Categoría: Noticias generales

  • La agrupación argentina Violentango se presentará en el Festival World Music Panamá 2020

    La agrupación argentina Violentango se presentará en el Festival World Music Panamá 2020

    Violentango es una banda de tango instrumental contemporáneo fundada en diciembre de 2004 en la Ciudad de Buenos Aires. Su atípica formación instrumental cuenta con dos guitarras clásicas, bandoneón, percusión y bajo eléctrico.

    La banda reinventó las formas clásicas del tango aproximándose a otros estilos musicales y nuevas generaciones tanto en Europa como en América Latina. Es la primera banda de tango moderno en participar del Glastonbury Festival (UK) en dos ocasiones (2010/2011).

    Su propuesta sonora se construye en base a elementos de diferentes estilos musicales, muestra melodías vertiginosas y claras, armonías mezcladas con paisajes del jazz y una sección rítmica que combina elementos de la música electrónica con ritmos clásicos del tango. La innovación estilística que resulta de esta mixtura de lenguajes lleva a Violentango a instalarse como una de las propuestas más aclamadas dentro de la corriente del nuevo tango sin pretensiones de clasicismo resultando a la vez atemporal y legítimo.

    • Jueves 13 de febrero, 20:00 hs. Festival World Music Panamá 2020, Ateneo Ciudad del Saber, Panamá

     

  • La agrupación argentina Ninfas continúa con su gira México 2020

    La agrupación argentina Ninfas continúa con su gira México 2020

    Ninfas, la agrupación argentina de “Cumbia Diversa” despliega su “Gira Cumbia Empoderada 2020” que se extenderá hasta el mes de abril por una gran cantidad de escenarios mexicanos.

    Ninfas es una banda argentina que se conformó en 2015 como un grupo de músicas que llegan a la escena cordobesa para visibilizar e interpretar en clave de cumbia el lugar de las mujeres en la música popular y en los escenarios locales. El mensaje de la banda es el resultado de la búsqueda por manifestar lo plural y lo colectivo, incitando a quienes liberan, gozan y transforman el mundo usando la música como una poderosa medicina y un posible canal de revolución.

    Con una sólida carrera autogestiva, Ninfas recorre todo tipo de festivales y encuentros impulsando la inserción y valoración de las mujeres e identidades disidentes en cada una de las instancias del circuito cultural. Luego de su EP homónimo en 2016, Ninfas lanzó en 2019 su primer álbum digital “Cumbia Diversa” con canciones propias y sonidos disidentes que contrastan con la formas y sentidos que tradicionalmente conforman la cultura de la cumbia.

    • Miércoles 5 de febrero 22:00 hs. Ice Cream Bar, Tulum

  • La agrupación argentina Ninfas continúa con su gira México 2020

    La agrupación argentina Ninfas continúa con su gira México 2020

    Ninfas, la agrupación argentina de “Cumbia Diversa” despliega su “Gira Cumbia Empoderada 2020” que se extenderá hasta el mes de abril por una gran cantidad de escenarios mexicanos.

  • Desde Ecuador Grecia Albán viaja a Argentina para presentarse en Buenos Aires y en varias ciudades de la Patagonia

    Desde Ecuador Grecia Albán viaja a Argentina para presentarse en Buenos Aires y en varias ciudades de la Patagonia

    Grecia Albán combina música tradicional ecuatoriana, folklore latinoamericano, improvisación libre e influencias contemporáneas. Celebra el mestizaje latinoamericano en una propuesta de alto contenido poético.

  • La elegante propuesta del “Trío Nueva Colombia” llega al Mérida Fest de México

    La elegante propuesta del “Trío Nueva Colombia” llega al Mérida Fest de México

    Bajo la dirección del pianista y compositor Germán Darío Pérez con un formato de piano, tiple colombiano y contrabajo, el Trío Nueva Colombia difunde desde 1986 la música instrumental de la región andina de Colombia.

    Con su hermoso repertorio de bambucos, pasillos y danzas, el trío es reconocido como uno de los ensambles de más alto nivel musical en Latinoamérica. Han logrado fusionar la música de las montañas colombianas con elementos de otros lenguajes y otras estéticas musicales dentro de un formato llamativo donde vibran la música académica y lo jazzístico endulzado con el sabor colombiano de las cuerdas del tiple.

    Llevan más de treinta años, mezclando elementos clásicos y universales con respeto a la tradición colombiana y ofreciendo una propuesta musical que exalta la originalidad y lo autóctono.

    • martes 21 de enero, 9:00 hs. Master Class en Auritorio del Centro Cultural Olimpo, Mérida Fest, México
    • martes 21 de enero, 11:30 hs. Encuentro interactivo de tiple colombiano en Auritorio del Centro Cultural Olimpo, Mérida Fest, México
    • jueves 23 de enero, 20:00 hs. Auditorio del Centro Cultural Olimpo, Calle 62 por 61, Centro, Mérida Fest, México
    • viernes 24 de enero 20:00 hs. Parque de Santa Lucía, Calle 60 Centro, Mérida Fest, México

  • La elegante propuesta del “Trío Nueva Colombia” llega al Mérida Fest de México

    La elegante propuesta del “Trío Nueva Colombia” llega al Mérida Fest de México

    Bajo la dirección del pianista y compositor Germán Darío Pérez con un formato de piano, tiple colombiano y contrabajo, el Trío Nueva Colombia difunde desde 1986 la música instrumental de la región andina de Colombia.

  • Desde Ecuador Grecia Albán viaja al sur del continente para presentarse en el “Festival Mujeres a la Patagonia” de Argentina

    Desde Ecuador Grecia Albán viaja al sur del continente para presentarse en el “Festival Mujeres a la Patagonia” de Argentina

    Grecia Albán combina música tradicional ecuatoriana, folklore latinoamericano, improvisación libre y más influencias contemporáneas. Celebra el mestizaje latinoamericano en una propuesta de alto contenido poético. Mamahuaco, su primer trabajo discográfico como solista, integra sonidos de la música tradicional ecuatoriana con elementos de la música contemporánea y abre la memoria del antiguo potencial femenino que protege la herencia de los ancestros andinos y los defiende con amor, dignidad y música.

  • La rutilante agrupación colombiana Puerto Candelaria será parte de la grilla del “Festival Santiago Off” de Chile

    La rutilante agrupación colombiana Puerto Candelaria será parte de la grilla del “Festival Santiago Off” de Chile

    Puerto Candelaria, banda ganadora del Latin Grammy 2019 a Mejor Álbum de Cumbia, es una innovadora y explosiva agrupación de Colombia, que desde hace dos décadas es pieza fundamental en el movimiento que redefinió la industria musical de los últimos tiempos en Latinoamérica y es uno de los máximos representantes internacionales de la nueva música colombiana, con centenares de conciertos en los festivales, mercados culturales y muestras artísticas más importantes de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.

  • Grandes maestros se reunirán a compartir su experiencia con jóvenes músicos en el V Camp Musicaustral edición 2020 que se realizará en Frutillar, Chile

    Grandes maestros se reunirán a compartir su experiencia con jóvenes músicos en el V Camp Musicaustral edición 2020 que se realizará en Frutillar, Chile

    Daniel Emden (percusionista chileno), Seva Castro (guitarrista argentino), Paz Mera (cantante chilena), Jake Kelberman (guitarrista norteamericano), Fernando Bruno (percusionista argentino) y Carlos Felipe Vega (contrabajista colombiano), son los maestros que participarán este año en el V Camp Musicaustral a realizarse entre los días 13 y 19 de enero en Frutillar, declarada Ciudad Creativa de la Música por UNESCO.