Catálogo musical

Filtros

CHARAWILLA&BANDA


Chile

Cantautor

Cueca

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Daniela Sepúlveda, La Charawilla es Cantora, Payadora Chilena y Poeta Decimista habitante de Valparaíso, dedicada desde el año 2010 a la enseñanza y difusión del Canto a lo Poeta y La Cueca. Su obra es un viaje musical donde convergen los sonidos tradicionales de nuestros campos con lo contemporáneo. “Mis creaciones, interpretadas con Guitarra Traspuesta, nacen desde la Cueca Chilena y el Canto a lo poeta, floreciendo en una explosión de colores que se refleja en la puesta en escena que me caracteriza y sonidos campesinos que se nutren también del recurso de la “travesura y picardía”, pero que nacen desde la profundidad del alma de LA CANTORA”. El año 2018 lanza su primer trabajo musical como solista llamado “La Diabla en Paraíso”. Desde ese mismo año, comienza a trabajar en la conformación de un formato banda, en una búsqueda por plasmar las principales influencias en su obra creativa: La Cueca y el Rock y en noviembre de este año lanzan su primer disco como CHARAWILLA&BANDA, titulado “Cuecas Para no Bailar” El año 2020 publica su primer libro “MUJER REVOLUCIONARIA, Décima Feminista” primer libro de décima feminista publicado por una mujer en nuestro país. Su obra tanto musical como poética, es un diálogo entre lo urbano y lo campesino y su motivación se resume en los versos de Atahualpa Yupanqui cuando dice “Hacer nuevo lo que es viejo , pa’ ver al mundo cambiao’ ” o como ella expresa en sus propias palabras: “la palabra es mi trinchera”.

Ver detalles

Diana Rojas


Chile

Cantautor

Cantante, clarinetista, guitarrista, percusionista y compositora, Diana Rojas fue una de las figuras que surgieron musicalmente desde la experiencia del grupo Cántaro, formado en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y depositario de una herencia de tres décadas entre el cruce de la música docta y académica con la música popular y folclórica. Su paso por Cántaro (1999-2011) y por el grupo La Comarca(2002-05) definieron así su identidad, que en más tarde Diana Rojas proyectaría en sus trabajos independientes. “Hay que gritar” (Paris 2010) “Vacío” (Fondo de la música 2017)

Ver detalles

Rodrigo Souza


Brasil

Banda

British Blues & Blues Rock

Vaudeville / Classic Blues

Rodrigo Souza é músico profissional formado e produtor musical há mais 20 anos. Tem formação internacional em Worship and Technical Arts, pela CFNI (Christ for the Nations Institute) em Dallas,Texas, nos Estados Unidos, além de cursos pela Berklee. Como artista tem sido referência no estilo blues. Em março de 2024 foi incluído na lista da revista Guitar Load (maior publicação de guitarra no país) como um dos nomes para se ouvir blues feito por brasileiros. Suas músicas autorais tem sido lançadas mundialmente pelas plataformas de streaming, com o EP Down The River chagando ao Top 1 do gênero Blues no Palco MP3, maior plataforma de música Independente do Brasil. Por onde passa apresenta seu energético show de blues rock, seja em formato de trio, quarteto ou mesmo a sua full band.

Ver detalles

Paulina Pérez


Chile

Solista

Fusion / Jazz Rock

Folclore Fusión

Folclor Fusión

Paulina Pérez Gamboa, Cantante, compositora y gestora Chilena. Ha realizado conciertos en España, Italia, Argentina, Panamá, Estados Unidos y diversas ciudades en Chile. A los 19 años grabó su primer disco con composiciones propias y a fines de 2016 debutó como solista con la producción apoyado por UNESCO y financiado por el Departamento de Cultura del Gobierno de Chile; “Cuando La mujer se vuelve canción” que reúne 7 de sus composiciones con sonoridades fusionadas del folclor Chileno y Latinoamericano, junto a canciones de compositoras chilenas. Un trabajo que busca destacar los diversos roles de las mujeres en la música y la cultura, una búsqueda de la igualdad de género desde los espacios de creación y un encuentro con la propia identidad. En 2018 se presentó en formato banda en el global stage del 15º Panama jazz festival y Festival de Jazz de Algarrobo. Ganadora 2018 del 5to concurso de composición de canciones de Ibermúsicas. Actualmente trabaja desde Chiloé vinculada a educación con música e infancia.

Ver detalles

La Deyabu


Chile

Banda

Folclor Fusión

La Deyabu es una rapera, letrista y compositora, su primer álbum titulado “Matria” ve luz a mediados de 2018.   El año 2019 realiza una gira por Europa, presentando en España, Bélgica, Francia, Italia, Alemania y Noruega. Además de charlas y conversatorios sobre historia del hip-hop y feminismo en Latinoamérica. En mayo de 2021 nos presenta su ultimo trabajo llamado “CHAKANA” resultado de un proceso creativo que se forjo durante los últimos años, en plena Era de Crisis Social y posterior Pandemia, sus temáticas están impregnadas de reflexiones urgentes en torno a lo Humano, lo elevado, el reconocimiento de la ancestralidad, los territorios intangibles.

Ver detalles

CORVIS


Uruguay

Banda

Electro

Trip Hop

Ambient Techno & Idm (Intelligent Dance Music)

Corvis nace de la conjunción de los artistas Álvaro Correa y Guillermo Laborde, quienes habían mantenido carreras musicales divergentes haste ese momento. La afinidad musical y el entusiasmo por influencias en común, hacen que tomaran la decisión de armar un proyecto juntos. A mediados del 2015 ambos músicos deciden formar un proyecto nuevo que les permitiera volcar sus inquietudes artísticas en un formato de dúo, con una propuesta volcada a la música netamente instrumental, experimental y basada en instrumentos electrónicos . Así nace Corvis, con su sonido sintético, contundente y denso, un “brutalismo artesanal” sónico que termina de plasmarse en su primer disco “Krasnyy”, editado en forma digital recientemente. Actualmente la banda se encuentra abocada a promocionar su proyecto y compartir su concepto musical, intentando ingresar en circuitos comerciales y culturales que le permitan seguir desplegando actuaciones en vivo.

Ver detalles

Kim Queenland


Chile

Cantautor

Bubblegum & Teenybop

Kim Queenland es una cantante y compositora Chilena de 24 años que desde muy pequeña mostró interés por la música. Se formó como cantante en reconocidas academias y aprendió de forma autodidacta a tocar ukelele, guitarra y teclados, instrumentos que hoy en día la acompañan. Buscó la composición como forma de expresión contando en cada una de sus canciones una historia que nace desde sus sentimientos. En sus inicios quiso mostrar su talento subiendo covers a Youtube y con el tiempo, logró la atención del público, obteniendo miles de visitas y likes. Hoy en día acumula miles de seguidores en sus redes sociales, las que se han transformado en un pilar fundamental en la promoción de su trabajo artístico. Ha participando en programas de talento y competido en innumerables festivales que le dan la posibilidad de mostrar su música por todos los rincones. Kim se ha ido formando además en diferentes cursos de producción, gestión y en la actualidad estudia la carrera de Composición en música popular en la Escuela Moderna de Música. El 2017 lanzó sus singles “Solo Mío” y “Alma”, logrando entre otras cosas, ser la ganadora del espacio “Semillero nacional” de la radio “Los 40 Principales” y del Proyecto de perfeccionamiento artístico de “Balmaceda Arte Joven”. Ha trabajado junto a Lucas Pino (Integrante de DeSaloon y parte de la banda de músicos de Supernova) y durante el año 2018 se dedicó a participar en diversos festivales, además de realizar giras promocionales, entrevistas y shows. “Fuego” es el nombre de su último single. Un tema de corte pop y que promete ser uno de los favoritos de aquellos que gustan de este género musical con tintes urbanos.

Ver detalles

Cari Monteci


Chile

Cantautor

Balada Pop

Balada Romántica

Synthpop & New Romantics

CANTAUTORA Y FUTBOLISTA CHILENA Inició su carrera el año 2017, con una trayectoria en la que combina sus dos pasiones el fútbol profesional y la música, es conocida por ser la compositora e intérprete de “Vamos Niña”, himno oficial de la Roja Femenina (Selección Chilena de fútbol femenil), cabe mencionar que su reciente lanzamiento “Métele” nuevamente es una canción oficializada de la roja. En el 2024 realiza su primera gira nacional en Chile, en la que lleva más de 16 fechas en distintas regiones de Chile, para finalizar el año tendrá su primera gira internacional en países como Panamá, Ecuador y México.

Ver detalles

Llorona Records


Colombia

Empresa

Somos un sello discográfico y una plataforma de creación de proyectos alrededor de la música con sede en Bogotá – Colombia Desde el año 2007 producimos, documentamos, promocionamos y representamos artistas únicos y auténticos. Hemos encontrado en las raíces musicales de América Latina y el Caribe la inspiración para crear proyectos que conectan creadores, colectivos, personas y organizaciones que buscan como nosotros, el Sonido Original.

Ver detalles

Victor Mus


Brasil

Banda

Cantautor/Música de autor

MPB

Em carreira solo desde 2015, Victor Mus vem se destacando como um dos expoentes da nova cena carioca de MPB. De coração aberto e com uma sinceridade latente, canta o amor e o afeto em forma de poesia, através de uma lírica metafórica que mescla o pop, o indie e ritmos brasileiros. Com mais de 1 milhão de plays no Spotify e apresentações em palcos importantes do Rio de Janeiro, como Circo Voador e Teatro Ipanema, o cantor e compositor já abriu shows de artistas como Vanessa da Mata e Tuyo e integrou o line-up de festivais importantes como Faro MPB e Os Sons do Rio (Deezer). Mus segue o caminho de sucesso no cenário nacional, entoando canções como “Vapor” e “Que Sorte a Minha (ft. Illy)”. Após o lançamento de 2 EPs, “Chão de Terra” (2017) e “Meus Nós” (2019), Mus retorna em 2021 para apresentar sua essência no projeto “íntimo”, uma trilogia em voz e violão toda criada durante a pandemia. Saiba mais em http://www.victor.mus.br/

Ver detalles