Papina de Palma (Uruguay)
La cantautora uruguaya Papina de Palma se presentó en la 2° edición del Festival Mujeres a la Patagonia La cantautora y murguista Papina de Palma nació en Montevideo en 1991. Durante su adolescencia residió en Colombia y al regresar a Uruguay comenzó a cantar en el grupo vocal Coralinas mientras comenzaba a componer sus canciones. […]
Ver video Leer más18/06/2020
El David Aguilar (México)
El David Aguilar es un cancionista del ámbito de la música mexicana independiente nacido en 1983 en Culiacán, Sinaloa. En su obra se percibe la influencia de la música popular mexicana, el canto latinoamericano, la canción brasileña, la canción española y el rock-pop-folk de los 60 a los 2000. A la vez abreva en un […]
Ver video Leer más11/06/2020
Laura Angélica Carrasco (México)
La organista mexicana Laura Angélica Carrasco Curíntzita ofició como número de cierre del ciclo 2019 “Música en la catedral de Astorga” en España en el marco de un renombrado festival de música sacra coordinado por la Asociación de Amigos de la Catedral y el Ayuntamiento de Astorga. Ya de regreso en el continente americano realizó […]
Ver video Leer másDavid Hernández Ramos (México)
En 2019 el compositor mexicano David Hernández Ramos realizó en París, Francia y Berna, Suiza una residencia compositiva junto al ensemble Awkas en la que fue creada la obra «Un cuento de hadas» para flauta, saxofón, violín, violonchelo, arpa, piano y percusión. Awkas Ensemble y David Hernández Ramos tuvieron una primera colaboración a distancia durante […]
Ver video Leer másFestival Jazz & Blues (Brasil)
El quinteto femenino Yamile Burich & Ladies viajó a Brasil para integrar la programación del 21º Festival Jazz & Blues. Conciertos, ensayos abiertos, acciones de formación musical y presencia de artistas internacionales marcaron el tradicional Festival Jazz & Blues –edición 21– que se llevó a cabo del 22 al 29 de febrero de 2020 tanto […]
Ver video Leer más09/06/2020
Leonardo Gómez Jattin (Colombia)
Además de bajista, contrabajista, compositor, arreglador, productor musical y poeta, Leonardo Gómez Jattin es un apasionado investigador de las relaciones entre las músicas del caribe colombiano y las músicas de la costa atlántica africana. Específicamente del lazo musical que existe entre Colombia y la República Democrática del Congo. Ya en 2016, al ganar el Concurso […]
Ver video Leer másMo Maiê (Brasil)
En enero de 2020 la compositora, multi instrumentista, investigadora del universo musical transatlántico afroamerindio, educadora por medio del arte, luthier de instrumentos africanos y capoeirista brasileña Mo Maiê comenzó su Residencia Transatlântica en el Complejo Multicultural Sobobade de Toubab Jallaw, Dakar, Senegal. Este proyecto nació del encuentro de Mo Maiê con Sobobade Band, grupo musical […]
Ver video Leer másDakel Percusión (Chile)
En el año 2008 en Santiago de Chile bajo el movimiento de la percusión docta nace Dakel, un grupo de jóvenes percusionistas que, conscientes de la riqueza de su disciplina que apuestan a la integración de las artes para acercar a la gente a la música de cámara ejecutada con instrumentos de percusión. “Nuestra propuesta, […]
Ver video Leer más04/05/2020
David Gómez Cano (Colombia)
Entre Agosto y Diciembre de 2015 en Córdoba, Argentina el joven compositor colombiano realizó su residencia artística particular con con el maestro José Halac, magister de la Universidad Nacional de Córdoba. Además de las asesorías semanales con el maestro, realizó una exposición de su para la cátedra de composición en la Universidad Nacional de Córdoba […]
Ver video Leer másFelicia Morales (Chile)
Felicia Morales es una de las artistas jóvenes más llamativas de la escena chilena actual. Toca el cello y el piano desde los cinco años. Si bien se dedica a la música pop, está formada en la música clásica por influencia de sus padres, ambos músicos. Cuando alguien le pide que elija entre el cello […]
Ver video Leer másPágina 7 de 10