Catálogo musical

Filtros

Intérprete Desconocido


Argentina

Cantautor

Folklore Sudamericano

MPB

Folclor Fusión

Intérprete Desconocido es una banda musical de origen callejero que aborda la Canción como un género en sí mismo, valiéndose de influencias de diversos folclores sudamericanos. Esta conformada por una guitarra acústica o criolla, guitarra eléctrica,piano, bajo, percusión reducida y digital y dos cantantes.

Ver detalles

Federico Núñez


Argentina

Compositor

Contemporánea

Compositor y guitarrista Argentino. Federico Núñez, compositor y guitarrista argentino. Doctor en Artes (Universidad Nacional de las Artes), Magister en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX (Universidad Nacional de Cuyo), Licenciado en Composición (Departamento de Artes Musicales y Sonoras – UNA), Profesor de Guitarra (Conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo”), Argentina. Ámbito académico Profesor de composición y guitarra: – Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Nacional de las Artes (DAMus-UNA). – Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” Profesor de guitarra clásica y eléctrica: – Académia D´addario. Director de Trabajo de Fin de Estudios (TFE) de Maestría: – Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), España. investigador categorizado en el Programa de Incentivos a Docentes Investigadores: – Universidad Nacional de las Artes. Federico Núñez ha sido invitado a encuentros y festivales en Latinoamérica, Usa y Europa para dictar cursos, conciertos, clases magistrales y conferencias sobre análisis musical de música contemporánea. Ha participado en lugares como: Festival “Bahía Actual”; Sur Polar (Argentina); XXXV Foro de Música Contemporánea “Manuel Enríquez”; III Muestra de Arte Iberoamericano (México), Lucca International Festival & Competition: Composers & Performers (Italia) y Composers Now (USA). Ha transitado escenarios musicales en Latinoamérica, USA y Europa. Como compositor e intérprete participó en cinco CDs. Obtuvo premios como compositor e intérprete como el: Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires (bienio 2014-2015) (Bienio 2016-2017), The Fifth Annual Counterpoint International Competition (Italia). Premio de Composición “Juan Carlos Paz”. Concurso Internacional de Guitarra “Cesar Cortinas” (Uruguay) entre otros. Asimismo, fue seleccionado como becario de Melos Ediciones Musicales (Argentina) y realizó residencias donde se destacan las otorgadas por los organismos FONCA (México) – AECID (España) y la Dirección Nacional del Antártico. Como gestor cultural organizó festivales internacionales de guitarra en Argentina y el exterior. Es representado por la editorial Cayambis Music Press-Latin American Music for ensembles (USA) y D´addario strings (USA). —- Perfil creativo del proyecto: Trabajo que tiene como epicentro a las réplicas de instrumentos prehispánicos de cerámica y su interacción con instrumentos occidentales modernos junto con medios electrónicos.

Ver detalles

Canción Guitarra Sudamérica


Argentina

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Mi proyecto está basado en la composición de canciones acústicas en idioma castellano para ser interpretadas tanto en solitario (con guitarra) como acompañado con una banda.

Ver detalles

Valentin & los Volantin’s


Chile

Banda

Folk Rock

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Folclor Fusión

VALENTÍN & LOS VOLANTIN’S SURGE DESDE LA INICIATIVA DEL CANTAUTOR FRANCISCO VALENTÍN, QUIEN DESDE EL AÑO 2010 COMIENZA A COMPONER CANCIONES EN EL PUERTO PRINCIPAL. POSTERIORMENTE, SE INTEGRAN INSTRUMENTOS AL PROYECTO, LOS QUE HAN IDO DANDO FORMA AL FORMATO BANDA CON EL QUE SE PRESENTAN ACTUALMENTE. EN EL PRESENTE AÑO, LA AGRUPACIÓN LANZA SU PRIMER DISCO EP, EL CUAL SE HA DADO A CONOCER A TRAVÉS DE UNA GIRA QUE ABARCA DIVERSOS ESCENARIOS DE LA QUINTA REGIÓN, ENTRE LOS QUE SE INCLUYE EL TEATRO MUNICIPAL DE VALPARAÍSO EN EL MES DE JUNIO. VALENTÍN & LOS VOLANTIN’S TRANSITAN POR UN ESTILO INDEFINIDO PERO INCONFUNDIBLE, CON UNA MIRADA DIVERSA MUESTRA DE VOCES Y MELODÍAS, ABORDANDO TEMAS DE ACTUALIDAD Y CONTINGENCIA SOCIAL, COTIDIANEIDAD, AMORES Y CANCIONES QUE BUSCA INSTALARSE EN LA ESCENA LOCAL Y NACIONAL. INTEGRANTES: FRANCISCO VALENTÍN: GUITARRA Y VOZ FELIPE CAMPUSANO: TROMPETA LUCCIANO RUGGERONI: BAJO SEBASTIÁN VERGARA: VIOLÍN Y VOZ VICTOR LÓPEZ: BATERÍA Y VOZ

Ver detalles

Embajadores Fundación Armonía Colectiva


Costa Rica

Ensamble

Folclor Fusión

El Proyecto Embajadores de la Fundación Armonía Colectiva. Es una agrupación musical que lleva los valores educativos y artísticos de la Fundación fuera de las fronteras costarricenses. Esta fundación sin fines de lucro busca fomentar la conciencia social y cívica en sus estudiantes a través de la improvisación, composición, y ejecución musical . El proyecto promueve un ambiente creativo-musical, que proporciona las herramientas necesarias para brindar un escenario constructivo, crítico y de educación integral, a través del arte. Con esta iniciativa, los estudiantes de la fundación han participado en las ediciones del Panamá Jazz Festival del 2016,2017, y 2018, el Newport Jazz Festival 2018, el New England Conservatory Jazz Lab 2018, el Five Week Program del Berklee College of Music, el Festival Internacional de Jazz Costa Rica (FIJAZZ CR) 2018 y 2019, y en Costa Rica realizan conciertos gratuitos en beneficio de diferentes sectores comunales.

Ver detalles

Hernán Quintela


Argentina

Compositor

Música Sinfónica

Música de Cámara

Soundtrack

Cantautor/Música de autor

Compositor y Arreglador

Ver detalles

Dejaflux


Argentina

Banda

Folklore Sudamericano

Bolero

Folclor

DEJAFLUX Culturas dialogando a través de sus antiguas canciones. Marcela Viciano y Haroldo Machado son artistas sudamericanos, reunidos en la producción de un trabajo musical y poético con canciones en español y portugués. El repertorio apela a la memoria. Incluye cantos tradicionales, cirandas y coplas, canciones populares del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX. Se suma, además la presentación de textos y traducciones realizadas por poetas brasileños y argentinos, interpretados por actrices, actores y performers invitados. Es un estado de búsqueda constante, de preguntas a los ancestros, diferentes e iguales, sobre sus saberes, sus formas de expresar amor y mostrar sus conflictos. Se busca traducir, acercar a nuestra época, con nuevas versiones y cadencias, las canciones de otro tiempo. Es un acto de compartir y valorar diferencias y semejanzas entre generaciones y pueblos. Los artistas tienen la intención firme de cantar, bailar, escribir e invocar la unión de pueblos vecinos y distantes. Vivimos un período trágico en America del Sur, que trasciende nuestras fronteras. Hay guerra, guerras, opresión, matanzas. En este panorama es importante estar juntos, por la justicia, por la memoria, por el derecho a la expresión. Las presentaciones buscan revivir la experiencia del canto compartido en casas, patios, peñas, donde la música y la guitarra circulaban de mano en mano, sin la mediación de micrófonos y amplificadores, borrando la distancia entre artistas y público.

Ver detalles

Nicolás Ferreira


Paraguay

Cantautor

Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock

Dream Pop & Shoegaze

Un día comencé a sentir ganas de escribir pensamientos, y en otro día quise tocar tres notas de una canción de nirvana en la guitarra, desde entonces, comencé a caminar lentamente, por mi propia cuenta, hacia un hermoso mundo del que no quisiera salir jamás. De a poco, voy creando canciones desde una perspectiva positiva, en cuanto a los valores básicos como la paz, la esperanza y el amor. Mensajes que puedan llegar a la mente y el corazón, como un aporte digno para un mundo mejor. ¡Este es el sentido de mi existir!

Ver detalles

Francisco Astorga


Uruguay

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Candombe

Folclor Fusión

Cantautor con guitarra, primer disco editado de canciones ‘La Caja Fantástica’

Ver detalles

Associació Musica Actual


España

Organización

La Asociació Música Actual, es una entidad sin ánimo de lucro con sede en Barcelona, ​​creada y presidida por el compositor Demian Luna. La asociación centra su actividad en la formación, promoción y difusión de la música contemporánea y de nueva creación, llevando a cabo proyectos de alta formación y especialización en composición contemporánea como el “Curso Internacional de Composición Barcelona Modern”, realizado en colaboración con el Instituto Français-Barcelona, y que ha contado con compositores invitados de gran prestigio: Martin Matalon, Héctor Parra, Raphaël Cendo, José Manuel López López, Philippe Hurel, etc, y ensembles y solistas como el Bcn216, Ricardo Descalzo, Ensemble Sillages, Grupo de Música Contemporánea de Lisboa, Trio KDM, Miquel Bernat, etc, y con jóvenes compositores de varios países seleccionados como alumnos; y proyectos de promoción y difusión de la música actual mediante la gestión del “Barcelona Modern Ensemble”, encargado de interpretar las obras más importantes del repertorio contemporáneo y de nueva creación por diferentes escenarios del mundo; y la realización del “Festival Barcelona Modern” destinado a la programación de actividades de formación como conferencias y clases magistrales y de difusión, con una amplia y variada programación de interesantísimos conciertos e invitados de prestigio.

Ver detalles