
PRESENTA TRIO
PRESENTA TRIO Folklore argentino con la fuerza del rock y la libertad del jazz Presenta Trío nace en el año 2002, en la ciudad de Córdoba, Argentina, siendo uno de los grupos que se destaca en la escena musical alternativa de ese país. Cuenta con tres discos editados de manera independiente: “Free Folklore” (2007), “Ruedas en los Palos” (2010), “Tres” (2013). En su trayectoria, el grupo ha realizado diversas actuaciones a lo largo de la Argentina, actuando en festivales como el Festival Nacional de Folklore Cosquín, Cordoba jazz festival, Festival de jazz de San Luis, entre otros; trascendiendo las fronteras siendo invitados a festivales de jazz y world music en latinoamérica. Compartieron escenarios con artistas como Richard Bona, Jorge Drexler, Pedro Aznar, Liliana Herrero, León Gieco, Chango Spasiuk, Teresa Parodi, Franco Luciani, Dúo Coplanacu, Jorge Fandermole, Orozco-Barrientos, y Daniel Maza, por nombrar sólo algunos. En la actualidad se encuentra trabajando en su cuarto disco de estudio. Integrantes: Maxi Bressanini (voz y bajo), Marco Martina (batería y percusión), Bachi Freiría (guitarras y coros) DIJO LA PRENSA “…Presenta Trío continúa siendo una de las referencias principales a nivel nacional en materia de fusión de estilos…“ Diario LA VOZ DEL INTERIOR (Córdoba) “…Presenta Trío va de lo pequeño y sutil a lo estridente con la facilidad que un combo de jazz tiene para manejar la dinámica…” Diario LA NACION (Buenos Aires) “…Transmiten gran intensidad creativa, libertad para amar las diversas músicas y ganas de seguir escuchándolos…” web LT10 RADIO UNIVERSIDAD (Santa Fe) “… ¿Para qué clasificarlos, si la música de Presenta trío habla por sí sola? Una voz poderosa, cautivante y, por momentos, conmovedora, respaldada por la calidad de un guitarrista y un baterista excepcionales. Desde Córdoba, un trío que hace nuevo lo eterno…” web VIENTO NÓMADE (Trelew) “…Acá no estamos ante un grupo de rock apropiándose de un standard del tango o el folklore, sino de músicos que manejan el lenguaje del folklore, del tango, del rock o del candombe con la misma ductilidad…” catálogo EL CLUB DEL DISCO (Buenos Aires) “…Sus originales interpretaciones, así como una fuerte tendencia a la improvisación, le han dado a este trío cordobés un lugar de prestigio en el ámbito artístico…” Diario LA MAÑANA DE CÓRDOBA (Córdoba) “…Una buena selección de autores, con intervenciones propias, y versatilidad en la interpretación, ponen a este poderoso trio en el buen camino de la música popular…” web BOLETIN DE FOLKLORE (Buenos Aires) “…Presenta Trío es la formación local más plural y compacta a la vez…” Revista MATICES (Córdoba) “…Cuando voy a escuchar un grupo que toca temas de otros, agradezco si es como Presenta Trío. Versionar es crear, y ellos lo hacen con genialidad, humor y respeto…” Revista DEODORO (Córdoba)
Ver detallesPRESENTA TRIO
Folclor Fusión
Descripción
PRESENTA TRIO Folklore argentino con la fuerza del rock y la libertad del jazz Presenta Trío nace en el año 2002, en la ciudad de Córdoba, Argentina, siendo uno de los grupos que se destaca en la escena musical alternativa de ese país. Cuenta con tres discos editados de manera independiente: “Free Folklore” (2007), “Ruedas en los Palos” (2010), “Tres” (2013). En su trayectoria, el grupo ha realizado diversas actuaciones a lo largo de la Argentina, actuando en festivales como el Festival Nacional de Folklore Cosquín, Cordoba jazz festival, Festival de jazz de San Luis, entre otros; trascendiendo las fronteras siendo invitados a festivales de jazz y world music en latinoamérica. Compartieron escenarios con artistas como Richard Bona, Jorge Drexler, Pedro Aznar, Liliana Herrero, León Gieco, Chango Spasiuk, Teresa Parodi, Franco Luciani, Dúo Coplanacu, Jorge Fandermole, Orozco-Barrientos, y Daniel Maza, por nombrar sólo algunos. En la actualidad se encuentra trabajando en su cuarto disco de estudio. Integrantes: Maxi Bressanini (voz y bajo), Marco Martina (batería y percusión), Bachi Freiría (guitarras y coros) DIJO LA PRENSA “…Presenta Trío continúa siendo una de las referencias principales a nivel nacional en materia de fusión de estilos…“ Diario LA VOZ DEL INTERIOR (Córdoba) “…Presenta Trío va de lo pequeño y sutil a lo estridente con la facilidad que un combo de jazz tiene para manejar la dinámica…” Diario LA NACION (Buenos Aires) “…Transmiten gran intensidad creativa, libertad para amar las diversas músicas y ganas de seguir escuchándolos…” web LT10 RADIO UNIVERSIDAD (Santa Fe) “… ¿Para qué clasificarlos, si la música de Presenta trío habla por sí sola? Una voz poderosa, cautivante y, por momentos, conmovedora, respaldada por la calidad de un guitarrista y un baterista excepcionales. Desde Córdoba, un trío que hace nuevo lo eterno…” web VIENTO NÓMADE (Trelew) “…Acá no estamos ante un grupo de rock apropiándose de un standard del tango o el folklore, sino de músicos que manejan el lenguaje del folklore, del tango, del rock o del candombe con la misma ductilidad…” catálogo EL CLUB DEL DISCO (Buenos Aires) “…Sus originales interpretaciones, así como una fuerte tendencia a la improvisación, le han dado a este trío cordobés un lugar de prestigio en el ámbito artístico…” Diario LA MAÑANA DE CÓRDOBA (Córdoba) “…Una buena selección de autores, con intervenciones propias, y versatilidad en la interpretación, ponen a este poderoso trio en el buen camino de la música popular…” web BOLETIN DE FOLKLORE (Buenos Aires) “…Presenta Trío es la formación local más plural y compacta a la vez…” Revista MATICES (Córdoba) “…Cuando voy a escuchar un grupo que toca temas de otros, agradezco si es como Presenta Trío. Versionar es crear, y ellos lo hacen con genialidad, humor y respeto…” Revista DEODORO (Córdoba)
Videos
Música

TOMA 2
Toma 2 Un poco de historia… Toma2 nace en 2012 cuando los cantantes Laura Sordi y Javier Mary, fundadores del grupo deciden unir sus experiencias musicales para iniciar un proyecto compartido para interpretar temas musicales a dos voces: femenina y masculina, en forma de dueto, con arreglos vocales no convencionales . Con un repertorio variado se suma a las voces el acompañamiento de los siguientes instrumentos: piano, bajo, y percusión. Esta agrupación musical fusiona diferentes estilos de la música popular, combina elementos del jazz, del folclore, del tango y del rock creando un sonido y un sello particular en cada una de sus obras. Una propuesta interesante que se destaca por su calidad interpretativa. Nuestros temas van desde Fito Paez, Jorge Fandermole, Luis Alberto Spinetta , Eladia Blázquez, Fernando Cabrera hasta Gershwin; Hoagy Carmichael entre muchos otros. Desde 2016 presenta su espectáculo. “DOS ORILLAS, UN RÍO QUE NOS UNE” Un espectáculo multimedia que hace un recorrido por los distintos autores rioplatenses, su música, sus letras; combinando el lenguaje audiovisual, la poesía en un espectáculo que tiene como objetivo el deleite por la música rioplatense. Autores tales como Zitarrosa, Cabrera, Piazzolla, Drexler, Fandermole, Paez, Cerati; Discépolo se dan cita a lo largo de 10 temas entremezclados con poesía er imagen para el disfrute de la música de las Dos Orillas. Un viaje de canto y poesía con videos y música en vivo de temas que invitan a adentrarse en la música de Argentina y Uruguay. Integrantes: Laura Sordi- Javier Mary . cantantes Carlos Villani : piano Willie magdalena. Percusión Fernando Codazzi: bajo
Ver detallesTOMA 2
Folklore Sudamericano
Descripción
Toma 2 Un poco de historia… Toma2 nace en 2012 cuando los cantantes Laura Sordi y Javier Mary, fundadores del grupo deciden unir sus experiencias musicales para iniciar un proyecto compartido para interpretar temas musicales a dos voces: femenina y masculina, en forma de dueto, con arreglos vocales no convencionales . Con un repertorio variado se suma a las voces el acompañamiento de los siguientes instrumentos: piano, bajo, y percusión. Esta agrupación musical fusiona diferentes estilos de la música popular, combina elementos del jazz, del folclore, del tango y del rock creando un sonido y un sello particular en cada una de sus obras. Una propuesta interesante que se destaca por su calidad interpretativa. Nuestros temas van desde Fito Paez, Jorge Fandermole, Luis Alberto Spinetta , Eladia Blázquez, Fernando Cabrera hasta Gershwin; Hoagy Carmichael entre muchos otros. Desde 2016 presenta su espectáculo. “DOS ORILLAS, UN RÍO QUE NOS UNE” Un espectáculo multimedia que hace un recorrido por los distintos autores rioplatenses, su música, sus letras; combinando el lenguaje audiovisual, la poesía en un espectáculo que tiene como objetivo el deleite por la música rioplatense. Autores tales como Zitarrosa, Cabrera, Piazzolla, Drexler, Fandermole, Paez, Cerati; Discépolo se dan cita a lo largo de 10 temas entremezclados con poesía er imagen para el disfrute de la música de las Dos Orillas. Un viaje de canto y poesía con videos y música en vivo de temas que invitan a adentrarse en la música de Argentina y Uruguay. Integrantes: Laura Sordi- Javier Mary . cantantes Carlos Villani : piano Willie magdalena. Percusión Fernando Codazzi: bajo
Videos
Música

Canciones trashumantes
TENGO UNAS 70 u 80 canciones que quiero grabar y sacar a la luz. muchas hablan de nuestra cultura, de nuestras raíces. candombes, marcha camión, candombeados, baladas y demás
Ver detallesCanciones trashumantes
Candombe
Murga
Descripción
TENGO UNAS 70 u 80 canciones que quiero grabar y sacar a la luz. muchas hablan de nuestra cultura, de nuestras raíces. candombes, marcha camión, candombeados, baladas y demás

Picnic
Picnic se formó a finales de 2016 en Buenos Aires. Se conforma por Agustín Cassano y Joan Sprei en voces y Mariano Revilla en bandejas. Se caracterizan por combinar, principalmente, ritmos urbanos con Pop.
Ver detallesPicnic
Reggaetón & Latin Rap
Cantautor/Música de autor
Urban Soul / Pop (Nu R&B I)
Descripción
Picnic se formó a finales de 2016 en Buenos Aires. Se conforma por Agustín Cassano y Joan Sprei en voces y Mariano Revilla en bandejas. Se caracterizan por combinar, principalmente, ritmos urbanos con Pop.
Música

Nana Arguen
Las composiciones de Nana Arguen abarcan diversos generos tanto instrumentales como cantados. En lo instrumental se presentan estilos como el funk, rock, jazz y desde otro lado parecen canciones cantadas que van mas para el lado del folk, pop, rock, etc.
Ver detallesNana Arguen
Fusion / Jazz Rock
Descripción
Las composiciones de Nana Arguen abarcan diversos generos tanto instrumentales como cantados. En lo instrumental se presentan estilos como el funk, rock, jazz y desde otro lado parecen canciones cantadas que van mas para el lado del folk, pop, rock, etc.
Videos
Música

Alma gemela, musical rock
Alma gemela, musical rock. es el proyecto de ensamblar en diferentes ramas artísticas una historia, un argumento original. atravez de la danza, musica y teatro se crea un hilo conector que une todas las canciones para contar esta historia, “alma gemela”.
Ver detallesAlma gemela, musical rock
Electropop
Descripción
Alma gemela, musical rock. es el proyecto de ensamblar en diferentes ramas artísticas una historia, un argumento original. atravez de la danza, musica y teatro se crea un hilo conector que une todas las canciones para contar esta historia, “alma gemela”.

Lelevier Lizárraga
Lelevier Lizárraga Gerardo (1990) Ruiz Cortines Gve. Sinaloa Originario del estado de Sinaloa, Lelevier Lizárraga llevó a cabo sus estudios en la Escuela Superior de Ciencias y Artes Mukila Mazo situada en Culiacán Sinaloa. Ha incursionado en diferentes géneros musicales pasando por El Rock, el Pop, La Trova, El Regional Mexicano y sus diferentes modos. En 2011 Fue alumno en el taller de composición que imparte la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) Acreedor de la Beca María Grever para composición de canción popular, auspiciada por El Auditorio Nacional, la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) el Fondo Nacional Para La Cultura y Las Artes (FONCA) en 2015 En 2017 compuso el tema Tercia de Reyes que fue grabado por el grupo Diferente Nivel, alcanzando más de un millón de reproducciones en plataformas digitales de forma orgánica.
Ver detallesLelevier Lizárraga
Nueva Trova
Descripción
Lelevier Lizárraga Gerardo (1990) Ruiz Cortines Gve. Sinaloa Originario del estado de Sinaloa, Lelevier Lizárraga llevó a cabo sus estudios en la Escuela Superior de Ciencias y Artes Mukila Mazo situada en Culiacán Sinaloa. Ha incursionado en diferentes géneros musicales pasando por El Rock, el Pop, La Trova, El Regional Mexicano y sus diferentes modos. En 2011 Fue alumno en el taller de composición que imparte la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) Acreedor de la Beca María Grever para composición de canción popular, auspiciada por El Auditorio Nacional, la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) el Fondo Nacional Para La Cultura y Las Artes (FONCA) en 2015 En 2017 compuso el tema Tercia de Reyes que fue grabado por el grupo Diferente Nivel, alcanzando más de un millón de reproducciones en plataformas digitales de forma orgánica.
Videos
Música

V&C “Vásquez&Cubillos”
V&C es un proyecto musical conformado por los artistas chilenos Antonio Vásquez (músico y compositor) y Paola Cubillos (cantante y autora) . La propuesta integra los ritmos y valores de la música Latinoamericana con las diferentes corrientes musicales contemporáneas, como el Jazz, Rock y Folk; la utilización de instrumentos tradicionales, acompañados por la voz, el lenguaje poético y el uso de las nuevas tecnologías, acentúan la bÚsqueda de una sonoridad diferente. V&C, “Un lenguaje musical impregnado de emociones y silencios, que llenan el espacio de palabras y notas utilizando todos los recursos sonoros”.
Ver detallesV&C "Vásquez&Cubillos"
Folclor Fusión
Nuevo Folclor
Descripción
V&C es un proyecto musical conformado por los artistas chilenos Antonio Vásquez (músico y compositor) y Paola Cubillos (cantante y autora) . La propuesta integra los ritmos y valores de la música Latinoamericana con las diferentes corrientes musicales contemporáneas, como el Jazz, Rock y Folk; la utilización de instrumentos tradicionales, acompañados por la voz, el lenguaje poético y el uso de las nuevas tecnologías, acentúan la bÚsqueda de una sonoridad diferente. V&C, “Un lenguaje musical impregnado de emociones y silencios, que llenan el espacio de palabras y notas utilizando todos los recursos sonoros”.
Música

El Vecino de Arriba
somos 4 integrantes realizamos musica pop punk alternativo con letras de vivencias propias, llevamos 2 años consolidados en lo cual hemos recorrido algunas ciudades de chile, estamos inscritos en la SCD, Sociedad Chilena del Derecho de Autor y queremos llegar lo mas lejos posible tambien nuestra musica esta en todas las plataformas musicales spotify, deezer, apple music entre otros.
Ver detallesEl Vecino de Arriba
Punk Rock
Skate Punk & Pop Punk
Descripción
somos 4 integrantes realizamos musica pop punk alternativo con letras de vivencias propias, llevamos 2 años consolidados en lo cual hemos recorrido algunas ciudades de chile, estamos inscritos en la SCD, Sociedad Chilena del Derecho de Autor y queremos llegar lo mas lejos posible tambien nuestra musica esta en todas las plataformas musicales spotify, deezer, apple music entre otros.
Videos
Música

Francisco Seglie Cuarteto
Francisco Seglie: Nació en la ciudad de La Plata. Alumno avanzado de la carrera Licenciatura en Música con orientación en guitarra de la Facultad de Bellas Artes (UNLP). Se introdujo en el Gypsy Jazz tras conocer al guitarrista y licenciado Federico Felix, con quién estudió el estilo. En 2016 realizó seminario intensivo de armonía e improvisación en jazz con Ricardo Pellican. En los últimos años formo parte de Reconocidos grupos de la ciudad y alrededores con los que se presentó en los diferentes clubes de jazz, teatros y otros lugares prestigiosos de Buenos Aires : Federico Felix trio. Hot Club La Plata. Titanes en el Swing. Felix Candelo Cuarteto. Gonzalo Bergara trio. Junto a ellos participó de diferentes Festivales Internacionales de jazz: Festival Internacional Django Argentina , Festival de Música Django Reinhardt Chile, El Bolsón Jazz Festival, Festival Jazz en Abril de Mar Del Plata entre otros. En 2016 organizó el grupo “Francisco Seglie Cuarteto” junto a los músicos : Francisco de Rosa en Guitarra. Renzo Martínez en violín y el contrabajista Valentín Rodríguez Teves inspirados en la música y sonoridades del Hot Club de France de los años 30. *En 2018 fue considerado como músico revelacion para la revista “BA JAZZ mágazine”.* En Mayo 2019 tuvo una gran presentación en el teatro San Martín, ciclo Jazzología con el “Francisco Seglie Cuarteto” en el marco del festival a sala llena. Realizó una gira por Dinamarca y Francia (París y Samois) donde tuvo activa participación en escenarios de Jazz junto a músicos de alta trayectoria como Lolo Meyer, Romane Manetti, Gonzalo Bergara, Daniel John Martin, Adrien Marco, Arthur Anelli, Bjarke Karrisson. Además, emprendió estudios con Sebastien Giniaux, guitarrista francés reconocido mundialmente.
Ver detallesFrancisco Seglie Cuarteto
Descripción
Francisco Seglie: Nació en la ciudad de La Plata. Alumno avanzado de la carrera Licenciatura en Música con orientación en guitarra de la Facultad de Bellas Artes (UNLP). Se introdujo en el Gypsy Jazz tras conocer al guitarrista y licenciado Federico Felix, con quién estudió el estilo. En 2016 realizó seminario intensivo de armonía e improvisación en jazz con Ricardo Pellican. En los últimos años formo parte de Reconocidos grupos de la ciudad y alrededores con los que se presentó en los diferentes clubes de jazz, teatros y otros lugares prestigiosos de Buenos Aires : Federico Felix trio. Hot Club La Plata. Titanes en el Swing. Felix Candelo Cuarteto. Gonzalo Bergara trio. Junto a ellos participó de diferentes Festivales Internacionales de jazz: Festival Internacional Django Argentina , Festival de Música Django Reinhardt Chile, El Bolsón Jazz Festival, Festival Jazz en Abril de Mar Del Plata entre otros. En 2016 organizó el grupo “Francisco Seglie Cuarteto” junto a los músicos : Francisco de Rosa en Guitarra. Renzo Martínez en violín y el contrabajista Valentín Rodríguez Teves inspirados en la música y sonoridades del Hot Club de France de los años 30. *En 2018 fue considerado como músico revelacion para la revista “BA JAZZ mágazine”.* En Mayo 2019 tuvo una gran presentación en el teatro San Martín, ciclo Jazzología con el “Francisco Seglie Cuarteto” en el marco del festival a sala llena. Realizó una gira por Dinamarca y Francia (París y Samois) donde tuvo activa participación en escenarios de Jazz junto a músicos de alta trayectoria como Lolo Meyer, Romane Manetti, Gonzalo Bergara, Daniel John Martin, Adrien Marco, Arthur Anelli, Bjarke Karrisson. Además, emprendió estudios con Sebastien Giniaux, guitarrista francés reconocido mundialmente.
17559 Resultados – Página 1608 de 1756