Catálogo musical

Filtros

Vitor Santos


Brasil

Cantautor

MPB

Regional

cantautor, poeta e artesão. experimentações sonoras / visuais Bando Aluá • Emaranhado

Ver detalles

Léo Mandí


Brasil

Cantautor

MPB

Cantautor/Música de autor

Músico, compositor, poeta e performer, Léo Mandí tem três discos gravados, um EP e um livro de poesia. Já compôs trilha sonora para cinema, teatro e participa como ator e músico da trupe teatral Tropa do Vale. Léo Mandí é um artista de criação intensa e inusitada que elabora lampejos de integração da subjetividade criadora com elementos da natureza e que pincela a linguagem com traços onírico-fantásticos.

Ver detalles

Jorgelina Sorrequieta


Argentina

Cantautor

Chamamé

Nuevo Folclor

Jorgelina Sorrequieta: Música, docente y directora coral nacida en Rosario. Radicada en Europa hasta los 8 años, experiencia que le dio la oportunidad de tener a su alcance el acceso a culturas diversas, experiencias artísticas de todo tipo y el contacto con la música académica. A su regreso, el reencuentro con el clima cálido de su ciudad natal y la crianza a veras del río Paraná la marcarán en el devenir de su trayectoria. Realizó sus estudios académicos en la Universidad Nacional de Rosario, donde obtuvo el título con honores al mejor promedio como Profesora y Licenciada en Canto de Cámara y luego la Tecnicatura en Dirección Coral. Realizó a lo largo de su trayectoria capacitaciones en música popular con referentes como: Lorena Astudillo, Lilián Saba, Jorge Fandermole, Marcelo Stenta, Juan Quintero, Silvia Zerbini, José Luis Aguirre, Adrián Abonizio, Alejandro Dolina, María Heinen, Nilda Godoy, Rubén Goldín, Eduardo Ferraudi, Juancho Perone, Roberto Calvo, Fernando Carmona, entre otros. Luego de su formación académica decidió abocarse de lleno a la música popular, mixturando timbres que se emparentan con lo vivido y con su formación académica Proponiendo reencontrarse con lo paisajístico e intentando pincelar con sonoridades la esencia de esta región. EXPERIENCIA LABORAL: Formó parte del staff de la Academia de Canto “Rubén Goldín” como Profesora en Técnica vocal. Además durante un período de 5 años se desempeñó como preparadora vocal y directora del Coro Estable Municipal de Carcarañá. Actualmente se dedica a la enseñanza musical en instituciones públicas como ser: Escuela de Música 5030, Escuela secundaria Nigelia Soria, Escuela Superior de Danza Isabel Taboga. EXPERIENCIA ARTÍSTICA: En numerosas oportunidades participó como cantante solista junto a la orquesta dirigida por la maestra Lilián Saba dentro del marco del Encuentro Nacional de Músicos Populares. Además, formó parte del Ensamble Vocal del nombrado encuentro, bajo la dirección de Roberto Calvo y Fernando Carmona. Participó en diversos teatros y espacios culturales entre los cuales se destacan: Teatro Príncipe de Asturias, Teatro La Comedia, Sala Lavardén, Teatro El Círculo, Biblioteca Argentina, Cine Lumiere, Centro Cultural Fontanarrosa, ECU (Espacio Cultural Universitario). Integró el Ensamble de percusión y canto bajo la dirección de Juan Quintero, el cual se destacaba por abarcar un repertorio de música popular, fusionando la música Ibérica con ritmos típicos de nuestro país. Luego formó el dúo Aguaribay junto a la guitarrista Valentina Druetta. El mismo se destacaba por recorrer el cancionero latinoamericano dando a conocer poetas, compositoras y compositores poco difundidos por los grandes medios o sellos, así como también composiciones tradicionales del folklore argentino y latinoamericano. Actualmente conforma el grupo Saquara, con quien obtuvo en el 2020 el primer premio en la categoría “Conjunto Vocal” en el Festival Paso del Salado realizado en la Ciudad de Santo Tomé (Santa Fé). Además se encuentra trabajando en su proyecto solista y produciendo su primer disco que abarca canciones propias cuya temática tiene una gran vinculación con el río.

Ver detalles

A MONTANHA QUE CHORA


Brasil

Banda

Folclor

A Montanha que Chora é um projeto de valorização da cultura histórica na Mantiqueira Sul de Minas

Ver detalles

Angel Luna


Mexico

Compositor

Trova & Feeling

Folk Rock

Compositor de música popular contemporánea, música para danza y teatro.

Ver detalles

Dany Lopez


Uruguay

Compositor

Cantautor/Música de autor

Folklore Sudamericano

Compositor y productor

Ver detalles

Shirley G.


Colombia

Solista

Salsa

Cumbia Tropical

Soy Shirley G., pianista, cantante y compositora amateur del género salsa y tropical, con una trayectoria naciente desde el año 2016, en el ensamble tropical universitario Son Sabor en la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá. Desde ese mismo año participo como acompañamiento en armonía en la agrupación corralera “Alfredo Gómez y Los hijos de Majagual” donde ha podido participar en la grabación de algunos sencillos como cantante, corista y pianista. Hoy por hoy, y a propósito de esta convocatoria, se lanza como compositora y directora de su propia agrupación musical “La SalsaTrópica”.

Ver detalles

Luiz Paulo Vinagre Lima


Brasil

Cantautor

MPB

Samba

Cantor e compositor mineiro

Ver detalles

Lxs Periplos


Argentina

Banda

Indie Pop (Twee)

El género es un tema. Algo teatral, bastante divertido y un tanto apasionado. “Twist Alternativo” podría ser un posible rótulo, y aparte tiene gancho a la mandíbula (si es que los corazones tienen boca). El proyecto tiene 11 años de edad, le gusta jugar, aprende, se equivoca mucho, pero siempre para adelante como elefante bebé. “Versátil” es la palabra. Si fuese un auto: Todo terreno. Si fuese un terreno: A todo trapo. Si fuese un trapo: Ballerina (absorbe y se deja escurrir).

Ver detalles

Sebastián Zúñiga


Colombia

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Músico, pianista, productor y vocalista. Es Maestro en Música con Enfasis en Ingeniería de Sonido egresado de la Universidad El Bosque de Bogotá, Colombia. Comenzó a estudiar música a los 12 años en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, culminando los ciclos básico e intermedio de teoría y estudiando tres años de piano clásico. Luego, en la universidad, el enfoque del piano iría más encaminado al Jazz y la música popular; y al final de la carrera especializándose en Ingeniería de Sonido; ha realizado otros estudios; un diplomado en “Post producción de audio para cine” en ENE Audio, y un diplomado en “Realización de Videoclip” en la Escuela Nacional de Cine ENACC. Ha trabajado con varios proyectos musicales en los géneros Rock, Rap, Hardcore, Metal y Electrónica, entre los cuales se encuentran: Deeptrip En La Casa (Voz y letras), Koyi K Utho (Teclados), Flying Bananas (Teclados, samples y voces), Experimento Aleph (Teclados), Arte Defensa Nacional (Rap), Spektra de la Rima (Producción Musical), Zombie, Monkey Caca Parranda (Teclados) Puglee (Producción de audio) y su proyecto personal: “Ciudadano Z” (Producción general). También trabaja en el campo de la música para piezas audiovisuales, dentro de lo que ha realizado la música de los cortometrajes: “100 de perdón”, “El paciente de la 203”, “La promesa” y “La Fuga”; y el diseño sonoro y música para el tráiler del videojuego colombiano: “Colombia Tuning”. En su recorrido artístico se encuentra la participación en eventos como Tattoo Music Fest 2018, Hip Hop Al Parque 2013, Convivencia Rock Pereira 2013, Boozapalooza Rockfest 2013 (Riobamba, Ecuador), Rock al Parque (2007, 2008, 2011 y 2016), Cali Underground (2009), Cali Contemporaneo (2009), Metallica Death Magnetic Tour (2010), Rock X Engativá (2007), Rock Hyntiba Fontibón (2011), Semana intercultural de chapinero (2011), y Semana de la juventud de Kennedy (2011).

Ver detalles