Catálogo musical

Filtros

José Delgado


Venezuela

Cantautor

Canción Melódica

Cantautor/Música de autor

Con la presentación de su sexto disco titulado Algo (2016) consagra más de 15 años de carrera artística dedicada a la creación de un nuevo cancionero venezolano, alimentando su propuesta con géneros de la música popular tradicional venezolana y caribeña Discografía: La ventana (2005), Canciones y poemas (2008), A pedal y bomba (2010), Rueda libre (2012), Sesiones en el Bolívar Hall Vol 1. (2016), Algo (2016). Entre 2012 y 2015, conduce el programa musical “Se nos cae la escalera”, a través del cual logra un registro en videos (#Descompón) de músicos contemporáneos venezolanos y latinoamericanos del más alto nivel. Proyecto que hoy se redimensiona con una visión más latinoamericanista y que lleva por nombre Nodo Sur. Ha colaborado con artistas venezolanos e internacionales de destacada trayectoria tales como Marta Gómez, Carlos Varela, Kevin Johansen, Virulo, Kelvis Ochoa, Gerardo Alfonso, Servando y Florentino Primera, Elizabeth Morris, Magdalena Mattey, Fabián Marquisio, Perrozompopo, Vicente Feliú, Cecilia Todd, Lilia Vera, Rafael “El Pollo” Brito, C4Trío, Aquiles Báez, Los Hermanos Naturales, Andrés Briceño, Pacho Flores, Amaranta, Víctor Morles, Manu Sija. Ha presentado su música en ferias y festivales de más de 25 países (Africa, Europa, Norte y Sur América).

Ver detalles

NAYSHA


Peru

Cantautor

Worldbeat

Folclor Fusión

Naysha es una cantautora peruana que fusiona en sus canciones ritmos tradicionales de Perú y Sudamérica con estilos modernos como el pop y la electrónica. Egresada de la Escuela de Música de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas con mención en Producción Músical e Instrumento principal en Voz. Cuenta con dos álbumes de estudio de música peruana contemporánea hasta la fecha. Asimismo, ha realizado once videoclips y un video lyric hasta a fecha (se proyectan más). También , ha realizado conciertos en varios departamentos y ciudades del Perú. Cantó en la apertura de la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2016 y en la Elección de Miss Folklore del mismo año. Produjo el concierto de Lanzamiento de su segundo álbum “NAYSHA”, en Cabina Libre de Lucho Quequezana en el 2018. Fue parte del voluntariado en Warmi Rock Camp en enero del 2019. Actualmente sigue produciendo conciertos y trabaja en la promoción y difusión de su reciente álbum y el proximo 5 de abril lanzará un nuevo videoclip realizado por Pasaje18 de la canción “Ojos Azules”.

Ver detalles

Corriente


Peru

Mercado

Corriente – Encuentro internacional de actores de la música, impulsado por la asociación Selvámonos en el Perú, busca desarrollar una plataforma de capacitación y articulación profesional sostenible de la industria musical nacional e internacional en el Perú, visibilizar a los agentes y artistas de la escena cultural peruana y promover el intercambio con artistas y profesionales del rubro en la región.

Ver detalles

karai groove


Paraguay

Banda

Jazz Rap / Native Tongue

Acid Jazz / Jazzdance

Karai Groove, es el nombre con el que fue bautizado el dúo conformado por el productor y beatmaker bajo el alias de “eneveku” (novique) y el bajista Marcelo “Nitzu” Nazer . El mismo nace como resultado de la incesante búsqueda de dichos artistas por nuevos rumbos musicales , ampliando así su propio horizonte artístico creando un paisaje sonoro único.

Ver detalles

MARIANA ANDINO – DISFRUTA PRODUCCIONES


España

Empresa

Disfruta Producciones es una empresa situada en Valencia de management, producción de eventos, booking, consultoría de artistas y actúa también como tour/road manager en las giras europeas para artistas internacionales y locales. Su trabajo se centra en crear puentes y sinergias entre Latinoamérica y Europa. Mariana Andino es parte de la organización y producción del Festival Mar i Jazz. Ha participado desde el 2015 en mercados profesionales como el Mercat de música viva de Vic, Bime, Seoul Music Week, Fimpro, Fira Trovam, She said so, Fira de Manresa, Exib Música, Mica y Womex. En 2022 fue invitada a dar una charla a los estudiantes de la prestigiosa Berklee College of Music de Valencia y por la Fira de Musica Familiar i emergent de Vilaseca a realizar una mentoría para artistas catalanes. Desde el 2019 es asociada a la Asociación de Mujeres de la Música en España. En 2023 se incorpora al equipo de la agencia catalana Escenamusic donde realiza booking, producción y servicios de road manager a artistas como Las Migas, Las Karamba, Sara Correia, Gema 4 y su última incorporación al roster, en la distribución internacional, Soema Montenegro, entre los más relevantes.

Ver detalles

Wesnia


Chile

Cantautor

New Age

Folk Rock

Synth / Electronica

Compositora musical y cantant de influencia del genero Celta, pagano, new age, Rock, Orquestal , etereo , suave , soñador y de bastantes armonías. Es un Rock suave y femenino, como tambien etereas .

Ver detalles

Elisa y la Respuesta a Todo


Chile

Banda

(Early) Pop Rock & Power Pop

Indie Pop (Twee)

Dream Pop & Shoegaze

Elisa y la Respuesta a Todo es una banda de pop·rock, con tintes garage y shoegaze, pasando por el dream pop y la psicodelia, El proyecto se forma el año 2018, luego de la grabación del primer EP «Salir del CIelo» por Elisa Elliott, con la intención de tocar los temas en vivo y continuar el proyecto en formato banda. Después de meses de ensayo realizan el lanzamiento de su material el 17 de Octubre de ese mismo año y comienza una seguidilla de presentaciones en distintos lugares de la Capital y Quinta Región, con distintas bandas locales y en solitario, y en formatos eléctrico y acústico. El EP “Salir del Cielo” propone un estilo vintage en donde también converge Rock, Pop, Shoegaze, Garage y Psicodelia. Son canciones escritas por Elisa Elliott en las distintas etapas de su vida, elegidas cuidadosamente en búsqueda de temáticas sonoras y conceptuales en común, entre las que se destaca la nostalgia, el abandono, la soledad y el vértigo de vivir que todos sentimos alguna vez. El disco se mueve entre guitarras ruidosas, y voces distorsionadas y volátiles, pero siempre manteniendo el formato canción con melodías concisas. Actualmente la banda está compuesta por: Carlos Adasme en Guitarra, Jacobo Pizarro en Batería, Eric Villanueva en Teclados y Elisa Elliott en voz, guitarra y composición. Luego de unos meses de retiro, post estallido social y en plena pandemia, realizan la producción del su segundo EP: Articial, de manera remota, grabada y producida por Elisa. EL trabajo se compone de 3 canciones: Cooper, Artificial y Candados de Lata. Mencionados en varios medios nacionales como Rockaxis, Revista Los Jaivas, En Vivo, Fuego y Cenizas entre otros. “Musicalmente las influencias del EP son variadas, encontramos elementos del dreampop, shoegaze y rock que ya se veían presentes en el primer trabajo de la banda; sumado nuevos sonidos como la relevancia que toma el aspecto electrónico llevado por sintetizadores, secuencias y drum machines, las voces con un tratamiento menos “garage” y más cercanos al pop, logrando un sonido más pulcro y etéreo sin perder la energía rockera.” (Via Sinapsis, 2021) En Febrero de 2021 la banda completa, invitados por la productora Cacho e ́Diablo, y en el marco de las Session on Mute, registraron una presentación en vivo que se encuentra disponible en Youtube. Además, la agrupación fue seleccionada para ser parte del Festivan Udara Mujeres y Rock que se realizaró en el Teatro Caupolicán en Noviembre de 2021. Actualmente la banda se encuentra en trabajos de preproducción de lo que será su tercer EP y tocando en distintas fechas en la Capital y Región de Valparaíso.

Ver detalles

Mauro Daza


Chile

DJ

DJ / Drummer / Producer of electronic music. Born and raised in the Santiago valley, metting the music in 99′, with differents styles like rock, blues, latin music, reggae and hip hop, just like a fan. Growing up listening the world of Music and Art.

Ver detalles

Troker


Mexico

Banda

Fusion / Jazz Rock

Troker compone en la tierra del tequila y lleva su música por el mundo, Rolling Stone México lo incluyó en su lista como “uno de los veinte artistas mexicanos rompiendo fronteras”. Y es que la mezcla de sonidos instrumentales que han creado va desde el jazz, el funk, el rock progresivo, hasta la tradición popular del mariachi; todo esto colisionado por una tornamesa que lanza scratches, dándole un aire renovador a la ya de por si, peculiar mezcla. Esta es una propuesta por momentos sublime y en otros peligrosa, es “ruidosa, desvergonzada, caótica, expresiva, toda junta es maravillosa”: All About Jazz. Lejos del jazz de elevador, Troker logra viajar en total libertad entre lo complejo y lo preciso, creando “canciones inmediatamente contagiosas y en vivo un espectáculo enérgico”: The Huffington Post. Desde su concepción, Troker fue un proyecto para hacer cosas diferentes, algo así como un laboratorio de ideas descabelladas. Comenzaron como una banda de bares en Guadalajara y aprendieron a poner al público de pie. Hoy por hoy, hacen discos y ofrece conciertos que son experiencias sensoriales capaces de despertar no sólo los sentidos, sino las emociones. “Describir a Troker como una banda de jazz mexicana, ni siquiera alcanza a cubrir el punch musical que estos chicos tienen”: NPR; ellos son una expresión poderosa del México contemporáneo. Han visitado 19 países y son la única banda mexicana que se ha presentado en el Festival Glastonbury, el Vive Latino y el Festival de Jazz de Montreal, sólo por mencionar algunos.

Ver detalles

Fernando Raza


Chile

Cantautor

Post-Grunge

Folk Rock

Alternative Rock / Indie Ii

Fernando Raza es un cantautor independiente de folk rock chileno, de canciones que buscan ser una travesía lírica y sonora para la audiencia. Nacido en Copiapó y radicado en la capital desde hace un decenio, Raza da forma a su proyecto solista en 2015, cuando comienza con la composición de sus propias canciones y el estudio de música de manera autodidacta. Aunque es ingeniero de profesión, Raza reconoce en el canto y la música su vocación y lugar en el mundo. Su debut en la escena musical chilena llegó en 2019, con el lanzamiento en plataformas streaming de “Volador de Luces”, EP compuesto de 5 canciones, donde destacan los singles “Enfrenta el amor” y “Brevedad”. El trabajo tuvo buena recepción tanto del público como de los medios, lo que le valió diversas entrevistas en prensa escrita, radios y medios digitales. En enero de 2020 realiza su primer show en vivo en “El Corral Centro Cultural” (Recoleta, Santiago), donde junto a interpretar las canciones de su EP, mostró parte del material que ya viene trabajando junto a su banda, conformada por Rubén Daza (guitarra eléctrica y teclados), Matías Carrasco (bajo) y David Lagos (batería). Durante la pandemia Raza ha participado en festivales en streaming, además de seguir compartiendo su opinión y últimas canciones a través de redes sociales. #LoNuevoDeFernandoRaza llega en septiembre de 2020, con el lanzamiento de su primer videoclip Silencio, y que muestra la evolución de un cantautor que sigue emergiendo en busca de hacerse un espacio en la música chilena.

Ver detalles