Catálogo musical

Filtros

Material intervención audiovisual


Argentina

Otro

SÍNTESIS CONCEPTUAL MATERIAL es una pieza de experimentación visual y sonora en la que la descomposición del formato canción dialoga con procesos de desmaterialización de archivos fílmicos para generar un contrapunto rítmico y conceptual en el que la yuxtaposición de elementos deviene experiencia para un espectador que se ubica en una sala de cine.
 
 Un conjunto limitado de archivos analógicos en descomposición son el punto de partida de MATERIAL. Imágenes fílmicas en proceso de desintegración que son recuperadas desde coordenadas sonoras que las interceptan y les proponen nuevos diálogos. Un acontecer analógico que deviene digital y se ubica en un nuevo espacio. MATERIAL es una pieza sobre lo que está, sobre lo que queda, sobre la huella, el resto y su eco en el presente.
 En una sala de cine se desarrollará esta intervención audiovisual que cuenta con tres elementos que interpretan la obra: 1 Proyección visual en pantalla
 2 Reproducción mecánica de composición arte sonoro en sonido cuadrafónico 3 Performance musical en vivo con cuarteto cuerdas, piano y voz

Ver detalles

Julia Sanjurjo (Cantante/Compositora)


Argentina

Compositor

Contemporánea

Música original independiente. Obras de música contemporánea, jazz y aledaños.

Ver detalles

Cesar Paniagua


Costa Rica

Cantautor

Cantautor/Música de autor

Cesar Paniagua trae consigo una mezcla de estilos, con generos que se acoplan en los rincones y paisajes tropicales del Valle Central Costarricense. Remarcable por su energía y presencia escénica, tambien ha sido uno de los precursores de la reciente ola de la nueva cancion costarricense, no solo por su trabajo musical, sino por su participacion y activismo en la promocion de cultura en el sector del Occidente del Valle Central, su lugar de procedencia.

Ver detalles

La Mala Senda


Chile

Banda

Post-Grunge

Hard Rock

La Mala Senda, banda de rock influenciada por estilos alternativos de la década de los años noventa, como el grunge, stoner y rock industrial; con una mirada actual y fuertemente orientada al formato canción. Sus temas se caracterizan por riffs contundentes, melodías contagiosas y letras que desde su construcción metafórica relatan procesos personales, sociales y animalistas. La Mala Senda nace en el año 2008, figurando rápidamente con su disco “Bajo el sol… huellas” (2009), catalogado como el mejor disco del año por el medio Chileno Rockaxis. Desde ese punto hasta hoy la banda ha publicado el EP “El Optimista” (2010), single “Calle y Fuego” (2012), el LP “Magia por Dolor” (2014), y su nuevo disco “Abisal” publicado en Mayo (2019). Destacan en su recorrido las participaciones en grandes festivales como Altavoz de Medellin, Colombia (2010), Lollapalooza Chile (2012), Planetario en Santa Fe, Argentina (2014) y Santiago Get Louder (2015); aperturas de shows a bandas internacionales como Candlebox y The Smashing Pumpkins. También estuvo al mando de la producción del DVD en vivo “El Asalto”.

Ver detalles

Chimera for orchestra


Brasil

Compositor

Contemporánea

Esta obra está dividida em duas seções. A primeira seção foi estruturada de forma a ter duas camadas (primeira camada: tercinas nas cordas, flautas, oboés; segunda camada: os outros instrumentos da orquestra), sendo que na primeira delas há um processo de defasagem que utiliza a tercina como base para o seu desenvolvimento. Na segunda camada, há maior diversidade rítmica e melódica do que na camada anterior. A ideia básica desta primeira seção é contrapor materiais melódicos, rítmicos, harmônicos em dois fluxos contínuos justapostos até o compasso 54, no qual ocorre a eliminação da segunda camada. Neste compasso resta apenas a camada proveniente da primeira, para o tutti. A segunda seção é bem diferente da primeira, nela a macroestrutura ocorre pela junção de micro seções distintas uma da outra, mas inter-relacionadas por um elemento persistente em sua constituição interna, isto é, as notas repetidas em quiálteras. Com esse elemento a seção se desenvolve indiretamente e culmina em complexos ricos em ritmo e em timbre. A peça foi intitulada como Chimera em referêcia ao ser mitológico de mesmo nome, que segundo a mitologia grega era constituído de vários animais. É importante dizer que esse título foi dado a peça após o seu término. Portanto, esta não é uma peça programática ou mesmo descritiva, e sim uma analogia feita entre o ser que é constituído de vários animais, com a sua organização formal que apresenta diversas justaposições, sobreposições entre outras coisas que acontecem com riqueza de independência e contraste em sua estrutura interna e externa.

Ver detalles

Ordinarius


Brasil

Coro

MPB

Bossa Nova

Vocal/Coral

ORDINARIUS tem um repertório variado, fruto de pesquisas para adequação da voz como instrumento. Os arranjos exclusivos são do diretor musical Augusto Ordine. O repertório destaca peças de relevância histórica e cultural de diversos gêneros nacionais e internacionais de diferentes épocas e é executado a cappella ou enriquecido com instrumentos (como cavaquinho, violão e percussão). O grupo completa em 2019, 10 anos de existência, com 04 CDs lançados (2012, 2015, 2017 e 2019) e com apresentações que percorreram diversas cidades brasileiras, além de festivais e turnês internacionais. O grupo já percorreu por diversas cidades brasileiras, além de festivais e turnês internacionais, como Paraguai, Suíça, Panamá, EUA, França e Japão. As performances aliam atuações musicais e cênicas e um cuidado especial com os videoclipes do grupo, que já somam mais de um milhão de visualizações no Youtube e oito milhões no Facebook e são responsáveis pelo crescente número de fãs em todo o mundo (mais de 120 mil seguidores). Em 2017 gravaram a nova abertura do Fantástico e em 2018 ganharam o Prêmio Profissionais da Música (Grupo Vocal). www.ordinarius.com.br

Ver detalles

Pecaypudú


Argentina

Banda

Folklore Sudamericano

Nuevo Folclor

Pecaypudú, agrupación musical argentina que desde 2004 se dedica a interpretar música latinoamericana desde una perspectiva urbana y en busca de una identidad basada en la diversidad cultural de la región, utilizando sonoridades del universo folclórico argentino. . En el caso de su último disco “Anderpacha” se propone un cambio de perspectiva: ya no se trata de un viaje, esta vez latinoamérica se acerca e interpela al que escucha en su lugar cotidiano, en su propio ámbito. Todo eso ocurre bajo tierra, en el subterráneo, tomando como punto de partida el movimiento underground, y los puntos de contacto que se pueden encontrar entre este movimiento y el concepto Pachamama, tanto como deidad que da origen o vida como lo que representa para los pueblos originarios de Latinoamérica. “Anderpacha” condensa la diversidad cultural, regional y global que nos rodea y nos constituye a modo de transculturación, donde somos la suma de distintas formas culturales que se convierten en una nueva en cada uno de nosotros, enriqueciendo la diversidad. Repertorio original: – Viracocha (Épica Inca) – Anderpacha (Tinku rioplatense) – 8 hs y punto (Hip-Hop afroboliviano) – Cinco lucecitas (Huayno) – Doña Ambrosia (canción) – 206 (candombe murga) – De sangre y de verso (Murga porteña) – Son mentiras (son rioplatense) – Milonga del negro invisible (Milonga) – Zamba del rincón (Zamba) – Otro grito santiagueño (Chacarera) – Sin pecado original (Taquirari) – Bondilero (Cumbia) – Miedo de tv (Guaracha santiagueña) En 2008 edita su disco “Mal humanos” el cual representa un viaje imaginario por el continente a través de sus ritmos y poética folclórica.

Ver detalles

ARIASONICA


Colombia

Banda

(Early) Pop Rock & Power Pop

ARIASONICA es una banda de Rock y Pop Latino conformada por los hermanos Leo y Jose Arias, músicos profesionales con más de 10 años de trayectoria acompañando a diferentes artistas de la industria musical Colombiana, entre ellos, Aterciopelados, Andrés Cepeda, Gusi, Lucas Arnau, Jerau, Marbelle, entre otros. Han hecho parte del equipo de músicos de programas de televisión como, A otro nivel, la Voz kids, Yo Me llamo de CARACOL TV, y el FACTOR X de RCN. Fueron artistas seleccionados para participar en el Bogota Music Market “BOmm2020” Los hermanos ARIAS después de varios años de experiencia y madurez musical, deciden a comienzos del año 2016 conformar la banda ARIASONICA. Inicialmente se dan a conocer a través de presentaciones en vivo en el circuito underground de la ciudad de Bogotá, girando en los principales bares rockeros y algunos festivales locales, ganando audiencia y seguidores en redes sociales y plataformas digitales. La banda define su estilo como una pirotecnia musical, debido a la mezcla de ritmos clásicos como el rock, el pop, el funk, y que al fusionarlos con algunos elementos latinos logran una amalgama sonora llena de puro realismo mágico musical que autodenominan como #ROCKMACONDIANO debido al origen provinciano de los integrantes que provienen de la zona de “Macondo” en el caribe Colombiano. ARIASONICA busca materializar a través de un proyecto musical propio, toda la experiencia y conocimiento adquirido en el transcurso de los años, transmitiendo a través de su música un mensaje con contenido lírico y cultural, combinando una amalgama sonora de estilos clásicos como el rock y el Pop, sin dejar de lado las raíces latinas que los caracterizan. Recientemente acaban de lanzar “EL JUEGO SE TERMINÓ” primer sencillo de su próximo EP “EL AMANECER” Single que fue muy bien recibido por los seguidores de la banda, las emisoras y la prensa independiente. Ariasonica proyecta en los próximos meses seguir generando contenido a través de nuevos lanzamientos musicales que vayan consolidando cada vez mas la propuesta musical. La banda cuenta con un catálogo de música inedita en las diferentes plataformas digitales y su canal de youtube, canciones que superan los más de 160 mil streaming. Adicional a la música propia, la banda cuenta con un amplio repertorio de covers de rock y pop en español que complementan y enriquecen los shows en vivo. Algo que caracteriza a la banda es la puesta en escena, donde el performance y el profesionalismo de cada uno de los integrantes generan el entretenimiento e interactividad con los espectadores, derrochando de esta forma lo mejor de sí para brindar un espectáculo único lleno de pirotecnia musical.

Ver detalles

GIA


Uruguay

Artista de música electrónica

Synthpop & New Romantics

Electroclash (Nu Wave)

Nu Disco & Funktronica

Gia presenta su nuevo show en formato de set electrónico, donde los sonidos evolucionan generando un ambiente electro dance, en un formato único. Artista rebelde, busca generar tendencias a través de la moda, enfatizando la belleza y el poder de lo femenino, enfocada a crear sonidos de diseño modernos con un toque latino pop único.

Ver detalles