
Cosas Buenas Producciones
Sello discográfico, agencia de management y booking dedicada al reggae hecho en Chile. Buscamos cooperación para difundir a nuestr@s artistas y promover giras y conciertos. Exportamos servicios creativos; brindamos asesoría en producción musical, campañas de promoción de lanzamientos y presentaciones en vivo de música en Chile y el extranjero con foco en Latinoamérica y otros territorios. En 2020 produce El Festival Cosas Buenas, certamen pensado como una contribución a descentralizar los espectáculos de reggae chileno. Con tres ediciones realizadas y la cuarta 2023 en proceso de producción, se convierte en una vitrina potente para la difusión del estilo desde Chile.
Ver detallesCosas Buenas Producciones
Descripción
Sello discográfico, agencia de management y booking dedicada al reggae hecho en Chile. Buscamos cooperación para difundir a nuestr@s artistas y promover giras y conciertos. Exportamos servicios creativos; brindamos asesoría en producción musical, campañas de promoción de lanzamientos y presentaciones en vivo de música en Chile y el extranjero con foco en Latinoamérica y otros territorios. En 2020 produce El Festival Cosas Buenas, certamen pensado como una contribución a descentralizar los espectáculos de reggae chileno. Con tres ediciones realizadas y la cuarta 2023 en proceso de producción, se convierte en una vitrina potente para la difusión del estilo desde Chile.

Fundacion Danilo Perez
La Fundación Danilo Pérez, con RUC 827070-1-22430 DV7, con resueltos del Ministerio de Gobierno #589-168, Ministerio de Desarrollo Social #261 y Ministerio de Economía y Finanzas #201-2745, fue establecida en el año 2005 en la Ciudad de Panamá, República de Panamá, pero el trabajo y espíritu que personifica su misión tienen sus orígenes hace mas de 50 años cuando Danilo Pérez Urriola, padre del pianista Panameño del mismo nombre, desarrolló programas de educación musical en Colón, Panamá con jóvenes en riesgo. En 1967, el profesor Danilo Pérez Urriola, escribe una tesis para la Universidad de Panamá sobre la música en el desarrollo integral del individuo y cómo la música debe ser incluida como una herramienta pedagógica para enseñar todas la materias de las escuelas oficiales. La base del trabajo de la Fundación es la educación musical y en términos más generales, el desarrollo humano sostenible. Su propósito es proveer oportunidades para que los jóvenes desarrollen su máximo potencial y lleven una vida productiva. Los valores y las actitudes que promueve la Fundación son esenciales en la educación e interpretación musical. El estudio, trabajo arduo, comprensión, autoevaluación, expresión, imaginación, disciplina, unidad grupal, respeto por las ideas y culturas del prójimo, voluntariado, son pilares fundamentales en la búsqueda de la excelencia, y los estudiantes de la Fundación trabajan continuamente en edificarlos. Misión Desarrollo humano sostenible a través de la música. Visión Contribuir en la Formación de individuos íntegros a través de la excelencia musical que ayuden a edificar un nuevo milenio en paz y armonía con todos los seres de la tierra. Bases Somos la Fundación panameña con proyección internacional, reconocida y valorada, que promueve un centro que ofrece tutorías, formación y estimulación musical a niños y jóvenes talentosos, sin importar su condición socioeconómica; con el fin de que se conviertan en profesionales de la música y sean ciudadanos ejemplares.
Ver detallesFundacion Danilo Perez
Descripción
La Fundación Danilo Pérez, con RUC 827070-1-22430 DV7, con resueltos del Ministerio de Gobierno #589-168, Ministerio de Desarrollo Social #261 y Ministerio de Economía y Finanzas #201-2745, fue establecida en el año 2005 en la Ciudad de Panamá, República de Panamá, pero el trabajo y espíritu que personifica su misión tienen sus orígenes hace mas de 50 años cuando Danilo Pérez Urriola, padre del pianista Panameño del mismo nombre, desarrolló programas de educación musical en Colón, Panamá con jóvenes en riesgo. En 1967, el profesor Danilo Pérez Urriola, escribe una tesis para la Universidad de Panamá sobre la música en el desarrollo integral del individuo y cómo la música debe ser incluida como una herramienta pedagógica para enseñar todas la materias de las escuelas oficiales. La base del trabajo de la Fundación es la educación musical y en términos más generales, el desarrollo humano sostenible. Su propósito es proveer oportunidades para que los jóvenes desarrollen su máximo potencial y lleven una vida productiva. Los valores y las actitudes que promueve la Fundación son esenciales en la educación e interpretación musical. El estudio, trabajo arduo, comprensión, autoevaluación, expresión, imaginación, disciplina, unidad grupal, respeto por las ideas y culturas del prójimo, voluntariado, son pilares fundamentales en la búsqueda de la excelencia, y los estudiantes de la Fundación trabajan continuamente en edificarlos. Misión Desarrollo humano sostenible a través de la música. Visión Contribuir en la Formación de individuos íntegros a través de la excelencia musical que ayuden a edificar un nuevo milenio en paz y armonía con todos los seres de la tierra. Bases Somos la Fundación panameña con proyección internacional, reconocida y valorada, que promueve un centro que ofrece tutorías, formación y estimulación musical a niños y jóvenes talentosos, sin importar su condición socioeconómica; con el fin de que se conviertan en profesionales de la música y sean ciudadanos ejemplares.

Encéfalo Producciones
Encéfalo Prod. fundada en 2019 como productora independiente enfocada en el rock alternativo y la música experimental en general, con la meta de traer devuelta la vibra de los noventas y la cultura underground, dándole voz a quienes no la tienen.
Ver detallesEncéfalo Producciones
Descripción
Encéfalo Prod. fundada en 2019 como productora independiente enfocada en el rock alternativo y la música experimental en general, con la meta de traer devuelta la vibra de los noventas y la cultura underground, dándole voz a quienes no la tienen.

Lautaro Mazza
Cantante de la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires Cantante de la Orquesta de la Universidad Nacional de Arte de Argentina Cantante invitado permanente de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”
Ver detallesLautaro Mazza
Tango
Descripción
Cantante de la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires Cantante de la Orquesta de la Universidad Nacional de Arte de Argentina Cantante invitado permanente de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”

Culture Shock
Culture Shock es un festival de arte visual, audio y audiovisual del estilo bizarro, en el sentido anglosajón de la palabra.
Ver detallesCulture Shock
Descripción
Culture Shock es un festival de arte visual, audio y audiovisual del estilo bizarro, en el sentido anglosajón de la palabra.

Metaroot
Somo un proyecto cultural basado en la música reggae, hacemos canciones originales y reversiones de grandes clásicos del genero.
Ver detallesMetaroot
(Roots) Reggae
Rocksteady
Descripción
Somo un proyecto cultural basado en la música reggae, hacemos canciones originales y reversiones de grandes clásicos del genero.

diegol
Afrobeat
Soundtrack
Trip Hop
Descripción
transmisiones on line

Luciano A. Perino
Contemporánea
Música Sinfónica
Soundtrack
Descripción
Soy un compositor argentino de música académica, y de medios mixtos.
Videos

EXCURSIONISTAS
EXCURSIONISTAS es una banda de garage rock, folk, blues-punk y rockabilly que combina elementos del rap, trap y la música electrónica. Es una organización de rock’n’roll que busca expandirse a todos los horizontes posibles.
Ver detallesEXCURSIONISTAS
Rock 'N Roll & Rockabilly
Garage Rock
British Blues & Blues Rock
Descripción
EXCURSIONISTAS es una banda de garage rock, folk, blues-punk y rockabilly que combina elementos del rap, trap y la música electrónica. Es una organización de rock’n’roll que busca expandirse a todos los horizontes posibles.
Videos
Música
17571 Resultados – Página 1083 de 1758