Mes: junio 2023

  • Llega desde Perú, Ritmo, el primer mercado musical totalmente virtual y gratuito a nivel internacional

    Llega desde Perú, Ritmo, el primer mercado musical totalmente virtual y gratuito a nivel internacional

    Ritmo, Mercado Musical es un evento virtual que reúne a exponentes de México, Colombia, Perú y Argentina en diversas charlas, workshops, concursos, sorteos y actividades de networking sobre la industria musical. Su ingreso es libre y se trasmitirá en vivo por medio de plataformas de streaming para que cualquier persona pueda participar, sin importar el lugar en el que se encuentre.

     

    El proyecto ha sido ganador de las ayudas al Sector Musical en Modalidad Virtual de Ibermúsicas y en esta primera edición, Ritmo contará con la participación de ponentes reconocidos en diferentes áreas de la industria musical. Entre ellos, Jorge Azama, Vicepresidente Regional para Latinoamérica de la Audio Engineering Society (AES);  Eric Kauffmann, Fundador y CEO de Make Audio Academy; Andrés Mayo, Productor Musical e Ingeniero de Mastering de Charly García, Fito Páez, Shakira, entre otros; Lorena Uría, Cantante y A&R en Sepulchral Silence SL; Cristina Valentina, Cantautor Peruana; Raquel Rodríguez, Productora Ejecutiva en Veltrac; Jorge Fernández, Productor de Megaconciertos y Docente de la UPC; Jaime Gómez, A&R de FaroLatino Media Network y Mario Melgar, CEO EarCandy Town.

     

    2 y 3 de junio. Inscripciones en www.ritmomercadomusical.com

    seguir en:  www.ritmomercadomusical.com/evento-en-vivo/

    y en:  https://www.twitch.tv/ritmomercadomusical

     

  • El cantautor panameño Pierre Boutet, presenta un nuevo sencillo

    El cantautor panameño Pierre Boutet, presenta un nuevo sencillo

    Desde Panamá Pierre Boutet, ganador de las Ayudas a la Circulación Iberoamericana de Ibermúsicas, lanza su nuevo sencillo, una versión  personal del famoso tema “Quizás, quizás, quizás” grabado en Costa Rica de la mano del productor y arreglista Walter Flores.

     

    Nacido en la ciudad de Panamá, Pierre Boutet, inicia su interés por la música desde temprana edad, bajo el apoyo incondicional de su familia, recibe clases de piano, guitarra y canto. Esta inquietud lo llevó a realizar grabaciones caseras con amigos durante la escuela primaria, y a participar en presentaciones artísticas dentro y fuera de su colegio. Su interés en la composición y escritura de canciones se fortaleció dentro del teatro y la actuación, donde ingresó como una forma de fortalecer su desenvolvimiento escénico.

     

    Estos dos mundos de la música y la actuación, se encuentran presentes en sus composiciones y también su propuesta audiovisual en cada canción presentada. La primera muestra pública de su trabajo ocurre en el año 2010 con el lanzamiento de su primer disco Júrame. El álbum fue de suma importancia, ya que el disco plasmaba las corrientes musicales del artista, en él se aprecian las baladas, el pop rock, y 7 boleros clásicos interpretados dentro del contexto pop tropical.

     

    Su siguiente trabajo, realizado junto al productor y ganador múltiples grammys Walter Flores, muestra la madurez del artista y una propuesta más arriesgada y directa de las corrientes musicales y artistas que les inspiraron a realizar música. “Seguir”, es un disco en formato Big Band Tropical, que se adentra en diversos ritmos y vertientes de la cultura tropical latinoamericana, como el chachachá, el son cubano, la salsa, folklore nativo. Incluye temas de su autoría y también hace homenaje a artistas de la talla de Tito Rodríguez y La Lupe entre otros.

     

    A partir del 2 de junio en: https://youtube.com/c/Pierreboutet

     

  • El artista peruano Mauricio Mesones lanza su nuevo disco “Viaje Tropical 2”

    El artista peruano Mauricio Mesones lanza su nuevo disco “Viaje Tropical 2”

    El nuevo disco “Viaje Tropical 2” de Mauricio Mesones se estrena en todas las plataformas de reproducción digital con nuevas composiciones y distintas remembranzas a la cumbia y el folclore. El disco comienza por un recorrido de las tierras norteñas, rememorando lo mejor de la cumbia y termina con una versión única en ska de la conocida canción “Serpiente” de Manuel Mantilla.

    “Hacer este disco es el segundo paso de un viaje de 5”, menciona Mauricio quien afirma tener ya listos los próximos 3 viajes musicales.

    Mauricio Mesones es un cantante y músico peruano. Fue el primer vocalista del grupo musical de cumbia peruana Bareto, para luego continuar su carrera artística como solista. En 2021, lanzó su primer álbum “Viaje tropical” con una presentación especial en el Gran Teatro Nacional del Perú.

    Su propuesta Viaje Tropical fue beneficiaria de las Ayudas en Modalidad Virtual de Ibermúsicas, convocatorias 2021.

    Este 15 y 16 de julio hará un tremendo show de cumbia sinfónica en el Gran Teatro Nacional, en ella se podrá disfrutar de varios de sus temas en versiones nunca antes escuchadas.

     

    Desde el 1ero de junio en:  https://links.altafonte.com/bmxo8r9

  • El disco “Tamboreras por el mundo, vol. 1” de Vivi Pozzebón resultó  ganador de los Premios Gardel de Argentina

    El disco “Tamboreras por el mundo, vol. 1” de Vivi Pozzebón resultó  ganador de los Premios Gardel de Argentina

    “Tamboreras por el mundo, vol. 1” de  Vivi Pozzebón recibió el premio Gardel a la Música como mejor álbum instrumental – fusión – world music.

     

    Tamboreras por el Mundo es un disco conceptual de la cantante, percusionista, intérprete y compositora cordobesa ViviPozzebón editado por Los Años Luz Discos.

     

    El trabajo cuenta con la colaboración de Orito Cantora y Jenn del Tambo de Colombia, Ses de Galicia, La Melaza Candombe de Uruguay, Liliana Zavala de Argentina, Milagros Blades de Panamá y Yissy García de Cuba.

    Vivi investiga a lo largo de su carrera sobre las raíces africanas en el folclore de Argentina y Latinoamérica.Tiene 3 discos solistas. Forma parte de “De boca en boca” y es Co-Directora del proyecto “Tamboreras – Mujeres al Tambor”. Ella es un universo enorme de música, investigación, escenarios y proyectos realizados.

    “Tamboreras por el mundo, vol. 1”  fue realizado con el apoyo de Ibermúsicas (Ayudas al sector musical en modalidad virtual, convocatoria 2020) y del Fondo Nacional de la Artes de Argentina.

  • Se encuentran abiertas las Convocatorias Ibermúsicas 2023 para proyectos 2024

    Se encuentran abiertas las Convocatorias Ibermúsicas 2023 para proyectos 2024

    Como desde hace ya más de 10 años, tenemos el enorme placer de anunciar nuestras convocatorias y concursos destinados a todo el sector musical iberoamericano.

    Este año con la incorporación de una gran novedad. Muchas de nuestras convocatorias han sido abiertas a destinos del mundo entero. El sector musical regional se encuentra en un momento propicio para expandir sus redes de circulación y ampliar sus alcances. Como correlato al duro contexto de los años de pandemia, el sector musical encontró un camino virtuoso dentro de las posibilidades que emergieron de la virtualidad. Tras un trabajo de innovación creativa y profesionalización, el ecosistema musical iberoamericano logró sobreponerse al desafío de recrearse y generó un crecimiento exponencial de las audiencias, promoviendo nuevas posibilidades de expansión de sus proyectos en diferentes públicos y mercados. Desde Ibermúsicas notamos el gran interés que suscitan las músicas y los saberes iberoamericanos en otras regiones del mundo y queremos acompañar la consolidación de este proceso al favorecer la internacionalización de los espectáculos musicales, los intercambios de creación, de composición, de investigación y de saberes a otras regiones del mundo.

    Para acompañar este proceso de internacionalización lanzaremos muy pronto una nueva iniciativa de speed meetings online. Se trata de un sistema que funcionará de modo permanente desde la web de Ibermúsicas mediante el cual las y los artistas, gestores, investigadoras e investigadores, compositores de la comunidad musical iberoamericana podrán establecer contacto directo con programadores, productores, mercados y festivales de gran parte del mundo.

    Las propuestas para este ciclo de convocatorias son:

    Ayudas al sector musical para la circulación: Convocatoria destinada a apoyar y fomentar la circulación de todas y todos los agentes del sector musical de los países miembros de Ibermúsicas para favorecer la internacionalización de los espectáculos musicales, los intercambios de creación, de investigación, de capacitación y de saberes iberoamericanos. Este año se favorecerá la internacionalización de la escena musical iberoamericana en las diferentes regiones del mundo.

    Ayudas al sector musical para la programación iberoamericana: Convocatoria destinada a apoyar y fomentar la programación internacional de todas y todos los agentes del sector musical iberoamericano (músicas y músicos, agrupaciones, ensambles; compositoras y compositores; luthiers; talleristas; formadoras/es; técnica/os; investigadoras/es; y otras y otros agentes del sector musical Iberoamericano) dedicados a las músicas de todos los géneros.

    Ayudas a compositores para residencias artísticas: Convocatoria destinada a apoyar a compositoras y compositores iberoamericanos para la realización de residencias artísticas a fin de incentivar estas actividades con plena libertad creativa. Este año se podrán presentar propuestas abiertas al mundo entero.

    Ayudas a instituciones, organismos, agrupaciones para residencias artísticas de compositoras y compositores iberoamericanos: Convocatoria destinada a apoyar instituciones u organismos – públicos o privados- para la organización de residencias artísticas de compositoras y compositores iberoamericanos, a fin de incentivar estas actividades con plena libertad creativa.

    Ayudas para la especialización y el perfeccionamiento artístico y técnico del sector musical: Convocatoria diseñada con el propósito de apoyar la especialización y el perfeccionamiento artístico y técnico de todas y todos los agentes del sector musical iberoamericano. Está destinada a instrumentistas, cantantes, técnicas y técnicos, luthiers, compositoras y compositores, y a todas y todos los agentes de la cadena de valor de la industria musical que deseen realizar un programa de especialización y perfeccionamiento. Son ayudas destinadas a grados avanzados y a expertos de todas las áreas, técnicas, géneros y estilos musicales. Este año se podrán presentar propuestas abiertas al mundo entero.

    Ayudas al sector musical en modalidad virtual: Convocatoria destinada a apoyar las innovadoras y diversas modalidades que asume la creación y la difusión de las músicas en los tiempos actuales. El Programa Ibermúsicas se propone mediante el presente concurso fomentar la producción de contenidos para ser difundidos de modo virtual, promover los laboratorios de creación, fortalecer la capacitación permanente del sector musical iberoamericano y alentar la innovación del sector siempre contemplando la cooperación iberoamericana entre los países miembros.

    Premio Ibermúsicas a la Creación de Canciones: Un concurso que tiene como propósito promover la creación de música popular y el fortalecimiento de lazos de cooperación entre creadores, intérpretes, compositoras y compositores del sector musical iberoamericano. Es por ello que esta convocatoria está diseñada para la co-creación de canciones entre artistas de dos países miembros del Programa. Es un concurso abierto a todos los estilos musicales, incentivando estas actividades con plena libertad creativa.

    Premio Ibermúsicas de composición de obra sinfónica: Concurso destinado a fortalecer la creación de obra sinfónica nueva con el fin de ampliar el repertorio iberoamericano en este campo, incentivando estas actividades con plena libertad creativa. Las obras ganadoras recibirán un premio económico y se propiciarán sus estrenos mediante un concierto especial de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba o de la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela, según corresponda y dentro del marco de un gran evento.

    Convocatoria especial Ibermúsicas – Mid Atlantic: Convocatoria destinada a apoyar y favorecer la internacionalización de los espectáculos musicales iberoamericanos en los Estados Unidos para asistir con fondos de ambas organizaciones a los proyectos seleccionados durante la temporada julio del 2024 a junio del 2025.

    Premio Brasil Ibermúsicas: Un concurso que tiene por objetivo reconocer el mérito de iniciativas o espacios que se vienen dedicando, a lo largo de los años, a la difusión de la música brasileña: emprendimientos que se destaquen por la contribución dada en su trayectoria, a la difusión de la música brasileña en cualquier parte del mundo, fuera del territorio del Brasil.

    Bienvenidas y bienvenidos a otro año de trabajo de Ibermúsicas proponiendonos siempre llegar más lejos con nuevas propuestas y nuevos desafíos.

    #Ibermusicas, el instrumento que nos une.

  • Presentamos la Memorabilia de los primeros 10 años de Ibermúsicas

    Presentamos la Memorabilia de los primeros 10 años de Ibermúsicas

    Compartimos la Memorabilia sobre los diez primeros años de vida del Programa Ibermúsicas. Una narración sobre la historia y las acciones de nuestro programa contada en primera personapor las voces de quienes han sido beneficiarias y beneficiarios de Ibermúsicas desde su fundación en 2011 hasta el día de hoy.

    Artistas y agentes del sector musical iberoamericano pertenecientes a los 15 países que conforman actualmente nuestro programa (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela) entrecruzan sus voces y sus testimonios para dar cuenta del hermoso trabajo de cooperación iberoamericana llevado adelante en todo este tiempo.

    Contamos esta historia con orgullo y a la vez sabiendo que es mucho más lo que queda por hacer. Porque nuestros desafíos tienen el tamaño de nuestros sueños y porque cada día habrá una nueva canción para cantar, una nueva obra por crear y cada día habrá alguien en un lugar nuevo y lejano que querrá escucharla y sumar su voz.

    Compartimos la historia de nuestro programa y de todas y todos los que con su trabajo y sus sueños forman parte de él.

    Brindamos por nuevas búsquedas, por recorrer nuevos caminos, por alcanzar nuevos horizontes siempre unidos por la cooperación y por la música.

    #Ibermusicas, el instrumento que nos une.

    DESCARGAR MEMORABILIA

  • Anunciamos el lanzamiento de las Convocatorias Ibermúsicas 2023 para proyectos 2024

    Anunciamos el lanzamiento de las Convocatorias Ibermúsicas 2023 para proyectos 2024

    Como desde hace ya más de 10 años, tenemos el enorme placer de anunciar nuestras convocatorias y concursos destinados a todo el sector musical iberoamericano.

    Este año con la incorporación de una gran novedad. Muchas de nuestras convocatorias han sido abiertas a destinos del mundo entero. El sector musical regional se encuentra en un momento propicio para expandir sus redes de circulación y ampliar sus alcances. Como correlato al duro contexto de los años de pandemia, el sector musical encontró un camino virtuoso dentro de las posibilidades que emergieron de la virtualidad. Tras un trabajo de innovación creativa y profesionalización, el ecosistema musical iberoamericano logró sobreponerse al desafío de recrearse y generó un crecimiento exponencial de las audiencias, promoviendo nuevas posibilidades de expansión de sus proyectos en diferentes públicos y mercados. Desde Ibermúsicas notamos el gran interés que suscitan las músicas y los saberes iberoamericanos en otras regiones del mundo y queremos acompañar la consolidación de este proceso al favorecer la internacionalización de los espectáculos musicales, los intercambios de creación, de composición, de investigación y de saberes a otras regiones del mundo.

    Para acompañar este proceso de internacionalización lanzaremos muy pronto una nueva iniciativa de speed meetings online. Se trata de un sistema que funcionará de modo permanente desde la web de Ibermúsicas mediante el cual las y los artistas, gestores, investigadoras e investigadores, compositores de la comunidad musical iberoamericana podrán establecer contacto directo con programadores, productores, mercados y festivales de gran parte del mundo.

    Las propuestas para este ciclo de convocatorias son:

    Ayudas al sector musical para la circulación: Convocatoria destinada a apoyar y fomentar la circulación de todas y todos los agentes del sector musical de los países miembros de Ibermúsicas para favorecer la internacionalización de los espectáculos musicales, los intercambios de creación, de investigación, de capacitación y de saberes iberoamericanos. Este año se favorecerá la internacionalización de la escena musical iberoamericana en las diferentes regiones del mundo.

    Ayudas al sector musical para la programación iberoamericana: Convocatoria destinada a apoyar y fomentar la programación internacional de todas y todos los agentes del sector musical iberoamericano (músicas y músicos, agrupaciones, ensambles; compositoras y compositores; luthiers; talleristas; formadoras/es; técnica/os; investigadoras/es; y otras y otros agentes del sector musical Iberoamericano) dedicados a las músicas de todos los géneros.

    Ayudas a compositores para residencias artísticas: Convocatoria destinada a apoyar a compositoras y compositores iberoamericanos para la realización de residencias artísticas a fin de incentivar estas actividades con plena libertad creativa. Este año se podrán presentar propuestas abiertas al mundo entero.

    Ayudas a instituciones, organismos, agrupaciones para residencias artísticas de compositoras y compositores iberoamericanos: Convocatoria destinada a apoyar instituciones u organismos – públicos o privados- para la organización de residencias artísticas de compositoras y compositores iberoamericanos, a fin de incentivar estas actividades con plena libertad creativa.

    Ayudas para la especialización y el perfeccionamiento artístico y técnico del sector musical: Convocatoria diseñada con el propósito de apoyar la especialización y el perfeccionamiento artístico y técnico de todas y todos los agentes del sector musical iberoamericano. Está destinada a instrumentistas, cantantes, técnicas y técnicos, luthiers, compositoras y compositores, y a todas y todos los agentes de la cadena de valor de la industria musical que deseen realizar un programa de especialización y perfeccionamiento. Son ayudas destinadas a grados avanzados y a expertos de todas las áreas, técnicas, géneros y estilos musicales. Este año se podrán presentar propuestas abiertas al mundo entero.

    Ayudas al sector musical en modalidad virtual: Convocatoria destinada a apoyar las innovadoras y diversas modalidades que asume la creación y la difusión de las músicas en los tiempos actuales. El Programa Ibermúsicas se propone mediante el presente concurso fomentar la producción de contenidos para ser difundidos de modo virtual, promover los laboratorios de creación, fortalecer la capacitación permanente del sector musical iberoamericano y alentar la innovación del sector siempre contemplando la cooperación iberoamericana entre los países miembros.

    Premio Ibermúsicas a la Creación de Canciones: Un concurso que tiene como propósito promover la creación de música popular y el fortalecimiento de lazos de cooperación entre creadores, intérpretes, compositoras y compositores del sector musical iberoamericano. Es por ello que esta convocatoria está diseñada para la co-creación de canciones entre artistas de dos países miembros del Programa. Es un concurso abierto a todos los estilos musicales, incentivando estas actividades con plena libertad creativa.

    Premio Ibermúsicas de composición de obra sinfónica: Concurso destinado a fortalecer la creación de obra sinfónica nueva con el fin de ampliar el repertorio iberoamericano en este campo, incentivando estas actividades con plena libertad creativa. Las obras ganadoras recibirán un premio económico y se propiciarán sus estrenos mediante un concierto especial de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba o de la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela, según corresponda y dentro del marco de un gran evento.

    Convocatoria especial Ibermúsicas – Mid Atlantic: Convocatoria destinada a apoyar y favorecer la internacionalización de los espectáculos musicales iberoamericanos en los Estados Unidos para asistir con fondos de ambas organizaciones a los proyectos seleccionados durante la temporada julio del 2024 a junio del 2025.

    Premio Brasil Ibermúsicas: Un concurso que tiene por objetivo reconocer el mérito de iniciativas o espacios que se vienen dedicando, a lo largo de los años, a la difusión de la música brasileña: emprendimientos que se destaquen por la contribución dada en su trayectoria, a la difusión de la música brasileña en cualquier parte del mundo, fuera del territorio del Brasil.

    Bienvenidas y bienvenidos a otro año de trabajo de Ibermúsicas proponiendonos siempre llegar más lejos con nuevas propuestas y nuevos desafíos.

    #Ibermusicas, el instrumento que nos une.