Catálogo musical

Filtros

PANCHI DUARTE & CUARTETO


Paraguay

Banda

Folclor Fusión

Folclor

Salsa

Bolero

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

“Panchi Duarte & CUARTETO” es una formación donde se interpretan de manera instrumental clásicos del Pop/Rock de los 70´s, y 80´s, llegando también a lo más contemporáneo; sin olvidar pasar por la bossanova y el flamenco, todo esto en un formato acústico/latin, en donde la guitarra es cantante y solista. Panchi Duarte, nacido en Villarrica, desarrolla hace años una carrera artística como requintista del “Trío San Valentín” y también como solista instrumental. En este segmento, ha lanzado su álbum “Guitarra Guaireña” en el año 2008, que ha sido muy bien recibido por la crítica. Este material le ha llevado a realizar presentaciones en varias ciudades del país, así como también internacionalmente en Sao Paulo, Corumbá, Cochabamba, Miami, New York y Paris.

Ver detalles

Cascacuerda


Argentina

Banda

Infantil

Folklore Sudamericano

Balada Pop

En el año 2015 nace CascaCuerda, una banda de música para niñas y niños, junto con el deseo de compartir una propuesta musical original, con instrumentos novedosos, con canciones donde predomine la poesía, el juego, la variedad de ritmos y estilos. Participaron de grandes proyectos como: “13º encuentro de la canción infantil latinoamericana y caribeña 2017”, “Ciclos de Música para la infancia del Momusi”, “La Música viaja a las Escuelas”, realizando más de 100 funciones en Jardines de infantes e instituciones educativas a lo largo de su trayectoria. Participaron como intérpretes en el disco solidario “Pez al revés” de Mariano Pose. En el 2018 editaron su primer disco: MÚSICA HECHA A MANO, destinando el 100 % de lo recaudado a la construcción de una escuela. Grandes artistas argentinos se sumaron solidariamente a colaborar con el proyecto. Entre ellos: Hilda Lizarazu, Pedro Aznar, Elena Roger, Mariano Martinez (Attaque 77), Mono Fabio (Kapanga). Actualmente realizan presentaciones en teatros, eventos sociales, recitales didácticos en escuelas, jardines y dictan talleres temáticos adaptados a las necesidades de los niños y niñas. Integrantes: Ana Laura Ezquerra: voz, ukelele y percusión. Mariana Hinterwimmer: acordeón, ukelele, percusión, voz. Adrián Daniel Foppiano: batería, percusión. David Gerardo Felet: guitarras, flauta traversa, voz. En el año 2015 nace CascaCuerda, una banda de música para niñas y niños, junto con el deseo de compartir una propuesta musical original, con instrumentos novedosos, con canciones donde predomine la poesía, el juego, la variedad de ritmos y estilos. En el 2018 editaron su primer disco: MÚSICA HECHA A MANO, destinando el 100 % de lo recaudado a la construcción de una escuela. Grandes artistas argentinos se sumaron solidariamente a colaborar con el proyecto. Entre ellos: Hilda Lizarazu, Pedro Aznar, Elena Roger, Mariano Martinez (Attaque 77), Mono Fabio (Kapanga). Actualmente realizan presentaciones en teatros, eventos sociales, recitales didácticos en escuelas, jardines y dictan talleres temáticos adaptados a las necesidades de los niños y niñas. Integrantes: Ana Laura Ezquerra: voz, ukelele y percusión. Mariana Hinterwimmer: acordeón, ukelele, percusión, voz. Adrián Daniel Foppiano: batería, percusión. David Gerardo Felet: guitarras, flauta traversa, voz.

Ver detalles

S7N


Mexico

Banda

Thrash Metal

Metalcore / Nwoahm (New Wave Of American Heavy Metal)

Hard Rock

S7N es una combinación de riffs, solos intensos y baterías poderosas; con una proyección única en el escenario, logrando una conexión inmediata con el público

Ver detalles

Planea Música


Paraguay

Empresa

Plataforma de Soporte de Artistas Musicales – Sello de Distribución Digital – Festival.

Ver detalles

Carlos Miúdo


Brasil

Solista

MPB

Afrobrasileiro

Urban Soul / Pop (Nu R&B I)

Worldbeat

Carlos Miúdo é cantor e compositor, com 6 anos de carreira. Sua música é atemporal e cheia de swing. Com influências do R&b, soul ,mpb e popmusic.

Ver detalles

Áudio para Cantores


Brasil

Cantautor

Folk Rock

“Conhecimentos de áudio para cantores” foi escrito por Isabella Bretz e pelo pianista e produtor musical Rodrigo Lana. Nele, os leitores poderão mergulhar nos conceitos do áudio, detalhamento dos microfones e equipamentos, considerações sobre gravação, mixagem e masterização, “autogravação”, burocracias e muito mais. Temas técnicos e de difícil compreensão foram apresentados com a ajuda de analogias e exemplos próximos da realidade de qualquer pessoa. Assim, tanto cantores com longa carreira e experiência na área como iniciantes aprenderão como potencializar o seu trabalho através das ferramentas que o conhecimento de áudio oferece. Além do livro, atividades presenciais como Masterclasses e oficinas são realizadas. O projeto possui uma página no Instagram (@audioforsingers) e um canal no Youtube com conteúdo gratuito.

Ver detalles

NIEVA


Argentina

Solista

Cantautor/Música de autor

Soft Rock / Adult Contemporary (A.C.)

Sergio NIEVA nació un octubre en la provincia de Mendoza (Argentina). Durante su adolescencia y juventud formó parte de varias bandas como bajista y corista . En febrero de 2017 Sergio comienza a trabajar en su EP titulado “Cuando estoy con vos”, junto al productor Aaron Oliver (Buenos Aires). Luego de más de un año de trabajo es que comienza a grabarse este disco en el mítico “Romaphonic”, junto a músicos sesionistas y mezclado por Eduardo Pereyra. En noviembre 2017 viaja a la ciudad de New york a filmar el videoclips del corte difusion del disco. Después de transitar este camino, Sergio NIEVA sale a mostrar todo este trabajo el 21 de julio en la Nave Universitaria ( Mendoza ) como inicio de su carrera musical para luego participar de shows en Microcine municipal , Vivo lujan , entre otros. Hoy finalista del Festival Argentina de la cancion , a presentarse en Teatro astral ( Bs. As ) 27 noviembre 2019 .

Ver detalles

Oficina de Samba Batuqueirxs


Brasil

Agrupación

Samba

Meu nome é Gerson José Costa Sou ritmista de escola de samba desde criança, passei toda minha infancia e adolescencia participando blocos cordões e escolas de sambas em Atibaia. Em 2000 fiz parte da bateria Gaviões da Fiel Sp com o enredo: Um vôo para a liberdade. Ajudei a organizar e fundar um Cordão Cannabico de SP em Atibaia Cordão da Bola Presa. No carnaval de 2019 iniciamos o grupo Oficina do Samba Batuqueirxs que basicamente é composto por minha esposa, filhos e alguns amigos. Nesse momento a oficina busca interassão com grupos e musicos da América Latina, iniciando pelo Uruguay onde gostariámos de realizar oficinas instrumentos e ritmo do Candombe pela semelhança com o samba. Esse é o nosso objetivo no momento e buscamos apoio para contretiza-lo. Mi nombre es Gerson José Costa. Soy un jugador de ritmo de la escuela de samba desde que era niño, pasé toda mi infancia y adolescencia participando en bloques de acordes y escuelas de samba en mi ciudad Atibaia. En 2000 formé parte de la batería Gavião da Fiel Sp con la trama: Un vuelo a la libertad. En 2012 ayudé a organizar y encontré uno de los primeros bloques de cannabis SP en Atibaia Cordão da Bola Presa. En el carnaval de 2019 comenzamos el grupo Oficina do Samba Batuqueirxs que básicamente consiste en mi esposa, hijos y algunos amigos. En este momento, el taller busca la interacción con grupos y músicos de América Latina, pero necesita Uruguay donde nos gustaría realizar talleres con Candombe por su similitud con la samba. Este es nuestro objetivo en este momento y buscamos apoyo para contrarrestarlo.

Ver detalles

Paula Rodríguez-Bajo Paraguay


Paraguay

Solista

Folclor

Folclor Fusión

Folklore Sudamericano

Es un proyecto que surgió casi por accidente, de una de esas tantas conversaciones que terminan en un: “¿y por qué no?”. De esa pregunta se pasó a la experimentación de manera simultánea a la elección del repertorio (que se dio casi al azar, como fue el caso de conocer a Norma Ortega en un taller y escucharla tocar sus obras) dejando en último lugar las cuestiones de técnica o virtuosismo. El proyecto original pasó del formato de dos bajos y una base percusiva a cubrir otros formatos como acompañante en una canción o en dúo con el violín. Los músicos que se adhirieron al proyecto aportaron, cada uno, su energía y su manera de hacer música. Bajo Paraguay alude, a manera de juego de palabras, a un entorno geográfico y a un entorno musical. A la hora de los arreglos se ha querido llegar a componer versiones que, a nuestra manera y con todo respeto a los compositores elegidos, dieran una vuelta de tuerca más a la música paraguaya sin el ánimo de agotar experiencias otras ni caer en meros revisionismos. Bajo Paraguay propone una otra vía para escuchar música paraguaya, una manera no exenta de fusiones e intercambios, sabiendo que son justamente estos los que al confrontar ritmos estimulan el desarrollo de una música más plural, más diversa. Este material que representa su primer disco solista, está conformado por temas de compositores nacionales, algunos clásicos y otros actuales. Temas tradicionales como Pájaro Chogui, Recuerdos de Ypacaraí o actuales como Piel Quemada del cantautor Víctor Riveros, entre otros, son presentados en versiones diferentes a las que el público está acostumbrado. El bajo funge de voz cantante saliendo del tradicional rol de instrumento acompañante, papel que también desempeña en este material de estética minimalista y que cuenta con el patrocinio del FONDEC.

Ver detalles

Psicofolk


Argentina

Festival

Somos un festival que con 8 ediciones está posicionado como un espacio de experimentación, vinculación y desarrollo de propuestas artísticas que exploran las fronteras de los géneros folklóricos y los foraneos. En sus comienzos fue un evento itinerante y se realizó en ciudades como Buenos Aires, Resistencia, Corrientes y Formosa. Por su grilla han pasado artistas como Gustavo Santaolalla y su santabanda, Los Espiritus, Sofía Viola, Federico Baldus, Axel Krygier, King Coya, Guauchos, Palo Pandolfo, Violentango, Lucas Monzon, Seba Ibarra, Guauchos, Nde Ramirez entre otros.

Ver detalles