Ayudas a Festivales y Encuentros para la movilidad de Músicos, es una convocatoria destinada a festivales, encuentros, mercados, foros, ferias o salas de conciertos públicos o privados, que promuevan la circulación y el conocimiento de música iberoamericana de todos los géneros entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020. Se brindará apoyo para la compra de pasajes de las y los artistas musicales invitados, por un monto máximo de 10.000 USD (diez mil dólares).
Categoría: Noticias generales
-
La organista mexicana Laura Angélica Carrasco Curíntzita clausurará el I Ciclo Internacional de Órgano de Panamá
Laura Carrasco llevará a cabo una charla para estudiantes bajo el tema Introducción a la música mexicana original para órgano e interpretará en su concierto obras que van desde el siglo XVI hasta el momento como parte de la conmemoración de 500 años del encuentro de las culturas de España y el ahora México.
-
El compositor mexicano David Hernández Ramos realizará su residencia compositiva con AWKAS ensemble en Francia
El Conservatorio de Boulogne-Billancourt, París, Francia será el lugar en el que el compositor mexicano David Hernández Ramos creará y estrenará su nueva obra junto al AWKAS ensemble, una agrupación especializada en música contemporánea integrada mayoritariamente por músicos argentinos residentes en Francia.
-
Se estrena en México la obra ganadora de la tercera edición del Premio Ibermúsicas de Composición para Obra Sinfónica 2019
El día 20 de septiembre tendrá lugar en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México el estreno de Destitutiva del compositor colombiano Juan Camilo Hernández Sánchez.
-
¿Eres una artista o un artista musical y quieres llevar tu música a otros países?
.Ayudas a la movilidad de músicas y músicos, es una convocatoria destinada a apoyar la movilidad y la circulación de artistas dentro de la región iberoamericana para participar en festivales, mercados, foros, ferias, conciertos, salas, etc entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020. Pueden participar músicas y músicos solistas, ensambles, grupos, bandas, coros o cualquier otro tipo de formación de cualquier estilo musical. Se brindará apoyo para la compra de pasajes aéreos y terrestres por un monto máximo de 10.000 USD (diez mil dólares).
-
El prestigioso Tetraktys Guitar Quartet de México realizará presentaciones en Colombia y Argentina
Formado en 2009 e integrado por los maestros Miguel Ángel Rivera, Luis Enrique Estrada, Rodrigo Villaseñor y Hugo Armando Medina bajo la tutela del reconocido maestro Antonio Rodríguez Delgado, el Tetraktys Guitar Quartet ha realizado estrenos mundiales de compositores como Leo Brouwer, Marios J. Elia, Leonardo Balada, J. P. Simoniello, L. Caballero entre otros.
-
Mythika, la banda paraguaya de heavy metal se presentará en el Theatro Club Málaga de España como parte del evento Goetia Sessions
Por primera vez una banda de metal paraguaya dará un concierto en el continente europeo. La gira también incluirá como destinos España, Francia, Alemania, República Checa e Italia. Julio Franco en voz y guitarra, Waldir Torres en guitarra líder, Magno López en bbajo y Dakaz Bracho en batería llevarán su propuesta a los escenarios de Europa.
-
Llega a Colombia la agrupación Jazz House Colective de México
Jazz House Collective es un ensamble integrado por estudiantes y egresados del Centro de Estudios de Jazz de la Universidad Veracruzana (Jazzuv). Es al mismo tiempo diversidad, libertad, diversión y versatilidad en busca de generar espacios para inspirar a los jóvenes, para experimentar una mezcla de sonidos enérgica y vivaz con el deseo de escuchar cada vez más y mejor jazz, esa música inmediata que acelera el alma.
-
¿Eres creadora o creador con nuevas tecnologías? Hay una convocatoria para ti
Ayudas a residencias artísticas para la creación sonora con nuevas tecnologías en el Centro Méxicano para la Música y las Artes Sonoras es una convocatoria destinada a compositores de música académica, arte sonoro, música electroacústica o cualquier disciplina que contemple el sonido como elemento central del discurso creativo e incorpore las nuevas tecnologías, incentivando estas actividades con plena libertad artística para la creación de obras originales en residencia, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020. Los proyectos seleccionados recibirán una beca de 5.000 USD (cinco mil dólares).
-
¿Quieres difundir el reconocimiento y la apropiación de las músicas populares tradicionales de la región?
Ayudas a procesos de formación para talleristas es una convocatoria destinada a docentes, músicas y músicos formadores, talleristas, profesores que incentiven el reconocimiento y la apropiación de las músicas populares tradicionales de la región iberoamericana brindando procesos de formación (talleres) entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020. Los proyectos seleccionados recibirán una ayuda económica máxima de 5.000 USD (cinco mil dólares)