
Mari Rossi
From her beginnings in 1999, DJ Mari Rossi has emerged as one of Brazil’s leading contemporary DJs and true music visionary, touring across her homeland and playing in sold-out clubs around the world. Her unique talent and musical ear have been instantly popular and sought after for the influential jazzy drum and bass overtone selections, going deep into nu jazz, broken beats, brazilian rare grooves and house music. Her inspiring DJ sets gather wide and tasteful crowds, with soulful, rhythmically textured and provocative melodies.
Ver detallesMari Rossi
Descripción
From her beginnings in 1999, DJ Mari Rossi has emerged as one of Brazil’s leading contemporary DJs and true music visionary, touring across her homeland and playing in sold-out clubs around the world. Her unique talent and musical ear have been instantly popular and sought after for the influential jazzy drum and bass overtone selections, going deep into nu jazz, broken beats, brazilian rare grooves and house music. Her inspiring DJ sets gather wide and tasteful crowds, with soulful, rhythmically textured and provocative melodies.
Videos

INTIHUAYRAKILLA
INTIHUAYRAKILLA es un proyecto para erguirse y cerrar los ojos desde algún ceremonial de las ruinas del SHINKAL, que es el inicio del inicio. En este viaje hacia el pasado, desde un presente sediento de la forma humana y cosmogónica de nuestros antepasados, El Sol (Inti) movilizador de la savia que nos nutre, El Viento (Huayra) sembrador y preñador de semillas nuevas, La Luna (Killa) la encargada creciente de nutrir las mieses y las mentes de guaguas, changos, chinitas y abuelos bibliotecas populares que me enseñaron a seguir la huella con las mixturas y los colores de estos tiempos que corren, con el mismo AMOR y con un único y claro mensaje ancestral que encierra un marco temático y poético. El proyecto cuenta con canciones de mi autoría que van desde vidalas, zambas, chayas, chacareras, y huaynos que se mezclan como majadas con diferentes ritmos de otras latitudes.
Ver detallesINTIHUAYRAKILLA
Folklore Sudamericano
Descripción
INTIHUAYRAKILLA es un proyecto para erguirse y cerrar los ojos desde algún ceremonial de las ruinas del SHINKAL, que es el inicio del inicio. En este viaje hacia el pasado, desde un presente sediento de la forma humana y cosmogónica de nuestros antepasados, El Sol (Inti) movilizador de la savia que nos nutre, El Viento (Huayra) sembrador y preñador de semillas nuevas, La Luna (Killa) la encargada creciente de nutrir las mieses y las mentes de guaguas, changos, chinitas y abuelos bibliotecas populares que me enseñaron a seguir la huella con las mixturas y los colores de estos tiempos que corren, con el mismo AMOR y con un único y claro mensaje ancestral que encierra un marco temático y poético. El proyecto cuenta con canciones de mi autoría que van desde vidalas, zambas, chayas, chacareras, y huaynos que se mezclan como majadas con diferentes ritmos de otras latitudes.
Videos

kjñjn
Descripción
.m,n.,m

Lafetah
A música de Lafetah não deve ser definida em apenas um estilo. Ela passeia por diversos ritmos e se mistura com a poesia contundente de suas letras, que falam de temas contemporâneos. O resultado são letras bem elaboradas, envolvidas por um som original. A voz de Lafetah é outra surpresa. A sonoridade de seu canto com forte influência do soul e do blues surpreende e foge do convencional. E encanta. Aliada à sua forte presença de palco, o artista impressiona em suas apresentações, bastante visuais, onde mescla músicas autorais com interpretações muito próprias de grandes sucessos.
Ver detallesLafetah
MPB
Descripción
A música de Lafetah não deve ser definida em apenas um estilo. Ela passeia por diversos ritmos e se mistura com a poesia contundente de suas letras, que falam de temas contemporâneos. O resultado são letras bem elaboradas, envolvidas por um som original. A voz de Lafetah é outra surpresa. A sonoridade de seu canto com forte influência do soul e do blues surpreende e foge do convencional. E encanta. Aliada à sua forte presença de palco, o artista impressiona em suas apresentações, bastante visuais, onde mescla músicas autorais com interpretações muito próprias de grandes sucessos.
Música

KEET: Música y Arte
KEET es un festival en el que se conjugan música y arte. KEET es una palabra maya que significa “unir”, porque ese es el principal objetivo del festival, reunir en un solo lugar: música, cine, teatro, artes plásticas, audiovisuales, etc.
Ver detallesKEET: Música y Arte
Descripción
KEET es un festival en el que se conjugan música y arte. KEET es una palabra maya que significa “unir”, porque ese es el principal objetivo del festival, reunir en un solo lugar: música, cine, teatro, artes plásticas, audiovisuales, etc.

La Caverna Cultura Para Todos, SC.
Nos dedicamos a la organización de festivales como el Indie Fest, pero también producimos conciertos en foros, giras de conciertos y manejamos un plan de medios para artistas. Tenemos experiencia en: · Gestión integral de proyectos culturales. · Diseño, evaluación, dirección y producción de Proyectos Culturales. · Promoción de músicos, eventos, entre otros. · Prensa y difusión de eventos y artistas. · Gestión de subsidios, concursos, becas. · Diseño web y social media. · Producción multimedia (videos, programas de tv, radio).
Ver detallesLa Caverna Cultura Para Todos, SC.
Descripción
Nos dedicamos a la organización de festivales como el Indie Fest, pero también producimos conciertos en foros, giras de conciertos y manejamos un plan de medios para artistas. Tenemos experiencia en: · Gestión integral de proyectos culturales. · Diseño, evaluación, dirección y producción de Proyectos Culturales. · Promoción de músicos, eventos, entre otros. · Prensa y difusión de eventos y artistas. · Gestión de subsidios, concursos, becas. · Diseño web y social media. · Producción multimedia (videos, programas de tv, radio).

Indie Fest Campeche
El Indie Fest Campeche lleva 9 ediciones, en las cuales se ha reunido lo mejor de la música independiente de México y Latinoamérica, alternando con el talento de la Península de Yucatán. Es uno de los mejores festivales de la región y poco a poco se ha convertido en uno de los principales del país, abriendo así una opción más para mostrar la música en una zona importante del país: el sureste.
Ver detallesIndie Fest Campeche
Descripción
El Indie Fest Campeche lleva 9 ediciones, en las cuales se ha reunido lo mejor de la música independiente de México y Latinoamérica, alternando con el talento de la Península de Yucatán. Es uno de los mejores festivales de la región y poco a poco se ha convertido en uno de los principales del país, abriendo así una opción más para mostrar la música en una zona importante del país: el sureste.
Videos

Indie Fest Campeche
El Indie Fest Campeche lleva 5 ediciones, en las cuales se ha reunido lo mejor de la música independiente de México y Latinoamérica, alternando con el talento de la Península de Yucatán. Es uno de los mejores festivales de la región y poco a poco se ha convertido en uno de los principales del país, abriendo así una opción más para mostrar la música en una zona importante del país: el sureste.
Ver detallesIndie Fest Campeche
Descripción
El Indie Fest Campeche lleva 5 ediciones, en las cuales se ha reunido lo mejor de la música independiente de México y Latinoamérica, alternando con el talento de la Península de Yucatán. Es uno de los mejores festivales de la región y poco a poco se ha convertido en uno de los principales del país, abriendo así una opción más para mostrar la música en una zona importante del país: el sureste.
Videos

GRUPO “LATINOAMÉRICA”
Soy director de Grupo “Latinoamérica” agrupación que interpreta Música Popular Tradicional mexicana, desde su creación ha integrado en su repertorio ritmos tradicionales de México, así como de Sudamérica y el Caribe, teniendo como premisa el respeto a las expresiones musicales más genuinas de cada región logrando basar su repertorio en fuentes documentales confiables, conservando el estilo e instrumentación, aproximándose a su sonido original. Los músicos que forman parte de esta agrupación en conjunto tocan más de 50 instrumentos como la marimba, el arpa veracruzana, huapanguera, jarana, requinto jarocho, el arpa paraguaya, el tres cubano, salterio, acordeón, vihuela, violín, charango, quenas, instrumentos prehispánicos, entre otros.
Ver detallesGRUPO "LATINOAMÉRICA"
Mariachi
Ranchera
Folclor
Descripción
Soy director de Grupo “Latinoamérica” agrupación que interpreta Música Popular Tradicional mexicana, desde su creación ha integrado en su repertorio ritmos tradicionales de México, así como de Sudamérica y el Caribe, teniendo como premisa el respeto a las expresiones musicales más genuinas de cada región logrando basar su repertorio en fuentes documentales confiables, conservando el estilo e instrumentación, aproximándose a su sonido original. Los músicos que forman parte de esta agrupación en conjunto tocan más de 50 instrumentos como la marimba, el arpa veracruzana, huapanguera, jarana, requinto jarocho, el arpa paraguaya, el tres cubano, salterio, acordeón, vihuela, violín, charango, quenas, instrumentos prehispánicos, entre otros.
Música
19567 Resultados – Página 1849 de 1957