
Bel Medula
.Isabel Nogueira (aka Bel_Medula) é pianista, compositora, pesquisadora e produtora musical. Doutora em Musicologia, produz canções experimentais usando voz, piano e sintetizadores, com foco na improvisação. Lançou diversos álbuns de música experimental por selos do Brasil, Itália, Peru e Estados Unidos, e os álbuns de canções PeleOsso (2019), Luna (2020), Semente (2021), Abala Ladaia (2022) e A Dança do Caos (2023). É especialista em escuta profunda pelo Deep Listening Institut e desenvolve workshops sobre este tema no Brasil e no exterior. É mentora de processos criativos em música, professora na Universidade Federal do Rio Grande do Sul, e coordenadora do Grupo de Pesquisa Sônicas: gênero, corpo e música. Participou de festivais como Kinobeat, Música Estranha, FIME, Morrostock e Novas Frequências (Brasil), Electric Medway (UK), Femnoise (Espanha) e Topia (Berlim). Em 2022 organizou e publicou, pela Editora Routledge, o livro The Body and Sound, Music and Performance, em parceria com a artista sonora irlandesa Linda O Keeffe. Em 2023, recebeu a Bolsa Funarte de Música Pixinguinha, para a realização de uma tournée de shows pelo Nordeste do Brasil.
Ver detallesBel Medula
Instrumental / Jazz Brasileiro
Free Jazz / Avant-Garde (Jazz)
MPB
Descripción
.Isabel Nogueira (aka Bel_Medula) é pianista, compositora, pesquisadora e produtora musical. Doutora em Musicologia, produz canções experimentais usando voz, piano e sintetizadores, com foco na improvisação. Lançou diversos álbuns de música experimental por selos do Brasil, Itália, Peru e Estados Unidos, e os álbuns de canções PeleOsso (2019), Luna (2020), Semente (2021), Abala Ladaia (2022) e A Dança do Caos (2023). É especialista em escuta profunda pelo Deep Listening Institut e desenvolve workshops sobre este tema no Brasil e no exterior. É mentora de processos criativos em música, professora na Universidade Federal do Rio Grande do Sul, e coordenadora do Grupo de Pesquisa Sônicas: gênero, corpo e música. Participou de festivais como Kinobeat, Música Estranha, FIME, Morrostock e Novas Frequências (Brasil), Electric Medway (UK), Femnoise (Espanha) e Topia (Berlim). Em 2022 organizou e publicou, pela Editora Routledge, o livro The Body and Sound, Music and Performance, em parceria com a artista sonora irlandesa Linda O Keeffe. Em 2023, recebeu a Bolsa Funarte de Música Pixinguinha, para a realização de uma tournée de shows pelo Nordeste do Brasil.
Videos
Música

MY Producciones
esta productora está enfocado en difundir las composiciones realizadas por las personas que trabajan en ella, además potenciar a Artistas nuevos.
Ver detallesMY Producciones
Descripción
esta productora está enfocado en difundir las composiciones realizadas por las personas que trabajan en ella, además potenciar a Artistas nuevos.

Los Pacha con Stylo
Combo musical de la ciudad de San Luis Potosí, México, que agrupa a dos proyectos ampliamente reconocidos de la escena reggae nacional y con presencia emergente a nivel internacional. Los Pacha reggae band y el Real Stylo cada uno con su estilo y musicalidad peculiar, en conjunto logran fusionar sus talentos y energía dando como resultado un show potente, versátil y muy festivo. Una propuesta arriesgada y sin limitaciones, dispuesta a explotar positivamente en cada presentación.
Ver detallesLos Pacha con Stylo
(Roots) Reggae
Dancehall
Worldbeat
Descripción
Combo musical de la ciudad de San Luis Potosí, México, que agrupa a dos proyectos ampliamente reconocidos de la escena reggae nacional y con presencia emergente a nivel internacional. Los Pacha reggae band y el Real Stylo cada uno con su estilo y musicalidad peculiar, en conjunto logran fusionar sus talentos y energía dando como resultado un show potente, versátil y muy festivo. Una propuesta arriesgada y sin limitaciones, dispuesta a explotar positivamente en cada presentación.
Videos
Música

Micaela Salaverry
Micaela Salaverry es una cantante y compositora en Lima,Perú. Su sonido se mueve entre el pop folk, indie y beats electrónicos con influencia latina. Cada canción muestra una gama de colores distinta a la otra, en combinación con su manera natural de comunicar lo que piensa. En noviembre del 2014 salió Cosas que no hacen los niños, seguramente escuchaste Ilusión o Sale El Sol, y no volviste a saber más de Micaela. Después de un largo viaje, de perderse, escaparse, evolucionar y reencontrarse, este 2019 sale lo nuevo de Micaela Salaverry. Te va a encantar 🌼
Ver detallesMicaela Salaverry
Indie Pop (Twee)
Cantautor/Música de autor
Descripción
Micaela Salaverry es una cantante y compositora en Lima,Perú. Su sonido se mueve entre el pop folk, indie y beats electrónicos con influencia latina. Cada canción muestra una gama de colores distinta a la otra, en combinación con su manera natural de comunicar lo que piensa. En noviembre del 2014 salió Cosas que no hacen los niños, seguramente escuchaste Ilusión o Sale El Sol, y no volviste a saber más de Micaela. Después de un largo viaje, de perderse, escaparse, evolucionar y reencontrarse, este 2019 sale lo nuevo de Micaela Salaverry. Te va a encantar 🌼
Videos
Música

Denise Mayo
Mis canciones están pintadas con distintos ritmos populares del mundo. Historias, fantasías, idealismos y amores de una mujer/bruja moderna.
Ver detallesDenise Mayo
Folclor Fusión
Folklore Sudamericano
Nueva Trova
Cantautor/Música de autor
Descripción
Mis canciones están pintadas con distintos ritmos populares del mundo. Historias, fantasías, idealismos y amores de una mujer/bruja moderna.
Música

Rizoma ensamble
Concierto de música barroca con instrumentos originales. Título del concierto: El crepúsculo del Rey Sol El concierto tiene como eje la interpretación de obras de tres compositores significativos del siglo VXIII en Francia que formaron parte de las cortes de Luis XIV y Luis XV: François Couperin, Pierre Danican Philidor y Jacques Martin Hotteterre. Las obras elegidas tienen su origen y primeras interpretaciones hacia finales del reinado de Luis XIV y son representativas del gusto de la época.
Ver detallesRizoma ensamble
Música de Cámara
Descripción
Concierto de música barroca con instrumentos originales. Título del concierto: El crepúsculo del Rey Sol El concierto tiene como eje la interpretación de obras de tres compositores significativos del siglo VXIII en Francia que formaron parte de las cortes de Luis XIV y Luis XV: François Couperin, Pierre Danican Philidor y Jacques Martin Hotteterre. Las obras elegidas tienen su origen y primeras interpretaciones hacia finales del reinado de Luis XIV y son representativas del gusto de la época.

Creación Musical y Difusión del producto en el medio.
El proyecto en sí consiste en dos partes: por un lado la creación de música positiva, inédita y novedosa, lo cual lo lograremos a través de un estudio que refleje las necesidades del medio social y por otra parte se busca la difusión del material creado, lo que implica la necesidad de la conformación de mínimo 5 bandas en la localidad. Por lo tanto hablamos de un proyecto que se enmarca en lo educativo, ya que promueve una forma sana y constructiva de aprender y así relacionarnos en nuestro medio de una forma más pacífica. La música como una forma positiva y educativa con la cual podemos mejorar nuestra calidad de vida. Es posible generar un cambio positivo en la sociedad a través de la educación musical vista no desde la disciplina teórica sino desde un angulo que prioriza más la participación, la acción. A la vez nos valemos de una gran estrategia que es la animación socio cultural para lograr crear esa conexión con el público con el fin de establecer un canal que permita que fluyan todos esos conocimientos y saberes que existen en cada uno de los actores sociales.
Ver detallesCreación Musical y Difusión del producto en el medio.
Psychedelic / Acid Rock & Psychedelia
Balada Pop
Descripción
El proyecto en sí consiste en dos partes: por un lado la creación de música positiva, inédita y novedosa, lo cual lo lograremos a través de un estudio que refleje las necesidades del medio social y por otra parte se busca la difusión del material creado, lo que implica la necesidad de la conformación de mínimo 5 bandas en la localidad. Por lo tanto hablamos de un proyecto que se enmarca en lo educativo, ya que promueve una forma sana y constructiva de aprender y así relacionarnos en nuestro medio de una forma más pacífica. La música como una forma positiva y educativa con la cual podemos mejorar nuestra calidad de vida. Es posible generar un cambio positivo en la sociedad a través de la educación musical vista no desde la disciplina teórica sino desde un angulo que prioriza más la participación, la acción. A la vez nos valemos de una gran estrategia que es la animación socio cultural para lograr crear esa conexión con el público con el fin de establecer un canal que permita que fluyan todos esos conocimientos y saberes que existen en cada uno de los actores sociales.
Videos
Música

Jemmy Button
Jemmy Button es el impulso que reúne a tres músicos con una química instrumental palpable en cada uno de sus disímiles lanzamientos. Las barreras entre géneros se difuminan en sus canciones, inspiradas en el consumo voraz de discos y la asimilación de distintos códigos estéticos. Con una carrera marcada por su voluntad de cambio, Jemmy Button pueden ser tanto guardianes de nobles tradiciones como aventureros experimentales. Una mezcla de nostalgia y modernidad siempre enmarcada por una impronta envolvente y bohemia. Jemmy Button toma su nombre en alusión al joven Yagán raptado por la expedición inglesa de Fitz Roy donde también participaba Charles Darwin. A la fecha han editado un LP, “La Mar de Noche” (2018), un EP, “Klapaucius” (2020) y los singles “Polvo al polvo” (2018), La samba de la capital (2019), “Sol triste” (2019) y “Disparar” (2020) “Polvo al Polvo” fue grabado en lo que fueron las estructuras del abandonado parque de diversiones Mundo Mágico. Este trabajo de artesanía y autogestión fue reconocido con el primer lugar del “Premio Revelación” del Patio Bellavista patrocinado por la SCD. “La Mar de Noche” grabado por Pablo Giadach en el estudio Lautaro, conserva cierto gustito por las sonoridades orgánicas, grabado a la vieja usanza, método con el cuál también trabajarían a los meses después con el productor británico Barry Sage el sencillo “Samba de la Capital” cuyo registro audiovisual se puede apreciar en el corto documental del proceso de grabación llamado del mismo nombre. Colaboran con Tania Palma en los Sencillos “Sol Triste” (2019) y Disparar (2020). El mismo 2020 lanzan el EP instrumental “Klapaucius”, cinco paisajes en mood sampler y mellotron en cuarentena.
Ver detallesJemmy Button
Psychedelic / Acid Rock & Psychedelia
Neo Soul / Nu Soul
Indie Folk & Freakfolk / New Weird America
Descripción
Jemmy Button es el impulso que reúne a tres músicos con una química instrumental palpable en cada uno de sus disímiles lanzamientos. Las barreras entre géneros se difuminan en sus canciones, inspiradas en el consumo voraz de discos y la asimilación de distintos códigos estéticos. Con una carrera marcada por su voluntad de cambio, Jemmy Button pueden ser tanto guardianes de nobles tradiciones como aventureros experimentales. Una mezcla de nostalgia y modernidad siempre enmarcada por una impronta envolvente y bohemia. Jemmy Button toma su nombre en alusión al joven Yagán raptado por la expedición inglesa de Fitz Roy donde también participaba Charles Darwin. A la fecha han editado un LP, “La Mar de Noche” (2018), un EP, “Klapaucius” (2020) y los singles “Polvo al polvo” (2018), La samba de la capital (2019), “Sol triste” (2019) y “Disparar” (2020) “Polvo al Polvo” fue grabado en lo que fueron las estructuras del abandonado parque de diversiones Mundo Mágico. Este trabajo de artesanía y autogestión fue reconocido con el primer lugar del “Premio Revelación” del Patio Bellavista patrocinado por la SCD. “La Mar de Noche” grabado por Pablo Giadach en el estudio Lautaro, conserva cierto gustito por las sonoridades orgánicas, grabado a la vieja usanza, método con el cuál también trabajarían a los meses después con el productor británico Barry Sage el sencillo “Samba de la Capital” cuyo registro audiovisual se puede apreciar en el corto documental del proceso de grabación llamado del mismo nombre. Colaboran con Tania Palma en los Sencillos “Sol Triste” (2019) y Disparar (2020). El mismo 2020 lanzan el EP instrumental “Klapaucius”, cinco paisajes en mood sampler y mellotron en cuarentena.
Videos
Música

Sin Apuro
La Banda Sin Apuro nace en Arica, Chile, el 9 de octubre de 2005. Con 19 años de trayectoria, este proyecto musical se caracteriza por una enérgica y festiva fusión de ska, reggae y pachanga. A lo largo de su carrera, la banda ha lanzado dos discos LP y un EP grabado en Ciudad de México en 2016, como parte de su primera gira internacional por ese país. Sin Apuro ha representado con orgullo a la música ska y reggae chilena en escenarios dentro y fuera de Chile, destacando su participación en el Perú y en dos giras por México, consolidando así su presencia en la escena latinoamericana de ska.
Ver detallesSin Apuro
Ska Revival (2-Tone), Ska Punk & Skacore
Ska
Descripción
La Banda Sin Apuro nace en Arica, Chile, el 9 de octubre de 2005. Con 19 años de trayectoria, este proyecto musical se caracteriza por una enérgica y festiva fusión de ska, reggae y pachanga. A lo largo de su carrera, la banda ha lanzado dos discos LP y un EP grabado en Ciudad de México en 2016, como parte de su primera gira internacional por ese país. Sin Apuro ha representado con orgullo a la música ska y reggae chilena en escenarios dentro y fuera de Chile, destacando su participación en el Perú y en dos giras por México, consolidando así su presencia en la escena latinoamericana de ska.
Videos
Música

Klüber
Klüber é cantora, compositora e pianista trans não-binária de Curitiba. Apesar de sua formação na música de concerto e longa experiência com o piano clássico, suas canções carregam, além desse universo, referências de rock alternativo, do cenário grunge dos anos 90, de sertanejo, música brasileira e pop. Tem dois EPs lançados, e por meio de um financiamento coletivo, lançou em 2022 o single Ninguém Precisa, seguido de seu primeiro álbum, Pra Duvidar. Tem colaborado com diverses artistas do cenário underground, como MULAMBA, SIAMESE, Érica Silva, Roseane Santos, Leo Fressato, dentre outres. Tem se apresentado em festivais ao redor do Brasil, incluindo Se Rasgum (PA), Festival Marte (MG), TUM Festival (SC) e Morrodália (RS).
Ver detallesKlüber
Cantautor/Música de autor
Indie Folk & Freakfolk / New Weird America
Grunge
Post-Grunge
Descripción
Klüber é cantora, compositora e pianista trans não-binária de Curitiba. Apesar de sua formação na música de concerto e longa experiência com o piano clássico, suas canções carregam, além desse universo, referências de rock alternativo, do cenário grunge dos anos 90, de sertanejo, música brasileira e pop. Tem dois EPs lançados, e por meio de um financiamento coletivo, lançou em 2022 o single Ninguém Precisa, seguido de seu primeiro álbum, Pra Duvidar. Tem colaborado com diverses artistas do cenário underground, como MULAMBA, SIAMESE, Érica Silva, Roseane Santos, Leo Fressato, dentre outres. Tem se apresentado em festivais ao redor do Brasil, incluindo Se Rasgum (PA), Festival Marte (MG), TUM Festival (SC) e Morrodália (RS).
Videos

Klüber – Ninguém Precisa (Vídeo Oficial)

Klüber – Fazer Música (Vídeo Oficial)

Klüber – Cante Comigo Ao Vivo (EP visual completo)

Klüber – Detox (Clipe Oficial)

HAI Studio / Valsa da Persuasão – Klüber

Klüber – Cante Comigo Esse Refrão Clichê de Pop Farofa (Clipe Oficial)

Klüber – Apostasia (Clipe Oficial)

Brasis no Paiol em Casa – Klüber

Klüber na Mostra a Tua Cara (show no Gramofone)

Klüber – De Ordem Espectral (Vídeo Oficial)
Música
19570 Resultados – Página 1830 de 1957