
Miguel Inzunza
Cantautor/Música de autor
Descripción
Cantautor y poeta.

Cantata del Nuevo Mundo
Representa la caída del Imperio inca y la creación de América del Sur bajo el imperio español
Ver detallesCantata del Nuevo Mundo
Folclor Fusión
Descripción
Representa la caída del Imperio inca y la creación de América del Sur bajo el imperio español

Iván Ferrer-Orozco
Iván Ferrer Orozco (Ciudad de México, 1976) es compositor, músico especializado en los medios electrónicos y diseñador informático musical. Sus obras han sido difundidas ampliamente en festivales y foros de España, EUA, México, Alemania, Canadá, Argentina, Chile, Ecuador, Corea del Sur, Japón, Hong Kong, Portugal, Irlanda, Chipre, Ecuador e Italia. Premiado en diversas convocatorias de obras en los ámbitos de la música instrumental, electroacústica y mixta en 2021 la International Computer Music Association le otorgó el ICMA Best Music Award. Ha sido artista en residencia en importantes instituciones internacionales: Akademie der Künste Berlin, la Residencia de Estudiantes, Hooyong Performing Arts Centre, Camargo Foundation, Consejo para las Artes y Letras de Quebec, MacDowell Colony, Djerassi, Ibermúsicas, Schleswig-Holsteinisches Künstlerhaus, CMMAS, Oberpfälzer Künstlerhaus, Goethe-Institut, entre otras. Realiza actualmente una activa labor como intérprete de medios electroacústicos tanto en proyectos individuales como sideman de grupos y solistas como: Nicolas Hodges, Orquesta de la RTVE, Eun Hye Kim, Pablo Coello, Música d’Hoy, Anna Margules, Projecte SOXXI, Ensemble Reflexion K, Hanatsu Miroir Ensemble, Roberto Alonso, Kathleen Balfe, Juanjo Guillem, Crash Ensemble, etc. En 2004 fue compositor en residencia del Ensemble Contemporáneo de Montreal y en 2019 del Ensemble TROPI en Buenos Aires. Entre 2012 Y 2020 fue músico, productor y responsable de nuevos medios de Neopercusión. Actualmente es miembro de Vertixe Sonora Ensemble, Synergein Project y The Experimental Tooth. En 2019 fue nombrado Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México.
Ver detallesIván Ferrer-Orozco
Contemporánea
Electroacoustic Music
Descripción
Iván Ferrer Orozco (Ciudad de México, 1976) es compositor, músico especializado en los medios electrónicos y diseñador informático musical. Sus obras han sido difundidas ampliamente en festivales y foros de España, EUA, México, Alemania, Canadá, Argentina, Chile, Ecuador, Corea del Sur, Japón, Hong Kong, Portugal, Irlanda, Chipre, Ecuador e Italia. Premiado en diversas convocatorias de obras en los ámbitos de la música instrumental, electroacústica y mixta en 2021 la International Computer Music Association le otorgó el ICMA Best Music Award. Ha sido artista en residencia en importantes instituciones internacionales: Akademie der Künste Berlin, la Residencia de Estudiantes, Hooyong Performing Arts Centre, Camargo Foundation, Consejo para las Artes y Letras de Quebec, MacDowell Colony, Djerassi, Ibermúsicas, Schleswig-Holsteinisches Künstlerhaus, CMMAS, Oberpfälzer Künstlerhaus, Goethe-Institut, entre otras. Realiza actualmente una activa labor como intérprete de medios electroacústicos tanto en proyectos individuales como sideman de grupos y solistas como: Nicolas Hodges, Orquesta de la RTVE, Eun Hye Kim, Pablo Coello, Música d’Hoy, Anna Margules, Projecte SOXXI, Ensemble Reflexion K, Hanatsu Miroir Ensemble, Roberto Alonso, Kathleen Balfe, Juanjo Guillem, Crash Ensemble, etc. En 2004 fue compositor en residencia del Ensemble Contemporáneo de Montreal y en 2019 del Ensemble TROPI en Buenos Aires. Entre 2012 Y 2020 fue músico, productor y responsable de nuevos medios de Neopercusión. Actualmente es miembro de Vertixe Sonora Ensemble, Synergein Project y The Experimental Tooth. En 2019 fue nombrado Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México.
Videos
Música

Chacarera Roja
Chacarera Roja es el proyecto de difusión de canciones en ritmos latinoamericanos compuestas por la cantautora colombiana Laura Isabel Montoya.
Ver detallesChacarera Roja
Folclor
Descripción
Chacarera Roja es el proyecto de difusión de canciones en ritmos latinoamericanos compuestas por la cantautora colombiana Laura Isabel Montoya.

Bestiario
Canción inspirada en la obra de la compositora Chabuca Granda, sus canciones poseen diversos estilos dentro de los géneros costeños, hemos tomado de ellos el término”aire de zamacueca” como gustaba llamar ella a sus creaciones inspiradas en ritmos afroperuanos. Hemos tomado el estilo de sus canciones de realidad social, como María sueños, Las flores buenas de Javier, María Landó, Coplas a Fray Martín entre otros himnos latinoamericanos.
Ver detallesBestiario
Folklore Sudamericano
Descripción
Canción inspirada en la obra de la compositora Chabuca Granda, sus canciones poseen diversos estilos dentro de los géneros costeños, hemos tomado de ellos el término”aire de zamacueca” como gustaba llamar ella a sus creaciones inspiradas en ritmos afroperuanos. Hemos tomado el estilo de sus canciones de realidad social, como María sueños, Las flores buenas de Javier, María Landó, Coplas a Fray Martín entre otros himnos latinoamericanos.

Yeison Gualdrón
Autor, compositor y músico colombiano con profundas raíces en los géneros folcloróricos de los Andes. Estudioso, además, de nuevos géneros musicales de los que se vale para contar historias vestidas de canciones.
Ver detallesYeison Gualdrón
Nueva Trova
Música Andina
Descripción
Autor, compositor y músico colombiano con profundas raíces en los géneros folcloróricos de los Andes. Estudioso, además, de nuevos géneros musicales de los que se vale para contar historias vestidas de canciones.

Yanaysa Prieto Pedroso
Yanaysa Prieto Pedroso (Dúo Jade): Compositora e intérprete de sus propias canciones, es la líder de JADE, uno de los más importantes dúos femeninos de la actual escena musical habanera. Se mueve por diferentes géneros y estilos populares cubanos y foráneos; abarcando la música tradicional; la trova y algunos ritmos latinoamericanos; el blues y el funk. Al frente del Dúo, ha participado en importantes eventos y proyectos nacionales como “Gira por los barrios”, proyecto del reconocido cantautor Silvio Rodríguez, y el Festival Internacional de Jazz de la Habana 2019. Fuera de Cuba ha realizado diversas giras presentándose en países como España, Francia y Suiza. Como compositora ha participado en las residencias “XVII Semana de Autor”, organizada por la Fundación SGAE en la Habana, y la Residencia Creativa de música en Belo horizonte, Brasil. Ha colaborado como compositora e intérprete en diversos proyectos extranjeros y cubanos. En el 2018 compuso la música del cortometraje cubano “La Costurera”; tema que también sirvió de banda sonora de un video clip nominado en el concurso del video clip cubano LUCAS 2019 infantil en las categorías de música de Mejor video Música para niños y Mejor video animación. Actualmente realiza varios proyectos entre ellos la grabación del disco “Caminando” y el proyecto sociocultural “Con la yema dura”.
Ver detallesYanaysa Prieto Pedroso
Punto & Guajira
Nueva Trova
Descripción
Yanaysa Prieto Pedroso (Dúo Jade): Compositora e intérprete de sus propias canciones, es la líder de JADE, uno de los más importantes dúos femeninos de la actual escena musical habanera. Se mueve por diferentes géneros y estilos populares cubanos y foráneos; abarcando la música tradicional; la trova y algunos ritmos latinoamericanos; el blues y el funk. Al frente del Dúo, ha participado en importantes eventos y proyectos nacionales como “Gira por los barrios”, proyecto del reconocido cantautor Silvio Rodríguez, y el Festival Internacional de Jazz de la Habana 2019. Fuera de Cuba ha realizado diversas giras presentándose en países como España, Francia y Suiza. Como compositora ha participado en las residencias “XVII Semana de Autor”, organizada por la Fundación SGAE en la Habana, y la Residencia Creativa de música en Belo horizonte, Brasil. Ha colaborado como compositora e intérprete en diversos proyectos extranjeros y cubanos. En el 2018 compuso la música del cortometraje cubano “La Costurera”; tema que también sirvió de banda sonora de un video clip nominado en el concurso del video clip cubano LUCAS 2019 infantil en las categorías de música de Mejor video Música para niños y Mejor video animación. Actualmente realiza varios proyectos entre ellos la grabación del disco “Caminando” y el proyecto sociocultural “Con la yema dura”.

100 AÑOS DE CHABUCA GRANDA
Crear una canción para celebrar el legado musical de María Isabel Granda “CHABUCA GRANDA”, CONMEMORANDO los 100 años de su nacimiento, partiendo de su historia como canta-utora, recordando las canciones insignia de su autoría y las que he interpretado en varias ocasiones en diferentes escenarios locales de la capital de Colombia y lugares aledaños que me han ayudado a desarrollar esa pasión por la interpretación y composición del canto romántico y poético, reconociendo el folclor latinoamericano como pieza principal de nuestra cultura levantando la bandera iberoamericana con la frente en alto por su riqueza y sensibilidad que hace que el sentimiento llegue aún a quienes no creen en sus raíces. Esta canción la realizo no solo como proyecto sino como el inicio de varias composiciones que puedan ser legado para aquellos que aún no olvidan sus raíces y continuar llevando a los diferentes escenarios las poesías hechas canción.
Ver detalles100 AÑOS DE CHABUCA GRANDA
Folklore Sudamericano
Descripción
Crear una canción para celebrar el legado musical de María Isabel Granda “CHABUCA GRANDA”, CONMEMORANDO los 100 años de su nacimiento, partiendo de su historia como canta-utora, recordando las canciones insignia de su autoría y las que he interpretado en varias ocasiones en diferentes escenarios locales de la capital de Colombia y lugares aledaños que me han ayudado a desarrollar esa pasión por la interpretación y composición del canto romántico y poético, reconociendo el folclor latinoamericano como pieza principal de nuestra cultura levantando la bandera iberoamericana con la frente en alto por su riqueza y sensibilidad que hace que el sentimiento llegue aún a quienes no creen en sus raíces. Esta canción la realizo no solo como proyecto sino como el inicio de varias composiciones que puedan ser legado para aquellos que aún no olvidan sus raíces y continuar llevando a los diferentes escenarios las poesías hechas canción.

Delicate silence of process
Composiciones autorales sobre la consciencia de la vida en sus delicados y silenciosos procesos.
Ver detallesDelicate silence of process
Folclor
Descripción
Composiciones autorales sobre la consciencia de la vida en sus delicados y silenciosos procesos.

Jade
JADE Reconocido por su cautivante musicalidad, Jade es considerado uno de los más importantes dúos femeninos de la actual escena musical habanera. Dos bellas cubanas, dueñas de un especial empaste vocal que las distingue. Una, compositora y cantante de gran expresividad, lirismo, y picardía a la vez. Otra excelente guitarrista y segunda voz, llena de gracia tras su aparente timidez. Las Jade son polifacéticas; se mueven con total dominio, frescura y desenfado por diferentes géneros y estilos populares cubanos y foráneos; abarcando la música tradicional y la música popular bailable cubana; la trova y los ritmos latinoamericanos; el blues y el funk; elementos del jazz y el pop. Recrean el Son cubano como ningunas; encarnan, en pleno siglo XXI, el espíritu trovadoresco de una María Teresa Vera y de las hermanas Faez. Jade trabaja con géneros tan singulares como el changüí y el nengón de Guantánamo. El público que las sigue es diverso como lo es su repertorio, lleno de canciones propias, algunas ampliamente conocidas, como Son a Felina, Compás de espera o La vida, esta última, tema de su primer video clip. Tras ese híbrido donde se cruzan los sonidos del mundo, lo afro, lo tradicional y lo contemporáneo, lo cubano y lo universal, hay ya un estilo propio que las identifica. Dos Jade; entrelazadas y complementadas. Dando vida a un universo creativo de melodías, sonidos y ritmos de diversos colores. Un Dúo femenino lleno de fuerza, encanto y estilo propio, es lo que percibe todo el que tiene la suerte de verlas y escucharlas. Jade, sin duda, se ha ganado un lugar en el panorama de la Canción Cubana Contemporánea. Jade trae a su público una buena energía, serena, casi espiritual, que inspira a quien está escuchando, unas ganas inaguantables de sonreírle a “La vida.” FACEBOOK: Dúo JADE Cuba https://www.youtube.com/watch?v=1o9DgA59sec https://www.youtube.com/watch?v=GHvrX9PBbXE https://www.youtube.com/watch?v=alLILiWltvg&feature=youtu.be
Ver detallesJade
Nueva Trova
Descripción
JADE Reconocido por su cautivante musicalidad, Jade es considerado uno de los más importantes dúos femeninos de la actual escena musical habanera. Dos bellas cubanas, dueñas de un especial empaste vocal que las distingue. Una, compositora y cantante de gran expresividad, lirismo, y picardía a la vez. Otra excelente guitarrista y segunda voz, llena de gracia tras su aparente timidez. Las Jade son polifacéticas; se mueven con total dominio, frescura y desenfado por diferentes géneros y estilos populares cubanos y foráneos; abarcando la música tradicional y la música popular bailable cubana; la trova y los ritmos latinoamericanos; el blues y el funk; elementos del jazz y el pop. Recrean el Son cubano como ningunas; encarnan, en pleno siglo XXI, el espíritu trovadoresco de una María Teresa Vera y de las hermanas Faez. Jade trabaja con géneros tan singulares como el changüí y el nengón de Guantánamo. El público que las sigue es diverso como lo es su repertorio, lleno de canciones propias, algunas ampliamente conocidas, como Son a Felina, Compás de espera o La vida, esta última, tema de su primer video clip. Tras ese híbrido donde se cruzan los sonidos del mundo, lo afro, lo tradicional y lo contemporáneo, lo cubano y lo universal, hay ya un estilo propio que las identifica. Dos Jade; entrelazadas y complementadas. Dando vida a un universo creativo de melodías, sonidos y ritmos de diversos colores. Un Dúo femenino lleno de fuerza, encanto y estilo propio, es lo que percibe todo el que tiene la suerte de verlas y escucharlas. Jade, sin duda, se ha ganado un lugar en el panorama de la Canción Cubana Contemporánea. Jade trae a su público una buena energía, serena, casi espiritual, que inspira a quien está escuchando, unas ganas inaguantables de sonreírle a “La vida.” FACEBOOK: Dúo JADE Cuba https://www.youtube.com/watch?v=1o9DgA59sec https://www.youtube.com/watch?v=GHvrX9PBbXE https://www.youtube.com/watch?v=alLILiWltvg&feature=youtu.be
17640 Resultados – Página 1394 de 1764