Catálogo musical

Filtros

Instituto Allegro


Peru

Institución

Somos una Escuela de Música que provee diversos programa y Diplomados de formación Musical en tres sedes. Lima, Veracruz y Quito

Ver detalles

Canto Y Esperanza


Peru

Compositor

Folclor

Nueva Trova

Música Andina

Composiciones musicales de canciones neo folklóricas andino latinoamericanas.

Ver detalles

Mazúrquica


Chile

Banda

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Trova & Feeling

Balada Pop

Pop-Folk fresco, natural y de alto impacto emocional. Finalista y Diploma de Excelencia en el Festival Internacional de Las Vegas (EEUU), FESTIVEGAS 2018, Categoría “Canción Original Romántica” y Semifinalista del International Songwriting Competition 2017, Categoría “Latin Music”, EEUU.

Ver detalles

El Yayo Martínez y Gacho Som


Mexico

Compositor

Cantautor/Música de autor

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

El Yayo Martínez comienza a interpretar sus composiciones en 2005, influenciado por el folk, cantautores y roleros mexicanos; en su travesía conoce a Saúl Domínguez guitarrista, Juan Manuel Martínez saxofonista y Mariano Zúñiga percusionista, actuales integrantes de Gacho Som o la descomunal orquesta, banda creada en 2012 y retomada en 2019, con los cuáles ha presentado su estilo llamado rola&folk, composiciones variadas en ritmo y género decoradas con el sonido único del saxofón, guitarra clásica, cajón peruano y bongós, que permiten navegar en el son, jazz, folk y pop.

Ver detalles

Tocato Ensamble


Mexico

Agrupación

Contemporánea

Tocato Ensamble es un terceto de guitarras originario de la ciudad de Puebla, México, conformado por Karla Magdalena Torija Romero, Erick Javier Torres Dávalos y Victor Daniel Castro Escobar desde octubre 2014. El terceto se ha dedicado a la promoción y difusión de la música latinoamericana de los siglos XX y XXI, como intérpretes presentándose en múltiples foros y festivales culturales dentro y fuera de México, tales como: 1° Festival Internacional de Música Nueva “Ideas Pulsadas” 2018, las ediciones 2015 y 2017 del Festival Nacional de Guitarra “Los niños tocan tan-bien”, en el IX Festival Internacional de Compositores a la Guitarra “Pa’lo Escrito 2015” organizado por la Facultad de Música de la UNAM, Performática 2016 “Foro Internacional de Danza Contemporánea y Artes del Movimiento” y en las ediciones XIII y XIV del Encuentro Internacional de Guitarra de Panamá. Y en el campo de la gestión como fundadores y organizadores del Festival Internacional de Música Nueva “Ideas Pulsadas”. Tocato Ensamble ha sido laureado con los siguientes premios: • 2° premio en el 4° Concurso Nacional de Música de Cámara “Mateo Oliva” 2018. (Naolinco, Veracruz, México). • 2° premio en el 10° Concurso Nacional de Música de Cámara “Ollin Yoliztli” 2018. (Ciudad de México, México). • 1er premio en el VII Concurso Internacional de Ensambles de Taxco 2017. (Taxco de Alarcón, Guerrero, México). • 1er premio en el 13o Concurso Nacional de Música de Cámara de la Escuela Superior de Música 2017. (Ciudad de México, México). • 2o premio en el XIV Concurso Internacional “Virtuosos de la guitarra” de San Petersburgo 2017. (San Petersburgo, Rusia). • 2° premio en el VI Concurso Internacional de Ensambles de Taxco 2016. (Taxco de Alarcón, Guerrero, México). En 2018, Tocato Ensamble desarrolla la propuesta escénica “Retratos Latinoamericanos”, que es seleccionada por el Fondo Regional para la Cultura y las Artes (FORCA) para una gira de 16 conciertos dentro de la zona centro de México en 2018 y 2019, y que tiene como objetivo la resignificación del concepto de música contemporánea, presentando un programa de música basada en elementos de la cultura latinoamericana (como ritmos, melodías o relatos) expuestos por compositores contemporáneos con diferentes lenguajes, de manera que el público logre identificarse y establezca una relación con estas representaciones musicales.

Ver detalles

Festival Altavoz


Colombia

Festival

Altavoz es un programa de la Alcaldía de Medellín que desarrolla el potencial de los artistas de la ciudad, inicia con una convocatoria pública y finaliza con un Festival con agrupaciones de la convocatoria, invitados nacionales e internacionales.

Ver detalles

Gonzalo Farfán


Argentina

Cantautor

Folclor

Nuevo Folclor

Nueva Trova

Joven cantautor nacido en Campo Quijano – Salta En octubre de 2.016 presentó Runa, su primer disco, con la participación en el mismo de destacados artistas como Las Voces de Orán, Tony Izquierdo (Izquierdos de la cueva) y Laura Serrano. Con dicho material recorrió distintos escenarios del país y Latinoamérica, destacándose su participación, hacia el año 2.017 en el Festival Internacional de las Flores y las Frutas realizado en la ciudad de Ambato – Ecuador. Actualmente se encuentra presentando su segundo disco “canto rodado”. Este es un disco compuesto por diez canciones de su autoría en música y letra. Cada obra rescata formas musicales folclóricas que han ido quedando en desuso con el transcurrir de los años y se busca ponerlas en consideración del publico y revalorizarlas. En el mismo se destaca la participación de la artista internacional y multipremiada Mariana Baraj.

Ver detalles

Botis


Argentina

Cantautor

Canción Melódica

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Leandro Ruben Machin Marcolongo. En el 2000 crea La Manzana Cromatica protoplasmática, graba El tren de la via láctea (2006) y Titiriscopio (2009) presentando dichos tranbajos en las principales salas de Bs.As. y el interior del país. Son seleccionados para participar del compilado de nuevos artistas realizado por el banco itau de Brasil. En 2009 abren el disco tributo a “Os mutantes”junto a Fito paez y Café Tacuba entre otros artistas. 2010 participan del festival “La feria de las flores”en Mesdellin, Colombia. Son votados como banda revelación por Gustavo Santaolalla. Otros proyectos El bosque estrambótico, El gato con Botis y ConjuntiBotis. Su tema ¨El fin del universo” fue seleccionado para el disco Luz al Instante (homenaje a Luis.A.Spinetta) En Agosto de 2019 edita su 4to disco, La Maquina del Tiempo.

Ver detalles

Bel Medula


Brasil

Compositor

Instrumental / Jazz Brasileiro

Free Jazz / Avant-Garde (Jazz)

MPB

.Isabel Nogueira (aka Bel_Medula) é pianista, compositora, pesquisadora e produtora musical. Doutora em Musicologia, produz canções experimentais usando voz, piano e sintetizadores, com foco na improvisação. Lançou diversos álbuns de música experimental por selos do Brasil, Itália, Peru e Estados Unidos, e os álbuns de canções PeleOsso (2019), Luna (2020), Semente (2021), Abala Ladaia (2022) e A Dança do Caos (2023). É especialista em escuta profunda pelo Deep Listening Institut e desenvolve workshops sobre este tema no Brasil e no exterior. É mentora de processos criativos em música, professora na Universidade Federal do Rio Grande do Sul, e coordenadora do Grupo de Pesquisa Sônicas: gênero, corpo e música. Participou de festivais como Kinobeat, Música Estranha, FIME, Morrostock e Novas Frequências (Brasil), Electric Medway (UK), Femnoise (Espanha) e Topia (Berlim). Em 2022 organizou e publicou, pela Editora Routledge, o livro The Body and Sound, Music and Performance, em parceria com a artista sonora irlandesa Linda O Keeffe. Em 2023, recebeu a Bolsa Funarte de Música Pixinguinha, para a realização de uma tournée de shows pelo Nordeste do Brasil.

Ver detalles