Catálogo musical

Filtros

Pilo Vismara


Argentina

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Pilo Vismara cantautor, músico, artista plástico. Grabó un Cd de producción independiente.El LP “ABRE LA CABEZA” contiene 12 canciones en español , 4 en ingles del cantautor y fotos de pinturas en óleo también de su autoría. Lo presenta en formato acústico, (solista o duo), o como banda. Fue grabado, mezclado y masterizado, en los estudios de en Sonic Wave Digital Studio. Fue la voz y guitarra rítmica además de autor y compositor de todas las canciones. En la dirección artística, bajo y guitarras Marcelo Cornut , Batería Cristian Jaquier, Coros Guillermo Terisotto, Mariel Vismara, Melina Brueras . Realizó el diseño de la gráfica del Cd. Además de numerosos videos y videoclip de los temas. ABRE LA CABEZA en Spotify https://open.spotify.com/album/5FgQpvOKBS3SGTNURXVSs7?fo=1 https://www.deezer.com/search/pilo%20vismara En Deezer Youtube Canal Pilo Vismara https://www.youtube.com/channel/UC7O63NwVN-SQfF6fUD7edPg?view_as=subscriber Canciónes: “Ojos de chocolate” 1)https://www.youtube.com/watch?v=YfM8Dsrv9io 2) https://www.youtube.com/watch?v=fqy9V5LQCc0 “Quizás solo quizás” https://www.youtube.com/watch?v=vnYb4SJ–LE 3) “Una voz dentro de mi mente” https://www.youtube.com/watch?v=r6YH_uftM2I Facebook Pilo Vismara Cantautor https://www.facebook.com/PiloVismaracantautor/ Canción :https://www.facebook.com/PiloVismaracantautor/videos/344743805978079/UzpfSTM0MDgzMDc0NjM2OTM4NTozNzIzNjczMTk4ODIzOTQ/ Instagram @pilovismara Canción “Le dijo un pajarito”https://www.instagram.com/p/BnPZXBQHJHs/?hl=es-la&taken-by=pilovismara Pilo Vismara pilovismara@hotmail.com

Ver detalles

Matinê Meia Noite


Brasil

Solista

Cantautor/Música de autor

Proyecto idealizado por Vinicius Oliveira, cantor, compositor y productor musical graduado en Música y Tecnologia por la Universidade Federal de Santa Maria. Con temas que mezclan rock y pop brasilero y internacional, ya presentó sus temas por todo el sur del América.

Ver detalles

Jueguen! p&m


Argentina

Empresa

Somos es una agencia dedicada al management, booking y producción artística, especializada en música argentina y del Rio de la Plata. Nuestra filosofía es unir a las personas y los pueblos a través de la música más allá de todo tipo de fronteras. Nuestros artistas crean un alto estándar músical, enraizadao en la tradición pero claramente influenciado por los sonidos actuales. Nuestros Artistas: Cuarteto Cedrón, Juan “Tata” Cedrón, Cecilia Zabala y Marcelo Nisinman.

Ver detalles

Marcelo Ezquiaga


Argentina

Cantautor

Alternative Rock / Indie Ii

Cantautor/Música de autor

Marcelo Ezquiaga es un cantautor pop de Buenos Aires. Realizo 3 discos bajo el seudónimo Mi Tortuga Montreux y otros 4 como Marcelo Ezquiaga, entre ellos “Morocho”, un Homenaje a Carlos Gardel a dúo con artistas de todo Latinoamérica de la talla de Julieta Venegas, Kevin Johansen, Ruben Albarran de Cafe Tacvba, Moreno Veloso de Brasil y más. Ha girado por America y Europa y se ha presentado en escenarios y Festivales del mundo. Ademas realizo la musica de largometrajes como Nadar Solo (Ezequiel Acuña) y El sueño del Perro (Paulo Pecora) Entre los artistas que realizaron sus artes de tapa se encuentran Liniers y Alejandro Ros.

Ver detalles

Me Lleva la Jarana


Argentina

Banda

Cumbia

Reggaetón & Latin Rap

Me Lleva la Jarana es una banda argentina dedicada a la cumbia. Con una propuesta que invita al “sagrado ritual del baile”, los colores y las letras resuenan entre un latido característico de madera y cuero y sonoridades eléctricas. Bajo, güiro, tambores, guitarra y teclados sostienen una base firme mientras las voces y la flauta traversa van cantando con una poderosa armonía. En el marco de una Cumbia Emergente en constante crecimiento, encontraron una sonoridad particular y cumbiambera que también juega y dialoga con otras músicas y ritmos, como el folklore latinoamericano y el rock. El grupo fue creado en 2012 en la ciudad de La Plata por amigos/as de diversos lugares: la Patagonia, Mendoza, Buenos Aires, y desde entonces la rueda no ha parado de girar, con tres materiales discográficos editados, titulados “La Cumbia que te Pario” (2014), “Girando en el tiempo”(2016) y el EP “Marea” (2019), y numerosas actuaciones en fiestas universitarias, festivales, centros culturales y boliches de La Plata, Buenos Aires y Zona Sur. Además, se realizaron varias giras por numerosas provincias del país, así como por los vecinos Brasil, Chile y Uruguay. También una gira por Europa llamada “Marea Tour” en 2019, con actuaciones en España. Portugal, Francia, Holanda y Alemania.

Ver detalles

432 hertzios


Argentina

Empresa

Somos una empresa destinada a desarrollar, promover e impulsar #MÚSICA. Construimos nuevas herramientas vinculadas a las necesidades de los actores del ecosistema musical. Trabajamos con música que nos representa. Obras y artistas curados desde lo sonoro, por su mirada y por su identidad. Con Latinoamérica como horizonte, lugar de donde somos y hacia dónde vamos. Buscamos innovar generando nuevas miradas para los desafíos del ecosistema musical. Queremos aportar nuestra visión en la construcción de la industria en la que queremos trabajar.

Ver detalles

Vero y Pablo


Argentina

Banda

(Roots) Reggae

Cantautor/Música de autor

Verónica Espino y Pablo Meschini comienzan a trabajar juntos en Marzo del 2009 como dúo acústico de voz y guitarra realizando presentaciones en bibliotecas, bares y espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. En el año 2010 realizan una actuación en el marco de la presentación de la ANTOLOGIA TROVADORES 2010 organizado por LOS POETAS DEL ENCUENTRO en el auditorio MALVINAS ARGENTINAS del PALACIO MUNICIPAL DE GENERAL SAN MARTIN. En este mismo año crean e interpretan el espectáculo TRIP junto a otros 4 artistas donde fusionan la música en vivo, la actuación y la danza en un espectáculo conceptual realizando varias actuaciones en el ESPACIO ARCOYRA. A finales de ese año conforman, junto a Verónica Pereira, el trío LA TRIP BAND, formación con la que realizaron varias presentaciones en distintos espacios culturales y no convencionales de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. En el año 2012 editan su primer disco UNIVERSO ANDANTE en forma independiente y autogestiva, lo integran 17 canciones fruto de los primeros años de composición juntos. Realizan varias presentaciones en distintos bares, bibliotecas y espacios culturales de la ciudad de Buenos Aires y del Conurbano. En el año 2013 estrenan oficialmente la obra teatral musical EN BÚSQUEDA, HABÍA ALGO MAS ALLÁ DE LA PIEL… en el ESPACIO CULTURAL PATA DE GANSO, en el barrio del Abasto de la Ciudad de Buenos Aires, esta obra conceptual fue creada e interpretada por los artistas donde desarrollan su propio lenguaje artístico y musical fusionando la actuación, la danza y la música en vivo con una singular identidad poética. Esta obra es presentada en el Festival Regional de Teatro Independiente 2014-2015 organizado por el Consejo Provincial de Teatro Independiente de la Provincia de Buenos Aires obteniendo la MENCIÓN ESPECIAL A LA BÚSQUEDA EN LA INTERACCIÓN ESCÉNICA. En este mismo período la artista Verónica Espino es invitada, como autora, creativa y como integrante de la compañía CreerEsCrear Compañía a disertar sobre la creación y la nueva escena teatral en la FIESTA PROVINCIAL DE TEATRO INDEPENDIENTE 2015 en la ciudad de Benito Juárez en la Provincia de Buenos Aires. En el año 2014 editan de forma independiente y autogestiva su segundo disco DESENCHUFE SESSIONS grabado en vivo durante un ciclo de presentaciones de su espectáculo poético acústico musical DESENCHUFE en el que los artistas fusionan sus canciones con narraciones poéticas de autores admirados y propias. Continúan presentando este espectáculo por tres años en varios espacios culturales, bares, teatros, escuelas y espacios no convencionales de la Ciudad de Buenos Aires (Teatro No Avestruz, La Casa del Arbol, Museo Histórico Nacional, entre otros). En el año 2018 editan oficialmente y siempre de forma independiente y autogestiva el tercer disco de los artistas SEMILLAS DE PAZ, este nuevo álbum cuenta con la colaboración en el arte de tapa y el arte interior del reconocido artista plástico Milo Lockett, esta colaboración le añade al disco físico un detalle artístico que lo transforma en un verdadero objeto de arte. Este último trabajo discográfico conto con el apoyo del INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA (INAMU). Verónica y Pablo, en el mes de Julio de ese año, presentaron oficialmente el disco en LA CASA DEL SR DUNCAN de la Ciudad de Buenos Aires con un espectáculo conceptual en vivo con una formación de quinteto eléctrico con el que transitaron las diez canciones de la obra. En este mismo año comienzan a presentar estas nuevas canciones en varios espacios de la Ciudad de Buenos Aires como CIRSE FABRICA DE ARTE, JJ ESPACIO CULTURAL, VUELA EL PEZ, entre otros. En Diciembre participan con su espectáculo SEMILLAS DE PAZ del ciclo MARTES VERDES invitados por el COLECTIVO MUJERES MUSICAS DE ROSARIO en el espacio OUI de esta ciudad. En este período realizan varios espectáculos presentando SEMILLAS DE PAZ en varias plazas de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano dentro del mercado de productores SABE LA TIERRA (Plaza Güemes, Plaza Las Heras, Plaza Echeverría, Plaza Amigos de Florida). En Enero de 2019 se presentaron con su espectáculo SEMILLAS DE PAZ en el ciclo ACUSTICOS EN EL JARDIN en el AUDITORIO DE BELGRANO y participaron de la celebración del Día Nacional del Músico/a junto a varios colegas en PALERMO CLUB de la Ciudad de Buenos Aires. En el mes de Mayo de 2019, y cumpliendo 10 años de trabajo en conjunto, su último disco SEMILLAS DE PAZ es NOMINADO a los prestigiosos PREMIOS GARDEL 2019 como MEJOR ÁLBUM DE REGGAE y celebran su aniversario, en Septiembre de este año, lanzando su nuevo disco SEMILLAS DE PAZ EN VIVO y brindando un inolvidable show donde repasaron muchas de sus canciones junto a su banda en el espacio Congo – Club Cultural del barrio de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires. En Octubre de ese mismo año realizan una intervención en vivo con sus canciones en la inauguración de la Muestra Cien Mujeres x las Mujeres en la Galería de Milo Lockett. En el año 2020, y debido al aislamiento por la pandemia de covid19, se dedican a realizar varios conciertos en vivo vía streaming y entre los meses de Septiembre y Diciembre componen, graban y editan su nuevo álbum NUEVATIERRA con varios invitados que participan del mismo como IRINA CAGNIN (COLECTIVO MUJERES MUSICAS DE ROSARIO), SANTI MARTINEZ (EL KUELGUE) Y PABLO PASTORI (CONDE KUNG, LA BERISO). Durante el año 2021 y actualmente se encuentran componiendo, grabando y produciendo su 6to y nuevo álbum que será lanzado en 2023.

Ver detalles

Cañón


Argentina

Banda

Tango

Contemporánea

Cañón es un trio de tango contemporáneo formado por Julio Coviello en bandoneón, Mariano Bustos en Contrabajo y Nicolás Di Lorenzo en Piano y bombo. Es una formación donde sus tres integrantes componen músicas y letras originales de propia autoría. Su música está inspirada en el tango danza, en su búsqueda compleja sonora. En Cañon el bandoneon y contrabajo utilizan efectos de distorsión eléctrica sobre instrumetnos acústicos y el pianista utiliza un bombo de pie accionandolo con el pie izquierdo. El resultado es una combinación de una sonoridad orquestal con momentos intimos del sonido de un trio. Los músicos provienen de las más importantes orquestas jóvenes de Buenos AIres.

Ver detalles