
Gonzalo Quintero – bass clarinet
GONZALO QUINTERO FLOREZ (Ipiales – Colombia, 1985) CLARINETISTA Artista de las marcas francesas Buffet Crampon París y Vandoren Paris, para Colombia y Latinoamérica. Ganador del 1er puesto en el I concurso latinoamericano de clarinete bajo 2012, quien fue escogido por decisión unánime por el jurado calificador presidido por el gran clarinetista bajo Holandés Harry Sparnaay, Lima –Perú, en el II congreso latinoamericano de clarinetistas, septiembre 2012. Representó a Colombia y Latinoamérica en la IYWO (International Youth Wind Orchestra) Chiayi – Taiwán Julio de 2011 – XV Conferencia Mundial de Bandas y Ensambles Sinfónicos. Magíster en música con énfasis en clarinete bajo, dirigido por el Doctor Javier Asdrúbal Vinasco – Universidad EAFIT Medellín- Colombia, 2015. Estudios de pregrado en la facultad de artes de la Universidad del Cauca. En 2011, obtiene el título profesional de Músico Clarinetista, con el maestro Andrés Ramírez Villarraga. Integró la Orquesta Latinoamericana de Vientos OLV 2009 Y 2010 en el puesto de clarinete bajo. Participó en el festival CLARINETFEST 2012 y 2018 organizado por la international clarinet association I.C.A. Se ha presentado en importantes festivales y escenarios de países como: Colombia, Estados Unidos, Mexico, Taiwán, Bélgica, España, Perú, Ecuador, Costa Rica, Panamá y Argentina. Ha recibido clases magistrales con los maestros: Harry Sparnaay, Henri Bok (Holanda), Sauro Berti, Francesco Belli (Italia), Calvin Falwell, Philip Paglialonga (EE.UU) Pilippe Berrod (Francia), Iván Petruzziello, Eddy Vanoosthuyse (Belgica). Clarinetista supernumerario de la orquesta Filarmónica de Medellín, orquesta sinfónica de EAFIT, Orquesta de cámara y banda sinfónica de la universidad del Cauca, banda sinfónica de la Ceja del tambo Antioquia, orquesta Caucana de Vientos O.C.V y en distinguidas bandas sinfónicas del departamento de Nariño. Integrante del dúo “Bajo el Piano” junto con el pianista colombiano Maestro Juan Coronado. Fundador del cuarteto de clarinetes vientos y pastos en 2007, ganadores de la serie “Jóvenes Intérpretes” organizado por la biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República -Bogotá para las temporadas 2008 – 2010. Actualmente es el director y fundador del programa de Iniciación y Formación Musical INFORMUS de la Fundación Universitaria de Popayán y docente de la catedra de clarinete del conservatorio de la Universidad del Cauca https://docs.google.com/document/d/1ANKtwB4Rprm2EHCoFzJjHv3aAzml1mGO/edit?usp=sharing&ouid=110931548124874820612&rtpof=true&sd=true
Ver detallesGonzalo Quintero – bass clarinet
Solistas
Descripción
GONZALO QUINTERO FLOREZ (Ipiales – Colombia, 1985) CLARINETISTA Artista de las marcas francesas Buffet Crampon París y Vandoren Paris, para Colombia y Latinoamérica. Ganador del 1er puesto en el I concurso latinoamericano de clarinete bajo 2012, quien fue escogido por decisión unánime por el jurado calificador presidido por el gran clarinetista bajo Holandés Harry Sparnaay, Lima –Perú, en el II congreso latinoamericano de clarinetistas, septiembre 2012. Representó a Colombia y Latinoamérica en la IYWO (International Youth Wind Orchestra) Chiayi – Taiwán Julio de 2011 – XV Conferencia Mundial de Bandas y Ensambles Sinfónicos. Magíster en música con énfasis en clarinete bajo, dirigido por el Doctor Javier Asdrúbal Vinasco – Universidad EAFIT Medellín- Colombia, 2015. Estudios de pregrado en la facultad de artes de la Universidad del Cauca. En 2011, obtiene el título profesional de Músico Clarinetista, con el maestro Andrés Ramírez Villarraga. Integró la Orquesta Latinoamericana de Vientos OLV 2009 Y 2010 en el puesto de clarinete bajo. Participó en el festival CLARINETFEST 2012 y 2018 organizado por la international clarinet association I.C.A. Se ha presentado en importantes festivales y escenarios de países como: Colombia, Estados Unidos, Mexico, Taiwán, Bélgica, España, Perú, Ecuador, Costa Rica, Panamá y Argentina. Ha recibido clases magistrales con los maestros: Harry Sparnaay, Henri Bok (Holanda), Sauro Berti, Francesco Belli (Italia), Calvin Falwell, Philip Paglialonga (EE.UU) Pilippe Berrod (Francia), Iván Petruzziello, Eddy Vanoosthuyse (Belgica). Clarinetista supernumerario de la orquesta Filarmónica de Medellín, orquesta sinfónica de EAFIT, Orquesta de cámara y banda sinfónica de la universidad del Cauca, banda sinfónica de la Ceja del tambo Antioquia, orquesta Caucana de Vientos O.C.V y en distinguidas bandas sinfónicas del departamento de Nariño. Integrante del dúo “Bajo el Piano” junto con el pianista colombiano Maestro Juan Coronado. Fundador del cuarteto de clarinetes vientos y pastos en 2007, ganadores de la serie “Jóvenes Intérpretes” organizado por la biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República -Bogotá para las temporadas 2008 – 2010. Actualmente es el director y fundador del programa de Iniciación y Formación Musical INFORMUS de la Fundación Universitaria de Popayán y docente de la catedra de clarinete del conservatorio de la Universidad del Cauca https://docs.google.com/document/d/1ANKtwB4Rprm2EHCoFzJjHv3aAzml1mGO/edit?usp=sharing&ouid=110931548124874820612&rtpof=true&sd=true
Videos

Marcelino Guerra
Marcelino Guerra fusiona la música identidad folklórica de Panamá, con los sonidos actuales.
Ver detallesMarcelino Guerra
Indie Folk & Freakfolk / New Weird America
Cantautor/Música de autor
Descripción
Marcelino Guerra fusiona la música identidad folklórica de Panamá, con los sonidos actuales.

Leandro Navarro
Con mi música planeo unir a todas las partes de mi país, recorriendo géneros poco comunes o que perdieron popularidad. Se basa mas que nada en música para disfrutar, crear lazos y diversión.
Ver detallesLeandro Navarro
(Early) Pop Rock & Power Pop
Descripción
Con mi música planeo unir a todas las partes de mi país, recorriendo géneros poco comunes o que perdieron popularidad. Se basa mas que nada en música para disfrutar, crear lazos y diversión.

Dos
Dos es un proyecto musical, creado por Lucía y Andrés Torrón, con toques de trip-hop, rock, electrónica, pop alternativo, bossa nova y aires uruguayos.
Ver detallesDos
Tropicalia
Trip Hop
Indietronica & Chillwave
Descripción
Dos es un proyecto musical, creado por Lucía y Andrés Torrón, con toques de trip-hop, rock, electrónica, pop alternativo, bossa nova y aires uruguayos.
Música

Carlos Maqueda
Difusion de compilado de canciones o regradación de Material de no reunir condiciones de sonido solicitadas por el concurso
Ver detallesCarlos Maqueda
Descripción
Difusion de compilado de canciones o regradación de Material de no reunir condiciones de sonido solicitadas por el concurso

Leonel
Musicas del Rio de la plata para el Mundo con mucha identidad , donde navega el jazz y la clasica en el tango, candombe y folcore
Ver detallesLeonel
Descripción
Musicas del Rio de la plata para el Mundo con mucha identidad , donde navega el jazz y la clasica en el tango, candombe y folcore

Cultural
Proyecto que busca explorar el rol del personaje “cantautor” dentro de esta cultura en particular, desarrollando ideas y conceptos, plasmados en el territorio del dispositivo o formato de “la canción”. Busca explorar los modos vinculares que existen entre las sociedades de consumo y los creadores de canciones, apostando a construir discursos que validen la producción de subjetividad socio cultural,
Ver detallesCultural
Folclor Fusión
Nuevo Folclor
Folk Rock
Descripción
Proyecto que busca explorar el rol del personaje “cantautor” dentro de esta cultura en particular, desarrollando ideas y conceptos, plasmados en el territorio del dispositivo o formato de “la canción”. Busca explorar los modos vinculares que existen entre las sociedades de consumo y los creadores de canciones, apostando a construir discursos que validen la producción de subjetividad socio cultural,
Música

Carlon y la 9na
Agrupación musical cubana que interpreta la música cubana con un sello propio desde la musica tradicional, la Timba, salsa y otros géneros de música popular bailable
Ver detallesCarlon y la 9na
Salsa
Timba
Descripción
Agrupación musical cubana que interpreta la música cubana con un sello propio desde la musica tradicional, la Timba, salsa y otros géneros de música popular bailable
Videos

Carlos Maqueda
Descripción
Compilado de canciones propias de propia autoria
Videos

Manuel Vidal
Proyecto de canciones propias, donde se ven reflejadas distintas influencias musicales, paisajes y colores. Marcado por un aire folclórico, se busca romper las estructuras del estilo y fusionar con otros recursos, propios del jazz, rock, candombe, música peruana e incluso tintes de música hindú. Partiendo de que la formación del compositor es mayoritariamente percusiva, no se puede esperar menos de los arreglos y melodías cargadas de ritmo, sincopas y sutilezas.
Ver detallesManuel Vidal
Folklore Sudamericano
Folk Rock
Descripción
Proyecto de canciones propias, donde se ven reflejadas distintas influencias musicales, paisajes y colores. Marcado por un aire folclórico, se busca romper las estructuras del estilo y fusionar con otros recursos, propios del jazz, rock, candombe, música peruana e incluso tintes de música hindú. Partiendo de que la formación del compositor es mayoritariamente percusiva, no se puede esperar menos de los arreglos y melodías cargadas de ritmo, sincopas y sutilezas.
17556 Resultados – Página 1605 de 1756