
Geri Terella
Proyecto solista iniciado a principios de 2019 con 4 singles en el mercado y proyectando un disco a 2022.
Ver detallesGeri Terella
Jangle Pop / Indie Rock (& Paisley Underground)
Noise Rock
Descripción
Proyecto solista iniciado a principios de 2019 con 4 singles en el mercado y proyectando un disco a 2022.

Igsabelar Ensamble
El nombre de Igsabelar es el homónimo de una de las rutas de bus más antiguas que recorre la ciudad de Bucaramanga. Igsabelar ensamble ha participado en reconocidos eventos nacionales como: “Premio mejor producción audiovisual de espectáculos de ensamble musical” del Ministerio de las TIC, Suena Chicamocha del Teatro Santander y Mercoart 2021 del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga. Sus composiciones son una suerte de poemas sonoros que hacen apología a la narrativa popular bumanguesa.
Ver detallesIgsabelar Ensamble
Folclor Fusión
Descripción
El nombre de Igsabelar es el homónimo de una de las rutas de bus más antiguas que recorre la ciudad de Bucaramanga. Igsabelar ensamble ha participado en reconocidos eventos nacionales como: “Premio mejor producción audiovisual de espectáculos de ensamble musical” del Ministerio de las TIC, Suena Chicamocha del Teatro Santander y Mercoart 2021 del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga. Sus composiciones son una suerte de poemas sonoros que hacen apología a la narrativa popular bumanguesa.
Videos

Anibal
Aníbal Vidal es un compositor chileno radicado en Londres. Posee un Master en Composición con Distinción y un Artist Diploma del Royal College of Music. Sus obras han sido interpretadas por ensambles orquestas y solistas de Europa, Asia y América incluidos el Ensemble Intercontemporain, Quatuor Bozzini, Britten Sinfonia, Mise-En ensemble, RCM Philharmonic, MI Orchestra, East Anglia orchestra, Divertimento ensemble, Cikada ensemble, Ensemble U, Ensamble Taller Sonoro, The Carice Singers, Synchronos ensemble, BCN216 ensemble, Ensamble Fractura, Jose Luis Urquieta y Yuko Sano. Ha participado en diversos festivales internacionales como Manifeste Festival en Paris, Time of Music Festival en Finlandia, Mise-En Festival en Nueva York, Impuls Festival en Graz, Cheltenham Festival y Spitalfields Festival en UK ,y Music Panel en Croacia. En 2024, obtuvo el 2º premio del Concurso de Compositores Matan Givol por su trío para clarinete «One of Many Circles». En 2022, fue galardonado con el 20º Premio Internacional Joan Guinjoan por su obra orquestal «Gliding Murmuration.» Además, ganó el premio DYCE Competition for Young European Composers 2022 por su obra para conjunto «Liquidity.»
Ver detallesAnibal
Clásica-Románticista
Contemporánea
Descripción
Aníbal Vidal es un compositor chileno radicado en Londres. Posee un Master en Composición con Distinción y un Artist Diploma del Royal College of Music. Sus obras han sido interpretadas por ensambles orquestas y solistas de Europa, Asia y América incluidos el Ensemble Intercontemporain, Quatuor Bozzini, Britten Sinfonia, Mise-En ensemble, RCM Philharmonic, MI Orchestra, East Anglia orchestra, Divertimento ensemble, Cikada ensemble, Ensemble U, Ensamble Taller Sonoro, The Carice Singers, Synchronos ensemble, BCN216 ensemble, Ensamble Fractura, Jose Luis Urquieta y Yuko Sano. Ha participado en diversos festivales internacionales como Manifeste Festival en Paris, Time of Music Festival en Finlandia, Mise-En Festival en Nueva York, Impuls Festival en Graz, Cheltenham Festival y Spitalfields Festival en UK ,y Music Panel en Croacia. En 2024, obtuvo el 2º premio del Concurso de Compositores Matan Givol por su trío para clarinete «One of Many Circles». En 2022, fue galardonado con el 20º Premio Internacional Joan Guinjoan por su obra orquestal «Gliding Murmuration.» Además, ganó el premio DYCE Competition for Young European Composers 2022 por su obra para conjunto «Liquidity.»
Música

Didier
DIDIER ELI FUENTES REYNA Licenciado en música con inclinación en Guitarra clásica y compositor, nacido en 28 de julio de 1984 en Piedras Negras. Coahuila. México. Actualmente realiza el último semestre en la Licenciatura en Composición música en la Universidad Autónoma De Nuevo León con el doctor Ricardo Martínez Leal. Ha llevado clases magistrales con: Javier Darías (España), Víctor Rasgado (México), Nickos Harizanos (Grecia), Joao Pedro Oliveira (Portugal) Juan Sebastián Lach (México), Girolamo Deraco (Italia), Eduardo Caballero (México), Roberto Morales (México), Emil Awad (México), Enrico Chapela (México), etc… Ha sido invitado a varios festivales como interprete y compositor dando recitales de sus obras para Guitarra y Gutiarra con soporte fijo electroacústico; tercer Festival de Composición UANL (Monterrey, 2015), Festival de RED de Cuerpos Académicos de Investigación Musical y Musicología (Guanajuato, 2016), Festival Internacional de Música Mexicana (Monterrey, 2016) Festival Internacional Camerata 21 (Veracruz, 2016), 6to Festival de Composición UANL (Monterrey, 2018) concierto en el teatro experimental del parque cultural Reynosa (Reynosa, 2018). Otros estrenos para ensambles y orquesta; tercer Festival de Composición UANL con la obra “La Cumbre Del León” para ensamble Mixto de doce instrumentos (Monterrey, 2015), Concierto de Creaciones Sonoras de la UANL con la pieza “Disociación” para 14 alientos, piano y electrónicos (Monterrey, 2016), XXXI Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea como músico y compositor musical de la obra de danza Mezcolanza de Seres (Monterrey, 2016), Jornadas de Música y Nuevas Tecnologías (Monterrey, 2016), Primer Foro Nacional de Composición Armando Luna con la obra para Orquesta llamada Espejismos (Chihuahua, 2019). Premios; Ganador compartido de la beca de PECDA para realizar Composición de Obra Multidisciplinaria (Monterrey, 2016), Acreedor de la beca FORCAN de Residencias Artísticas para la realización de Obras (2018, Reynosa), Seleccionado en el Primer Foro Nacional de Composición Armando Luna para el estreno de obras para Orquesta (Chihuahua, 2019), Actualmente ganador a la beca del Centro De Compositores de Nuevo para componer dos obras para ensamble mixto con el proyecto llamado Oleadas del Fuego y Agua (Monterrey, 2021).
Ver detallesDidier
Contemporánea
Música Sinfónica
Electro
Progressive Metal
Descripción
DIDIER ELI FUENTES REYNA Licenciado en música con inclinación en Guitarra clásica y compositor, nacido en 28 de julio de 1984 en Piedras Negras. Coahuila. México. Actualmente realiza el último semestre en la Licenciatura en Composición música en la Universidad Autónoma De Nuevo León con el doctor Ricardo Martínez Leal. Ha llevado clases magistrales con: Javier Darías (España), Víctor Rasgado (México), Nickos Harizanos (Grecia), Joao Pedro Oliveira (Portugal) Juan Sebastián Lach (México), Girolamo Deraco (Italia), Eduardo Caballero (México), Roberto Morales (México), Emil Awad (México), Enrico Chapela (México), etc… Ha sido invitado a varios festivales como interprete y compositor dando recitales de sus obras para Guitarra y Gutiarra con soporte fijo electroacústico; tercer Festival de Composición UANL (Monterrey, 2015), Festival de RED de Cuerpos Académicos de Investigación Musical y Musicología (Guanajuato, 2016), Festival Internacional de Música Mexicana (Monterrey, 2016) Festival Internacional Camerata 21 (Veracruz, 2016), 6to Festival de Composición UANL (Monterrey, 2018) concierto en el teatro experimental del parque cultural Reynosa (Reynosa, 2018). Otros estrenos para ensambles y orquesta; tercer Festival de Composición UANL con la obra “La Cumbre Del León” para ensamble Mixto de doce instrumentos (Monterrey, 2015), Concierto de Creaciones Sonoras de la UANL con la pieza “Disociación” para 14 alientos, piano y electrónicos (Monterrey, 2016), XXXI Encuentro Metropolitano de Danza Contemporánea como músico y compositor musical de la obra de danza Mezcolanza de Seres (Monterrey, 2016), Jornadas de Música y Nuevas Tecnologías (Monterrey, 2016), Primer Foro Nacional de Composición Armando Luna con la obra para Orquesta llamada Espejismos (Chihuahua, 2019). Premios; Ganador compartido de la beca de PECDA para realizar Composición de Obra Multidisciplinaria (Monterrey, 2016), Acreedor de la beca FORCAN de Residencias Artísticas para la realización de Obras (2018, Reynosa), Seleccionado en el Primer Foro Nacional de Composición Armando Luna para el estreno de obras para Orquesta (Chihuahua, 2019), Actualmente ganador a la beca del Centro De Compositores de Nuevo para componer dos obras para ensamble mixto con el proyecto llamado Oleadas del Fuego y Agua (Monterrey, 2021).
Videos
Música

Jeisel
Jeisel torres jimenez nació en cordoba ver. Desde los 15 años a compusto 6 canciones y recientemente a lanzado su EP con el cúal me invitaron a participar en IMER, se a presentado en cafés y un festival
Ver detallesJeisel
Indie Folk & Freakfolk / New Weird America
Descripción
Jeisel torres jimenez nació en cordoba ver. Desde los 15 años a compusto 6 canciones y recientemente a lanzado su EP con el cúal me invitaron a participar en IMER, se a presentado en cafés y un festival

Edu Schmidt
Edu Schmidt formó parte del grupo Árbol entre los años 1994 y 2006, tocando en los escenarios más importantes del país y del continente americano, cantando y creando canciones que llegaron a ser número uno en radio y TV. Es músico multiinstrumentista (voz, violín, guitarra, charango, flauta y trompeta), productor artístico (Miranda!, Los Caligaris, El plan de la mariposa, entre otros), compositor musical incidental, arreglador y pedagogo. A fines del 2006 decidió encarar su proyecto solista con el que edita en 2009 el disco “El silencio es salud”, de producción propia. A fines del 2013 lanzó al mercado “Chocho!”, su segunda placa, grabado en los estudios Del Abasto por Alvaro Villagra y financiado colectivamente a través de internet. En “Chocho!” participaron de invitados Ciro Pertusi (Jauría), Walter Piancioli (Los Tipitos) y Pablo Romero (ex Árbol). En 2017 nació “Loco” con invitados de lujo: Jorge Serrano de Los Auténticos Decadentes participa del primer corte del disco “Caer”, Sebas Tésera de La Vela Puerca pone su granito de arena en “Pez volador” y los guitarristas del gran Edmundo Rivero Juan Carlos y Jorge Cordones le dan el toque final -bien tanguero- a “Cemento”. En 2020 y en plena cuarentena producto de la pandemia, lanza su último material CROTO junto a su emprendimiento gastronómico “Shleper cocina”, que significa “croto” en Idish. Ambos proyectos intentan reivindicar los orígenes, explorando nuevos caminos.
Ver detallesEdu Schmidt
Nuevo Folclor
Descripción
Edu Schmidt formó parte del grupo Árbol entre los años 1994 y 2006, tocando en los escenarios más importantes del país y del continente americano, cantando y creando canciones que llegaron a ser número uno en radio y TV. Es músico multiinstrumentista (voz, violín, guitarra, charango, flauta y trompeta), productor artístico (Miranda!, Los Caligaris, El plan de la mariposa, entre otros), compositor musical incidental, arreglador y pedagogo. A fines del 2006 decidió encarar su proyecto solista con el que edita en 2009 el disco “El silencio es salud”, de producción propia. A fines del 2013 lanzó al mercado “Chocho!”, su segunda placa, grabado en los estudios Del Abasto por Alvaro Villagra y financiado colectivamente a través de internet. En “Chocho!” participaron de invitados Ciro Pertusi (Jauría), Walter Piancioli (Los Tipitos) y Pablo Romero (ex Árbol). En 2017 nació “Loco” con invitados de lujo: Jorge Serrano de Los Auténticos Decadentes participa del primer corte del disco “Caer”, Sebas Tésera de La Vela Puerca pone su granito de arena en “Pez volador” y los guitarristas del gran Edmundo Rivero Juan Carlos y Jorge Cordones le dan el toque final -bien tanguero- a “Cemento”. En 2020 y en plena cuarentena producto de la pandemia, lanza su último material CROTO junto a su emprendimiento gastronómico “Shleper cocina”, que significa “croto” en Idish. Ambos proyectos intentan reivindicar los orígenes, explorando nuevos caminos.

yendo
Y E N D O es una banda argentina de ambient minimal pop experimental. La banda se formó en 2012, como un dúo conformado por Valeria Caamaño en teclado y voces, y Delfina de la Torre Urizar en guitarra eléctrica y voces. Pensado como un minimal ambient con muchas armonías de voces, contrapuntos vocales. En mayo de ese año un amigo las invita a tocar a su galería de arte, El Reactor, y se presentan por primera vez en vivo, con un show con visuales, un corto, y la música en vivo todo manejando un mismo concepto. Es así que durante todo ese año tocan en varios lugares de la escena local y galerías de arte de la escena under de Bs As. en Octubre deciden viajar a Londres a presentar este material. Delfina se enamora de Londres y decide volver otra vez el año siguiente. Mencionamos esto porque es el AMOR la fuente creadora y es el AMOR lo que hace que vuelva a seguir haciendo arte y música en todas sus formas. Ese año, 2013, Delfina graba un EP corto de 3 temas antes de volver a Londres, en Casa Babel. Es ahora, cuando Yendo no es solista ni dúo, o banda, sino un SER en si mismo, una fuerza creadora formada por todo aquel que es parte de YENDO. Durante todo el año delfina toca en distintos pubs y lugares de la escena musical de Londres y alrededores acompañada por Kevin O’Neill y amigos. Yendo es un muta y se transforma, evoluciona como la vida y se adapta a distintos formatos: dúo, una banda y un trio de cuerdas. Así las canciones suenan distintas cada vez pero manteniendo siempre el mismo espiritu, y creciendo transformandose, teniendo vida propia, como una persona, la tiene. todos cambiamos y mutamos, asi son las cancioens de yendo. En noviembre, después de tocar durante todo el año, ya había nuevas canciones y graban un nuevo EP, InmerSion, acompañada por Kevin O’Neill, Ruth Tidmarsh, Dave Morgan y Eammon Flynn, en Big Fish Studios, UK. A fines de Diciembre de ese año Delfina vuelve a Argentina a presentar estas canciones y el trabajo de todo ese año. Durante todo ese año presenta esas canciones acompañada por su amigo y productor Leandro Kalén como un techno ambient dúo, y en otros formatos con músicos amigos que se unen al proyecto en distintas presentaciones. en 2015 Y E N D O es un dúo nuevamente, con la incorporación de Sebastián Perossa tocando guitarra, bajo, baterias y efectos, siempre tocando con musicos invitados de acuerdo a la ocasión. Y E N D O está presentando lo temas de ambos EPs como un disco corto de 6 temas, Sous L’eau, Sur L’air. (bajo el agua, sobre el aire) El 3 de Julio se presenta en vivo el primer video clip, del single SPIDERWEBS, realizado por Pablo Cortes. una serie de videoclips están pensados para acompañar el disco. Y E N D O continúa siendo un concepto total en todos los formatos, música, audiovisual, multimedia, y arte visual, realizamos todos nuestros flyers, spots, cortos y visuales manejando un concepto total. En este momento se esta terminando de grabar el primer disco, que viene sumando canciones desde hace dos años, canciones crudas que laten, y nacen de la autenticidad y la emoción a flor de piel. la necesidad de soñar con nuevos mundos, de sentir caricias en momentos de introspección y de compartir con otros aunque seamos siempre uno con uno.
Ver detallesyendo
Indie Folk & Freakfolk / New Weird America
Cantautor/Música de autor
Descripción
Y E N D O es una banda argentina de ambient minimal pop experimental. La banda se formó en 2012, como un dúo conformado por Valeria Caamaño en teclado y voces, y Delfina de la Torre Urizar en guitarra eléctrica y voces. Pensado como un minimal ambient con muchas armonías de voces, contrapuntos vocales. En mayo de ese año un amigo las invita a tocar a su galería de arte, El Reactor, y se presentan por primera vez en vivo, con un show con visuales, un corto, y la música en vivo todo manejando un mismo concepto. Es así que durante todo ese año tocan en varios lugares de la escena local y galerías de arte de la escena under de Bs As. en Octubre deciden viajar a Londres a presentar este material. Delfina se enamora de Londres y decide volver otra vez el año siguiente. Mencionamos esto porque es el AMOR la fuente creadora y es el AMOR lo que hace que vuelva a seguir haciendo arte y música en todas sus formas. Ese año, 2013, Delfina graba un EP corto de 3 temas antes de volver a Londres, en Casa Babel. Es ahora, cuando Yendo no es solista ni dúo, o banda, sino un SER en si mismo, una fuerza creadora formada por todo aquel que es parte de YENDO. Durante todo el año delfina toca en distintos pubs y lugares de la escena musical de Londres y alrededores acompañada por Kevin O’Neill y amigos. Yendo es un muta y se transforma, evoluciona como la vida y se adapta a distintos formatos: dúo, una banda y un trio de cuerdas. Así las canciones suenan distintas cada vez pero manteniendo siempre el mismo espiritu, y creciendo transformandose, teniendo vida propia, como una persona, la tiene. todos cambiamos y mutamos, asi son las cancioens de yendo. En noviembre, después de tocar durante todo el año, ya había nuevas canciones y graban un nuevo EP, InmerSion, acompañada por Kevin O’Neill, Ruth Tidmarsh, Dave Morgan y Eammon Flynn, en Big Fish Studios, UK. A fines de Diciembre de ese año Delfina vuelve a Argentina a presentar estas canciones y el trabajo de todo ese año. Durante todo ese año presenta esas canciones acompañada por su amigo y productor Leandro Kalén como un techno ambient dúo, y en otros formatos con músicos amigos que se unen al proyecto en distintas presentaciones. en 2015 Y E N D O es un dúo nuevamente, con la incorporación de Sebastián Perossa tocando guitarra, bajo, baterias y efectos, siempre tocando con musicos invitados de acuerdo a la ocasión. Y E N D O está presentando lo temas de ambos EPs como un disco corto de 6 temas, Sous L’eau, Sur L’air. (bajo el agua, sobre el aire) El 3 de Julio se presenta en vivo el primer video clip, del single SPIDERWEBS, realizado por Pablo Cortes. una serie de videoclips están pensados para acompañar el disco. Y E N D O continúa siendo un concepto total en todos los formatos, música, audiovisual, multimedia, y arte visual, realizamos todos nuestros flyers, spots, cortos y visuales manejando un concepto total. En este momento se esta terminando de grabar el primer disco, que viene sumando canciones desde hace dos años, canciones crudas que laten, y nacen de la autenticidad y la emoción a flor de piel. la necesidad de soñar con nuevos mundos, de sentir caricias en momentos de introspección y de compartir con otros aunque seamos siempre uno con uno.
Música

ASOCIACION CULTURAL TRADELPA
Descripción
INTERCAMBIO CULTURAL TEJIENDO RAÍCES.

Lado 20
Lado 20 es una banda de Ska, que se anima a fusionar muchos otros géneros. Desde Corrientes, Argentina, tiene más de 10 años de trayectoria. Consolidada en el Litoral Arg, se caracterizó por sus grandes puestas y feroces shows en Corrientes Rock, en temporadas de veranos en playas y paradores de Corrientes, Empedrado, Paso de la Patria. Llegó a girar por Santa Fé, Asunción del Paraguay. Su máximo escalón, fue tocar en el 2012 en el mítico Festival Cosquín Rock
Ver detallesLado 20
Ska
Descripción
Lado 20 es una banda de Ska, que se anima a fusionar muchos otros géneros. Desde Corrientes, Argentina, tiene más de 10 años de trayectoria. Consolidada en el Litoral Arg, se caracterizó por sus grandes puestas y feroces shows en Corrientes Rock, en temporadas de veranos en playas y paradores de Corrientes, Empedrado, Paso de la Patria. Llegó a girar por Santa Fé, Asunción del Paraguay. Su máximo escalón, fue tocar en el 2012 en el mítico Festival Cosquín Rock
Música

Sara Bentes
Sara Bentes é cantora, compositora, escritora e atriz; premiada internacionalmente na música, coleciona shows nos Estados Unidos, Inglaterra, Itália, Suécia, Turquia, Tailândia e Argentina. Em 2012, em parceria com amigos e com o pai, Sergio Bentes, ela lançou seu primeiro CD, infantil, intitulado “Faz Sempre Sol”; em 2015, lançou seu primeiro álbum solo, o “Invisível”, com trabalho autoral, parcerias e uma releitura de uma música do compositor Marcelo Camelo; em 2018 lançou seu segundo álbum solo: “Tudo o que me faz vibrar”, com músicas autorais e parcerias, e o EP em inglês “Live what I live”, além de alguns singles, incluindo uma releitura da música “Toda Espera”, de Jorge Vercillo. Ela atua ainda como arranjadora e produtora musical. Sara, dramaturga e atriz, protagonizou filmes publicitários de marcas como Amazon e Mitsubishi, integrou diversas companhias teatrais, como Teatro Cego, que encena peças totalmente na escuridão, e que encena, desde 2016, sua peça “Clarear”, e a cia. Mix Menestreis, da Oficina dos Menestreis – São Paulo; Sara tem 5 livros publicados – um de crônicas, 3 romances: o premiado “E não se esqueçam de regar os girassóis”, lançado em 2017, “Lauren”, lançado em 2019 e acompanhado pelo single “Me deixe entrar”, e, continuando a trama anterior, o recém lançado “O pai de Lauren”, além de um livro sobre suas viagens internacionais, “Vem ver da minha janela”. Sara traz ainda experiência na dança e no circo, é locutora, foi embaixadora do Prêmio Alexa de Acessibilidade – 2020, teve sua voz transformada, pela F123, na voz sintetizada Letícia, ferramenta de acessibilidade digital gratuita para pessoas com deficiência visual e figura em diversas ações nacionais que promovem o respeito à diversidade e a inclusão social. Todos os seus lançamentos musicais podem ser encontrados no Spotify e demais plataformas e seus livros estão disponíveis em formatos digital e impresso em seu site e na Amazon. Mais sobre seu trabalho pode ser encontrado em: www.sarabentes.com.br e nas redes sociais – @sarabentesoficial
Ver detallesSara Bentes
MPB
Descripción
Sara Bentes é cantora, compositora, escritora e atriz; premiada internacionalmente na música, coleciona shows nos Estados Unidos, Inglaterra, Itália, Suécia, Turquia, Tailândia e Argentina. Em 2012, em parceria com amigos e com o pai, Sergio Bentes, ela lançou seu primeiro CD, infantil, intitulado “Faz Sempre Sol”; em 2015, lançou seu primeiro álbum solo, o “Invisível”, com trabalho autoral, parcerias e uma releitura de uma música do compositor Marcelo Camelo; em 2018 lançou seu segundo álbum solo: “Tudo o que me faz vibrar”, com músicas autorais e parcerias, e o EP em inglês “Live what I live”, além de alguns singles, incluindo uma releitura da música “Toda Espera”, de Jorge Vercillo. Ela atua ainda como arranjadora e produtora musical. Sara, dramaturga e atriz, protagonizou filmes publicitários de marcas como Amazon e Mitsubishi, integrou diversas companhias teatrais, como Teatro Cego, que encena peças totalmente na escuridão, e que encena, desde 2016, sua peça “Clarear”, e a cia. Mix Menestreis, da Oficina dos Menestreis – São Paulo; Sara tem 5 livros publicados – um de crônicas, 3 romances: o premiado “E não se esqueçam de regar os girassóis”, lançado em 2017, “Lauren”, lançado em 2019 e acompanhado pelo single “Me deixe entrar”, e, continuando a trama anterior, o recém lançado “O pai de Lauren”, além de um livro sobre suas viagens internacionais, “Vem ver da minha janela”. Sara traz ainda experiência na dança e no circo, é locutora, foi embaixadora do Prêmio Alexa de Acessibilidade – 2020, teve sua voz transformada, pela F123, na voz sintetizada Letícia, ferramenta de acessibilidade digital gratuita para pessoas com deficiência visual e figura em diversas ações nacionais que promovem o respeito à diversidade e a inclusão social. Todos os seus lançamentos musicais podem ser encontrados no Spotify e demais plataformas e seus livros estão disponíveis em formatos digital e impresso em seu site e na Amazon. Mais sobre seu trabalho pode ser encontrado em: www.sarabentes.com.br e nas redes sociais – @sarabentesoficial
Videos
Música
17698 Resultados – Página 938 de 1770