Catálogo musical

Filtros

Jorge Azmouz Chacín


Costa Rica

Compositor

Deep House

Competente y altamente motivado joven, interesado en desarrollarse en el área de la industria de contenido audiovisual. Buena capacidad organizativa, de análisis y cuidado a los detalles. Excelentes habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

Ver detalles

Tamboras


Ecuador

Festival

Tamboras somos una Red Feminista Latinoamericana de Agrupaciones de Mujeres y Disidencias Tamboreras que se comienza a consolidar con el encuentro y el horizonte común, del tambor como el centro de la transformación en colectivo por todo el Abya Yala. La Red abraza a todas las mujeres y disidencias que quieren o desean hacer música, en ese sentido se generan vínculos de solidaridad sonora- musical (entre las que tienen experiencia y conocimientos más técnicos) y las que tienen la intuición, el deseo de aprender, para que así juntas en las diferencias sí, pero sobre todo en el encuentro, esta aventura musical se vuelva lenguaje de lucha, de trabajo colectivo y de transformación. Cada año la Red propone un Encuentro anual con el fin de crear y fortalecer espacios entre mujeres y disidencias desde el intercambio intergeneracional para la formación feminista y sonora – musical. De esa manera el encuentro, debate y participación para nuestro empoderamiento, a través de herramientas como el arte y la politización de los sonidos percutivos que permitan comunicar, construir y disfrutar una historia distinta; donde los esfuerzos por reconstruir la memoria histórica de las mujeres, exijan la reparación a víctimas de violencia, el rescate de la verdad y el cumplimiento de los derechos no desaparezcan. El Encuentro se ha desarrollado en cuatro ediciones anteriores realizadas en Quito, Esmeraldas – Ecuador 2019, Montevideo – Uruguay 2020, Buenos Aires – Argentina 2021, La Paz, Bolivia 2022, Lima, Perú 2023 y Abya Yala 2024 en modalidad virtual para toda la región. Las fases del Festival comprenden tres momentos: formación sonora – musical popular, diálogos y conversatorios, presentaciones artísticas y acciones con la comunidad.

Ver detalles

Fenando Fliper


Brasil

Compositor

Diablada

Highlife

Reggaetón & Latin Rap

Luis Fernando Carvalho Sousa Morais, músico, artisticamente conhecido como Fernando Fliper, figura no cenário musical desde a segunda metade dos anos noventa. Como instrumentista, Fernando Fliper já tocou com nomes consagrados da música brasileira, tais como: Domiguinhos, Lô Borges, Dinho Gonçalves, Pantico Rocha, dentre outros. No cenário local piauiense, destaca sua participação acompanhando artistas como: Roraima, Teófilo, Luizão Paiva, Rubens Figueiredo etc… Atualmente se dedica à composição e produção em seu home- Studio “SoulFliper” produzindo cantores novos do cenário gospel.

Ver detalles

Dieghorá


Peru

Cantautor

Salsa

Vals Criollo

Soy un músico y cantautor peruano que anhela que sus canciones perduren por generaciones.

Ver detalles

Canciones


Argentina

Cantautor

Nuevo Folclor

Timba

Cumbia

Cantautor/Música de autor

Mailen Obrador Purpora es compositora, cantante, percusionista y violinista. Comenzó a estudiar violín en 2005 con Horacio Nelson, con quien continúa formándose. Se encuentra por presentar su tesis de Licenciatura, de la carrera de Música Popular Latinoamericana, orientación canto. Además aprobó 1er año de la carrera de Percusión Latinoamericana de la Uncuyo, y se continuó formando en esta disciplina con talleres,seminarios, cursos y profesores particulares como Santiago Servera, Carlos Marras . También tomó clases con Jorge Luis Aguilar, y Wil Guzmán , músicos de Totó la Momposina (Colombia) Jenn del tambó (Colombia), Tomás Teherán (Colombia) entre otros. Integró agrupaciones de folcklore argentino y latinoamericano como Remanso, Cuarto llamado, Agua clara, en los roles de voz y violín, y voz y percusión. Fue parte del grupo de percusión por señas En clave a Tierra. Fue una de las cantantes del ensamble de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2017. Además es cantante y conguera de La Majadera, agrupación de timba cubana. Integra el grupo de música del Caribe Colombiano, la Berraca Guanábana donde es directora musical. Con esta formación ha compartido escenario con Toto La Momposina y sus Tambores, y La Delio Valdez, Los enanitos verdes, entre otros. Es conguera de la Orquesta de Música Popular Latinoamericana de Uncuyo dirigida por Octavio “Pepe” Sanchez. En 2016 comienza a dedicarse más intensamente a componer y nace su proyecto solista de canciones, dónde combina ritmos y géneros del folcklore argentino y latinoamericano, con influencias de poetas como Roberto Juarroz, y textos de temáticas intimistas de historias propias y prestadas que buscan jugar con las posibilidades y rumbos que brinda la palabra. Parte de estas canciones integran el disco La serpiente, que está disponible en todas las plataformas virtuales desde noviembre del 2020. Disco La serpiente, de Mailen Obrador Purpora El disco La serpiente se grabó entre 2019 y 2020 en el estudio Reloj de arena, y Hornero Móvil. La producción musical y mezcla estuvo a cargo de Facundo Silione y la masterización la realizó Omar Duarte, en su estudio Espejo de agua. Consta de cuatro canciones, letra y música de Mailen Obrador Purpora . Los temas nacieron en formato guitarra y voz, y la propuesta de producción fue llevarlas a un formato banda, respetando la esencia de los temas. De hecho las guitarras originales se mantuvieron en el disco, y se construyó el resto a partir de ellas. Piano y guitarras acústicas fueron grabadas por Facundo Silione, el contrabajo lo grabó Rodrigo Botacaulli, y la percusión Ernesto Perez Matta. Mailen Obrador Purpora grabó voz y guitarras criollas en todos los temas y percusiones en el 4to tema, que le da nombre al disco La serpiente. El arte de tapa es de Mailen Obrador Purpora.

Ver detalles

Pedro Palacios


Mexico

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Cantautor mexicano

Ver detalles

Rocío Robledo


Paraguay

Cantautor

Folclor Fusión

Folklore Sudamericano

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Cantautora en construcción y en constante transformación. Mi primer sencillo “Mujer de Nadie”, es el primer corte promocional de mi EP, de 4 canciones que transitan el folk, pop, rock y trova. Actualmente me encuentro interesada en explorar los ritmos tradicionales de mi país, y estoy investigando sonidos como la guarania y cantos ancestrales en guaraní.

Ver detalles

joan leanza


Argentina

Cantautor

joan leanza compositor

Ver detalles

Paulio Celé


Brasil

Compositor

Afro

Regional

MPB

Músico BRasileiro

Ver detalles

Adrian Kuriway


Peru

Cantautor

Cantate de profesion, con estudios universitarios en musica, productor musical y docente de musica. Enamorado completamente de mi vocacion busco dia a dia encontrar ese sonido que logre transmitir todo lo que siento.

Ver detalles