
CANAPIARE
Canapiare is a artist that combines llanero sounds with other different music genres such as: rock-folk, alternative-Indie, managing to create their own style. During their career, has become a within the movement named Joropo Alternativo (alternative joropo), creating an unique style, with the sole purpose of positioning their convention in different scenarios. In their repertoire, Canapiare includes adaptations of classic rock songs, as well as their own themes.
Ver detallesCANAPIARE
Folclor Fusión
Descripción
Canapiare is a artist that combines llanero sounds with other different music genres such as: rock-folk, alternative-Indie, managing to create their own style. During their career, has become a within the movement named Joropo Alternativo (alternative joropo), creating an unique style, with the sole purpose of positioning their convention in different scenarios. In their repertoire, Canapiare includes adaptations of classic rock songs, as well as their own themes.
Videos
Música

Miguel Astor
Contemporánea
Música Sinfónica
Descripción
Compositor

RAMON SALVADOR AVALOS
Patriada cultural del NEA con mas de 70 artistas plasmado en mi disco-CUENTO CANTO MI DESARRAIGO VOLUMEN 1- CON INTERPRETES VOCALES E INSTRUMENTALES CON COMPOSICIONES DE MI AUTORÍA EN LETRA Y MÚSICA. Buscando la integración latinoamericana musical en un modesto trabajo plasmado en este material discográfico soñando poder traspasar la fronteras y llegan con todos estos artistas del disco a algún escenario mayor de captación popular con el mensajes de mis canciones contadas y cantadas conmigo, con mis amigos los artistas, los interpretes.
Ver detallesRAMON SALVADOR AVALOS
Chamamé
Descripción
Patriada cultural del NEA con mas de 70 artistas plasmado en mi disco-CUENTO CANTO MI DESARRAIGO VOLUMEN 1- CON INTERPRETES VOCALES E INSTRUMENTALES CON COMPOSICIONES DE MI AUTORÍA EN LETRA Y MÚSICA. Buscando la integración latinoamericana musical en un modesto trabajo plasmado en este material discográfico soñando poder traspasar la fronteras y llegan con todos estos artistas del disco a algún escenario mayor de captación popular con el mensajes de mis canciones contadas y cantadas conmigo, con mis amigos los artistas, los interpretes.

Naara Andariega
Música, autora y compositora . Su búsqueda artística se centra en la raigambre de la identidad chilena, abordando mitos y leyendas del sur de chile, a través de musicalidades y poéticas propias del folclore tradicional refrescándolas con influencias de otras corrientes. Ha viajado con su música por Latinoamerica y Europa. Actualmente se encuentra radicada en Coyhaique, región de Aysén, Patagonia Occidental donde lleva a cabo un experimento radial llamado “La Máquina de Imaginar” y trabaja en la producción de su segundo LP “El Rumbo de los Silvestres”
Ver detallesNaara Andariega
Folklore Sudamericano
Folclor Fusión
Descripción
Música, autora y compositora . Su búsqueda artística se centra en la raigambre de la identidad chilena, abordando mitos y leyendas del sur de chile, a través de musicalidades y poéticas propias del folclore tradicional refrescándolas con influencias de otras corrientes. Ha viajado con su música por Latinoamerica y Europa. Actualmente se encuentra radicada en Coyhaique, región de Aysén, Patagonia Occidental donde lleva a cabo un experimento radial llamado “La Máquina de Imaginar” y trabaja en la producción de su segundo LP “El Rumbo de los Silvestres”
Videos
Música

Andres CK
Canciones con espíritu, para guitarra clásica y voz. Letras ensimismadas y sonidos que resuenan entre loo folkie y la música antigua Lo que más me importa es la calidez.
Ver detallesAndres CK
Indie Folk & Freakfolk / New Weird America
Descripción
Canciones con espíritu, para guitarra clásica y voz. Letras ensimismadas y sonidos que resuenan entre loo folkie y la música antigua Lo que más me importa es la calidez.

Juan Prada Trío
JUAN PRADA TRÍO En el año 2000 Juan Prada funda su propio trío, pero no es hasta el 2004 que consolida su trabajo como solista, y edita su primer CD en el 2005. A partir de allí encaró su labor musical combinando sus propias composiciones con la improvisación, conformando así un lenguaje original basado en sus raíces Cubanas, Afrocubanas y Caribeñas, fusionada con la música del Uruguay, del Río de la Plata y del Brasil, donde combina los elementos del jazz con las nuevas corrientes y la música contemporánea de vanguardia que le dan un especial toque personal. La integración de JUAN PRADA TRIO la completan músicos de una joven generación, que con experiencias en otros formatos, una sólida formación y un amplio espectro de concepción musical, enriquecen así la propia sonoridad y lenguaje del trío, dandole una identidad propia. El Juan Prada Trío desde su creación se ha presentado en varios festivales nacionales e internacionales de Jazz y en numerosas salas importantes del país y del extranjero como Sala Zitarroza, Centro Cultural de España, Centro Cultural General San Martín de Buenos Aires, San Jose Jazz Festival, California, USA, y IV Festival de Jazz de Montevideo, Festival de Jazz de Pelotas, Festival JAZZ AM RHEIN en Alemania entre otros. Entre los siguientes festivales y eventos que ha participado Juan Prada Trío podemos nombrar: Festival de Jazz “Paco Mañosa”. Montevideo (2004). Jazz Weekend. Ciudad de Colonia (2005). Jazz Weekend. Ciudad de Colonia (2006). Concierto dentro del ciclo JAZZOLOGIA, en el Centro Cultural General San Martín de Buenos Aires, con la participación como invitado del multipremiado trompetista Canadiense “Brownman” (mayo del 2006). Encuentro Internacional de músicos de jazz “JAZZ A LA CALLE” Ciudad de Mercedes, Uruguay (enero del 2007). Jazz Weekend. Ciudad de Colonia (2007). Encuentro Internacional de músicos de jazz “JAZZ A LA CALLE” Ciudad de Mercedes, Uruguay (enero del 2008). Jazz Weekend. Ciudad de Colonia (2008). Encuentro Internacional de músicos de jazz “JAZZ A LA CALLE” Ciudad de Mercedes, Uruguay (enero del 2009). San Jose Jazz Festival, California, Estados Unidos de América (agosto del 2011). IV FESTIVAL DE JAZZ DE MONTEVIDEO. Uruguay. (noviembre del 2011). FESTIVAL DE JAZZ DE PELOTAS, Ciudad de Pelotas, Río Grande del Sur, BRASIL. (mayo del 2013). Festival JAZZ AM RHEIN 2013, en Ludwigshafen, estado de Renania – Palatinado en Alemania. (agosto del 2013) Encuentro Internacional de músicos de jazz “JAZZ A LA CALLE” Ciudad de Mercedes, Uruguay (enero del 2014). Por otro lado Juan Prada Trío Fue finalista del V CONCURSO INTERNACIONAL DE INTERPRETES DE JAZZ DE GRANADA, en España, durante el mes de septiembre del 2006 representando a Uruguay, y fue seleccionado para participar en Mercado de las Artes del Uruguay, en diciembre del 2012. En el mes de diciembre del 2012, Juan Prada Trío editó su nuevo CD. “Plegarias” apoyado por el Fondo Nacional de Música (FONAM) La participación de Juan Prada Trío en agosto del 2011, representando a Uruguay en el San Jose Jazz Festival, en California, Estados Unidos de América fue declarada de Interés Cultural Nacional por el Ministerio de Educación y Cultura, y por la Intendencia Municipal de Montevideo. En agosto del año 2013 Juan Prada Trío también fue invitado y participó en representación del Uruguay, al festival de jazz “Jazz am Rhine 2013” en la ciudad de Ludwigshafen en el estado Renania – Platinado en Alemania. Este evento también fue declarado de Interés Cultural Nacional por el Ministerio de Educación y Cultura, y por la Intendencia Municipal de Montevideo, y apoyado por el Fondo Nacional de la Música del Uruguay (FONAM).
Ver detallesJuan Prada Trío
Descripción
JUAN PRADA TRÍO En el año 2000 Juan Prada funda su propio trío, pero no es hasta el 2004 que consolida su trabajo como solista, y edita su primer CD en el 2005. A partir de allí encaró su labor musical combinando sus propias composiciones con la improvisación, conformando así un lenguaje original basado en sus raíces Cubanas, Afrocubanas y Caribeñas, fusionada con la música del Uruguay, del Río de la Plata y del Brasil, donde combina los elementos del jazz con las nuevas corrientes y la música contemporánea de vanguardia que le dan un especial toque personal. La integración de JUAN PRADA TRIO la completan músicos de una joven generación, que con experiencias en otros formatos, una sólida formación y un amplio espectro de concepción musical, enriquecen así la propia sonoridad y lenguaje del trío, dandole una identidad propia. El Juan Prada Trío desde su creación se ha presentado en varios festivales nacionales e internacionales de Jazz y en numerosas salas importantes del país y del extranjero como Sala Zitarroza, Centro Cultural de España, Centro Cultural General San Martín de Buenos Aires, San Jose Jazz Festival, California, USA, y IV Festival de Jazz de Montevideo, Festival de Jazz de Pelotas, Festival JAZZ AM RHEIN en Alemania entre otros. Entre los siguientes festivales y eventos que ha participado Juan Prada Trío podemos nombrar: Festival de Jazz “Paco Mañosa”. Montevideo (2004). Jazz Weekend. Ciudad de Colonia (2005). Jazz Weekend. Ciudad de Colonia (2006). Concierto dentro del ciclo JAZZOLOGIA, en el Centro Cultural General San Martín de Buenos Aires, con la participación como invitado del multipremiado trompetista Canadiense “Brownman” (mayo del 2006). Encuentro Internacional de músicos de jazz “JAZZ A LA CALLE” Ciudad de Mercedes, Uruguay (enero del 2007). Jazz Weekend. Ciudad de Colonia (2007). Encuentro Internacional de músicos de jazz “JAZZ A LA CALLE” Ciudad de Mercedes, Uruguay (enero del 2008). Jazz Weekend. Ciudad de Colonia (2008). Encuentro Internacional de músicos de jazz “JAZZ A LA CALLE” Ciudad de Mercedes, Uruguay (enero del 2009). San Jose Jazz Festival, California, Estados Unidos de América (agosto del 2011). IV FESTIVAL DE JAZZ DE MONTEVIDEO. Uruguay. (noviembre del 2011). FESTIVAL DE JAZZ DE PELOTAS, Ciudad de Pelotas, Río Grande del Sur, BRASIL. (mayo del 2013). Festival JAZZ AM RHEIN 2013, en Ludwigshafen, estado de Renania – Palatinado en Alemania. (agosto del 2013) Encuentro Internacional de músicos de jazz “JAZZ A LA CALLE” Ciudad de Mercedes, Uruguay (enero del 2014). Por otro lado Juan Prada Trío Fue finalista del V CONCURSO INTERNACIONAL DE INTERPRETES DE JAZZ DE GRANADA, en España, durante el mes de septiembre del 2006 representando a Uruguay, y fue seleccionado para participar en Mercado de las Artes del Uruguay, en diciembre del 2012. En el mes de diciembre del 2012, Juan Prada Trío editó su nuevo CD. “Plegarias” apoyado por el Fondo Nacional de Música (FONAM) La participación de Juan Prada Trío en agosto del 2011, representando a Uruguay en el San Jose Jazz Festival, en California, Estados Unidos de América fue declarada de Interés Cultural Nacional por el Ministerio de Educación y Cultura, y por la Intendencia Municipal de Montevideo. En agosto del año 2013 Juan Prada Trío también fue invitado y participó en representación del Uruguay, al festival de jazz “Jazz am Rhine 2013” en la ciudad de Ludwigshafen en el estado Renania – Platinado en Alemania. Este evento también fue declarado de Interés Cultural Nacional por el Ministerio de Educación y Cultura, y por la Intendencia Municipal de Montevideo, y apoyado por el Fondo Nacional de la Música del Uruguay (FONAM).
Videos
Música

Ocupante
Ocupante es el proyecto musical en duo del vocalista-compositor Andrés Suárez y el productor-instrumentista Andres Morales quienes vienen evolucionando su sonido al trasegar diferentes universos musicales que pasan desde un Chill hop, indiepop e indie rock, hasta fusiones electrónicas con elementos urbanos, sinth pop y percusiones de raíces afro y latinoamericanas. Nace en el 2016 como uno de las sonidos emergentes de la ciudad de Medellín con mayor proyección, gracias a la construcción de un sonido con matices de Indie Rock e Indie pop el cual ha evolucionado sin perder su esencia con una propuesta magnetizante que logra conectar al espectador con un show lleno de sonidos frescos y atemporales, fiesta, movimiento, bases sonoras contundentes y diferenciadas, letras con una narrativa sincera, cotidiana y humana.
Ver detallesOcupante
Indietronica & Chillwave
Indietronica & Chillwave
Descripción
Ocupante es el proyecto musical en duo del vocalista-compositor Andrés Suárez y el productor-instrumentista Andres Morales quienes vienen evolucionando su sonido al trasegar diferentes universos musicales que pasan desde un Chill hop, indiepop e indie rock, hasta fusiones electrónicas con elementos urbanos, sinth pop y percusiones de raíces afro y latinoamericanas. Nace en el 2016 como uno de las sonidos emergentes de la ciudad de Medellín con mayor proyección, gracias a la construcción de un sonido con matices de Indie Rock e Indie pop el cual ha evolucionado sin perder su esencia con una propuesta magnetizante que logra conectar al espectador con un show lleno de sonidos frescos y atemporales, fiesta, movimiento, bases sonoras contundentes y diferenciadas, letras con una narrativa sincera, cotidiana y humana.
Música

Bass en Vivo Argentina
¿Qué es Bass en vivo? Oscar Stagnaro, después de estar viviendo desde el 79′ en Boston USA y de ser testigo presencial de cómo se desarrolla la música en otros países nace esta idea. Es una iniciativa hecha realidad. Así como existe alrededor del mundo festivales de bajistas tales como (Bass Day, Europe Bass) Bass en Vivo se perfila en convertirse en un festival de prestigio con el único fin de educar a los músicos y sobre todo a los bajistas y contrabajistas de Latinoamérica, a través de clínicas, conciertos, concursos. Estimular a l estudio y perfeccionamiento de cada estudiante inicial, medio profesional de música. Luego de muchos años de experiencia de vivir fuera de Perú, Oscar buscó una manera de contribuir con el desarrollo y progreso de la música popular de cada país, y en especial del Bajo, el Contrabajo y Guitarrón en la música popular de cada país de América Latina, abarcando todos los estilos. Esta visión, apunta a poder tener una presencia Internacional al más alto nivel.
Ver detallesBass en Vivo Argentina
Descripción
¿Qué es Bass en vivo? Oscar Stagnaro, después de estar viviendo desde el 79′ en Boston USA y de ser testigo presencial de cómo se desarrolla la música en otros países nace esta idea. Es una iniciativa hecha realidad. Así como existe alrededor del mundo festivales de bajistas tales como (Bass Day, Europe Bass) Bass en Vivo se perfila en convertirse en un festival de prestigio con el único fin de educar a los músicos y sobre todo a los bajistas y contrabajistas de Latinoamérica, a través de clínicas, conciertos, concursos. Estimular a l estudio y perfeccionamiento de cada estudiante inicial, medio profesional de música. Luego de muchos años de experiencia de vivir fuera de Perú, Oscar buscó una manera de contribuir con el desarrollo y progreso de la música popular de cada país, y en especial del Bajo, el Contrabajo y Guitarrón en la música popular de cada país de América Latina, abarcando todos los estilos. Esta visión, apunta a poder tener una presencia Internacional al más alto nivel.

OLD VVAVE
Old VVave is a band from Cuernavaca, Morelos that was formed in 2013. For some time the project had a lot of changes in it’s members alignment and their sound until the five current members left their other projects to re invent the sound of this group. Lovers of the 90’s New York’s rock movement, dark humor and cheese pizza, Old VVave have no idea how they define their sound so they simply call it “garage or something” and they only know you can dance to it, it’s thunderous, fast and a bit sentimental, which is fun to them.
Ver detallesOLD VVAVE
Britpop
Descripción
Old VVave is a band from Cuernavaca, Morelos that was formed in 2013. For some time the project had a lot of changes in it’s members alignment and their sound until the five current members left their other projects to re invent the sound of this group. Lovers of the 90’s New York’s rock movement, dark humor and cheese pizza, Old VVave have no idea how they define their sound so they simply call it “garage or something” and they only know you can dance to it, it’s thunderous, fast and a bit sentimental, which is fun to them.
Videos
Música

Latin Project
En el año 2000 Juan Prada funda su propio trío, pero no es hasta el 2004 que consolida su trabajo como solista, y edita su primer CD en el 2005. A partir de allí encaró su labor musical combinando sus propias composiciones con la improvisación, conformando así un lenguaje original basado en sus raíces Cubanas, Afrocubanas y Caribeñas, fusionada con la música del Uruguay, del Río de la Plata y del Brasil, donde combina los elementos del jazz con las nuevas corrientes y la música contemporánea de vanguardia que le dan un especial toque personal. La integración de JUAN PRADA TRIO la completan músicos de una joven generación, que con experiencias en otros formatos, una sólida formación y un amplio espectro de concepción musical, enriquecen así la propia sonoridad y lenguaje del trío, dandole una identidad propia. El Juan Prada Trío desde su creación se ha presentado en varios festivales nacionales e internacionales de Jazz y en numerosas salas importantes del país y del extranjero como Sala Zitarroza, Centro Cultural de España, Centro Cultural General San Martín de Buenos Aires, San Jose Jazz Festival, California, USA, y IV Festival de Jazz de Montevideo, Festival de Jazz de Pelotas, Festival JAZZ AM RHEIN en Alemania entre otros. Entre los siguientes festivales y eventos que ha participado Juan Prada Trío podemos nombrar: Festival de Jazz “Paco Mañosa”. Montevideo (2004). Jazz Weekend. Ciudad de Colonia (2005). Jazz Weekend. Ciudad de Colonia (2006). Concierto dentro del ciclo JAZZOLOGIA, en el Centro Cultural General San Martín de Buenos Aires, con la participación como invitado del multipremiado trompetista Canadiense “Brownman” (mayo del 2006). Encuentro Internacional de músicos de jazz “JAZZ A LA CALLE” Ciudad de Mercedes, Uruguay (enero del 2007). Jazz Weekend. Ciudad de Colonia (2007). Encuentro Internacional de músicos de jazz “JAZZ A LA CALLE” Ciudad de Mercedes, Uruguay (enero del 2008). Jazz Weekend. Ciudad de Colonia (2008). Encuentro Internacional de músicos de jazz “JAZZ A LA CALLE” Ciudad de Mercedes, Uruguay (enero del 2009). San Jose Jazz Festival, California, Estados Unidos de América (agosto del 2011). IV FESTIVAL DE JAZZ DE MONTEVIDEO. Uruguay. (noviembre del 2011). FESTIVAL DE JAZZ DE PELOTAS, Ciudad de Pelotas, Río Grande del Sur, BRASIL. (mayo del 2013). Festival JAZZ AM RHEIN 2013, en Ludwigshafen, estado de Renania – Palatinado en Alemania. (agosto del 2013) Encuentro Internacional de músicos de jazz “JAZZ A LA CALLE” Ciudad de Mercedes, Uruguay (enero del 2014). Por otro lado Juan Prada Trío Fue finalista del V CONCURSO INTERNACIONAL DE INTERPRETES DE JAZZ DE GRANADA, en España, durante el mes de septiembre del 2006 representando a Uruguay, y fue seleccionado para participar en Mercado de las Artes del Uruguay, en diciembre del 2012. En el mes de diciembre del 2012, Juan Prada Trío editó su nuevo CD. “Plegarias” apoyado por el Fondo Nacional de Música (FONAM) La participación de Juan Prada Trío en agosto del 2011, representando a Uruguay en el San Jose Jazz Festival, en California, Estados Unidos de América fue declarada de Interés Cultural Nacional por el Ministerio de Educación y Cultura, y por la Intendencia Municipal de Montevideo. En agosto del año 2013 Juan Prada Trío también fue invitado y participó en representación del Uruguay, al festival de jazz “Jazz am Rhine 2013” en la ciudad de Ludwigshafen en el estado Renania – Platinado en Alemania. Este evento también fue declarado de Interés Cultural Nacional por el Ministerio de Educación y Cultura, y por la Intendencia Municipal de Montevideo, y apoyado por el Fondo Nacional de la Música del Uruguay (FONAM).
Ver detallesLatin Project
Contemporánea
Descripción
En el año 2000 Juan Prada funda su propio trío, pero no es hasta el 2004 que consolida su trabajo como solista, y edita su primer CD en el 2005. A partir de allí encaró su labor musical combinando sus propias composiciones con la improvisación, conformando así un lenguaje original basado en sus raíces Cubanas, Afrocubanas y Caribeñas, fusionada con la música del Uruguay, del Río de la Plata y del Brasil, donde combina los elementos del jazz con las nuevas corrientes y la música contemporánea de vanguardia que le dan un especial toque personal. La integración de JUAN PRADA TRIO la completan músicos de una joven generación, que con experiencias en otros formatos, una sólida formación y un amplio espectro de concepción musical, enriquecen así la propia sonoridad y lenguaje del trío, dandole una identidad propia. El Juan Prada Trío desde su creación se ha presentado en varios festivales nacionales e internacionales de Jazz y en numerosas salas importantes del país y del extranjero como Sala Zitarroza, Centro Cultural de España, Centro Cultural General San Martín de Buenos Aires, San Jose Jazz Festival, California, USA, y IV Festival de Jazz de Montevideo, Festival de Jazz de Pelotas, Festival JAZZ AM RHEIN en Alemania entre otros. Entre los siguientes festivales y eventos que ha participado Juan Prada Trío podemos nombrar: Festival de Jazz “Paco Mañosa”. Montevideo (2004). Jazz Weekend. Ciudad de Colonia (2005). Jazz Weekend. Ciudad de Colonia (2006). Concierto dentro del ciclo JAZZOLOGIA, en el Centro Cultural General San Martín de Buenos Aires, con la participación como invitado del multipremiado trompetista Canadiense “Brownman” (mayo del 2006). Encuentro Internacional de músicos de jazz “JAZZ A LA CALLE” Ciudad de Mercedes, Uruguay (enero del 2007). Jazz Weekend. Ciudad de Colonia (2007). Encuentro Internacional de músicos de jazz “JAZZ A LA CALLE” Ciudad de Mercedes, Uruguay (enero del 2008). Jazz Weekend. Ciudad de Colonia (2008). Encuentro Internacional de músicos de jazz “JAZZ A LA CALLE” Ciudad de Mercedes, Uruguay (enero del 2009). San Jose Jazz Festival, California, Estados Unidos de América (agosto del 2011). IV FESTIVAL DE JAZZ DE MONTEVIDEO. Uruguay. (noviembre del 2011). FESTIVAL DE JAZZ DE PELOTAS, Ciudad de Pelotas, Río Grande del Sur, BRASIL. (mayo del 2013). Festival JAZZ AM RHEIN 2013, en Ludwigshafen, estado de Renania – Palatinado en Alemania. (agosto del 2013) Encuentro Internacional de músicos de jazz “JAZZ A LA CALLE” Ciudad de Mercedes, Uruguay (enero del 2014). Por otro lado Juan Prada Trío Fue finalista del V CONCURSO INTERNACIONAL DE INTERPRETES DE JAZZ DE GRANADA, en España, durante el mes de septiembre del 2006 representando a Uruguay, y fue seleccionado para participar en Mercado de las Artes del Uruguay, en diciembre del 2012. En el mes de diciembre del 2012, Juan Prada Trío editó su nuevo CD. “Plegarias” apoyado por el Fondo Nacional de Música (FONAM) La participación de Juan Prada Trío en agosto del 2011, representando a Uruguay en el San Jose Jazz Festival, en California, Estados Unidos de América fue declarada de Interés Cultural Nacional por el Ministerio de Educación y Cultura, y por la Intendencia Municipal de Montevideo. En agosto del año 2013 Juan Prada Trío también fue invitado y participó en representación del Uruguay, al festival de jazz “Jazz am Rhine 2013” en la ciudad de Ludwigshafen en el estado Renania – Platinado en Alemania. Este evento también fue declarado de Interés Cultural Nacional por el Ministerio de Educación y Cultura, y por la Intendencia Municipal de Montevideo, y apoyado por el Fondo Nacional de la Música del Uruguay (FONAM).
Videos
17646 Resultados – Página 1712 de 1765