
Juan Martín Scalerandi
.Guitarrista, compositor, cantor, investigador y docente de la música de la pampa argentina. Bonaerense y Argentino. Con 3 discos editados de obra propia de música para guitarra y guitarra y voz de folklore bonaerense, he realizado numerosas giras por Europa desde el 2001, habiendo llevado mi música a festivales como Guit. del Mundo, Cosquín, Festival de Tango BA, El Dorado (Bcn); y programado en salas como Caixa Forum (Bcn, Usina del Arte (BsAs), CCK (BsAs), Teatro Auditorium (MdP, Arg) entre otras. Nominado a los premios Gardel en 2025 en el rubro “mejor disco de folklore” (como arreglador y guitarrista), becario en 3 oportunidades del Fondo Nac. de las Artes (Arg) y finalista de Precosquín. Ha trabajado con numerosos y valiosos artistas del folklore y del tango argentino, siendo guitarrista de Omar Moreno Palacios.
Ver detallesJuan Martín Scalerandi
Folclore
Milonga
Descripción
.Guitarrista, compositor, cantor, investigador y docente de la música de la pampa argentina. Bonaerense y Argentino. Con 3 discos editados de obra propia de música para guitarra y guitarra y voz de folklore bonaerense, he realizado numerosas giras por Europa desde el 2001, habiendo llevado mi música a festivales como Guit. del Mundo, Cosquín, Festival de Tango BA, El Dorado (Bcn); y programado en salas como Caixa Forum (Bcn, Usina del Arte (BsAs), CCK (BsAs), Teatro Auditorium (MdP, Arg) entre otras. Nominado a los premios Gardel en 2025 en el rubro “mejor disco de folklore” (como arreglador y guitarrista), becario en 3 oportunidades del Fondo Nac. de las Artes (Arg) y finalista de Precosquín. Ha trabajado con numerosos y valiosos artistas del folklore y del tango argentino, siendo guitarrista de Omar Moreno Palacios.
Videos

"Amurado" -tango- (P.Maffia/De Grandis/P.Laurenz)

"Espuelas nazarenas" -malambo- (J.M.Scalerandi)

"Atravesando el desierto" -milonga- (J.M.Scalerandi)

"Dos Manueles" -poema-/"Cielito del cielo" -cielito- (J.M.Scalerandi)

Esperando la lluvia -triunfo- (J.M.Scalerandi)

"El cuarteador" -tango- (D.E.Cadíciamo)
Música

Mica Mujica
Dueña de una voz única y una fuerte presencia sobre el escenario MICA Mujica presenta versiones de las grandes canciones de la historia de la música y también temas propios. El romance de Mica con la música comenzó durante su niñez: cuando a los 3 años empezó a tocar el piano, en principio de oído, y a raíz de ello, comenzó más tarde a tocar la guitarra y cantar. Ha sido reconocida con distinciones y menciones, y participado con excelente aceptación de certámenes artísticos, logrando menciones, distinciones y premios en diferentes regiones, siendo además Finalista en certamen TALENTOS FEDERALES.
Ver detallesMica Mujica
Canción Melódica
Cantautor/Música de autor
Descripción
Dueña de una voz única y una fuerte presencia sobre el escenario MICA Mujica presenta versiones de las grandes canciones de la historia de la música y también temas propios. El romance de Mica con la música comenzó durante su niñez: cuando a los 3 años empezó a tocar el piano, en principio de oído, y a raíz de ello, comenzó más tarde a tocar la guitarra y cantar. Ha sido reconocida con distinciones y menciones, y participado con excelente aceptación de certámenes artísticos, logrando menciones, distinciones y premios en diferentes regiones, siendo además Finalista en certamen TALENTOS FEDERALES.
Videos
Música

Capitão Fausto
Capitão Fausto, banda lisboeta formada em 2009, é uma das mais influentes da geração indie pop/rock portuguesa. Com cinco álbuns editados até Subida Infinita (2024) e forte presença em festivais internacionais, o grupo combina energia criativa, melodias cativantes e maturidade musical.
Ver detallesCapitão Fausto
Alternative Rock / Indie Ii
Electropop
Descripción
Capitão Fausto, banda lisboeta formada em 2009, é uma das mais influentes da geração indie pop/rock portuguesa. Com cinco álbuns editados até Subida Infinita (2024) e forte presença em festivais internacionais, o grupo combina energia criativa, melodias cativantes e maturidade musical.
Videos
Música

The Verdict
Tristan Banks is an internationally renowned drummer with a career spanning over 30 years in jazz, Latin, and world music. At Verdict Jazz, he is celebrated for his powerful, rhythmically sophisticated performances that bring energy and depth to every set. Known for his work with top UK and global artists, Tristan’s presence at the Verdict highlights his status as one of the leading figures in contemporary jazz drumming.
Ver detallesThe Verdict
Descripción
Tristan Banks is an internationally renowned drummer with a career spanning over 30 years in jazz, Latin, and world music. At Verdict Jazz, he is celebrated for his powerful, rhythmically sophisticated performances that bring energy and depth to every set. Known for his work with top UK and global artists, Tristan’s presence at the Verdict highlights his status as one of the leading figures in contemporary jazz drumming.

ULISES NAJERA
Músico mexicano interesado en tocar trombón y la creación musical. Su carrera se ha desarrollado en diversos géneros y ensambles, ya sea en grupos de jazz, big bands, música de cámara, orquestas sinfónicas, bandas de rock y ska, grupos de pop o como solista. Gracias a esto, Ulises es hoy en día uno de los trombonistas más destacados de la Ciudad de México. Es líder, fundador, compositor y arreglista de los proyectos TROMBOTONES, SLIDE SALSA, FAKE BONE, MX BIG BAND, LA PETIT BAND, SONIDO TROMBONERO y SKA DE ACÁ. En 2014, TROMBOTONES obtuvo el 4º lugar en el Concurso de Música y Diseño, organizado por CONACULTA y el Circo Volador, ese mismo año fueron nominados en los Premios de la Música Independiente de España, como mejor artista del año en México. La banda cuenta con dos materiales discográficos de estudio: TROMBOTONES Presenta (2014) y BALADAS Vol. 1 (2018), producidos de manera independiente, además de una sesión en vivo grabada en 2016. FAKE BONE compartió el 4º lugar en el Concurso de Música y Diseño (2014), organizado por CONACULTA y el Circo Volador. Obtuvo el Primer Lugar en el IV CONCURSO INTERNO DE COMPOSICIÓN DE OBRAS PARA SAXOFÓN de la Facultad de Música de la UNAM en 2025, con la obra APOCALYPTO para Saxofón Barítono y Electrónica. En 2019 fue director musical, trombonista y arreglista de la cantante de pop Karol Sevilla, durante la gira Que se Pare el Mundo Tour. Estrenó en mayo de 2010, junto al legendario trombonista Gustavo Rosales, la obra Cúpula y Bóveda, del compositor Julio Estrada, pieza para dúo de trombón tenor y trombón bajo. En 2007 obtuvo una beca de intercambio para estudiar en la Académie de Musique Rainier III en Mónaco, Montecarlo. Como compositor y arreglista, Ulises cuenta con un amplio portafolio que incluye obras para instrumentos solistas, grupos de cámara, orquestas sinfónicas, big bands, combos de jazz, orquestas de salsa y grupos de música popular. El catálogo disponible en su sitio web. Ulises Nájera es artista exclusivo de Edwards Instrument Co. y DENIS WICK.
Ver detallesULISES NAJERA
Contemporánea
Ska
Descripción
Músico mexicano interesado en tocar trombón y la creación musical. Su carrera se ha desarrollado en diversos géneros y ensambles, ya sea en grupos de jazz, big bands, música de cámara, orquestas sinfónicas, bandas de rock y ska, grupos de pop o como solista. Gracias a esto, Ulises es hoy en día uno de los trombonistas más destacados de la Ciudad de México. Es líder, fundador, compositor y arreglista de los proyectos TROMBOTONES, SLIDE SALSA, FAKE BONE, MX BIG BAND, LA PETIT BAND, SONIDO TROMBONERO y SKA DE ACÁ. En 2014, TROMBOTONES obtuvo el 4º lugar en el Concurso de Música y Diseño, organizado por CONACULTA y el Circo Volador, ese mismo año fueron nominados en los Premios de la Música Independiente de España, como mejor artista del año en México. La banda cuenta con dos materiales discográficos de estudio: TROMBOTONES Presenta (2014) y BALADAS Vol. 1 (2018), producidos de manera independiente, además de una sesión en vivo grabada en 2016. FAKE BONE compartió el 4º lugar en el Concurso de Música y Diseño (2014), organizado por CONACULTA y el Circo Volador. Obtuvo el Primer Lugar en el IV CONCURSO INTERNO DE COMPOSICIÓN DE OBRAS PARA SAXOFÓN de la Facultad de Música de la UNAM en 2025, con la obra APOCALYPTO para Saxofón Barítono y Electrónica. En 2019 fue director musical, trombonista y arreglista de la cantante de pop Karol Sevilla, durante la gira Que se Pare el Mundo Tour. Estrenó en mayo de 2010, junto al legendario trombonista Gustavo Rosales, la obra Cúpula y Bóveda, del compositor Julio Estrada, pieza para dúo de trombón tenor y trombón bajo. En 2007 obtuvo una beca de intercambio para estudiar en la Académie de Musique Rainier III en Mónaco, Montecarlo. Como compositor y arreglista, Ulises cuenta con un amplio portafolio que incluye obras para instrumentos solistas, grupos de cámara, orquestas sinfónicas, big bands, combos de jazz, orquestas de salsa y grupos de música popular. El catálogo disponible en su sitio web. Ulises Nájera es artista exclusivo de Edwards Instrument Co. y DENIS WICK.

Deiby Panyagua
Deiby Panyagua es un cantautor herediano que inició su trayectoria en el 2017 y desde entonces se ha presentado en diversos escenarios y festivales. Es también guitarrista clásico y educador musical. Su música cuenta con influencias de la trova, el jazz y el folclore latinoamericano; abarcando temas como el amor, las vivencias de los diferentes pueblos de Latinoamérica y la crítica social.
Ver detallesDeiby Panyagua
Nueva Trova
Descripción
Deiby Panyagua es un cantautor herediano que inició su trayectoria en el 2017 y desde entonces se ha presentado en diversos escenarios y festivales. Es también guitarrista clásico y educador musical. Su música cuenta con influencias de la trova, el jazz y el folclore latinoamericano; abarcando temas como el amor, las vivencias de los diferentes pueblos de Latinoamérica y la crítica social.
Videos

Valeria (Negra) Valencia
Valeria “Negra” Valencia es compositora, productora musical y multiinstrumentista peruana. Como artista, lidera proyectos como Negra Valencia y Dan Dan Dero (indie pop limeño). Además, ha producido y compuesto para artistas como Lorena Blume, Antay, Nico Duarte y Mi Puga Mi Pishgo, entre otros. Su enfoque se basa en la conceptualización profunda de cada obra, adaptando géneros como herramienta para narrar desde la identidad del/la artista. Su trabajo mezcla lo íntimo con lo explosivo, siempre con una mirada sensible, diversa y queer.
Ver detallesValeria (Negra) Valencia
Indie Pop (Twee)
Dream Pop & Shoegaze
Trip Hop
Descripción
Valeria “Negra” Valencia es compositora, productora musical y multiinstrumentista peruana. Como artista, lidera proyectos como Negra Valencia y Dan Dan Dero (indie pop limeño). Además, ha producido y compuesto para artistas como Lorena Blume, Antay, Nico Duarte y Mi Puga Mi Pishgo, entre otros. Su enfoque se basa en la conceptualización profunda de cada obra, adaptando géneros como herramienta para narrar desde la identidad del/la artista. Su trabajo mezcla lo íntimo con lo explosivo, siempre con una mirada sensible, diversa y queer.

GRUPO TROVERIAS
Este cuarteto se formó en 1983 por iniciativa de Alberto D´Alessandro quien convocó a los integrantes que por entonces concurrían a sus talleres de formación en Bahía Blanca, Argentina. Ha sido galardonado con el primer premio categoría Conjunto Instrumental en el XXII Festival Nacional del Malambo (Laborde – Córdoba); también ha recibido el primer premio en la misma categoría en el VI Festival Nacional de Las Sierras (Tandil- Buenos Aires). Ha participado en el encuentro internacional de Folclore Latinoamericano en Villarrica- Paraguay y en la Primera Feria Nacional de las Artes en Neuquén. Editó el álbum Troverías Al Natural que reúne obras de Jorge Cardoso, Tarragó Ros, Cuchi Leguizamón, Manuel J. Castilla, Andrés Chazarreta, Isaías Savio, Barry De Vorzon, y Alberto D´Alessandro. El cuarteto de guitarras Troverías ha consolidado un estilo en la interpretación y forma de abordar los arreglos. Su repertorio está compuesto por obras de música argentina y universal versionadas y por composiciones propias y de creación grupal. Los instrumentos que utilizan son: guitarra grave (bajo), aguda (requinto) y de afinación estándar.
Ver detallesGRUPO TROVERIAS
Folclor Fusión
Descripción
Este cuarteto se formó en 1983 por iniciativa de Alberto D´Alessandro quien convocó a los integrantes que por entonces concurrían a sus talleres de formación en Bahía Blanca, Argentina. Ha sido galardonado con el primer premio categoría Conjunto Instrumental en el XXII Festival Nacional del Malambo (Laborde – Córdoba); también ha recibido el primer premio en la misma categoría en el VI Festival Nacional de Las Sierras (Tandil- Buenos Aires). Ha participado en el encuentro internacional de Folclore Latinoamericano en Villarrica- Paraguay y en la Primera Feria Nacional de las Artes en Neuquén. Editó el álbum Troverías Al Natural que reúne obras de Jorge Cardoso, Tarragó Ros, Cuchi Leguizamón, Manuel J. Castilla, Andrés Chazarreta, Isaías Savio, Barry De Vorzon, y Alberto D´Alessandro. El cuarteto de guitarras Troverías ha consolidado un estilo en la interpretación y forma de abordar los arreglos. Su repertorio está compuesto por obras de música argentina y universal versionadas y por composiciones propias y de creación grupal. Los instrumentos que utilizan son: guitarra grave (bajo), aguda (requinto) y de afinación estándar.
Videos

gonzalo brusco
Ejecutante, docente, arreglador, luthier, con mas de 40 años de trayectoria en diferentes orquestas, bandas y grupos de camara, oficiales e independientes en el ambito de la provincia de Cordoba. Organizador de 12 Encuentros internacionales de Fagotistas.
Ver detallesgonzalo brusco
Música de Cámara
Moderna
Folclor
Descripción
Ejecutante, docente, arreglador, luthier, con mas de 40 años de trayectoria en diferentes orquestas, bandas y grupos de camara, oficiales e independientes en el ambito de la provincia de Cordoba. Organizador de 12 Encuentros internacionales de Fagotistas.

Velho Shaka
Com uma voz que impõe respeito e presença que acende o ambiente, VELHO SHAKA desliza com elegância entre o rap jazz, samba, trap e boom bap. Sua sonoridade mistura sensualidade crua e lirismo afiado, numa alquimia própria que bebe do afrofuturismo e da mística de rua. Já foi comparado a nomes como Mano Brown e Dexter por sua entrega visceral e lirismo potente — carregando uma das canetas mais afiadas e avançadas do rap game
Ver detallesVelho Shaka
Trap & Drill
Jazz Rap / Native Tongue
Descripción
Com uma voz que impõe respeito e presença que acende o ambiente, VELHO SHAKA desliza com elegância entre o rap jazz, samba, trap e boom bap. Sua sonoridade mistura sensualidade crua e lirismo afiado, numa alquimia própria que bebe do afrofuturismo e da mística de rua. Já foi comparado a nomes como Mano Brown e Dexter por sua entrega visceral e lirismo potente — carregando uma das canetas mais afiadas e avançadas do rap game
Videos
Música
19562 Resultados – Página 168 de 1957