
Agitando Cultura
Agitando Cultura es una agencia de contenidos musicales con base en Argentina, dirigida por María Carrascal, que a logrado desarrollar mercados en toda Latinoamérica y otros países del mundo. Trabajamos para desarrollar, posicionar y comunicar artistas argentinos y del mundo, en especial latinoamericanos. Elegimos la identidad, lo novedosos y proponemos un diálogo profundo entre el mercado y el arte. Nuestro campo de acción es el desarrollo con asesorías encauzadas en las Terapias de Empoderamiento Musical, el booking y la circulación de artistas, tanto emergentes como consagrados en Latinoamérica. Somos curadores, trabajamos las ideas y la gestión en el desarrollo de proyectos y producimos encuentros académicos. Nuestro festival Impulso Latino va por su cuarta edición y busca la unión de la música de Iberoamérica con la Argentina, uniendo puntos de encuentro musicales entre géneros de raíz, así como también comunitarios, ancestrales y de territorios Agitando Cultura forma parte de ADIMI (Asociación para el desarrollo de la Industria de la Musica Iberoamericana)
Ver detallesAgitando Cultura
Descripción
Agitando Cultura es una agencia de contenidos musicales con base en Argentina, dirigida por María Carrascal, que a logrado desarrollar mercados en toda Latinoamérica y otros países del mundo. Trabajamos para desarrollar, posicionar y comunicar artistas argentinos y del mundo, en especial latinoamericanos. Elegimos la identidad, lo novedosos y proponemos un diálogo profundo entre el mercado y el arte. Nuestro campo de acción es el desarrollo con asesorías encauzadas en las Terapias de Empoderamiento Musical, el booking y la circulación de artistas, tanto emergentes como consagrados en Latinoamérica. Somos curadores, trabajamos las ideas y la gestión en el desarrollo de proyectos y producimos encuentros académicos. Nuestro festival Impulso Latino va por su cuarta edición y busca la unión de la música de Iberoamérica con la Argentina, uniendo puntos de encuentro musicales entre géneros de raíz, así como también comunitarios, ancestrales y de territorios Agitando Cultura forma parte de ADIMI (Asociación para el desarrollo de la Industria de la Musica Iberoamericana)
Videos

Cecilia Zabala
Canciones de lírica profunda, melodías angulosas y armonías con relieve, que navegan por colores argentinos y sudamericanos., con improvisaciones y juego rítmico en la instrumentación.
Ver detallesCecilia Zabala
Cantautor/Música de autor
Descripción
Canciones de lírica profunda, melodías angulosas y armonías con relieve, que navegan por colores argentinos y sudamericanos., con improvisaciones y juego rítmico en la instrumentación.
Videos
Música

Kiran Sharbis
Kiran Sharbis es compositor, cantante, guitarrista, escritor, guionista y actor, protagonista entre otros, del largometraje “El azote” elegida como mejor película argentina en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2017. Inicia su proyecto musical en el año 1996, año desde el cual alternó participaciones como solista y como cantante y guitarrista de distintas bandas, entre ellas Ardilla Hardcore que fuera elegida banda revelación en el festival Expo Plottier 2002. Ha compuesto música original para obras de teatro de la ciudad de Buenos Aires como “El último amante de Federico García Lorca” y “El Infinito silencio” entre otras. Desde fines del año pasado se encuentra trabajando en la producción de su álbum de estudio “Initium” junto a Luciano Ibáñez y a los internacionalmente premiados ingenieros de sonido del Estudio del Abasto, Alvaro Villagra y Pablo Diéguez . Initium se encuentra en etapa de grabación de voces y mezcla. Una de las canciones que forman parte de ese material, “In a Circular Life”, fue seleccionada para las instancias finales del “International Songwriting Competition”, un importante certamen de compositores a nivel mundial como una de las dos canciones que representaron a latinoamérica dentro del género “Rock”. En tanto la versión demo de “Si tu me faltas” está siendo difundida con buena repercusión en emisoras de radios independientes de Argentina. Sus canciones transitan por el género rock alternativo, donde pueden observarse además matices de folk, pop rock y grunge. En la actualidad se encuentra presentando su proyecto musical en distintos puntos del país.
Ver detallesKiran Sharbis
Grunge
Folk Rock
Cantautor/Música de autor
Descripción
Kiran Sharbis es compositor, cantante, guitarrista, escritor, guionista y actor, protagonista entre otros, del largometraje “El azote” elegida como mejor película argentina en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2017. Inicia su proyecto musical en el año 1996, año desde el cual alternó participaciones como solista y como cantante y guitarrista de distintas bandas, entre ellas Ardilla Hardcore que fuera elegida banda revelación en el festival Expo Plottier 2002. Ha compuesto música original para obras de teatro de la ciudad de Buenos Aires como “El último amante de Federico García Lorca” y “El Infinito silencio” entre otras. Desde fines del año pasado se encuentra trabajando en la producción de su álbum de estudio “Initium” junto a Luciano Ibáñez y a los internacionalmente premiados ingenieros de sonido del Estudio del Abasto, Alvaro Villagra y Pablo Diéguez . Initium se encuentra en etapa de grabación de voces y mezcla. Una de las canciones que forman parte de ese material, “In a Circular Life”, fue seleccionada para las instancias finales del “International Songwriting Competition”, un importante certamen de compositores a nivel mundial como una de las dos canciones que representaron a latinoamérica dentro del género “Rock”. En tanto la versión demo de “Si tu me faltas” está siendo difundida con buena repercusión en emisoras de radios independientes de Argentina. Sus canciones transitan por el género rock alternativo, donde pueden observarse además matices de folk, pop rock y grunge. En la actualidad se encuentra presentando su proyecto musical en distintos puntos del país.
Música

Malicia
Malicia es una banda chilena de electropop alternativo, con origen en la ciudad de Valdivia. Sonido psicodélico con claras influencias deNew Wave, Pop y Rock de letras oníricas, cuya performance es una propuesta escénica fresca y sexy, que se afirma en el histrionismo vocal de Melisa Toro más la guitarra y secuencias por Pablo Mura. La banda nace a fines del 2015 como dúo electrónico entre Melisa y el guitarrista Pablo Mura, el 2016-2017 lanzan sus primeras publicaciones en vinilo 7 pulgadas. El año 2018 lanzaron el disco Danza Circular por medio del sello Discos Tue Tue, el cual fue calificado entre los mejores discos de Chile del 2018, por el sitio especializado Solo Artístas Chilenos.
Ver detallesMalicia
Electropop
Descripción
Malicia es una banda chilena de electropop alternativo, con origen en la ciudad de Valdivia. Sonido psicodélico con claras influencias deNew Wave, Pop y Rock de letras oníricas, cuya performance es una propuesta escénica fresca y sexy, que se afirma en el histrionismo vocal de Melisa Toro más la guitarra y secuencias por Pablo Mura. La banda nace a fines del 2015 como dúo electrónico entre Melisa y el guitarrista Pablo Mura, el 2016-2017 lanzan sus primeras publicaciones en vinilo 7 pulgadas. El año 2018 lanzaron el disco Danza Circular por medio del sello Discos Tue Tue, el cual fue calificado entre los mejores discos de Chile del 2018, por el sitio especializado Solo Artístas Chilenos.
Videos

Malicia – Conchitas (Video oficial)

Malicia – SLOVE

Malicia – ROPA

Malicia – MIRROR WILD

MALICIA – MERECER (VIDEO OFICIAL)

Malicia – Electric Forma Video oficial

Malicia – Danza circular

Malicia – Desconocidos (Video Oficial)

Malicia – "Seahorse"

Malicia – “Cuando te veo bailar"

MALICIA – MONTERANCO [S1]

Malicia – Desconocidos en vivo MareaRock 2018

MALICIA – EEC – 2021

MusapFest 2021 – Malicia y Ania Ivania

Malicia – Desconocidos

Malicia – Danza Circular (Full Album)

Malicia – Electric forma (Sala SCD Bellavista en vivo)

Malicia – Sesiones Radio UACh

TEMPORADA DE CONCIERTOS Nº2 MALICIA 2021.
Música

Dario Jalfin
Darío Jalfin (1978) es un músico multidimensional. Como solista lleva editados nueve discos, con dos nominaciones a los Premios Gardel y tres discos declarados de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de Buenos Aires. Obtuvo el primer Premio Octubre a la Música, con un jurado presidido por Litto Nebbia. Contó en sus discos con las participaciones de Fito Páez, Kevin Johansen, Hilda Lizarazu, Martín Buscagia (Uy) y David Aguilar (Mx), entre otros. Su disco “Lo que nunca haría” fue producido por el legendario Tweety González. Realizó giras internacionales por América y Europa, participando de MAPAS (Tenerife) y Circulart (Medellín). Tiene a cargo las Cátedras de Composición y Arreglos, Letra y Música y Armonía en la Licenciatura en Música Popular de la UCA. Es creador del método Hackasong, una innovación en el mundo de la creación musical, que permite a cualquier persona sea parte de la composición en grupo de una canción. De allí nació la experiencia online y presencial Una que hagamos todos, que se desarrolla semanalmente en la Academia Otro Mundo, de Cris Morena, donde también es guía del Laboratorio de Creación Colectiva. Creó un álter ego, el Doctor Música, que quiere “curar” a la población enseñando música y fomentando la creatividad. Tiene una columna semanal en Radio Metro, otra en Radio con Vos, que es también un podcast, y participa de La Peña de Morfi (Telefé). Participó de decenas de discos como productor artísitco, arreglador y pianista. Fue curador de ciclos de conciertos como el homenaje a Charly García “Octubre García” en el cck y es compositor de bandas sonoras para cine, radio y tv.
Ver detallesDario Jalfin
Brill Building Pop & Crooners
Cantautor/Música de autor
Descripción
Darío Jalfin (1978) es un músico multidimensional. Como solista lleva editados nueve discos, con dos nominaciones a los Premios Gardel y tres discos declarados de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de Buenos Aires. Obtuvo el primer Premio Octubre a la Música, con un jurado presidido por Litto Nebbia. Contó en sus discos con las participaciones de Fito Páez, Kevin Johansen, Hilda Lizarazu, Martín Buscagia (Uy) y David Aguilar (Mx), entre otros. Su disco “Lo que nunca haría” fue producido por el legendario Tweety González. Realizó giras internacionales por América y Europa, participando de MAPAS (Tenerife) y Circulart (Medellín). Tiene a cargo las Cátedras de Composición y Arreglos, Letra y Música y Armonía en la Licenciatura en Música Popular de la UCA. Es creador del método Hackasong, una innovación en el mundo de la creación musical, que permite a cualquier persona sea parte de la composición en grupo de una canción. De allí nació la experiencia online y presencial Una que hagamos todos, que se desarrolla semanalmente en la Academia Otro Mundo, de Cris Morena, donde también es guía del Laboratorio de Creación Colectiva. Creó un álter ego, el Doctor Música, que quiere “curar” a la población enseñando música y fomentando la creatividad. Tiene una columna semanal en Radio Metro, otra en Radio con Vos, que es también un podcast, y participa de La Peña de Morfi (Telefé). Participó de decenas de discos como productor artísitco, arreglador y pianista. Fue curador de ciclos de conciertos como el homenaje a Charly García “Octubre García” en el cck y es compositor de bandas sonoras para cine, radio y tv.
Videos
Música

romaroldan
“Roma” Roldán, cantautora nacida en el oeste bonaerense, compositora desde los 12 años. Lanzó en su carrera como solista en el año 2010, recorriendo escenarios con su guitarra y acompañada de forma intermitente por músicos de cada región donde habitó. Residiendo actualmente en, Bs.As, y presentándose con su mera guitarra y voz o en formato trio / invitadxs, continúa con su proyecto que viaja por diferentes estilos para desembocar en la originalidad de canciones que, dicen, te sacan a pasear. Para escuchar: http://romaroldan.bandcamp.com Roma finalizó en el 2014 de la mano de Martin Sanabria en la producción artística, un primer disco llamado “Reversible”, un segundo material llamado “Eso del amor y de los viajes” (2015) con la producción artística de Juanito el Cantor, y un tercer disco publicado en las redes: “Sintético”(2017), realizado en conjunto con Juan Barallobres.
Ver detallesromaroldan
Cantautor/Música de autor
Descripción
“Roma” Roldán, cantautora nacida en el oeste bonaerense, compositora desde los 12 años. Lanzó en su carrera como solista en el año 2010, recorriendo escenarios con su guitarra y acompañada de forma intermitente por músicos de cada región donde habitó. Residiendo actualmente en, Bs.As, y presentándose con su mera guitarra y voz o en formato trio / invitadxs, continúa con su proyecto que viaja por diferentes estilos para desembocar en la originalidad de canciones que, dicen, te sacan a pasear. Para escuchar: http://romaroldan.bandcamp.com Roma finalizó en el 2014 de la mano de Martin Sanabria en la producción artística, un primer disco llamado “Reversible”, un segundo material llamado “Eso del amor y de los viajes” (2015) con la producción artística de Juanito el Cantor, y un tercer disco publicado en las redes: “Sintético”(2017), realizado en conjunto con Juan Barallobres.
Música

Patricio Villarejo
Patricio Villarejo es compositor, arreglador, violonchelista y director
Ver detallesPatricio Villarejo
Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock
Tango
Regional
Fusion / Jazz Rock
Descripción
Patricio Villarejo es compositor, arreglador, violonchelista y director
Música

La Empoderada Orquesta Atípica
LA EMPODERADA ORQUESTA ATÍPICA; es una agrupación cooperativa de tango nuevo integrada por 24 mujeres, lesbianas y personas no binarias que se proponen, a través de un repertorio nuevo y disruptivo, dar visibilidad al trabajo de compositoras/es, arregladoras/es e intérpretes, roles de los que han sido históricamente excluidas/es, estableciendo una firme ruptura con los estereotipos patriarcales. Junto a su atípica formación que incluye saxo barítono, flautas, clarinete, piano, guitarra, contrabajo, violines, cellos, bandoneones y sus cuatro cantantes; la orquesta interpreta una música en su mayoría nueva con fuerte impronta feminista. Este repertorio formará parte del primer trabajo discográfico de la agrupación, que se encuentra actualmente en proceso de edición y mezcla. Los shows de “La Empoderada Orquesta Atípica” son una puesta en escena musical, visual y multisensorial, y también una propuesta fresca, urbana y potente, que busca acercar el tango a un público más diverso desde una nueva mirada, invitando también a artistas que no forman parte del género, y demostrando así que la música es una, sin encasillamientos. Actualmente se encuentran presentando su espectáculo “La Revuelta” con el que recorrieron importantes escenarios como el del Auditorio Belgrano, La Sala Argentina del CCK y el Centro Cultural Haroldo Conti, entre otros. Algunas notas de prensa: Télam: https://www.telam.com.ar/notas/202205/592117-orquesta-tango-transfeminista-la-empoderada.html https://www.youtube.com/watch?v=_p6iLNXCHYI Página 12: https://www.pagina12.com.ar/389337-tango-feminista-y-disidente-para-otros-escenarios https://www.pagina12.com.ar/243049-queremos-que-mas-feministas-escuchen-tango https://www.pagina12.com.ar/135976-de-como-ponerle-musica-a-la-revolucion Revista Mu: La Empoderada Orquesta Atípica: revolución en 2×4 – lavaca Televisión Pública de Alemania: https://www.facebook.com/watch/?v=606399480545149&ref=sharing Tiempo Argentino: https://www.tiempoar.com.ar/espectaculos/queremos-que-el-publico-feminista-se-anime-a-escuchar-mas-tango/ Izquierda Diario: https://www.laizquierdadiario.com/La-Empoderada-Orquesta-Atipica-vuelve-a-los-escenarios-portenos https://www.laizquierdadiario.com/Entrevista-La-Empoderada-Orquesta-Atipica Clarín: https://www.clarin.com/sociedad/feminismo-llego-tango-lanzan-protocolo-milongas_0_lRM_Raxwj.html La Brecha (Uruguay) https://brecha.com.uy/el-tango-en-manos-de-ellas/
Ver detallesLa Empoderada Orquesta Atípica
Tango
Descripción
LA EMPODERADA ORQUESTA ATÍPICA; es una agrupación cooperativa de tango nuevo integrada por 24 mujeres, lesbianas y personas no binarias que se proponen, a través de un repertorio nuevo y disruptivo, dar visibilidad al trabajo de compositoras/es, arregladoras/es e intérpretes, roles de los que han sido históricamente excluidas/es, estableciendo una firme ruptura con los estereotipos patriarcales. Junto a su atípica formación que incluye saxo barítono, flautas, clarinete, piano, guitarra, contrabajo, violines, cellos, bandoneones y sus cuatro cantantes; la orquesta interpreta una música en su mayoría nueva con fuerte impronta feminista. Este repertorio formará parte del primer trabajo discográfico de la agrupación, que se encuentra actualmente en proceso de edición y mezcla. Los shows de “La Empoderada Orquesta Atípica” son una puesta en escena musical, visual y multisensorial, y también una propuesta fresca, urbana y potente, que busca acercar el tango a un público más diverso desde una nueva mirada, invitando también a artistas que no forman parte del género, y demostrando así que la música es una, sin encasillamientos. Actualmente se encuentran presentando su espectáculo “La Revuelta” con el que recorrieron importantes escenarios como el del Auditorio Belgrano, La Sala Argentina del CCK y el Centro Cultural Haroldo Conti, entre otros. Algunas notas de prensa: Télam: https://www.telam.com.ar/notas/202205/592117-orquesta-tango-transfeminista-la-empoderada.html https://www.youtube.com/watch?v=_p6iLNXCHYI Página 12: https://www.pagina12.com.ar/389337-tango-feminista-y-disidente-para-otros-escenarios https://www.pagina12.com.ar/243049-queremos-que-mas-feministas-escuchen-tango https://www.pagina12.com.ar/135976-de-como-ponerle-musica-a-la-revolucion Revista Mu: La Empoderada Orquesta Atípica: revolución en 2×4 – lavaca Televisión Pública de Alemania: https://www.facebook.com/watch/?v=606399480545149&ref=sharing Tiempo Argentino: https://www.tiempoar.com.ar/espectaculos/queremos-que-el-publico-feminista-se-anime-a-escuchar-mas-tango/ Izquierda Diario: https://www.laizquierdadiario.com/La-Empoderada-Orquesta-Atipica-vuelve-a-los-escenarios-portenos https://www.laizquierdadiario.com/Entrevista-La-Empoderada-Orquesta-Atipica Clarín: https://www.clarin.com/sociedad/feminismo-llego-tango-lanzan-protocolo-milongas_0_lRM_Raxwj.html La Brecha (Uruguay) https://brecha.com.uy/el-tango-en-manos-de-ellas/
Videos

La Empoderada feat Lichi – Mi yo y mi mini mi

Basta (Ana Stamponi) – La Empoderada Orquesta Atípica – LaRevuelta

Me dijeron (Claudia Levy) – La Empoderada Orquesta Atípica – La ReVuelta

India de Tango (Patricia Malanca) – La Empoderada Orquesta Atípica – La ReVuelta

La Empoderada Orquesta Atípica e Invitadas – Nosotras Movemos el Mundo

La Empoderada Orquesta Atipica
Música

Zeitler
Cantante, compositora, multi instrumentista y productora musical independiente. E Manager de The Vuelta
Ver detallesZeitler
Soft Rock / Adult Contemporary (A.C.)
Bossa Nova
Descripción
Cantante, compositora, multi instrumentista y productora musical independiente. E Manager de The Vuelta
Música

Ainda
Esmeralda y Yago formaron Ainda en 2012 y siguen forjando su camino en la escena del indie latino. Ya pisaron grandes escenarios como el Teatro Gran Rex, el Coliseo, el ND Ateneo y compartieron conciertos con Jorge Drexler, José González, Armando Manzanero, entre otros. Con 4 discos de estudio y giras por distintos países, suman millones de escuchas en Spotify y en sus videos de YouTube.
Ver detallesAinda
Jangle Pop / Indie Rock (& Paisley Underground)
Canción Melódica
Nueva Trova
Cantautor/Música de autor
Descripción
Esmeralda y Yago formaron Ainda en 2012 y siguen forjando su camino en la escena del indie latino. Ya pisaron grandes escenarios como el Teatro Gran Rex, el Coliseo, el ND Ateneo y compartieron conciertos con Jorge Drexler, José González, Armando Manzanero, entre otros. Con 4 discos de estudio y giras por distintos países, suman millones de escuchas en Spotify y en sus videos de YouTube.
Videos
Música
19562 Resultados – Página 1914 de 1957