
Wesnia
Compositora musical y cantant de influencia del genero Celta, pagano, new age, Rock, Orquestal , etereo , suave , soñador y de bastantes armonías. Es un Rock suave y femenino, como tambien etereas .
Ver detallesWesnia
New Age
Folk Rock
Synth / Electronica
Descripción
Compositora musical y cantant de influencia del genero Celta, pagano, new age, Rock, Orquestal , etereo , suave , soñador y de bastantes armonías. Es un Rock suave y femenino, como tambien etereas .
Música

Elisa y la Respuesta a Todo
Elisa y la Respuesta a Todo es una banda de pop·rock, con tintes garage y shoegaze, pasando por el dream pop y la psicodelia, El proyecto se forma el año 2018, luego de la grabación del primer EP «Salir del CIelo» por Elisa Elliott, con la intención de tocar los temas en vivo y continuar el proyecto en formato banda. Después de meses de ensayo realizan el lanzamiento de su material el 17 de Octubre de ese mismo año y comienza una seguidilla de presentaciones en distintos lugares de la Capital y Quinta Región, con distintas bandas locales y en solitario, y en formatos eléctrico y acústico. El EP “Salir del Cielo” propone un estilo vintage en donde también converge Rock, Pop, Shoegaze, Garage y Psicodelia. Son canciones escritas por Elisa Elliott en las distintas etapas de su vida, elegidas cuidadosamente en búsqueda de temáticas sonoras y conceptuales en común, entre las que se destaca la nostalgia, el abandono, la soledad y el vértigo de vivir que todos sentimos alguna vez. El disco se mueve entre guitarras ruidosas, y voces distorsionadas y volátiles, pero siempre manteniendo el formato canción con melodías concisas. Actualmente la banda está compuesta por: Carlos Adasme en Guitarra, Jacobo Pizarro en Batería, Eric Villanueva en Teclados y Elisa Elliott en voz, guitarra y composición. Luego de unos meses de retiro, post estallido social y en plena pandemia, realizan la producción del su segundo EP: Articial, de manera remota, grabada y producida por Elisa. EL trabajo se compone de 3 canciones: Cooper, Artificial y Candados de Lata. Mencionados en varios medios nacionales como Rockaxis, Revista Los Jaivas, En Vivo, Fuego y Cenizas entre otros. “Musicalmente las influencias del EP son variadas, encontramos elementos del dreampop, shoegaze y rock que ya se veían presentes en el primer trabajo de la banda; sumado nuevos sonidos como la relevancia que toma el aspecto electrónico llevado por sintetizadores, secuencias y drum machines, las voces con un tratamiento menos “garage” y más cercanos al pop, logrando un sonido más pulcro y etéreo sin perder la energía rockera.” (Via Sinapsis, 2021) En Febrero de 2021 la banda completa, invitados por la productora Cacho e ́Diablo, y en el marco de las Session on Mute, registraron una presentación en vivo que se encuentra disponible en Youtube. Además, la agrupación fue seleccionada para ser parte del Festivan Udara Mujeres y Rock que se realizaró en el Teatro Caupolicán en Noviembre de 2021. Actualmente la banda se encuentra en trabajos de preproducción de lo que será su tercer EP y tocando en distintas fechas en la Capital y Región de Valparaíso.
Ver detallesElisa y la Respuesta a Todo
(Early) Pop Rock & Power Pop
Indie Pop (Twee)
Dream Pop & Shoegaze
Descripción
Elisa y la Respuesta a Todo es una banda de pop·rock, con tintes garage y shoegaze, pasando por el dream pop y la psicodelia, El proyecto se forma el año 2018, luego de la grabación del primer EP «Salir del CIelo» por Elisa Elliott, con la intención de tocar los temas en vivo y continuar el proyecto en formato banda. Después de meses de ensayo realizan el lanzamiento de su material el 17 de Octubre de ese mismo año y comienza una seguidilla de presentaciones en distintos lugares de la Capital y Quinta Región, con distintas bandas locales y en solitario, y en formatos eléctrico y acústico. El EP “Salir del Cielo” propone un estilo vintage en donde también converge Rock, Pop, Shoegaze, Garage y Psicodelia. Son canciones escritas por Elisa Elliott en las distintas etapas de su vida, elegidas cuidadosamente en búsqueda de temáticas sonoras y conceptuales en común, entre las que se destaca la nostalgia, el abandono, la soledad y el vértigo de vivir que todos sentimos alguna vez. El disco se mueve entre guitarras ruidosas, y voces distorsionadas y volátiles, pero siempre manteniendo el formato canción con melodías concisas. Actualmente la banda está compuesta por: Carlos Adasme en Guitarra, Jacobo Pizarro en Batería, Eric Villanueva en Teclados y Elisa Elliott en voz, guitarra y composición. Luego de unos meses de retiro, post estallido social y en plena pandemia, realizan la producción del su segundo EP: Articial, de manera remota, grabada y producida por Elisa. EL trabajo se compone de 3 canciones: Cooper, Artificial y Candados de Lata. Mencionados en varios medios nacionales como Rockaxis, Revista Los Jaivas, En Vivo, Fuego y Cenizas entre otros. “Musicalmente las influencias del EP son variadas, encontramos elementos del dreampop, shoegaze y rock que ya se veían presentes en el primer trabajo de la banda; sumado nuevos sonidos como la relevancia que toma el aspecto electrónico llevado por sintetizadores, secuencias y drum machines, las voces con un tratamiento menos “garage” y más cercanos al pop, logrando un sonido más pulcro y etéreo sin perder la energía rockera.” (Via Sinapsis, 2021) En Febrero de 2021 la banda completa, invitados por la productora Cacho e ́Diablo, y en el marco de las Session on Mute, registraron una presentación en vivo que se encuentra disponible en Youtube. Además, la agrupación fue seleccionada para ser parte del Festivan Udara Mujeres y Rock que se realizaró en el Teatro Caupolicán en Noviembre de 2021. Actualmente la banda se encuentra en trabajos de preproducción de lo que será su tercer EP y tocando en distintas fechas en la Capital y Región de Valparaíso.
Videos
Música

Mauro Daza
DJ / Drummer / Producer of electronic music. Born and raised in the Santiago valley, metting the music in 99′, with differents styles like rock, blues, latin music, reggae and hip hop, just like a fan. Growing up listening the world of Music and Art.
Ver detallesMauro Daza
Descripción
DJ / Drummer / Producer of electronic music. Born and raised in the Santiago valley, metting the music in 99′, with differents styles like rock, blues, latin music, reggae and hip hop, just like a fan. Growing up listening the world of Music and Art.
Música

Troker
Troker compone en la tierra del tequila y lleva su música por el mundo, Rolling Stone México lo incluyó en su lista como “uno de los veinte artistas mexicanos rompiendo fronteras”. Y es que la mezcla de sonidos instrumentales que han creado va desde el jazz, el funk, el rock progresivo, hasta la tradición popular del mariachi; todo esto colisionado por una tornamesa que lanza scratches, dándole un aire renovador a la ya de por si, peculiar mezcla. Esta es una propuesta por momentos sublime y en otros peligrosa, es “ruidosa, desvergonzada, caótica, expresiva, toda junta es maravillosa”: All About Jazz. Lejos del jazz de elevador, Troker logra viajar en total libertad entre lo complejo y lo preciso, creando “canciones inmediatamente contagiosas y en vivo un espectáculo enérgico”: The Huffington Post. Desde su concepción, Troker fue un proyecto para hacer cosas diferentes, algo así como un laboratorio de ideas descabelladas. Comenzaron como una banda de bares en Guadalajara y aprendieron a poner al público de pie. Hoy por hoy, hacen discos y ofrece conciertos que son experiencias sensoriales capaces de despertar no sólo los sentidos, sino las emociones. “Describir a Troker como una banda de jazz mexicana, ni siquiera alcanza a cubrir el punch musical que estos chicos tienen”: NPR; ellos son una expresión poderosa del México contemporáneo. Han visitado 19 países y son la única banda mexicana que se ha presentado en el Festival Glastonbury, el Vive Latino y el Festival de Jazz de Montreal, sólo por mencionar algunos.
Ver detallesTroker
Fusion / Jazz Rock
Descripción
Troker compone en la tierra del tequila y lleva su música por el mundo, Rolling Stone México lo incluyó en su lista como “uno de los veinte artistas mexicanos rompiendo fronteras”. Y es que la mezcla de sonidos instrumentales que han creado va desde el jazz, el funk, el rock progresivo, hasta la tradición popular del mariachi; todo esto colisionado por una tornamesa que lanza scratches, dándole un aire renovador a la ya de por si, peculiar mezcla. Esta es una propuesta por momentos sublime y en otros peligrosa, es “ruidosa, desvergonzada, caótica, expresiva, toda junta es maravillosa”: All About Jazz. Lejos del jazz de elevador, Troker logra viajar en total libertad entre lo complejo y lo preciso, creando “canciones inmediatamente contagiosas y en vivo un espectáculo enérgico”: The Huffington Post. Desde su concepción, Troker fue un proyecto para hacer cosas diferentes, algo así como un laboratorio de ideas descabelladas. Comenzaron como una banda de bares en Guadalajara y aprendieron a poner al público de pie. Hoy por hoy, hacen discos y ofrece conciertos que son experiencias sensoriales capaces de despertar no sólo los sentidos, sino las emociones. “Describir a Troker como una banda de jazz mexicana, ni siquiera alcanza a cubrir el punch musical que estos chicos tienen”: NPR; ellos son una expresión poderosa del México contemporáneo. Han visitado 19 países y son la única banda mexicana que se ha presentado en el Festival Glastonbury, el Vive Latino y el Festival de Jazz de Montreal, sólo por mencionar algunos.
Videos
Música

Fernando Raza
Fernando Raza es un cantautor independiente de folk rock chileno, de canciones que buscan ser una travesía lírica y sonora para la audiencia. Nacido en Copiapó y radicado en la capital desde hace un decenio, Raza da forma a su proyecto solista en 2015, cuando comienza con la composición de sus propias canciones y el estudio de música de manera autodidacta. Aunque es ingeniero de profesión, Raza reconoce en el canto y la música su vocación y lugar en el mundo. Su debut en la escena musical chilena llegó en 2019, con el lanzamiento en plataformas streaming de “Volador de Luces”, EP compuesto de 5 canciones, donde destacan los singles “Enfrenta el amor” y “Brevedad”. El trabajo tuvo buena recepción tanto del público como de los medios, lo que le valió diversas entrevistas en prensa escrita, radios y medios digitales. En enero de 2020 realiza su primer show en vivo en “El Corral Centro Cultural” (Recoleta, Santiago), donde junto a interpretar las canciones de su EP, mostró parte del material que ya viene trabajando junto a su banda, conformada por Rubén Daza (guitarra eléctrica y teclados), Matías Carrasco (bajo) y David Lagos (batería). Durante la pandemia Raza ha participado en festivales en streaming, además de seguir compartiendo su opinión y últimas canciones a través de redes sociales. #LoNuevoDeFernandoRaza llega en septiembre de 2020, con el lanzamiento de su primer videoclip Silencio, y que muestra la evolución de un cantautor que sigue emergiendo en busca de hacerse un espacio en la música chilena.
Ver detallesFernando Raza
Post-Grunge
Folk Rock
Alternative Rock / Indie Ii
Descripción
Fernando Raza es un cantautor independiente de folk rock chileno, de canciones que buscan ser una travesía lírica y sonora para la audiencia. Nacido en Copiapó y radicado en la capital desde hace un decenio, Raza da forma a su proyecto solista en 2015, cuando comienza con la composición de sus propias canciones y el estudio de música de manera autodidacta. Aunque es ingeniero de profesión, Raza reconoce en el canto y la música su vocación y lugar en el mundo. Su debut en la escena musical chilena llegó en 2019, con el lanzamiento en plataformas streaming de “Volador de Luces”, EP compuesto de 5 canciones, donde destacan los singles “Enfrenta el amor” y “Brevedad”. El trabajo tuvo buena recepción tanto del público como de los medios, lo que le valió diversas entrevistas en prensa escrita, radios y medios digitales. En enero de 2020 realiza su primer show en vivo en “El Corral Centro Cultural” (Recoleta, Santiago), donde junto a interpretar las canciones de su EP, mostró parte del material que ya viene trabajando junto a su banda, conformada por Rubén Daza (guitarra eléctrica y teclados), Matías Carrasco (bajo) y David Lagos (batería). Durante la pandemia Raza ha participado en festivales en streaming, además de seguir compartiendo su opinión y últimas canciones a través de redes sociales. #LoNuevoDeFernandoRaza llega en septiembre de 2020, con el lanzamiento de su primer videoclip Silencio, y que muestra la evolución de un cantautor que sigue emergiendo en busca de hacerse un espacio en la música chilena.
Videos
Música

Santiago Off
¿Quiénes somos? Somos una Fundación cultural que diseña, gestiona e implementa proyectos artísticos y programas sociales – educativos. En nuestra misión convergen dos necesidades relevantes: la vinculación del arte con la ciudadanía y el fortalecimiento del sector profesional de las artes escénicas. Nuestras misiones Trabajamos para que todos los ciudadanos y ciudadanas tengan acceso a ver espectáculos artísticos, vivir experiencias, adquirir herramientas de formación y desarrollar sus expresiones propias en el ámbito artístico – cultural. Propiciamos también que los profesionales de las artes escénicas nacionales, en especial las nuevas generaciones, tengan acceso democrático a oportunidades de especialización, visibilización, validación, promoción, circulación y exportación de sus servicios creativos. Visión En el ámbito del acceso, esperamos extender nuestra red de trabajo, presente hoy en cuatro regiones, para que dentro de los próximos tres años alcancemos una cobertura de seis regiones a lo largo del país. En el ámbito del fortalecimieto al desarrollo profesional, buscamos posicionarnos en los próximos tres años como un referente de gestión cultural a nivel internacional y un modelo de empleabilidad no precaria y sustentable para creadores y agentes del sector artístico y cultural.
Ver detallesSantiago Off
Descripción
¿Quiénes somos? Somos una Fundación cultural que diseña, gestiona e implementa proyectos artísticos y programas sociales – educativos. En nuestra misión convergen dos necesidades relevantes: la vinculación del arte con la ciudadanía y el fortalecimiento del sector profesional de las artes escénicas. Nuestras misiones Trabajamos para que todos los ciudadanos y ciudadanas tengan acceso a ver espectáculos artísticos, vivir experiencias, adquirir herramientas de formación y desarrollar sus expresiones propias en el ámbito artístico – cultural. Propiciamos también que los profesionales de las artes escénicas nacionales, en especial las nuevas generaciones, tengan acceso democrático a oportunidades de especialización, visibilización, validación, promoción, circulación y exportación de sus servicios creativos. Visión En el ámbito del acceso, esperamos extender nuestra red de trabajo, presente hoy en cuatro regiones, para que dentro de los próximos tres años alcancemos una cobertura de seis regiones a lo largo del país. En el ámbito del fortalecimieto al desarrollo profesional, buscamos posicionarnos en los próximos tres años como un referente de gestión cultural a nivel internacional y un modelo de empleabilidad no precaria y sustentable para creadores y agentes del sector artístico y cultural.

Arkazul
Banda de Rock Alternativo conformada por Daniel Barboza (Voz/Guitarra), Carlos Barboza (Guitarra/Coros).
Ver detallesArkazul
Alternative Rock / Indie Ii
Descripción
Banda de Rock Alternativo conformada por Daniel Barboza (Voz/Guitarra), Carlos Barboza (Guitarra/Coros).
Videos
Música

David Azán – Canto Forastero-
Canto Forastero con:ene doce canciones con sonoridad latinoamericana. Un disco pop folk que absorbe la cultura migrante, incorporando melodías, instrumentos y es:los de América y otras latitudes en la composición de cada canción, y abarcando letras con temáticas multiculturales, transversales y representa:vas de el nuevo Chile que se vive hoy. En ese ámbito, su aporte cultural :ene relación directa con la integración de los inmigrantes en la producción cultural, en este caso musical. Buscando la identificación y representación de los diferentes habitantes de este país.
Ver detallesDavid Azán – Canto Forastero-
Indie Folk & Freakfolk / New Weird America
Descripción
Canto Forastero con:ene doce canciones con sonoridad latinoamericana. Un disco pop folk que absorbe la cultura migrante, incorporando melodías, instrumentos y es:los de América y otras latitudes en la composición de cada canción, y abarcando letras con temáticas multiculturales, transversales y representa:vas de el nuevo Chile que se vive hoy. En ese ámbito, su aporte cultural :ene relación directa con la integración de los inmigrantes en la producción cultural, en este caso musical. Buscando la identificación y representación de los diferentes habitantes de este país.
Música

Renata Ignacia Núñez Vergara
Renowey es una cantautora de balada pop-rock reconocida por sus letras emotivas y una voz cautivadora que explora el amor en todas sus dimensiones. Desde su inicio, ha conectado profundamente con su audiencia a través de sus canciones. En 2019, lanzó su “One Tour”, presentándose en varias ciudades de Bolivia y cerrando en el “Hard Rock Café”. En 2020, lanzó su EP ” Unplugged ” en Barcelona, y continuó su gira por Chile. En 2022, realizó una gira de medios en Buenos Aires para presentar su single “Entre Mi Vida y Mi Alma”, participó en el festival “MIM LATAM” en Panamá y tuvo exitosas presentaciones en Colombia. En 2023, fue artista invitada en el “LesboFest Panamá” y se presentó en el “World Pride Panamá”, consolidando su presencia en la industria. En abril de 2024, inició la gira “El Camino A Mi Manera”, comenzando en su ciudad natal, Arica (Chile) y promovió su sencillo “CICATRICES” en México, además de participar en la marcha del Orgullo LGBT+. Su trayectoria resalta su pasión por la música y su conexión con el público latinoamericano.
Ver detallesRenata Ignacia Núñez Vergara
Synthpop & New Romantics
(Early) Pop Rock & Power Pop
Descripción
Renowey es una cantautora de balada pop-rock reconocida por sus letras emotivas y una voz cautivadora que explora el amor en todas sus dimensiones. Desde su inicio, ha conectado profundamente con su audiencia a través de sus canciones. En 2019, lanzó su “One Tour”, presentándose en varias ciudades de Bolivia y cerrando en el “Hard Rock Café”. En 2020, lanzó su EP ” Unplugged ” en Barcelona, y continuó su gira por Chile. En 2022, realizó una gira de medios en Buenos Aires para presentar su single “Entre Mi Vida y Mi Alma”, participó en el festival “MIM LATAM” en Panamá y tuvo exitosas presentaciones en Colombia. En 2023, fue artista invitada en el “LesboFest Panamá” y se presentó en el “World Pride Panamá”, consolidando su presencia en la industria. En abril de 2024, inició la gira “El Camino A Mi Manera”, comenzando en su ciudad natal, Arica (Chile) y promovió su sencillo “CICATRICES” en México, además de participar en la marcha del Orgullo LGBT+. Su trayectoria resalta su pasión por la música y su conexión con el público latinoamericano.
Videos
Música

Festival Marvin CDMX
La radiografía musical anual de la escena indie iberoamericana 3 días, 8 escenarios, rock, indie pop, hip hop, garage, psicodelia, electrónica en vivo, stand up comedy. Mercado de música con conferencias, eventos previos de networking, workshops, speed meetings.
Ver detallesFestival Marvin CDMX
Descripción
La radiografía musical anual de la escena indie iberoamericana 3 días, 8 escenarios, rock, indie pop, hip hop, garage, psicodelia, electrónica en vivo, stand up comedy. Mercado de música con conferencias, eventos previos de networking, workshops, speed meetings.
17638 Resultados – Página 1721 de 1764