
Repiques do Mundo
Projeto constituído online por mestres e alunos do curso de Repique ministrado por Gabriel Policarpo (Brasil) pela plataforma Zoom, ao longo do ano de 2020 e 2021 (turma iniciante e avançada), durante a pandemia global de COVID-19. Com o foco no aprendizado e desenvolvimento de temas, Gabriel reuniu cerca de 200 alunos espalhados por 20 países do mundo. O resultado é a conexão entre países, idiomas, aprendizados e experimentações em torno de um instrumento tão rico e fundamental da percussão brasileira, o Repique. Compuseram até o momento, 3 temas de repique onde todos gravaram com os seus respectivos instrumentos. Após a mixagem, esses produtos foram lançados abertamente no YouTube.
Ver detallesRepiques do Mundo
Samba
Afrobrasileiro
Descripción
Projeto constituído online por mestres e alunos do curso de Repique ministrado por Gabriel Policarpo (Brasil) pela plataforma Zoom, ao longo do ano de 2020 e 2021 (turma iniciante e avançada), durante a pandemia global de COVID-19. Com o foco no aprendizado e desenvolvimento de temas, Gabriel reuniu cerca de 200 alunos espalhados por 20 países do mundo. O resultado é a conexão entre países, idiomas, aprendizados e experimentações em torno de um instrumento tão rico e fundamental da percussão brasileira, o Repique. Compuseram até o momento, 3 temas de repique onde todos gravaram com os seus respectivos instrumentos. Após a mixagem, esses produtos foram lançados abertamente no YouTube.
Videos

Cercania
Somos Cercania, una banda ecuatoriana conformada por 5 hermanos, nuestro padre y ahora se han integrado alos coros las esposas de nuestros 2 hermanos mayores , desde muy temprano sentimos apego por la música y con el tiempo Richard y Santiago que son los mayores, estudiaron producción musical, ahora nos dedicamos a componer y producir nuestras propias canciones, canciones que llevan un mensaje de índole social apegada ala realidad, que muchas personas pueden haber vivido. Es nuestro objetivo transmitir vivencias atreves de la música y llevar un mensaje de esperanza y reflexión ala gente
Ver detallesCercania
Indie Pop (Twee)
(Early) Pop Rock & Power Pop
Jangle Pop / Indie Rock (& Paisley Underground)
Descripción
Somos Cercania, una banda ecuatoriana conformada por 5 hermanos, nuestro padre y ahora se han integrado alos coros las esposas de nuestros 2 hermanos mayores , desde muy temprano sentimos apego por la música y con el tiempo Richard y Santiago que son los mayores, estudiaron producción musical, ahora nos dedicamos a componer y producir nuestras propias canciones, canciones que llevan un mensaje de índole social apegada ala realidad, que muchas personas pueden haber vivido. Es nuestro objetivo transmitir vivencias atreves de la música y llevar un mensaje de esperanza y reflexión ala gente
Música

Centro de Creación y Desarrollo Musical
Centro de Creación y Desarrollo Musical “Experimento Jazz” Exploramos la música con pasión y excelencia, entregando conocimiento y experiencias musicales únicas. Propuesta educativa Nuestra propuesta educativa incluye clases de instrumentos, cursos de formación, talleres grupales, clases magistrales, campamentos musicales.
Ver detallesCentro de Creación y Desarrollo Musical
Descripción
Centro de Creación y Desarrollo Musical “Experimento Jazz” Exploramos la música con pasión y excelencia, entregando conocimiento y experiencias musicales únicas. Propuesta educativa Nuestra propuesta educativa incluye clases de instrumentos, cursos de formación, talleres grupales, clases magistrales, campamentos musicales.

Carlos Lopez
Profesional licenciado en educación artística de la universidad Distrital FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS de la ciudad de Bogotá, 18 años de experiencia como docente en proyectos de pedagogía escolar y comunitaria que usan lenguajes artísticos como música, literatura, teatro, artes visuales para intervenir comunidades de diferente naturaleza y con diferentes objetivos; dichas entidades algunas de carácter gubernamental, otras de tipo privado entre la que resalta FUNDACION CULTURAL CANTO VERDE, de quien es el fundador y actual director, con la cual lleva desarrollando proyectos pedagógico- Artísticos desde el año 2012. A la par de esto a desarrollado su potencial como compositor de canciones y piezas musicales de diferente naturaleza, casi siempre influenciado por aires colombianos y latinoamericanos en general, teniendo una fuerte conexión con la calidad literaria de los textos y letras de las mismas 2013 Dio comienzos a sus inquietudes de composición con una serie de canciones autobiográficas que están bajo el nombre PURA VIDA, trabajo que fue reconocido por la fundación gilberto álzate Avendaño en este año y presentado en su programación 2016 interesado en crear contenidos de tipo infantil; musicalizó poemas de los poetas colombianos ARMANDO OROZCO Y MARÍA ISABEL GARCÍA MAYORGA en aires regionales colombianos, dicho trabajo esta denominado con el nombre de RE-SI-TANDO, El cual se ha presentado con gran aceptación en la FILBO Feria del libro de Bogotá 2017 Su trabajo RE-SI-TANDO tuvo amplia circulación con entidades como el IDARTES, el teatro al parque, el festival lectura bajo los árboles, la alianza francesa de Bogotá, el teatro león Tolstoi, Colsubsidio ,Entre otros. 2018 Participó en el cierre de la FERIA DEL LIBRO DE MEDELLÍN Junto con la orquesta de instrumentos andinos de caloto (cauca) para quienes compuso la canción VIENE CANTANDO LA VIDA 2018 Musicalizó nueve poemas de la escritora y poeta SOFIA PEÑA, dicha musicalización en aires latinoamericanos, trabajo que figura bajo el nombre de EL VUELO ,el cual fue presentado en el auditorio JOSE ASUNCION SILVA ,de la FILBO al lado de la cantautora MARTA GOMEZ; el mismo se encuentra en proceso de grabación, contó con colaboraciones de diversos artistas de la escena colombiana como CHOLO VALDERRAMA, EDSON VELANDIA, ZULY MURILLO, HUGO CANDELARIO,JOSE DELGADO (VENEZUELA), MARTA GOMEZ, INGRID BETANCOUR, MARCO VINICIO,(TAMBORERO), OMAR FLOREZ Entre otros, 2019 Realizó concierto junto a la cantautora ZULY MURILLO de la ciudad de cali, en el marco de la feria de libro 2021 Se encuentra terminando proceso de montaje de un nuevo trabajo, basado en la obra del escritor colombiano DAVID SANCHEZ JULIAO, el cual se presentará en la programación de la FERIA DEL LIBRO DE MONTERIA
Ver detallesCarlos Lopez
Descripción
Profesional licenciado en educación artística de la universidad Distrital FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS de la ciudad de Bogotá, 18 años de experiencia como docente en proyectos de pedagogía escolar y comunitaria que usan lenguajes artísticos como música, literatura, teatro, artes visuales para intervenir comunidades de diferente naturaleza y con diferentes objetivos; dichas entidades algunas de carácter gubernamental, otras de tipo privado entre la que resalta FUNDACION CULTURAL CANTO VERDE, de quien es el fundador y actual director, con la cual lleva desarrollando proyectos pedagógico- Artísticos desde el año 2012. A la par de esto a desarrollado su potencial como compositor de canciones y piezas musicales de diferente naturaleza, casi siempre influenciado por aires colombianos y latinoamericanos en general, teniendo una fuerte conexión con la calidad literaria de los textos y letras de las mismas 2013 Dio comienzos a sus inquietudes de composición con una serie de canciones autobiográficas que están bajo el nombre PURA VIDA, trabajo que fue reconocido por la fundación gilberto álzate Avendaño en este año y presentado en su programación 2016 interesado en crear contenidos de tipo infantil; musicalizó poemas de los poetas colombianos ARMANDO OROZCO Y MARÍA ISABEL GARCÍA MAYORGA en aires regionales colombianos, dicho trabajo esta denominado con el nombre de RE-SI-TANDO, El cual se ha presentado con gran aceptación en la FILBO Feria del libro de Bogotá 2017 Su trabajo RE-SI-TANDO tuvo amplia circulación con entidades como el IDARTES, el teatro al parque, el festival lectura bajo los árboles, la alianza francesa de Bogotá, el teatro león Tolstoi, Colsubsidio ,Entre otros. 2018 Participó en el cierre de la FERIA DEL LIBRO DE MEDELLÍN Junto con la orquesta de instrumentos andinos de caloto (cauca) para quienes compuso la canción VIENE CANTANDO LA VIDA 2018 Musicalizó nueve poemas de la escritora y poeta SOFIA PEÑA, dicha musicalización en aires latinoamericanos, trabajo que figura bajo el nombre de EL VUELO ,el cual fue presentado en el auditorio JOSE ASUNCION SILVA ,de la FILBO al lado de la cantautora MARTA GOMEZ; el mismo se encuentra en proceso de grabación, contó con colaboraciones de diversos artistas de la escena colombiana como CHOLO VALDERRAMA, EDSON VELANDIA, ZULY MURILLO, HUGO CANDELARIO,JOSE DELGADO (VENEZUELA), MARTA GOMEZ, INGRID BETANCOUR, MARCO VINICIO,(TAMBORERO), OMAR FLOREZ Entre otros, 2019 Realizó concierto junto a la cantautora ZULY MURILLO de la ciudad de cali, en el marco de la feria de libro 2021 Se encuentra terminando proceso de montaje de un nuevo trabajo, basado en la obra del escritor colombiano DAVID SANCHEZ JULIAO, el cual se presentará en la programación de la FERIA DEL LIBRO DE MONTERIA

RAPSICOLOGIA DE RUA
Rapsicologia de rua é um grupo que nasceu no início do ano de 2018, unindo 3 grandes artistas já experientes no ramo do RAP da zona noroeste de São Paulo, SP. Criador do coletivo “Maloka Cultural” base que originou o grupo Rapsicologia de rua, MC Preto Wuloko morador do bairro Sitio Morro Grande, zona norte de SP, cria o grupo e se torna principal integrante, Preto se apresentava junto de DJ GRD antes do grupo nascer e assim recruta para o grupo o DJ fazendo parte da formação. Preto WuLoko e DJ GRD então recrutam também Colin MC, bem conhecido por suas vitorias em batalhas de MCs e ex integrante do grupo RimoEntreRimas. Com a união dos 3 integrantes com suas experiências em batalhas de MCs e apresentações, conquistam um público fiel além de diversificado de crianças a adultos, e diversas classes sociais com suas composições totalmente autorais, divertidas, diferente, informativa e expressivas em todas as vertentes do RAP como Boom bap e trap. Em 2019 Colin MC e DJ GRD saem do grupo mas Preto Wuloko se une a DJ ErreOw, DJ desde 1990 com uma enorme experiência, e fazem seus sons marcarem na mente do povo com uma apresentação cheia de interatividade, fazendo o público participar junto cantando suas músicas sucessos como “Pela Quebrada” , “estilo GTA” e “visão, Ação, progresso” e com seus improvisos de beat box e rimas improvisadas.
Ver detallesRAPSICOLOGIA DE RUA
Descripción
Rapsicologia de rua é um grupo que nasceu no início do ano de 2018, unindo 3 grandes artistas já experientes no ramo do RAP da zona noroeste de São Paulo, SP. Criador do coletivo “Maloka Cultural” base que originou o grupo Rapsicologia de rua, MC Preto Wuloko morador do bairro Sitio Morro Grande, zona norte de SP, cria o grupo e se torna principal integrante, Preto se apresentava junto de DJ GRD antes do grupo nascer e assim recruta para o grupo o DJ fazendo parte da formação. Preto WuLoko e DJ GRD então recrutam também Colin MC, bem conhecido por suas vitorias em batalhas de MCs e ex integrante do grupo RimoEntreRimas. Com a união dos 3 integrantes com suas experiências em batalhas de MCs e apresentações, conquistam um público fiel além de diversificado de crianças a adultos, e diversas classes sociais com suas composições totalmente autorais, divertidas, diferente, informativa e expressivas em todas as vertentes do RAP como Boom bap e trap. Em 2019 Colin MC e DJ GRD saem do grupo mas Preto Wuloko se une a DJ ErreOw, DJ desde 1990 com uma enorme experiência, e fazem seus sons marcarem na mente do povo com uma apresentação cheia de interatividade, fazendo o público participar junto cantando suas músicas sucessos como “Pela Quebrada” , “estilo GTA” e “visão, Ação, progresso” e com seus improvisos de beat box e rimas improvisadas.

Chakal’s Prod
Somos un grupo de compositores de música urbana. Nos dedicamos a crear obras instrumentales para cantantes y raperos, aunque también hemos grabados algunos track de música electrónica. Trabajamos con software digitales donde grabamos, mezclamos y masterizamos nuestros proyectos.
Ver detallesChakal's Prod
(West Coast) Gangsta Rap
Trap & Drill
Urban Breaks (Nu R&B Ii)
Nu Disco & Funktronica
Neo Soul / Nu Soul
Descripción
Somos un grupo de compositores de música urbana. Nos dedicamos a crear obras instrumentales para cantantes y raperos, aunque también hemos grabados algunos track de música electrónica. Trabajamos con software digitales donde grabamos, mezclamos y masterizamos nuestros proyectos.

Eugenio Beltrand
ESTUDIOS SUPERIORES • Ingeniero Industrial (Distinción), Instituto Profesional La Araucana, 2013-2018. • Profesor de Música en Educación Media (Máximo Honor) y Licenciado en Educación, Universidad Mayor, 2007-2008. • Intérprete Musical Mención Guitarra (Máxima Distinción), Licenciado y Bachiller en Música, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1997-2003. CURSOS • Taller de Guitarra, Repertorio siglo XIX y XX, Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 1999. • Taller de Repertorio de Laúd y Música Antigua, Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 1999. • Seminario de Guitarra, Escuela Moderna de Música, 1997. • Seminario de Guitarra, Escuela Moderna de Música, 1996. BECAS • Amigos del Teatro Municipal (mención guitarra), 2001. • Amigos del Teatro Municipal (mención laúd), 2000. • Matrícula de Honor, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1999. EXPERIENCIA EN INTERPRETACIÓN MUSICAL • Intérprete Musical en Guitarra para conciertos online financiados por fondos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, 2020 o https://www.youtube.com/watch?v=f3ibUitQxIQ o https://www.youtube.com/watch?v=eIk9nGhQtt4 • Laudista y Continuista para conciertos agendados por Ensamble Henry Purcell, 2019. o https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10222255397432968&id=1206470925 o https://www.facebook.com/1206470925/videos/10222212055309442/ o https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10222255397432968&id=1206470925 o https://www.youtube.com/playlist?list=PL6oBSRwM2q3Ajy5yKVO6pZJCCARcFx5oM • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia de titulación del Instituto Profesional La Araucana, 2018, 2017, 2015, 2014, 2012, 2009 y 2007. • Director de Coro y Taller Instrumental, Consultora Fibra, 2018 y 2017. • Concertista en Guitarra Clásica, Municipalidad de Vichuquén, 2017. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia organizada por la Universidad Católica del Maule, 2017. o https://www.youtube.com/watch?v=TrN1M09NEuU&list=PL6oBSRwM2q3DAX_WzK8JRCgaywq4218mc&index=6 • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia organizada por la Ilustre Municipalidad de Molina, 2014. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia de licenciatura del Colegio Vichuquén, 2014. • Director de Orquesta Juvenil e Infantil, Colegio Aquelarre, 2012. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia de titulación de la Universidad Católica del Maule, 2012 y 2008. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia de licenciatura del Colegio Alta Cumbre, 2012, 2011 y 2010. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia organizada por CORPRIDE, 2011, 2010, 2008 y 2006. • Intérprete Musical para XXXVI Concurso Internacional de Ejecución Musical “Dr. Luis Sigall”, 2009. o https://www.youtube.com/watch?v=NvSRMde1FGE&list=PL6oBSRwM2q3DAX_WzK8JRCgaywq4218mc&index=1 o https://www.youtube.com/watch?v=fa2zmcV6RS4&list=PL6oBSRwM2q3DAX_WzK8JRCgaywq4218mc&index=4 o https://www.youtube.com/watch?v=Zr_HFujb5Ik&list=PL6oBSRwM2q3DAX_WzK8JRCgaywq4218mc&index=5 • Intérprete Musical en Guitarra para concierto organizado por el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, 2008. • Intérprete Musical en Guitarra para concierto organizado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, 2008. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia de licenciatura del Liceo Agrícola A-16, 2008 y 2007. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia organizada por Empresas Bravo, 2007. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia organizada por el Centro Nacional de Estudios Paramédicos, 2007 y 2006. • Intérprete Musical en Guitarra para concierto organizado por la Corporación Cultural de la Ilustre Municipalidad de Curicó, 2006. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia de titulación del Instituto Profesional Santo Tomás, 2006. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia de titulación del Instituto Profesional AIEP, 2006 y 2005. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en Celebración del Día de la Raza organizado por la Ilustre Municipalidad de Teno, 2005. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia de titulación de la Universidad de los Lagos, 2005. • Director de Coro, Liceo Tecnológico Mataquito, 2004. • Intérprete Musical en Guitarra para concierto organizado por la Agrupación Bach, 2004. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia de licenciatura del Colegio Zapallar, 2004. EXPERIENCIA EN COMPOSICIÓN MUSICAL • “RAPSODIA PARA VIOLÍN Y ORQUESTA DE CÁMARA”, 2020. o https://www.youtube.com/watch?v=ivyMeTlDZSA • “TOCCATA PARA GUITARRA ELÉCTRICA Y ORQUESTA”, 2020. • “LA ACEPTACIÓN”, 2020. • “BAGATELA”, 2017. o https://www.youtube.com/watch?v=8LXXp-xgXbQ • “EL OCASO DE LOS AMANTES”, 2017. • “HIMNO DEL COLEGIO ALTA CUMBRE”, 2009. • “OJOS AZULES” (arreglo para guitarra), 2007. o https://www.youtube.com/watch?v=NiIBTkaV4Y4&list=PL6oBSRwM2q3DAX_WzK8JRCgaywq4218mc&index=3 • “CANCIÓN DEL NARANJO SECO”, 2006. • “DIVERTIMENTO PARA MARIMBA Y OBOE”, 2006. • “CUARTETO PARA CUERDAS”, 2006. EXPERIENCIA EN DOCENCIA • Profesor de Música, Escuela Superior de Molina, 2020 hasta la fecha • Profesor de Música, Colegio Antilhue, 2018-2019 • Profesor de Música, Colegio Henri Cetty, 2018-2019 • Profesor de Música, Escuela Ema Cornejo de Cardoen, 2018. • Docente de Composición Musical y Taller Instrumental, Programa Semilla, Universidad Católica del Maule, 2017-2019 • Docente de Guitarra Clásica, Escuela de las Artes Municipalidad de Vichuquén, 2017. o https://www.youtube.com/playlist?list=PL6oBSRwM2q3CDMB0pIojuctktxTvJNCjS • Music Teacher, Orchard College, 2017 hasta la fecha. • Docente de Música, Departamento de Educación, Instituto Profesional La Araucana, 2013-2016. • Profesor de Música, Colegio Alta Cumbre, 2010-2012. • Docente de Música, Facultad de Ingeniería, Universidad de Talca, 2009. • Docente de Guitarra Clásica, Centro de Extensión, Universidad de Talca, 2008-2010. • Docente de Música y Guitarra Clásica, Centro de Extensión, Universidad Católica del Maule, 2003-2007. EXPERIENCIA EN GESTIÓN CULTURAL • Ingeniero de Proyectos (revisión y selección de fondos concursables, diseño en las áreas técnicas, financieras, administrativas, etc., evaluación, control de actividades y documentación, contrataciones y aspectos tributarios), 2019 hasta la fecha . o “CONCIERTO DE GUITARRA CLÁSICA ON LINE”, Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional (FICR), 2020. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10222974355846479&id=1206470925 o “CONCIERTO DE GUITARRA CLÁSICA: UNVIAJE A TRAVÉS DEL TIEMPO Y ESPACIO”, Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Línea de Creación y Circulación Artística, 2020. https://youtu.be/9MSkhFakTtE https://m.youtube.com/watch?v=LUveWTt0w9Y&feature=share • Gestor Cultural (organización de eventos culturales, establecimiento de redes de apoyo y alianzas estratégicas) o 3er CONCURSO Y SEMINARIO “ESCUELA DE GUITARRA CLÁSICA EUGENIO BELTRAND”, 2016. https://www.youtube.com/watch?v=K13qOQnfOO8&list=PL6oBSRwM2q3C4lG9DxzwdhaXAlKOj464-&index=4 o 2° CONCURSO Y SEMINARIO “ESCUELA DE GUITARRA CLÁSICA EUGENIO BELTRAND”, 2015. https://www.youtube.com/watch?v=Sg1LAYWm-Sg&list=PL6oBSRwM2q3C4lG9DxzwdhaXAlKOj464-&index=3 o 1er CONCURSO Y SEMINARIO “ESCUELA DE GUITARRA CLÁSICA EUGENIO BELTRAND”, 2014. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10205704100300884&id=1206470925 o “ESCUELA DE GUITARRA CLÁSICA EUGENIO BELTRAND”, 2014-2016 https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10205134560822753&id=1206470925
Ver detallesEugenio Beltrand
Solistas
Descripción
ESTUDIOS SUPERIORES • Ingeniero Industrial (Distinción), Instituto Profesional La Araucana, 2013-2018. • Profesor de Música en Educación Media (Máximo Honor) y Licenciado en Educación, Universidad Mayor, 2007-2008. • Intérprete Musical Mención Guitarra (Máxima Distinción), Licenciado y Bachiller en Música, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1997-2003. CURSOS • Taller de Guitarra, Repertorio siglo XIX y XX, Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 1999. • Taller de Repertorio de Laúd y Música Antigua, Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 1999. • Seminario de Guitarra, Escuela Moderna de Música, 1997. • Seminario de Guitarra, Escuela Moderna de Música, 1996. BECAS • Amigos del Teatro Municipal (mención guitarra), 2001. • Amigos del Teatro Municipal (mención laúd), 2000. • Matrícula de Honor, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1999. EXPERIENCIA EN INTERPRETACIÓN MUSICAL • Intérprete Musical en Guitarra para conciertos online financiados por fondos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, 2020 o https://www.youtube.com/watch?v=f3ibUitQxIQ o https://www.youtube.com/watch?v=eIk9nGhQtt4 • Laudista y Continuista para conciertos agendados por Ensamble Henry Purcell, 2019. o https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10222255397432968&id=1206470925 o https://www.facebook.com/1206470925/videos/10222212055309442/ o https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10222255397432968&id=1206470925 o https://www.youtube.com/playlist?list=PL6oBSRwM2q3Ajy5yKVO6pZJCCARcFx5oM • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia de titulación del Instituto Profesional La Araucana, 2018, 2017, 2015, 2014, 2012, 2009 y 2007. • Director de Coro y Taller Instrumental, Consultora Fibra, 2018 y 2017. • Concertista en Guitarra Clásica, Municipalidad de Vichuquén, 2017. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia organizada por la Universidad Católica del Maule, 2017. o https://www.youtube.com/watch?v=TrN1M09NEuU&list=PL6oBSRwM2q3DAX_WzK8JRCgaywq4218mc&index=6 • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia organizada por la Ilustre Municipalidad de Molina, 2014. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia de licenciatura del Colegio Vichuquén, 2014. • Director de Orquesta Juvenil e Infantil, Colegio Aquelarre, 2012. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia de titulación de la Universidad Católica del Maule, 2012 y 2008. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia de licenciatura del Colegio Alta Cumbre, 2012, 2011 y 2010. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia organizada por CORPRIDE, 2011, 2010, 2008 y 2006. • Intérprete Musical para XXXVI Concurso Internacional de Ejecución Musical “Dr. Luis Sigall”, 2009. o https://www.youtube.com/watch?v=NvSRMde1FGE&list=PL6oBSRwM2q3DAX_WzK8JRCgaywq4218mc&index=1 o https://www.youtube.com/watch?v=fa2zmcV6RS4&list=PL6oBSRwM2q3DAX_WzK8JRCgaywq4218mc&index=4 o https://www.youtube.com/watch?v=Zr_HFujb5Ik&list=PL6oBSRwM2q3DAX_WzK8JRCgaywq4218mc&index=5 • Intérprete Musical en Guitarra para concierto organizado por el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, 2008. • Intérprete Musical en Guitarra para concierto organizado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, 2008. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia de licenciatura del Liceo Agrícola A-16, 2008 y 2007. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia organizada por Empresas Bravo, 2007. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia organizada por el Centro Nacional de Estudios Paramédicos, 2007 y 2006. • Intérprete Musical en Guitarra para concierto organizado por la Corporación Cultural de la Ilustre Municipalidad de Curicó, 2006. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia de titulación del Instituto Profesional Santo Tomás, 2006. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia de titulación del Instituto Profesional AIEP, 2006 y 2005. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en Celebración del Día de la Raza organizado por la Ilustre Municipalidad de Teno, 2005. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia de titulación de la Universidad de los Lagos, 2005. • Director de Coro, Liceo Tecnológico Mataquito, 2004. • Intérprete Musical en Guitarra para concierto organizado por la Agrupación Bach, 2004. • Intérprete Musical en Guitarra para número artístico en ceremonia de licenciatura del Colegio Zapallar, 2004. EXPERIENCIA EN COMPOSICIÓN MUSICAL • “RAPSODIA PARA VIOLÍN Y ORQUESTA DE CÁMARA”, 2020. o https://www.youtube.com/watch?v=ivyMeTlDZSA • “TOCCATA PARA GUITARRA ELÉCTRICA Y ORQUESTA”, 2020. • “LA ACEPTACIÓN”, 2020. • “BAGATELA”, 2017. o https://www.youtube.com/watch?v=8LXXp-xgXbQ • “EL OCASO DE LOS AMANTES”, 2017. • “HIMNO DEL COLEGIO ALTA CUMBRE”, 2009. • “OJOS AZULES” (arreglo para guitarra), 2007. o https://www.youtube.com/watch?v=NiIBTkaV4Y4&list=PL6oBSRwM2q3DAX_WzK8JRCgaywq4218mc&index=3 • “CANCIÓN DEL NARANJO SECO”, 2006. • “DIVERTIMENTO PARA MARIMBA Y OBOE”, 2006. • “CUARTETO PARA CUERDAS”, 2006. EXPERIENCIA EN DOCENCIA • Profesor de Música, Escuela Superior de Molina, 2020 hasta la fecha • Profesor de Música, Colegio Antilhue, 2018-2019 • Profesor de Música, Colegio Henri Cetty, 2018-2019 • Profesor de Música, Escuela Ema Cornejo de Cardoen, 2018. • Docente de Composición Musical y Taller Instrumental, Programa Semilla, Universidad Católica del Maule, 2017-2019 • Docente de Guitarra Clásica, Escuela de las Artes Municipalidad de Vichuquén, 2017. o https://www.youtube.com/playlist?list=PL6oBSRwM2q3CDMB0pIojuctktxTvJNCjS • Music Teacher, Orchard College, 2017 hasta la fecha. • Docente de Música, Departamento de Educación, Instituto Profesional La Araucana, 2013-2016. • Profesor de Música, Colegio Alta Cumbre, 2010-2012. • Docente de Música, Facultad de Ingeniería, Universidad de Talca, 2009. • Docente de Guitarra Clásica, Centro de Extensión, Universidad de Talca, 2008-2010. • Docente de Música y Guitarra Clásica, Centro de Extensión, Universidad Católica del Maule, 2003-2007. EXPERIENCIA EN GESTIÓN CULTURAL • Ingeniero de Proyectos (revisión y selección de fondos concursables, diseño en las áreas técnicas, financieras, administrativas, etc., evaluación, control de actividades y documentación, contrataciones y aspectos tributarios), 2019 hasta la fecha . o “CONCIERTO DE GUITARRA CLÁSICA ON LINE”, Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional (FICR), 2020. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10222974355846479&id=1206470925 o “CONCIERTO DE GUITARRA CLÁSICA: UNVIAJE A TRAVÉS DEL TIEMPO Y ESPACIO”, Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Línea de Creación y Circulación Artística, 2020. https://youtu.be/9MSkhFakTtE https://m.youtube.com/watch?v=LUveWTt0w9Y&feature=share • Gestor Cultural (organización de eventos culturales, establecimiento de redes de apoyo y alianzas estratégicas) o 3er CONCURSO Y SEMINARIO “ESCUELA DE GUITARRA CLÁSICA EUGENIO BELTRAND”, 2016. https://www.youtube.com/watch?v=K13qOQnfOO8&list=PL6oBSRwM2q3C4lG9DxzwdhaXAlKOj464-&index=4 o 2° CONCURSO Y SEMINARIO “ESCUELA DE GUITARRA CLÁSICA EUGENIO BELTRAND”, 2015. https://www.youtube.com/watch?v=Sg1LAYWm-Sg&list=PL6oBSRwM2q3C4lG9DxzwdhaXAlKOj464-&index=3 o 1er CONCURSO Y SEMINARIO “ESCUELA DE GUITARRA CLÁSICA EUGENIO BELTRAND”, 2014. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10205704100300884&id=1206470925 o “ESCUELA DE GUITARRA CLÁSICA EUGENIO BELTRAND”, 2014-2016 https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10205134560822753&id=1206470925

Mauricio Mesones
Mauricio Mesones Lapouble (Lima, 1980). Músico, empresario y docente universitario. Con más de 25 años dedicados a la música, fue voz líder de la agrupación musical peruana Bareto. Durante los 11 años que formó parte de esta agrupación, fue embajador de la Marca Perú, lo que lo llevó a presentarse en escenarios alrededor de todas las regiones de nuestro país, así como también en giras internacionales en más de 14 países, 2 nominaciones al Latin Grammy, 2 discos de oro y 2 discos de platino, 5 veces ganador de los Premios Luces de El Comercio y 3 Premios Apdayc. Dentro de las presentaciones mencionadas anteriormente, es importante destacar algunas, como: – Latin Alternative Music Conference, NY, EEUU – SXSW, Austin, EEUU – Festival Internacional de Jazz de Montreal, Canadá – WOMEX, España – Feria Internacional del Libro de Bogotá, Colombia – Festival El Mapa de Todos, Brasil – Festival Músicas do Mundo, Portugal – Roskilde, Dinamarca – BAFIM, Argentina – Polé Polé Festival – Bélgica – Festival de Música Folclórica de Viljandi, Estonia En el 2019 lanzó su carrera como solista acompañado de músicos como Martín Choy, Miguel Ginocchio, Rafael “Fusa” Miranda, Diego “Baqueta” Rodríguez, entre otros, con una presentación en la 11ª edición de uno de los festivales musicales más importantes de nuestro país, “Vivo x El Rock”. En febrero del 2020, su primer single como solista, “Pagarás”, obra del músico y compositor nacional Manuel Mantilla, quien participó en las grabaciones de la canción y en la presentación que se dio el mismo mes en el Festival Alternativo. A lo largo del año 2020, Mauricio lanzó 10 singles, en los cuales se encuentra su composición La Distancia, 2 videoclips que cuentan con la participación de Moisés Piscoya en la interpretación a lengua de señas peruanas, fue invitado por TVPerú para participar en el programa Domingos de Fiesta y también en el especial por el día de la madre, también realizó presentaciones en festivales online via streaming y participó en las bandas sonoras para películas, programas de televisión y novelas. En el 2021, Mauricio Mesones se encuentra terminando su primer disco de solista, Viaje Tropical. Además de dedicarse a la música, Mauricio ejerce como docente en la Escuela de Música de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas desde hace 8 años.
Ver detallesMauricio Mesones
Cumbia Peruana
Cumbia Tropical
Descripción
Mauricio Mesones Lapouble (Lima, 1980). Músico, empresario y docente universitario. Con más de 25 años dedicados a la música, fue voz líder de la agrupación musical peruana Bareto. Durante los 11 años que formó parte de esta agrupación, fue embajador de la Marca Perú, lo que lo llevó a presentarse en escenarios alrededor de todas las regiones de nuestro país, así como también en giras internacionales en más de 14 países, 2 nominaciones al Latin Grammy, 2 discos de oro y 2 discos de platino, 5 veces ganador de los Premios Luces de El Comercio y 3 Premios Apdayc. Dentro de las presentaciones mencionadas anteriormente, es importante destacar algunas, como: – Latin Alternative Music Conference, NY, EEUU – SXSW, Austin, EEUU – Festival Internacional de Jazz de Montreal, Canadá – WOMEX, España – Feria Internacional del Libro de Bogotá, Colombia – Festival El Mapa de Todos, Brasil – Festival Músicas do Mundo, Portugal – Roskilde, Dinamarca – BAFIM, Argentina – Polé Polé Festival – Bélgica – Festival de Música Folclórica de Viljandi, Estonia En el 2019 lanzó su carrera como solista acompañado de músicos como Martín Choy, Miguel Ginocchio, Rafael “Fusa” Miranda, Diego “Baqueta” Rodríguez, entre otros, con una presentación en la 11ª edición de uno de los festivales musicales más importantes de nuestro país, “Vivo x El Rock”. En febrero del 2020, su primer single como solista, “Pagarás”, obra del músico y compositor nacional Manuel Mantilla, quien participó en las grabaciones de la canción y en la presentación que se dio el mismo mes en el Festival Alternativo. A lo largo del año 2020, Mauricio lanzó 10 singles, en los cuales se encuentra su composición La Distancia, 2 videoclips que cuentan con la participación de Moisés Piscoya en la interpretación a lengua de señas peruanas, fue invitado por TVPerú para participar en el programa Domingos de Fiesta y también en el especial por el día de la madre, también realizó presentaciones en festivales online via streaming y participó en las bandas sonoras para películas, programas de televisión y novelas. En el 2021, Mauricio Mesones se encuentra terminando su primer disco de solista, Viaje Tropical. Además de dedicarse a la música, Mauricio ejerce como docente en la Escuela de Música de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas desde hace 8 años.
Videos
Música

Vanesa y las Tremendas
La orquesta Vanesa y las Tremendas tiene 12 años de trayectoria musical, en el genero de la cumbia tropical femenina, como grupo musical con 2 álbumes y 6 sencillos grabados.
Ver detallesVanesa y las Tremendas
Cumbia Peruana
Descripción
La orquesta Vanesa y las Tremendas tiene 12 años de trayectoria musical, en el genero de la cumbia tropical femenina, como grupo musical con 2 álbumes y 6 sencillos grabados.

Zuma
Zuma es una banda de Rock Folk Fusión, que nació en pandemia. Hace 6 meses trabajamos en conjunto, tuvimos presentaciones varias, y estamos trabajando en nuestro primer álbum de estudio.
Ver detallesZuma
(Early) Pop Rock & Power Pop
Folk Rock
Folclore Fusión
Descripción
Zuma es una banda de Rock Folk Fusión, que nació en pandemia. Hace 6 meses trabajamos en conjunto, tuvimos presentaciones varias, y estamos trabajando en nuestro primer álbum de estudio.
17709 Resultados – Página 912 de 1771