Catálogo musical

Filtros

Jazzcalate


Mexico

Agrupación

Folclor

Jazzcalate se funda en el año 2015 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La agrupación nace con la intención de promover la música tradicional y popular de México, presentando arreglos y composiciones propias que van desde el Jazz hasta los diferentes estilos Latinoamericanos. Desde entonces se han presentado en diferentes foros culturales dentro y fuera de la República Mexicana: así como en la asistencia a festivales Internacionales, televisoras y programas de radio.

Ver detalles

Festival Asunción a Voces


Paraguay

Festival

El Festival Asunción a Voces” es un proyecto que difunde y capacita sobre la belleza y los beneficios del canto, sobre todo en el canto grupal. Nace de la mano del Grupo Vocal Cantarte , que además de ser un grupo vocal a capella Paraguayo, con 17 años de trayectoria, está constituido como una entidad sin fines de lucro desde la cual busca apoyar fuertemente la enseñanza, la difusión, apreciación del canto y la música vocal, principalmente sin acompañamiento instrumental. La asociación “Cantarte grupo Vocal” Tiene la misión de dar a conocer el valor de la actividad vocal y coral dentro de la sociedad como medio de integración, expresión artística y cultural en favor del desarrollo armónico de las personas, como actividad saludable, a través de actividades educativas y conciertos que permitan ampliar y modernizar los conceptos de este tipo de actividad que, en el Paraguay pareciera, hubiese quedado en el tiempo. Además del Festival Asunción a Voces, Cantarte lleva la música y el arte a otros países donde busca difundir la riqueza de la música paraguaya, tanto popular como moderna. Trabaja en forma independiente buscando apoyo de instituciones públicas o privadas que tengan interés en la educación y apoyo a la cultura. Dentro de las actividades llevadas a cabo por Cantarte, crea el ” Festival Asunción a Voces”, como forma de intercambiar experiencias y conocimientos con grupos y maestros de otros países en Asunción, haciendo extensivos esos conocimientos a la comunidad. Desde sus inicios la idea fue la educación por medio de talleres didácticos por un lado, y por otro la difusión y apreciación por medio de conciertos. Las diferentes ediciones han tenido diferentes alcances y han ido aportando cada una al objetivo principal : Primera edición: “Diagonal 8” de la Plata Argentina y Cantarte en concierto. Teatro Municipal de Asunción. Intercambio musical y cultural con el grupo. Difusión del estilo en Asunción. Difusión de la música paraguaya a capella en Argentina. Creación de vínculos en la región. Segunda: “Vocal 5” de Porto Alegre- Brasil y Cantarte en concierto en el Centro Cultural Paraguayo Americano. Intercambio musical y cultural con el grupo. Difusión del estilo en Asunción. Difusión de la música paraguaya a capella en Brasil. Creación de vínculos en la región. Tercera : “Opus 4” de Argentina y Cantarte en concierto en el Teatro Municipal de Asunción. Intercambio musical y cultural con el grupo. Difusión del estilo en Asunción. Creación de vínculos en la región. Cuarta: “Son 6” de Venezuela, “Vocal 5” de Brasil, Cantarte. Talleres y Conciertos . Teatro del colegio Lumen. Intercambio musical y cultural entre los grupos de tres países. Difusión del estilo en Asunción. Difusión de la música paraguaya a capella en Venezuela. Creación de vínculos en la región. Quinta: Conciertos “Bebossa” (Brasil), “Seis Canta” (Brasil), “Grupo Vocal Pirca” (Argentina), “María Dolores” (Uruguay) y Talleres en el Centro Cultural Paraguayo Japonés. Profesores de Argentina, Brasil, Alemania y México (Ver videos anexos: Resumen primeras 4 ediciones y resumen de la quinta.) Conciertos. AAV 5ª edición Intercambio musical y cultural entre los grupos (4 países) . Difusión del estilo en Asunción y la región. Creación de vínculos entre los grupos y con los profesores. Dotación de herramientas a través de talleres para docentes, directores y coreutas. Talleres AAV-5ª edición. Sexta: Conciertos “Vocal 5” de Porto Alegre- Brasil , Ordinarius de Rio de Janeiro- Brasil, Coro del colegio SIL de Paraguay , Grupo Vocal “Korococo”. De Paraguay. Talleres en el Centro Cultural Paraguayo Japonés. Profesores de Argentina, Brasil, Venezuela, Italia. Intercambio musical y cultural entre los grupos (2 países) . Difusión del estilo en Asunción y la región. Creación de vínculos entre los grupos y con los profesores. Dotación de herramientas a través de talleres para docentes, directores y coreutas. Trabajo con niños y grupos de jóvenes locales. Inicio del trabajo con grupo de Adultos mayores en el CPJ. Séptima: Versión NACIONAL. Conciertos: Coro del Colegio SIL, del colegio Las Almenas, Coro de Adultos Mayores del CPJ, Escuela Bettina Taborda, Voces Libres, Coro Campus Asunción, Coro infanto juvenil Amamos Cantar, Cuarteto femenino “Vivace” y Grupo Vocal Cantarte. Talleres en el Centro Cultural Paraguayo Japonés. Profesores de Paraguay y Venezuela. Apoyo a grupos locales para mejoramiento de aspectos técnicos, escénicos y motivacionales. Difusión del estilo en Asunción y la región. Creación de vínculos con los grupos. Trabajo con Niños, jóvenes y adultos, aplicación de herramientas y conceptos adquiridos en años anteriores.Resumen 7ª edición. Octava: Talleres y conciertos, con grupos vocales Paraguayos y de Argentina.

Ver detalles

Grupo Vocal Cantarte


Paraguay

Agrupación

Bebop

Folclor

Other

Nuevo Folclor

Somos Cantarte, un grupo a capella formado por 6 talentosos artistas que vio la luz en el año 2002. Durante nuestra emocionante trayectoria de 21 años, hemos dejado una huella en escenarios tanto locales como internacionales, compartiendo nuestra pasión musical en países como Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia, Suecia, Finlandia y Rusia. Hemos recibido menciones del Congreso del Paraguay , del Ministerio de Cultura, por la trayectoria y los trabajos realizados a lo largo de este tiempo. Además hemos recibido el premio CARAS a las grabaciones acapella, en la categoría Mejor Canción Internacional. Nuestra singularidad reside en la voz como nuestro único instrumento, permitiéndonos explorar todas sus facetas y tejiendo un cautivante repertorio que abarca la asombrosa diversidad de estilos musicales que se encuentran en todo Latinoamérica. Desde los ritmos pegajosos del pop hasta la profundidad de las raíces folclóricas propias de la región , añadiendo la pasión del latin y la sofisticación del jazz, Cantarte ha creado una paleta musical que refleja la riqueza cultural de nuestra región. A lo largo de nuestra carrera, hemos lanzado 5 materiales discográficos que capturan esta evolución artística y muestran cómo hemos abrazado y celebrado la variabilidad de la música latinoamericana en todas sus formas.” Además de ofrecer nuestros propios conciertos, colaboramos con otros talentosos artistas y llevamos a cabo conciertos didácticos en colegios, fomentando la apreciación y comprensión de la música a capella entre las generaciones jóvenes. Nuestro compromiso no se limita a los escenarios; también estamos dedicados a la educación y a la difusión del estilo a capella en todo el mundo, así como a la promoción de la rica tradición musical de Paraguay en la región. Cantarte es mucho más que un grupo musical; somos una experiencia auditiva única que une la destreza vocal con la pasión por la música, y estamos ansiosos por seguir compartiendo nuestra música y nuestra historia con el mundo.”

Ver detalles

Cinturón de bonadeo


Argentina

Banda

Electro

Tech House

Formado a mediados de 2017, es un grupo de artistas multidisciplinar,que propone en vivo una experiencia sensorial visual, física y auditiva, abordando de manera experimental los diferentes géneros de música electrónica

Ver detalles

V.I.D.A. (Victimas Inocentes De Argentina)


Argentina

Banda

Death Metal

Thrash Metal

Metalcore / Nwoahm (New Wave Of American Heavy Metal)

V.I.D.A. (Víctimas Inocentes De Argentina) “Power Trio” Argentino de metal extremo en plena actividad, que combina fuerza y actitud escénica con los elementos más representativos del death metal melódico, thrash y Groove. Formada en año 2004 en la ciudad de Zarate – Buenos Aires, esta compuesta por los hermanos Jorge y Javier Cybula (Bajo-Voz y Guitarra-Voz, respectivamente), y Javier Cuello (Batería). Trabajando de forma independiente, con 2 discos de estudio y más de 15 años de trayectoria, la banda viene cosechando elogios de la prensa, colegas y público en general, participando de numerosos shows en vivo como headliner y compartiendo escenario con bandas tanto de la escena underground como en eventos con destacados artistas argentinos, tales como ALMAFUERTE, MALÓN, CARAJO, ANIMAL, HORCAS, entre otros. Asimismo, se ha destacado en actuaciones junto a bandas internacionales, como es el caso de DEVIL DRIVER (ESTADOS UNIDOS), BRUJERÍA (MEXICO), RATOS DE PORAO Y SEPULTURA (BRASIL). Actualmente, bajo el marco de su “Mentes Enfermas Tour”, V.I.D.A. se encuentra realizando presentaciones en vivo con el objetivo de potenciar la escena nacional y ser unos de los principales referentes del Death Metal en Argentina.

Ver detalles

Ficción


Argentina

Banda

Synthpop & New Romantics

Indietronica & Chillwave

Electropop

Ficción es un dúo el cual esta conformado por Emiliano Augusto y Fernando Veron. Hace poco subimos nuestro primer EP con cinco temas que compusimos y grabamos en un lapso de seis meses en un home studio producido por la ayuda de Vertiente Records, sello discográfico de Posadas, Misiones. La musica esta encarada desde un lado electrónico con baterias programadas, sintetizadores y bajos midi con mucha influencia de los 80s y de la musica electronica.

Ver detalles

Ablusadas


Brasil

Banda

Swing / Big Band

Ablusadas é a primeira big band mineira de blues e jazz autoral formada exclusivamente por oito mulheres. E atualmente, a única do Brasil. A banda representa a conexão entre o tradicional e o novo: o blues e jazz em português para contar suas próprias histórias numa deliciosa viagem musical, de forma intensa ou com bastante humor, mas sempre com muita personalidade e arranjos arrojados. Além do protagonismo feminino, fortalecendo e incentivando cada vez mais a presença das mulheres nos palcos de blues.

Ver detalles

Martín Hache


Argentina

Banda

Cantautor/Música de autor

Grupo de pop/Rock argentino.

Ver detalles

Encanto al Alma


Uruguay

Banda

Folclor Fusión

Canción Melódica

Folklore Sudamericano

Encanto al Alma es una propuesta artística de canciones para toda la familia que nace en el año 2005 y presenta sus canciones en los discos Somos Arcoiris (2011), Magia de la Tierra (2014), El Viaje de la Semilla (2015), La Tierra de los Cuentos (2017) y Encanto de nuestra Tierra (2022) así como en sus espectáculos en vivo. Las canciones son referencia en hogares y centros educativas de todo el Uruguay, y también contamos con un caudal interesante de público a nivel regional. En plataformas contamos con 20.000 oyentes mensuales en Spotify, 22.000 suscriptores al canal de Youtube y más de 4.500.000 reproducciones en dicha plataforma. Los niños y niñas de 1 a 8 años son el centro de nuestra inspiración y trabajo. Acercamos nuestro arte potenciando valores tales como el cuidado de la Tierra, la amistad, la confianza, la escucha y la importancia de los gestos humanos que cuidan y promueven el buen trato. Valores que nos enriquecen y nos humanizan en el vínculo con nosotros mismos, con “el otro” y con la Naturaleza, y nos devuelven la esperanza como personas y como pueblo humano. Nuestra propuesta está enfocada en llevar a los niños canciones, videos y espectáculos que respeten su sensibilidad y que generen climas de alegría, juego y baile alternando con momentos donde la sonoridad se vuelve muy sutil. Nos valemos de ritmos propios del folclore nacional y regional como murga, candombe, chacarera, porque creemos que es desde la infancia que se teje la trama de la cultura y es desde entonces que el niño ha de ser invitado a disfrutar e identificarse con ritmos que son originarios en nuestra cultura. Además, en nuestras presentaciones integramos y le prestamos especial atención a distintas expresiones del arte, integrando títeres, materiales audiovisuales, personajes teatrales, cuentos, elementos escenográficos, presentando amigablemente el lenguaje poético y narrativo, generando un hilo conductor coherente y cuidado que mantiene la atención de los niños desde el interés y la afectividad. RECONOCIMIENTOS: Recibimos el Premio Florencio a mejor “Recital para Niños” en 2017, el Premio Graffiti a “Mejor álbum de música infantil” en 2018 por La Tierra de los Cuentos, el Premio Musical por la Intendencia de Canelones en 2019, fuimos seleccionados por el programa de la Intendencia de Montevideo Fortalecimiento para las Artes en 2020 en categoría música y en 2021 en categoría teatro, recibimos el premio del Instituto Nacional de Música del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay para la grabación del último disco, Encanto de nuestra Tierra.

Ver detalles

LAS LIGAS MENORES


Argentina

Banda

Las Ligas Menores está integrada por Anabella Cartolano (voz y guitarra), Pablo Kemper (voz y guitarra), Nina Carrara (teclados), Micaela Garcia (bateria) y Angie Cases Bocci (bajo). Desde su formación, la banda se encuentra tocando ininterrumpidamente a lo largo de numerosas ciudades de todas las regiones de Argentina, y participando de festivales importantes como el BUE. A partir del año 2014 comienzan también a ser invitados a participar de festivales en Chile y en Perú, adonde regresan constantemente para hacer recitales a sala llena. En el mes de abril de 2017 participaron del Festival Coachella en Estados Unidos, viaje en el cual realizaron además varias actuaciones por el sur de California. Ese mismo año realizaron su primera gira por México,y visitaron por primera vez Uruguay. En diciembre del 2018 realizaron su primera gira por España en simultáneo a la primera edición en vinilo de ‘Fuego Artificial’ a través del sello Sonido Muchacho, y en la cual pasaron por trece ciudades y por míticas salas como Ochoymedio, Sidecar y Dabadaba. En mayo del 2019 regresaron a España para participar del Festival Sound Isidro. Finalmente, en junio del 2019 Las Ligas Menores se embarcan en su gira más ambiciosa hasta la fecha, la cual los llevó a recorrer nuevamente México (realizando conciertos a sala llena en CDMX, Monterrey, Tijuana, Pachuca y Toluca, y participando del Festival Cosquín Rock), para luego visitar por primera vez Colombia, Costa Rica, Guatemala y El Salvador. Estas fechas se relacionan con el anuncio de la edición en vinilo de ‘Fuego Artificial’ en México y Colombia por parte de La Roma Records en los dos países. En julio de 2019 regresaron a España para participar de prestigiosos festivales como el BBK Live, el Low, el Barranco y el Sound Isidro.

Ver detalles