
Ramiro González
Ramiro González nació en la provincia de La Rioja- Argentina. Cantautor, hijo del cantautor riojano Pympe González. Formó parte del Grupo Vocal Horizonte (Revelación Cosquín 1997; Consagración Festival de la Chaya 1998). Fue Músico y arreglador de la banda de Emiliano Zerbini para los discos “Ofrendas” y “Canción pueblera”. Es co-autor, junto a Pica Juárez, de la obra poético musical “Padrecito de los pobres” homenaje al caudillo federal “Chacho” Peñaloza. Arreglador del disco “Peregrinos” del cantautor Rojano Mariano Luque. Formó parte del proyecto musical Riojanos junto a Pica Juárez, Emiliano Zerbini y Josho Gonzalez; como también del Amicho Düo Junto a José Luis Aguirre. Radicado en La Provincia de Córdoba desde el año 1998. Su trabajo es reconocido por la prensa y por artistas del medio como un claro representante de la canción folclórica de su provincia natal y del país. Sus temas son grabados por una gran cantidad de intérpretes, entre los que se destacan La Bruja Salguero, Dúo Coplanacu, Bruno Arias entre otros. Ha compartido escenario como invitado de artistas de la talla de Raly Barrionuevo, Juan Quintero, Bruno Arias, Orozco Barrientos, Aca Seca Trío, Arbolito, Etc. Con 4 CDs editados: “Mojando la vida”, “El ojo de la tormenta 1”, “Peñero”, y su más reciente trabajo en vivo “Bajo La Luna o el sol”, compuestos en su totalidad por canciones de su autoría, su obra es extensa y goza de una poética clara y profunda que lo destaca por su pluma entre los nuevos creadores. En 2018 llevó a delante como anfitrión, en la Ciudad Capital de Córdoba el ciclo “De entre casa”, que uvo tuvo entre sus invitados a Juan Falú, Coqui Ortiz, Luis Chazarreta y el Cuarteto de cuerdas Magnolia, entre otros. Junto al compositor Martín Neri presentaron en Rosario la composición de una obra titulada “De un mismo barro” compuesta en su totalidad por canciones de ambos, dicha obra tiene programados conciertos para la segunda mitad de 2019 en las provincias de Tucumán, Santa Fe, Córdoba, La Rioja, y Buenos Aires. En 2019 presenta junto al cantautor cordobés Lucas Heredia el espectáculo “cancioneros Comunes”.
Ver detallesRamiro González
Folclor Fusión
Nuevo Folclor
Folklore Sudamericano
Descripción
Ramiro González nació en la provincia de La Rioja- Argentina. Cantautor, hijo del cantautor riojano Pympe González. Formó parte del Grupo Vocal Horizonte (Revelación Cosquín 1997; Consagración Festival de la Chaya 1998). Fue Músico y arreglador de la banda de Emiliano Zerbini para los discos “Ofrendas” y “Canción pueblera”. Es co-autor, junto a Pica Juárez, de la obra poético musical “Padrecito de los pobres” homenaje al caudillo federal “Chacho” Peñaloza. Arreglador del disco “Peregrinos” del cantautor Rojano Mariano Luque. Formó parte del proyecto musical Riojanos junto a Pica Juárez, Emiliano Zerbini y Josho Gonzalez; como también del Amicho Düo Junto a José Luis Aguirre. Radicado en La Provincia de Córdoba desde el año 1998. Su trabajo es reconocido por la prensa y por artistas del medio como un claro representante de la canción folclórica de su provincia natal y del país. Sus temas son grabados por una gran cantidad de intérpretes, entre los que se destacan La Bruja Salguero, Dúo Coplanacu, Bruno Arias entre otros. Ha compartido escenario como invitado de artistas de la talla de Raly Barrionuevo, Juan Quintero, Bruno Arias, Orozco Barrientos, Aca Seca Trío, Arbolito, Etc. Con 4 CDs editados: “Mojando la vida”, “El ojo de la tormenta 1”, “Peñero”, y su más reciente trabajo en vivo “Bajo La Luna o el sol”, compuestos en su totalidad por canciones de su autoría, su obra es extensa y goza de una poética clara y profunda que lo destaca por su pluma entre los nuevos creadores. En 2018 llevó a delante como anfitrión, en la Ciudad Capital de Córdoba el ciclo “De entre casa”, que uvo tuvo entre sus invitados a Juan Falú, Coqui Ortiz, Luis Chazarreta y el Cuarteto de cuerdas Magnolia, entre otros. Junto al compositor Martín Neri presentaron en Rosario la composición de una obra titulada “De un mismo barro” compuesta en su totalidad por canciones de ambos, dicha obra tiene programados conciertos para la segunda mitad de 2019 en las provincias de Tucumán, Santa Fe, Córdoba, La Rioja, y Buenos Aires. En 2019 presenta junto al cantautor cordobés Lucas Heredia el espectáculo “cancioneros Comunes”.

Luis Eduardo
Compositor cantautor de ámbito social, buscando consientalisar por medio de mis canciones, atreverse a proponer propuestas de solución a los diferentes problemas que impactan al mundo.
Ver detallesLuis Eduardo
(Roots) Reggae
Cantautor/Música de autor
Descripción
Compositor cantautor de ámbito social, buscando consientalisar por medio de mis canciones, atreverse a proponer propuestas de solución a los diferentes problemas que impactan al mundo.
Videos

ANDRÉS HERRERA
Cantautor México-Peruano es un canto a la esperanza y la voz que nos hace recordar quiénes y de dónde somos. Es la voz que nos invita a viajar por nuestros recuerdos para reivindicar al amor que se da en todos los niveles, reconociendo los errores a través del humor y la poesía.
Ver detallesANDRÉS HERRERA
Nuevo Folclor
Descripción
Cantautor México-Peruano es un canto a la esperanza y la voz que nos hace recordar quiénes y de dónde somos. Es la voz que nos invita a viajar por nuestros recuerdos para reivindicar al amor que se da en todos los niveles, reconociendo los errores a través del humor y la poesía.
Videos
Música

Proyecto Canibal Troilo
PCT es un colectivo de tango contemporáneo, cuyas composiciones parten del tango y la milonga, y luego son fusionadas con otros géneros musicales, cómo la electrónica, el jazz, el pop, el rock.
Ver detallesProyecto Canibal Troilo
Worldbeat
Folclor Fusión
Tango
Descripción
PCT es un colectivo de tango contemporáneo, cuyas composiciones parten del tango y la milonga, y luego son fusionadas con otros géneros musicales, cómo la electrónica, el jazz, el pop, el rock.
Música

Hugo Rocca
Hugo Rocca es un compositor de músicas regionales que abrevan en nuestras raíces orilleras, como el tango y la milonga, siendo las mismas luego fusionadas con otros géneros musicales. Sus canciones bucean en temáticas del presente, buscando revitalizar el legado atemporal del tango. Ha colaborado con diferentes artistas del medio local, como Tabare Carcozo, Valeria Lima, Tabare Rivero, Valentina Estol, Ana KArina Rossi, Poly Rodriguez, Carlos Gomez, Emiliano Muñoz, Jorge Alastra, Natalia Bolani, entre otros. Y tambien con artostas de la vecina orilla como JAvier Calamaro, Adi Azicri y Pablo Gimenez.
Ver detallesHugo Rocca
Tango
Folclor Fusión
Descripción
Hugo Rocca es un compositor de músicas regionales que abrevan en nuestras raíces orilleras, como el tango y la milonga, siendo las mismas luego fusionadas con otros géneros musicales. Sus canciones bucean en temáticas del presente, buscando revitalizar el legado atemporal del tango. Ha colaborado con diferentes artistas del medio local, como Tabare Carcozo, Valeria Lima, Tabare Rivero, Valentina Estol, Ana KArina Rossi, Poly Rodriguez, Carlos Gomez, Emiliano Muñoz, Jorge Alastra, Natalia Bolani, entre otros. Y tambien con artostas de la vecina orilla como JAvier Calamaro, Adi Azicri y Pablo Gimenez.
Videos
Música

Nicolás Prieto
Proyecto de música electrónica, principalmente influenciado por el ambient y la música para piano.
Ver detallesNicolás Prieto
Synth / Electronica
Ambient Techno & Idm (Intelligent Dance Music)
Descripción
Proyecto de música electrónica, principalmente influenciado por el ambient y la música para piano.
Música

Coro Comunitario de Valle de Bravo
El Coro Comunitario se fundó en el 2013 con apoyo del FONCA. La región donde se desarrolla la acción comunitaria es consideradas por el CONAPO como zonas de alta marginación; nuestras acciones se centran en dos de ellas: Mesa Rica y La Huerta San Agustín.
Ver detallesCoro Comunitario de Valle de Bravo
Regional
Descripción
El Coro Comunitario se fundó en el 2013 con apoyo del FONCA. La región donde se desarrolla la acción comunitaria es consideradas por el CONAPO como zonas de alta marginación; nuestras acciones se centran en dos de ellas: Mesa Rica y La Huerta San Agustín.

Danzonera Digital
Orquesta mexicana especializada en el género Danzón. 12 elementos (Flauta, clarinetes, violines, trompetas, trombón, piano, bajo, timbal y güiro).
Ver detallesDanzonera Digital
Danzón
Descripción
Orquesta mexicana especializada en el género Danzón. 12 elementos (Flauta, clarinetes, violines, trompetas, trombón, piano, bajo, timbal y güiro).
Música

Mohamed
Canciones que buscan generar puntes a traves de reflejar experiencias comunes a todas las personas
Ver detallesMohamed
Nuevo Folclor
Descripción
Canciones que buscan generar puntes a traves de reflejar experiencias comunes a todas las personas

daniela Tomé
Nacida en Mar del Plata en 1968, Cantautora, artista plástica, escritora. Creadora de Arte Sin aduanas. Discos publicados de manera independiente El ojo del ciclón 2014- Por donde ara la lluvia 2019. Participa del Colectivo Mujertrova desde 2013 Libros Publicados Alas de bolsillo 2014 y varias antologías. Premio Universum Academia a la trayectoria artística y labor social 2017 Banda de la que participa “Somos Canciones” Realizó varios ciclos de cantautores y festivales de trova.
Ver detallesdaniela Tomé
Nueva Trova
Folk Rock
Descripción
Nacida en Mar del Plata en 1968, Cantautora, artista plástica, escritora. Creadora de Arte Sin aduanas. Discos publicados de manera independiente El ojo del ciclón 2014- Por donde ara la lluvia 2019. Participa del Colectivo Mujertrova desde 2013 Libros Publicados Alas de bolsillo 2014 y varias antologías. Premio Universum Academia a la trayectoria artística y labor social 2017 Banda de la que participa “Somos Canciones” Realizó varios ciclos de cantautores y festivales de trova.
Videos
Música
17644 Resultados – Página 1391 de 1765