Catálogo musical

Filtros

Lienne


Brasil

Cantautor

MPB

Samba

Afro

Soy cantautora brasileña, y junto los ritmos de Rio de Janeiro con los del noreste de Brasil. Mi musica tiene samba con forró; jongo con maracatu… Hablo de la naturaleza y sus leyendas con una mirada profundamente femenina.

Ver detalles

Aniz


Brasil

Sonora

MPB

MPB alternativa e de ancestralidade.

Ver detalles

Diego Rodriguez


Argentina

Compositor

Hard Rock

Heartland Rock & A.O.R. (Adult Oriented Rock)

Noise Rock

Grunge

Contrabajista, cantante y compositor en las bandas Vúmetro y Juega el Loco

Ver detalles

fusión shangó


Colombia

Agrupación

(Roots) Reggae

Cumbia Tropical

Desde el llano en el 2013 COLOMBIA. con todo el folclor y la buena vibra del reggae llega Fusión Shangó, próximos a lanzar su sencillo “Desde la montaña”.2020

Ver detalles

Daniel Wergan


Brasil

Cantautor

Musico e compositor

Ver detalles

Mermelada de Morcilla


Argentina

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Es un proyecto difícil de clasificar, con un nombre horrible pero inolvidable. Activo desde 2014, su música y letras muestran una dulzura ácida, hablando de la careteada, los desamores y la protesta suave; todo esto potenciado por sus presentaciones en vivo, en donde el público forma parte, a través del show, de una experiencia, interactuando con Merme canción a canción.

Ver detalles

Diego Criado


Uruguay

Cantautor

Folk Rock

Músico multiinstrumentista, cantautor. Me dedico a la composición de canciones desde hace más de 15 años. He participado de varios proyectos de diferentes géneros, ocupando un rol de compositor en letra y música.

Ver detalles

Jonathan Blum


Argentina

Cantautor

Folk Rock

Folclor Fusión

Cantautor/Música de autor

Cantautor de Buenos Aires. Mezcla diversas influencias de cancion de autor, pop, rock, candombe y folklore

Ver detalles

Simao Sastré


Colombia

Cantautor

Nueva Trova

Nuevo Folclore

Nuevo Folclor

Músico, cantautor y compositor, gestor cultural. Nace en la ciudad de Medellín. A la edad de 11 años muestra pasión e interés por cantar e interpretar boleros, influenciado por los gustos musicales de sus padres; ese amor por el canto lo llevaría años más adelante a estudiar guitarra y canto popular en los cursos de Comfama, cuando todavía estudiaba Ingeniería Ambiental en la Universidad de Antioquia. Fue allí donde encontró el llamado de la música inspirado por los poemas y canciones de Silvio Rodríguez y, retirándose de sus estudios de ingeniería y pedagogía reeducativa para meterse de lleno en los estudios de música, ingresa posteriormente a la Fundación Universitaria Bellas Artes de donde se gradúa en 2009 del Preparatorio de Música con estudios en Canto Lírico y Guitarra Clásica. Allí mismo, en 2010, comienza sus estudios de pregrado en Música con énfasis en Canto y Piano Complementario, graduándose en 2018. Llega a la Fundación Universitaria Bellas Artes con el propósito de aprender a escribir y a componer canciones, de las cuales ya cuenta con más de 15 obras propias que ha venido desarrollando a través de los años como canción de autor, con arreglos para voz, piano, guitarra y cello. Ha tenido numerosos conciertos en diferentes escenarios de la ciudad, tales como la Sala Beethoven y la Sala Antonio Cano, ambas de la Fundación Universitaria Bellas Artes; el Paraninfo y el Teatro Camilo Torres, de la Universidad de Antioquia; el Auditorio Fray Pablo García Escudero, de la Universidad de San Buenaventura; el Auditorio Cámara de Comercio y el Auditorio Comfama; entre otros. Ha sido docente de música en el área de Extensión y Proyección Social de la Fundación Universitaria Bellas Artes de Medellín, en donde enseñó piano, guitarra y canto desde 2013 hasta 2015. Durante 2012 y 2013, fue docente de música y artística en primaria y bachillerato en el Instituto Cristo Rey de Itagüí, y diseñó los módulos para la enseñanza de música en la institución. Asimismo, en 2012, fue el docente encargado de la Escuela Vicarial de Música Jesú en la parroquia Nuestra Señora del Carmen de San Javier en Medellín. Es fundador de la Escuela Virtual House of Music, donde es gestor académico desde 2016; allí ha creado y desarrollado módulos para los estudios de guitarra, piano y canto. Actualmente, también se desempeña como docente de House of Music – La Escuela y, durante 2017 y 2018, de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano donde fue docente de música, arte y cultura, teniendo a su cargo el Poligran CineClub, el Grupo Ensamble Musical Universitario, los talleres Pintando Música, y los cursos de canto y técnica vocal, piano y guitarra.

Ver detalles

HÉLIO BRAZ – PORTAIS


Brasil

Banda

MPB

Hélio Braz é músico, cantor e compositor nascido em Santo Amaro-BA. Começou sua formação musical ainda menino na sua cidade natal no coral do Colégio regido pelo maestro Miguel Lima, mas foi quando se mudou para São Paulo que iniciou suas atividades como músico participando de vários festivais de colégios, em destaque o Festival promovido pela TV Bandeirantes onde venceu em primeiro lugar com a música Canto Corrido em parceria com Jorge Portugal, registrado num compacto duplo lançado pela gravadora Marcus Pereira. Estudou na Fundação das Artes de São Caetano e também violão com Henrique Pinto e Ruy Weber. Gravou seu primeiro disco em 1984 um compacto duplo independente intitulado Na Marra onde contou com participações de músicos como Osvaldinho do Acordeon, Renatinho Consorte, Luís Brasil, Anselmo Lima, Suzana Salles entre outros. De lá pra cá lançou mais 5 CDs: Todo Silencio é Pouco em 1998, Cidade Agitada em parceria com a arquiteta /poeta Saide Kahtouni onde homenageiam os 450 anos de São Paulo, Fome Que não Cessa, título sugerido por Chico César, lançado em 2009, Lagarta Pintada em 2011 um CD dedicado ao público infanto-juvenil feito em parceria com a arte-educadora e cantora Wanda Moreira que marcou seu retorno à terra natal: Bahia. Seu mais recente trabalho “Parcerias”, a ser lançado em 2019, homenageia seus ilustres parceiros como Carlos Drumond de Andrade, Luiz Avelima, Jorge Portugal, Daniela Delias, Dado Pedreira, Guda Monteiro, Marco Valladares e Virginia Monteiro, com quem reencontrou nessa retomada. Dividiu o palco com vários artistas renomados como Caetano Veloso, Gilberto Gil, Moraes Moreira, Beto Guedes, Jards Macalé, Sergio Ricardo, entre outros. Excursionou por várias cidades do Brasil e cidades europeias como Paris, Lisboa, Porto, Viseu, Tondella, Nurenberg, Coburg, Muinique, etc. Sua música traz a diversidade das canções brasileiras, passeando pelo samba, frevo, chorinho, xotes, num estilo bem próprio e repleto de arranjos bem elaborados.

Ver detalles