Catálogo musical

Filtros

Ensamble Sintonía


Argentina

Ensamble

Contemporánea

Música de Cámara

Conjunto musical que nace en el 2018, formado por 2 violines, viola, violoncello, guitarra y piano. Aborda música de cámara y de ensamble de todos los períodos. Enfocado en la interpretación emocional, bajo la dirección musical de Mauricio Weintraub, busca el análisis profundo de las obras por parte de cada integrante del grupo. El ensamble forma parte del proyecto Sintonía – Enfoque Integral del Intérprete de Música -, espacio propuesto para abordar la formación del intérprete de música de manera holística. Desde este enfoque, se piensa al intérprete como una persona que hace música, y en este sentido se adquieren herramientas interpretativas no solo del hacer musical específicamente, sino también de índole psicológica y filosófica. En su primer año de formación se han presentado en salas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre ellas el Templo Libertad, la Iglesia Nórdica y Escuela de Música J. P. Esnaola. En La Abadía Centro de Artes y Estudios Latinoamericanos realizaron un ciclo de conciertos comentados durante 2018 y participaron de la edición 2018 de la Noche de los Museos. Con el propósito de llevar su propuesta también al interior del país tocaron en la ciudad de Escobar en el Centro Cultural Arte Musas.

Ver detalles

Adrián Cuevas


Argentina

Cantautor

Folklore Sudamericano

Balada Pop

Cantautor, realiza presentaciones en Argentinas llevando sus canciones y contando historias, para aquellos quienes escuchan se sientan identificado con su cultura y tradiciones.

Ver detalles

Diego Salazar


Colombia

Compositor

Tropicalia

Regional

Free Jazz / Avant-Garde (Jazz)

compositor, instrumentista, cantante y docente. me encanta componer, crear música a partir de los sonidos que me han rodeado desde niño, cantar, tocar la armónica cromática y el piano. la música latinoamericana ha sido el pilar de mi inspiración, su nostalgia, su sabor, su alegría y su historia me han llevado a mezclarla con sonidos característicos del jazz y la música del mundo.

Ver detalles

ANTONIO ARANDA


Mexico

Cantautor

Regional

Ranchera

Cantautor originario de Arandas, Jalisco. Miembro del Taller de Composición de la SACM

Ver detalles

participación de eventos


Ecuador

Solista

Clásica-Románticista

participar de festivales

Ver detalles

Rey Montalvo


Cuba

Cantautor

Nueva Trova

Las canciones de Rey hablan de sus preocupaciones: la sociedad que vive y sueña, el amor, las grandezas y miserias de los hombres y mujeres. La visión desprejuiciada de esos textos, su profundidad lírica, la interpretación sencilla y cargada de sentimiento; así como el autorreconocimiento del trovador como un juglar modesto en deuda con su tiempo, fueron cualidades que propiciaron que Silvio Rodríguez produjera sus dos primeros discos. Para presentar su CD Lares la compositora Marta Valdés escribió: “En su canción se posan aves caprichosas; en su poesía, tan joven, recibimos el baño de luz del enamorado que cifra sus sueños en un ventanal o asume, sin rubor, el beso predestinado desde los tiempos en que quién sabe quién inventó el primero, todavía saltarín, acechante por entre libros, mamparas, vitrales y todo tipo de escondrijos, dispuesto a jugarse el todo por el todo y estallar, hecho sonidos, desde la redondez de un disco”.

Ver detalles

Sofía Escardó


Argentina

Compositor

Composición de canciones y de música electrónica

Ver detalles

Josefina Gómez


Argentina

Solista

Contemporánea

Solistas

Saxofonista, docente y estudiante avanzada de la carrera Dirección Orquestal residente en la ciudad de La Plata, cuyo interés se centra en la difusión de la música actual para saxofón y el trabajo conjunto con compositores. Se ha presentado como intérprete en numerosos conciertos, integrando diversas formaciones y proyectos. En el año 2017 realiza su debut como solista junto a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio G. Gilardi interpretando el concierto para saxofón alto y orquesta de A. Glazunov como parte de su concierto de graduación de la Tecnicatura superior en instrumento. Desde el año 2012 participa como intérprete del Encuentro entre Compositores e Interpretes (ECI), proyecto enmarcado en la Facultad de Bellas Artes cuyo objetivo es promover el trabajo conjunto sobre músicas nuevas. Comenzó su formación musical a temprana edad en el Conservatorio Osmar Maderna de Pehuajó, continuando sus estudios en la carrera de Dirección Orquestal en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, y de saxofón en el Conservatorio Superior Gilardo Gilardi. Ha realizado cursos y masterclasses de saxofón con los maestros Joseph Murphy (EE.UU.) Alfonso Padilla (España), Johannes Thorell (Suecia), Ilse Bies (Holanda), Bera Romairone y Emiliano Barri (Arg). Además ha complementado su formación instrumental con los maestros Ruben Molinari, Sergio Balderrabano y Eduardo Rodríguez. Actualmente se desempeña como docente de instrumento en el Bachillerato de Bellas Artes de la Universidad y en otros espacios de la ciudad.

Ver detalles

LEIDEN


Mexico

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Folclor Fusión

LEIDEN es una compositora, cantante, activista y productora cubana-mexicana. Estudió Ciencias Sociales y Música entre La Habana y México. Fusiona las raíces latinoamericanas con ritmos y géneros de vanguardia como el jazz, R&B, pop urbano y poesía, cobrándole a la vida el sentido celebratorio de la diversidad para abrir ventanas de pluralidad sonora. Ha colaborado con Celso Piña, Cecilia Toussaint, Charles Ans, Tijuana No, entre otros. Tiene 4 discos de estudio y un DVD en vivo. Ha compuesto música para películas, cortometrajes, documentales, espectáculos de danza y montajes teatrales. Canciones como “Tu Boca” y “Cuando Soñaba” superan el millón de reproducciones en plataformas, y su canción “Hasta Salvarnos” ha sido interpretada por más de 40 cantautoras en Europa y América Latina. Ha realizado giras en la Unión Europea y América Latina, y participado en festivales y foros de México entre los que destacan Vive Latino, Cervantino, Coordenada y Auditorio Nacional. Es beneficiaria de 4 apoyos para la creación y ejecución artística. Ha sido jurado durante 5 años consecutivos en Festivales de Música y ha llevado a cabo sesiones de composición colectiva con mujeres privadas de su libertad, y talleres para niños de bajos recursos. Es miembro del colectivo de cancionistas Núcleo Distante y del coro de mujeres en la música El Palomar.

Ver detalles

HERNANDES


Argentina

Solista

Post-Rock

Cantautor/Música de autor

Electropop

Nació en Buenos Aires, compositor y músico solista. Fue integrante de varias formaciones. En el año 2000 compuso la música de …, obra de carácter experimental. En el año 2005 formó HERNANDES AND THE ANXYOUS BOYS, banda de corta duración con temas en inglés. Hasta la actualidad continúa presentándose en el UNDERGROUND LOCAL cómo HERNANDES acompañado de diversos músicos en formato variable. DISCOGRAFÍA: HERNAN D (1998 – HERNAN D) 13! (2000 – HERNAN D) ALL IS A SHIT!!! (2005 – HERNANDES AND THE ANXYOUS BOYS) EN VIVO / DIRECTO DESDE LAS VEGAS (2005 – HERNANDES AND THE ANXYOUS BOYS) 1998 – 2002 (2006 – HERNAN DES) ES FICCION (2009 – HERNANDES) MAS FICCION (2012 – HERNANDES – BLACK FISH DISCOS) LADO A – B (2012 – HERNANDES – BLACK FISH DISCOS) OTRO ALBUM (2015 – HERNANDES – BLACK FISH DISCOS) No Hay Ningún Adelanto! (2017 – HERNANDES – BLACK FISH DISCOS) Esta lista no incluye las participaciones en compilados y discos de las bandas que integró

Ver detalles