZK Culture with the debut launch of LatAmTronica in partnership with MUTEK Montreal and Reina de Cumbia in partnership with the Mexican Consulate in Los Angeles. Grant has been a panelist at LAMC, Oslo World Music Festival, Sonar, Midem LatAm, Amsterdam Dance Event, M for Montreal, Bogota Music Market, Medellin Music Week and has given workshops at various universities and conferences, including a presentation at Simon Reynolds’ music DIY class at Cal Arts University. He is also a member of the Recording Academy class of 2024.

Gabriel Lopo
MPB
Jazz Rap / Native Tongue
Descripción
Cantor, compositor e produtor musical.

Directorio Música Cubana
El Directorio de Música Cubana es una iniciativa digital independiente dedicada a rescatar, preservar y difundir la memoria de los músicos cubanos de todos los géneros, regiones y épocas. Buscamos preservar no solo la obra, sino también las historias, las trayectorias y los contextos de vida de quienes han contribuido a la herencia sonora cubana. A través del sitio web directoriomusicacubana.com y el canal de YouTube Música Dorada de Cuba, se publican biografías, imágenes, audios y materiales de archivo de libre acceso, generando una herramienta útil para músicos, investigadores, docentes y melómanos dentro y fuera de Cuba. Este proyecto complementa y expande los marcos de la investigación sobre música latina al enfocarse en una cartografía cultural ignorada, los márgenes del canon, las voces periféricas, la diáspora y los vínculos entre lo popular y lo académico.
Ver detallesDirectorio Música Cubana
Descripción
El Directorio de Música Cubana es una iniciativa digital independiente dedicada a rescatar, preservar y difundir la memoria de los músicos cubanos de todos los géneros, regiones y épocas. Buscamos preservar no solo la obra, sino también las historias, las trayectorias y los contextos de vida de quienes han contribuido a la herencia sonora cubana. A través del sitio web directoriomusicacubana.com y el canal de YouTube Música Dorada de Cuba, se publican biografías, imágenes, audios y materiales de archivo de libre acceso, generando una herramienta útil para músicos, investigadores, docentes y melómanos dentro y fuera de Cuba. Este proyecto complementa y expande los marcos de la investigación sobre música latina al enfocarse en una cartografía cultural ignorada, los márgenes del canon, las voces periféricas, la diáspora y los vínculos entre lo popular y lo académico.

GORI!
Estudiante de Producción Musical en la Escuela Moderna, comencé mi carrera solista en Marzo de 2025 con el lanzamiento de un sencillo de house/urbano, . A la vez soy músico de sesión tanto en vivo como en estudio.
Ver detallesGORI!
New Jack Swing / Swingbeat
Urban Soul / Pop (Nu R&B I)
Descripción
Estudiante de Producción Musical en la Escuela Moderna, comencé mi carrera solista en Marzo de 2025 con el lanzamiento de un sencillo de house/urbano, . A la vez soy músico de sesión tanto en vivo como en estudio.
Música

Low Bassti
Low Bassti es un proyecto musical independiente nacido el año 2023, especializado en música urbana alternativa, jugando por varias facetas ligadas al Pop Retro, Jazz Fusión, Funk/Disco, RnB, entre otros, con un sonido que juega entre lo orgánico y lo artificial. Lleva hasta el momento 10 sencillos subidos y actualmente está trabajando en su primer álbum.
Ver detallesLow Bassti
Disco
Soul Jazz / Jazz Funk
New Jack Swing / Swingbeat
Descripción
Low Bassti es un proyecto musical independiente nacido el año 2023, especializado en música urbana alternativa, jugando por varias facetas ligadas al Pop Retro, Jazz Fusión, Funk/Disco, RnB, entre otros, con un sonido que juega entre lo orgánico y lo artificial. Lleva hasta el momento 10 sencillos subidos y actualmente está trabajando en su primer álbum.
17547 Resultados – Página 3 de 1755