Catálogo musical

Filtros

Flix Pussy Cola


Ecuador

Banda

Alternative Rock / Indie Ii

Post-Rock

El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las respectivas longitudes de los catetos…. eso, nada más. ¡¿Qué?!. ¿Esperaban una descripción hipster, poética/post-moderna?, o si no, “somos una banda independiente creada en…”. POS NO! SOMOS FLIX y ni siquiera estamos seguros del nombre, mucho menos QUE tocamos, y peor aun si somos indie, rock, punk, ska, flash player, slow rider, pop mercury-caramelo. ¡SIENTE EL FLIX! (O NO?)

Ver detalles

Dudu Drauto


Brasil

Compositor

Sertanejo

Músico compositor do Sul do Brasil

Ver detalles

ORQUIZ


Colombia

Compositor

Folclore

Música Sinfónica

URRÍCULUM ALBEIRO ORTIZ ALBEIRO ORTIZ QUIROZ   Docente y Director Musical;  Magister en dirección musical Universidad del Cauca-Colombia, Magister en Educación Universidad de Nariño-Colombia, estudió dirección de orquesta y banda con el Maestro Francisco Navarro Lara en la ciudad de Huelva-España, Licenciado en Música de la Universidad del Valle, en la ciudad de Cali-Colombia, Consejero Departamental de Cultura en el área de Música, Asesor del Ministerio de Cultura, director Musical de la Red de Escuelas de Formación Musical de Pasto, docente de la Universidad  Juan de Castellanos y de la Universidad de Nariño-Colombia.   Ha dirigido varias agrupaciones sinfónicas en Colombia y en el exterior entre las que se destacan:  Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (OSNE),  Banda departamental del Valle del Cauca, Banda sinfónica Metropolitana de Quito,  Orquesta Sinfónica Red de Escuelas de Formación Musical, Orquesta de Vientos Agustín Agualongo,  Banda Sinfónica de Cundinamarca,  Banda Sinfónica Universidad de Nariño, Banda Sinfónica Departamental de Nariño,  Banda Sinfónica“ Semillas de Paz” Municipio de Imués-Nariño,  Banda Sinfónica “Sonidos de Vida”  Municipio de Tuquerres-Nariño,  Banda Sinfónica “Salvador Marro” Municipio de los Andes Sotomayor-Nariño, y  Banda Sinfónica “20 de Septiembre”  Municipio de Puerres-Nariño. Es cofundador de la Banda Sinfónica Juvenil En-Armonía INEM,  En el año 2012 organiza la Orquesta de Vientos Agustín Agualongo O.V.A, que convoca  en un solo concepto musical a los mejores músicos de Bandas del departamento de Nariño, En el año 2013 fundó la Big-Band INEM Jazz Ensamble. En los años 2004, 2009 y 2012 obtuvo el galardón como mejor Director, en los concursos de Bandas de Samaniego Nariño, con las bandas sinfónicas, Salvador Marro, Universidad de Nariño y Semillas de Paz respectivamente. En el año 2010 obtiene reconocimiento a la calidad educativa “Pasto educa Más”, a la labor Académica, Pedagógica y comunitaria que desarrolla en el Establecimiento Educativo Luis Delfín Insuasty Rodríguez INEM Pasto, en beneficio de los niños, niñas y jóvenes del Municipio de Pasto. En el año 2009 Participó en calidad de ponente en el  primer Congreso Internacional de Pedagogía, Currículo e Historia de la Educación; “Pensar la Educación de América Latina” y en el XV Congreso Iberoamericano de Antropología Aplicada. Organizados por la Universidad de Nariño. De la mano del equipo de la Red de escuelas de Formación musical,  en el año 2015 gana el primer puesto en el Concurso Nacional de Bandas Musicales de la ciudad de Paipa Boyacá,  categoría juvenil. En el año 2017,  dirigió el concierto “Alci Acosta Sinfónico” en la ciudad de Pasto y Bogotá Colombia, participó en calidad de ponente en el XI Encuentro Nacional de Educación Musical FLADEM COLOMBIA, organizado por FLADEM Colombia y la Universidad de Nariño, y dirigió la orquesta sinfónica del Festival Internacional de música JOSÉ GUERRERO MORA, en la ciudad de Pasto Nariño. Es invitado constantemente como jurado calificador y tallerísta en varios eventos y concursos musicales entre los que se destacan:  Tutoría al programa de pasantías de la dirección de fomento a la cultura de Antioquia, año 2007;  jurado calificador en el concurso departamental de Bandas musicales, en la ciudad de Apía –Risaralda, año 2008;  tallerísta en dirección de Bandas, en el 2° Festival Douradense de música de la Universidad Federal de Dourados Brasil, año 2015, invitación en modalidad de inspector, al festival internacional de música SUMMA CUM LAUDE en la ciudad de Viena Austria,  año  2017, y la invitación en modalidad de expositor al XII Festival Nacional de Bandas de Música Infanto-Juveniles “Festi-Band 2018”, 2da. Edición Internacional en Santo Domingo República Dominicana. Actualmente es el Alcalde del Municipio que lo vio Nacer, PUERRES- Nariño.

Ver detalles

Mano Dú


Brasil

Compositor

(West Coast) Gangsta Rap

Old Skool Rap Pioneers

Reggaetón & Latin Rap

Rapper compositor, produtor cultural e produtor de mídias e audiovisual

Ver detalles

La chapuza


Uruguay

Banda

Rumba

Flamenco

La Chapuza una banda montevideana de rumba flamenca con mezcla de sonidos y ritmos latinoamericanos, dónde sus integrantes provienen de distintos estilos musicales (flamenco, tango, jazz, rock, etc) y se fusionan generando un sonido que los identifica. La Chapuza nace con el nombre “La Chapuza, flamenco desesperao” en un balcón, tras el encuentro entre un sevillano y un montevideano. Tiempo después en el 2014 encuentra su base de integrantes los que trabajan en arreglos y composiciones, pero 15 músicos pasaron por ella y 15 mil horas de ensayo después entrega su disco debut, fruto de sus primeros escarceos compositivos. La Chapuza son: Camilo Penadés- Guitarra Flamenca Juan Sánchez- Voz- compositor Mathías Turenne- Bajo Alvaro Costa – Percusión Mauro Clavijo – Batería Ignacio Caponi – Viola Caipira Serena Viéitez- Producción

Ver detalles

Luis M Machado


Costa Rica

Cantautor

Cantautor residente en Costa Rica. Actualmente vocalista y guitarrista de las bandas Maldito DeLorean y Trama Rarísima

Ver detalles

Angie Longhi


Argentina

Cantautor

Balada Romántica

Soy una cantante de Ituzaingó corrientes.

Ver detalles

GABAIN


Argentina

Cantautor

cantautor argentino

Ver detalles

Ana Archetti


Argentina

Compositor

Folclore

Folclor Fusión

Pianista, cantante y compositora ,desde hace varios años integra diversos proyectos centrados principalmente en la música de raíz latinoamericana y afro. Ha formado parte de los grupos :Trío Familia, Hierbacana, Banda Hermética, Ensamble Pájaros entre otros. Actualmente se encuentra en proceso de grabación de su primer disco junto a destacados músicos de Brasil, Chile, Argentina y Uruguay, que estará integrado por músicas propias y versiones de autores latinoamericanos como Victor Jara, recopilaciones de Leda Valladares, Carlos Aguirre entre otros. Integra también el grupo Casa Cuatro junto a Nico Ibarburu, Silvina Gómez y Hernán Peyrou, el dúo Alan Plachta-Ana Archetti y el cuarteto de música instrumental Albur. Ha formado parte de variadas propuestas musicales y compartido escenario junto a músicos como Hugo Fattorusso, Carlos Aguirre,Sebastian Macchi, Alan Plachta, Nora Sarmoria,Silvia Iriondo , Ernesto Snajer, Guillermo Klein, Yusa, Eliseo Parra, André Marques, Yotam Silberstein, entre otros. En paralelo a su actividad musical ha producido importantes encuentros musicales generando espacios de investigación e intercambio a través de talleres,conciertos y la realización del “Festival de la Música “que ya lleva 12 ediciones. Es iniciadora junto a Pedro Strukjel del proyecto Pájaros, una red de músicos que difunden y comentan diversas escenas de la música iberoamericana (www.pajarosmusica.com), y del proyecto CASA MARMA en La Plata. Desde el año 2015 inicia viajes musicales para compartir sus creaciones junto a destacados músicos latinoamericanos con quienes comparte ensayos, grabaciones y conciertos, tanto en espacios independientes y autogestionados como en importantes festivales internacionales. Ha sido invitada a tocar a Chile en constantes ocasiones por Hemiola Músicas: “Festival de primavera: De la Raíz a los Frutos”, junto a Sebastián Macchi y destacados músicos chilenos; “Ciclo Desfronteras 2016, 2017 y 2018”. A inicios del 2018, es invitada a participar en el Festival de la canción de autor Barnasants en Barcelona, Catalunya, España, compartiendo escenario con destacados músicos de la escena barcelonesa del jazz y la música fusion

Ver detalles