Catálogo musical

Filtros

Alonso Arancibia


Chile

Productor Musical

Indietronica & Chillwave

Synth / Electronica

Alonso Arancibia es un Productor Musical, Ingeniero en Sonido y Diseñador Sonoro obsesionado con la mezcla entre sonido, visuales y el uso creativo de la tecnología. Graduado de Producción Musical en Berklee e Ingeniería en Sonido en la Universidad de Chile, Alonso es un experto en manipular el sonido a través de instrumentos análogos, digitales y el uso de sampling. Además de producir música, encontrarás a Alonso mezclando y masterizando música de diversos géneros tales como Pop, Indie, Rock, Jazz, Clásico, Electrónica, Urbano, entre otros además de trabajar como diseñador sonoro en vídeojuegos y cortometrajes; y como ingeniero en vivo para teatro y bandas musicales.

Ver detalles

Ensamble Ámbar


Mexico

Ensamble

Contemporánea

Infantil

Ensamble Ámbar
Creado en 2011 para acercar a los niños a la música contemporánea, a las posibilidades sonoras y a la interacción con otras artes. Su primer proyecto Tam Lín, incluyó un cuento celta con música de Kara McGraw, joven compositora estadounidense. Gracias al programa EPRO música del INBA, crea el espectáculo El Sol y La Luna, basado en Mitos prehispánicos sobre el origen de los dos astros y de la música. Con música original escrita especialmente por los compositores mexicanos: Pablo Chemor, Alejandra Hernández y Jacobo Lieberman.La música en sus proyectos va ligada a la narración, a la imaginación, al humor y al acercamiento de las diferentes culturas, en su último proyecto Mitos Prehispánicos incluyen al joven compositor Marc os Carral, este proyecto fue creado con un apoyo de Efiartes 2023. 
Se han presentado en el Centro Nacional de las Artes, Casa del lago, Anfiteatro Simón Bolivar en San Ildefonso, Feria Internacional del libro Infantil y Juvenil (FILIJ), La Nana (Laboratorio de Arte Contemporáneo) entre otros espacios, La Sala Julián carrillo de Radio Unam, en la estación Opus 94 del IMER, entre otros, obteniendo excelentes críticas del público y especialistas del arte.

Ver detalles

Lumis Ensemble


Sweden

Ensamble

Música de Cámara

Contemporánea

Lumis ensemble é um grupo de música de câmara que se dedica principalmente a tocar repertório contemporâneo e escrito por mulheres compositoras. Este ensemble foi fundado a partir do projeto Mindful Unique mantendo assim uma colaboração ativa com o mesmo. O seu repertório é banstante versátil e prioriza colaborações com outros artistas e projetos interdisciplinares. Este quarteto é composto por flauta transversal – Inês Paiva, violino – Annina Pritschow, harpa – Claudia Besné, e guitarra – Astrid Nyborg Berg.

Ver detalles

Grupo Malandragem


Argentina

Agrupación

Choro

Samba – Pagode

El grupo Malandragem nace en 1998, en Buenos Aires, con el fin de interpretar diversos estilos de música brasileña. Por aquellos tiempos, el interés de la banda radicaba principalmente en la difusión de la bossa nova y MPB. A comienzos de 2001, la incesante inquietud por conocer los orígenes de estos géneros llevó al grupo hacia una dirección más específica en cuanto al estilo que se proponía interpretar: el samba. El repertorio de Malandragem está compuesto principalmente por canciones clásicas del samba de todas las épocas, choros y música de su propia autoría.

Ver detalles

Marcel Montcourt


España

Solista

Caracas, Venezuela (1994) Músico cuatrista – multiintrumentista venezolano con más de 20 años de trayectoria como ejecutante del Cuatro Venezolano, además de la Mandolina, Bandola Llanera, Guitarra, Bajo eléctrico. Actualmente se encuentra residenciado en la ciudad de Valencia (España) tras una etapa muy exitosa en las Islas Canarias, viviendo específicamente en la isla de Tenerife. En el año 2012 obtuvo el Tercer Lugar del Festival Internacional La Siembra del Cuatro con la edad de 16 años, consolidándose como uno de los Cuatristas de mayor proyección a nivel internacional. Posee dos producciones discográficas como solista: Cuerdas al viento (2006) y Cuerdas en Cuatro Tiempos (2013) y junto a la agrupación Autana Trío ha participado en dos producciones: Live in Jazztone Studios (2023) y Autana (2024). Cuenta en su haber con dos condecoraciones, la orden Casa Fuerte y la Orden José Félix Ribas, máxima distinción a la juventud venezolana y que es otorgado por la Presidencia de Venezuela. En septiembre de 2019 representó a Venezuela en la edición 41 del prestigioso Festival Sabandeño, realizado en San Cristóbal de la Laguna, Tenerife. Actualmente forma parte del equipo de profesores del Stage Internacional de Música Venezolana que se realiza anualmente en Francia, bajo la dirección del maestro Cristóbal Soto y organizado por la Asociación SONAR. Ha compartido escenarios, grabaciones y proyectos con figuras de la música como Simón Díaz, Gualberto Ibarreto, Serenata Guayanesa, Betulio Medina, Ricardo Cepeda, María Teresa Chacín, Ensamble Gurrufío, El Cuarteto, Hernán Gamboa, Cheo Hurtado, Huáscar Barradas, Rafael Pollo Brito, C4 Trío, Bebé Kramer, Aquiles Báez, Alexis Cardenas & Recoveco, Omar Acosta, Ricardo Sandoval, Eddy Marcano, Cecilia Todd, Pacho Flores, Chipi Chacón, Thomas Encho, Emiliano González Toro, Alain Pérez, La Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela, Los Sabandeños, The Cuban Jazz Syndicate, la Swedish Chamber Orchestra, entre otros.

Ver detalles

musap. art


Chile

Empresa

MUSAP es una organización artístico-cultural chilena que busca potenciar, profesionalizar e internacionalizar las carreras musicales de mujeres y personas de disidencia de género. Trabajan generando espacios de visibilidad, formación, red de contactos, y oportunidades concretas para quienes históricamente han estado menos presentes o con menos apoyo en la industria musical.

Ver detalles

Trio Corrente


Brasil

Agrupación

MPB

Free Jazz / Avant-Garde (Jazz)

Ganhadores do Grammy Award e do Latin Grammy em 2014, ambos na categoria Melhor Álbum Latin Jazz. Formado em 2001 pela união do baterista Edu Ribeiro, do pianista Fabio Torres e do contrabaixista Paulo Paulelli, o Trio Corrente vem criando um som original, interpretando de forma única os clássicos do choro, da MPB e do seu crescente repertório autoral. Nas performances do Trio, aliam-se em um agradável equilíbrio solos virtuosísticos e momentos de rara sutileza. Quando gravaram o seu primeiro álbum, Corrente, em 2005, numa breve tarde no estúdio de ensaio do baterista, nenhum membro do Trio esperava o caminho pleno que acabariam por trilhar. Como se ocupassem um espaço vago na cena instrumental brasileira atual, acabaram tornando-se referência entre músicos e amantes de música. Realizaram dezenas de turnês pela Europa, Japão, Estados Unidos e América Latina, numa das quais, em 2018, gravam o CD Tem que ser Azul, lançado no Brasil e Europa em 2019. O trabalho mereceu o elogio de figuras como o grande contrabaixista de jazz, Ron Carter. Em 2023, produzem o álbum Cometa em parceria com a cantora brasileira radicada em Los Angeles(EUA), Luciana Souza. O trabalho muito bem recebido pelo público e crítica trouxe mais uma indicação ao Grammy Awards, ao lado de Ivan Lins, Eliane Elias e Miguel Zenon e, após extensa turnê de costa a costa nos EUA, em abril de 2024, realizou em 2025 outra grande tournèe na Europa em maio. Além disso, o Trio eacabou de lançar o mais recente trabalho comemorando os 25 anos do Trio, chamado: Vinte e Cinco.

Ver detalles

Silvia Regina Ribeiro Nery


Brasil

Compositor

Regional

Samba

.Compositora que estuda há mais de 35 anos a sonoridade diversificada da música brasileira de raíz no cntexto das culturas tradicionais brasileiras como o bumba meu boi, o Samba, o Xote, e outras manifestações culturais do Brasil.

Ver detalles

Marie Vie


Costa Rica

Cantautor

Dub

(Roots) Reggae

En el corazón de un hermoso paraíso llamado Costa Rica, late Dub Island, una fresca y poderosa combinación de Reggae, Dancehall, Hip-Hop y Rock que te hará sentir en un lugar del que nunca querrás salir. Con la dulce y feroz voz de Marie Vie, compositora, cantante y artista internacional de reggae nacida entre verdes valles y abundantes ríos, quien eleva su voz desde el centro del continente hacia lo más alto del Universo. Con tan sólo 3 años de carrera, Marie se ha posicionado como una de las más fuertes exponentes de reggae femenino en su país, ganando el cariño y el respeto de su gente, quienes interiorizan sus canciones y disfrutan en armonía de las letras dulces y poderosas que nos entrega en cada uno de sus versos, en sus poemas musicalizados. Melodías que trascienden fronteras con giras por Argentina y Panamá, así como colaboraciones con artistas y productores de Estados Unidos, Colombia y España, todo gracias a un amplio catálogo de composiciones y producciones originales que combinados con su estilo único y original de versionar el reggae, han colocado a Marie como una artista promesa en la región. Te prometemos una música que te hará cantar, pensar, recordar algunas de las canciones que más te gustan, descubrir nuevos sonidos creados por nosotros y finalmente bailar hasta que tus pies se rindan. Te contagiamos la buena energía. La música es amor

Ver detalles

FABIO MINA


Italy

Solista

Trip Hop

Free Jazz / Avant-Garde (Jazz)

Soundtrack

Improviser,multi-instrumentalist, composer. His research starts from the flute, especially the alto flute, looking for a place with no cliches, deepening the hidden nuances and the contrasts inside its voice,furthermore he uses a variety of pedal effects, synthesizers and samplers. He’s mostly an improviser, he creates performances where density, emptiness, force, and dreamy soundscape live together; improvisation is a language that allows you to be in the moment, share time and space with the audience and you need open ears and heart to master it. Being attracted by different musical approaches and ideas, studying winds from eastern countries and South America.He composes music for cinema, dance and theatre and teaches improvisation, wind extended techniques and live electronics techniques.His last album EXISTENCE/RESISTANCE was released by Turin label Okum in 2025. Since 2007 he has started to collaborate with Markus Stockhausen.He works regularly with the percussionist Marco Zanotti, he collaborated with Geir Sundstøl, Kudsi Erguner, Fabrizio Ottaviucci, Cristiano De Andrè and Vinicio Capossela, he played in many international festival in Europe and Asia. He believes in the social value carried by the music, the deep strength of sound and rhythm that talks to people spirit and body.

Ver detalles