
Mariano Telles
[Portuguese] Mariano Telles é violonista e compositor. Sua obra se encontra na fronteira entre aquilo que pode ser definido como música popular instrumental ou erudita contemporânea, conduzindo através do violão arranjos que promovem um diálogo entre o acústico e o eletrônico, numa constante pesquisa de novas texturas sonoras. O Mariano Telles Ensemble utiliza uma combinação de samples, sintetizador, baixo elétrico, beats eletrônicos e o violão de sete cordas na linha de frente, uma formação moderna e inusitada que busca uma renovação da linguagem instrumental. [English] Mariano Telles is a guitarist and composer. His music lies in the borderline of what can be described as modern instrumental and contemporary classical. Mustering dialogue between analogue and digital, he is in a constant research for fresh sonic textures to be channeled through his arrangements for acoustic guitar. Those are the core elements in the concept of his debut album, Ária Metropolitana, released in late 2017 through a successful crowdfunding campaign. The live incarnations of his work happen both in solo format and through Mariano Telles Ensemble, combining samples, synthesizers, electric bass guitar and electronic beats with the seven-string guitar at the forefront. An unusual modern formation that seeks to remodel the instrumental language.
Ver detallesMariano Telles
MPB
Regional
Contemporánea
Synth / Electronica
Electroacoustic Music
Descrição
[Portuguese] Mariano Telles é violonista e compositor. Sua obra se encontra na fronteira entre aquilo que pode ser definido como música popular instrumental ou erudita contemporânea, conduzindo através do violão arranjos que promovem um diálogo entre o acústico e o eletrônico, numa constante pesquisa de novas texturas sonoras. O Mariano Telles Ensemble utiliza uma combinação de samples, sintetizador, baixo elétrico, beats eletrônicos e o violão de sete cordas na linha de frente, uma formação moderna e inusitada que busca uma renovação da linguagem instrumental. [English] Mariano Telles is a guitarist and composer. His music lies in the borderline of what can be described as modern instrumental and contemporary classical. Mustering dialogue between analogue and digital, he is in a constant research for fresh sonic textures to be channeled through his arrangements for acoustic guitar. Those are the core elements in the concept of his debut album, Ária Metropolitana, released in late 2017 through a successful crowdfunding campaign. The live incarnations of his work happen both in solo format and through Mariano Telles Ensemble, combining samples, synthesizers, electric bass guitar and electronic beats with the seven-string guitar at the forefront. An unusual modern formation that seeks to remodel the instrumental language.
Videos
Música

Omar Soriano
Desde hace 2 años Omar Soriano ha incursionado en la apropiación de tácticas estéticas provenientes de la producción musical de hip hop y el djing (beatmaking, live sampling, beat juggling, beat jump, sample slicing, sample fliping, finger drumming) dándoles un uso experimental a través de combinarlas con live looping, síntesis granular y live sampling usando aplicaciones móviles icónicas como Samplr y Borderlands Granular, las cuáles permiten la posibilidad de manipular los sonidos capturados de formas muy diversas y complejas con gestos multi táctiles que rebasan por mucho las posibilidades de un controlador MIDI convencional. En cuanto a estilo, tiene un gusto especial por crear atmósferas y leitmotifs de carácter ominoso y melancólico.
Ver detallesOmar Soriano
Dark Ambient / Dark Industrial
Musique Concrete
Electroacoustic Music
Descrição
Desde hace 2 años Omar Soriano ha incursionado en la apropiación de tácticas estéticas provenientes de la producción musical de hip hop y el djing (beatmaking, live sampling, beat juggling, beat jump, sample slicing, sample fliping, finger drumming) dándoles un uso experimental a través de combinarlas con live looping, síntesis granular y live sampling usando aplicaciones móviles icónicas como Samplr y Borderlands Granular, las cuáles permiten la posibilidad de manipular los sonidos capturados de formas muy diversas y complejas con gestos multi táctiles que rebasan por mucho las posibilidades de un controlador MIDI convencional. En cuanto a estilo, tiene un gusto especial por crear atmósferas y leitmotifs de carácter ominoso y melancólico.
Videos
Música

compositor
Contemporánea
Descrição
composiciones para todo tipo de formato

Tony Moliterni Ensamble
Fusion / Jazz Rock
Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock
Contemporánea
Música de Cámara
Descrição
REVISAR

Luciana Oyhanarte
Guitarrista y compositora de la ciudad de Coronel Pringles, Buenos Aires, Argentina.
Ver detallesLuciana Oyhanarte
Folclor Fusión
Descrição
Guitarrista y compositora de la ciudad de Coronel Pringles, Buenos Aires, Argentina.

El Bosque
La maestría se genera a partir de la intención de profundizar en conocimientos específicos de las “músicas colombianas”, teniendo como eje las disciplinas de interpretación, arreglos y composición, desarrollándolas a través de un programa que sea pertinente de acuerdo a los contextos y circunstancias actuales tanto de nuestro país como internacionales. Un programa de estas características fortalece y privilegia el patrimonio cultural y musical colombiano, en términos de construcción de memoria, reivindicación de saberes, la valoración y reconocimiento de la tradición oral (los sistemas sonoros no basados en códigos escritos), así como las nuevas estéticas y sonoridades que han sido fruto de la exploración y acercamiento de músicos profesionales a dichas músicas, logrando así innovar y transformar las músicas locales. A través de las diferentes asignaturas del programa se busca desarrollar la creación y promover el descubrimiento, el estudio y la exploración de diversos aspectos que puedan convertirse en aportes significativos para el desarrollo y divulgación de las “músicas colombianas”. De tal modo, se contribuirá en diversos procesos culturales y sociales, abriendo la posibilidad para que se generen espacios de diálogo y reconocimiento de saberes, integración con los sistemas de dinámicas globales actuales como la economía naranja y la industria cultural, entre otros.
Ver detallesEl Bosque
Descrição
La maestría se genera a partir de la intención de profundizar en conocimientos específicos de las “músicas colombianas”, teniendo como eje las disciplinas de interpretación, arreglos y composición, desarrollándolas a través de un programa que sea pertinente de acuerdo a los contextos y circunstancias actuales tanto de nuestro país como internacionales. Un programa de estas características fortalece y privilegia el patrimonio cultural y musical colombiano, en términos de construcción de memoria, reivindicación de saberes, la valoración y reconocimiento de la tradición oral (los sistemas sonoros no basados en códigos escritos), así como las nuevas estéticas y sonoridades que han sido fruto de la exploración y acercamiento de músicos profesionales a dichas músicas, logrando así innovar y transformar las músicas locales. A través de las diferentes asignaturas del programa se busca desarrollar la creación y promover el descubrimiento, el estudio y la exploración de diversos aspectos que puedan convertirse en aportes significativos para el desarrollo y divulgación de las “músicas colombianas”. De tal modo, se contribuirá en diversos procesos culturales y sociales, abriendo la posibilidad para que se generen espacios de diálogo y reconocimiento de saberes, integración con los sistemas de dinámicas globales actuales como la economía naranja y la industria cultural, entre otros.

Centro de Documentación e Investigación Musical Hidalguense, A.C.
En 2015 se constituye legalmente el Centro de Documentación e Investigación Musical Hidalguense, (CEDIMUH), con el propósito de rescatar y preservar –en primera instancia- el patrimonio musical del Estado de Hidalgo, a través de la investigación y difusión de la vida y obra de sus compositores y músicos de los siglos XIX y XX. Este proyecto se concibe a partir de la propuesta del pianista Alejandro Chehín Salinas, y del acervo multidisciplinario que reúne el propio investigador en el transcurso de los últimos 15 años: objetos y cartas personales de compositores, placas de impresión de partituras, fotografías, instrumentos musicales, programas de mano, partituras, manuscritos, reseñas periodísticas de diferentes épocas, trofeos de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, mobiliario y reproductores musicales. Esta colección fue cedida por el maestro Chehín a nuestro Centro, con el propósito de organizar, describir, conservar y difundir este legado entre la sociedad y el público en general interesado en reconocer y valorar el patrimonio documental musical del Estado de Hidalgo.
Ver detallesCentro de Documentación e Investigación Musical Hidalguense, A.C.
Descrição
En 2015 se constituye legalmente el Centro de Documentación e Investigación Musical Hidalguense, (CEDIMUH), con el propósito de rescatar y preservar –en primera instancia- el patrimonio musical del Estado de Hidalgo, a través de la investigación y difusión de la vida y obra de sus compositores y músicos de los siglos XIX y XX. Este proyecto se concibe a partir de la propuesta del pianista Alejandro Chehín Salinas, y del acervo multidisciplinario que reúne el propio investigador en el transcurso de los últimos 15 años: objetos y cartas personales de compositores, placas de impresión de partituras, fotografías, instrumentos musicales, programas de mano, partituras, manuscritos, reseñas periodísticas de diferentes épocas, trofeos de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, mobiliario y reproductores musicales. Esta colección fue cedida por el maestro Chehín a nuestro Centro, con el propósito de organizar, describir, conservar y difundir este legado entre la sociedad y el público en general interesado en reconocer y valorar el patrimonio documental musical del Estado de Hidalgo.

La Bailonga Tango
Cuarteto femenino con un formato innovador y con una sonoridad fresca.
Ver detallesLa Bailonga Tango
Tango
Descrição
Cuarteto femenino con un formato innovador y con una sonoridad fresca.
Música

Duo Parceria
MPB
Samba
Descrição
Duo de Violões acústicos que toca repertório instrumental brasileiro

Epitafio para un genio sin templo
Composición de obra para orquesta para participara en el concurso de composición orquestal de Ibermúsicas
Ver detallesEpitafio para un genio sin templo
Música Sinfónica
Contemporánea
Descrição
Composición de obra para orquesta para participara en el concurso de composición orquestal de Ibermúsicas
17204 Resultados - Página 1647 de 1721