
Mike de la Cruz
Reggaetón & Latin Rap
Reggae Fusion & Bhangramuffin
Descripción
Cantautor de música Latin Pop Urbano.
Videos
Música

Kafod
Kafod es una banda formada por la familia Cruz Demarco, de la región de la Araucanía, Chile, en donde participan Carlos (padre), Paula (madre) y Juan Salvador (hijo de 14 años). Es un proyecto con 15 años de trayectoria, que reúne arte y música en torno a la naturaleza, y en donde confluyen una sumatoria de talentos musicales arraigados desde muy temprana edad en todos sus integrantes, y los cuales han cultivado de manera autodidacta. Realizan conciertos, talleres y exposiciones de arte de flora y fauna en el marco de distintas instancias ligadas a la conservación del medio ambiente como festivales, museos, colegios y reservas naturales a lo largo de Chile y el extranjero. El estilo musical se puede definir como rock progresivo con influencias de folklore, con letras que evocan al cuidado y protección del medio ambiente, así como a experiencias personales vividas como familia artística. La banda cuenta con 4 álbumes editados y ha participado en festivales, programas de radio y televisión, así como en festivales dentro y fuera del país.
Ver detallesKafod
Progressive Rock, Art Rock & Symphonic Rock
Alternative Rock / Indie Ii
Descripción
Kafod es una banda formada por la familia Cruz Demarco, de la región de la Araucanía, Chile, en donde participan Carlos (padre), Paula (madre) y Juan Salvador (hijo de 14 años). Es un proyecto con 15 años de trayectoria, que reúne arte y música en torno a la naturaleza, y en donde confluyen una sumatoria de talentos musicales arraigados desde muy temprana edad en todos sus integrantes, y los cuales han cultivado de manera autodidacta. Realizan conciertos, talleres y exposiciones de arte de flora y fauna en el marco de distintas instancias ligadas a la conservación del medio ambiente como festivales, museos, colegios y reservas naturales a lo largo de Chile y el extranjero. El estilo musical se puede definir como rock progresivo con influencias de folklore, con letras que evocan al cuidado y protección del medio ambiente, así como a experiencias personales vividas como familia artística. La banda cuenta con 4 álbumes editados y ha participado en festivales, programas de radio y televisión, así como en festivales dentro y fuera del país.
Videos

La Criba y la Arena – Kafod en vivo Aniversario 142 Pucón

Kafod – "Migración" en vivo sala SCD Plaza Egaña

Kafod – Déjennos Vivir en Vivo sala SCD Egaña

Kafod – Cada vez en Vivo sala SCD Plaza Egaña

Kafod – Habitante (lyric video)

Cada Vez – Sesiones "En la Kasa con Kafod"

"Alas" – Kafod

De la Tierra a sus Hombres – Sesiones "En la Kasa con Kafod"

KAFOD: FABULA DEL DÍA DE LA TIERRA

Juan Salvador tocando Pink Floyd en su cumpleaños.
Música

Pedro Nazca
Pedro Nazca, Intérprete, músico y compositor encuentra sus inicios en la música como una epifanía al escuchar el rock de los 60’s y 70’s, esto lo impulsa a buscar aprender un instrumento, la Guitarra Clásica. Estudios que se han mantenido hasta el día de hoy y que han ido perfeccionando en la interpretación, la filosofía y visión que abarca el instrumento y su relación con la música. Su pasión y estudios por la música son compartidos con la línea académica de Ingeniería en Electricidad en la Universidad de Santiago de Chile, donde comparte experiencias en diversos talleres artísticos impartidos en la Universidad, Teniendo presentaciones semestrales de Guitarra Clásica y forma parte de la agrupación musical del Ballet Folclórico de la Universidad de Santiago (BAFUSACH), bajo la dirección de Genaro Arias Albornoz. Desde el año 2017 en colaboración con el productor musical Andrés Ahumada, realizan una pre-producción de canciones originalmente compuestas por Pedro; trabajo que tomó el período de un año en definir la formación del ensamble instrumental, escribir los arreglos y probar alternativas sonoras para lo que sería su primer trabajo discográfico, es así como nace “Ciclos del Viento” su primer disco LP, donde expone su versátil búsqueda sonora, incorporando matices y sutilezas sinfónicas para exponer un disco que realiza una verdadera bitácora musical en las fusiones folk, latinoamericanas e influencia brasileña en diversos planos armónicos, otorgando a este disco un sello único y representativo.
Ver detallesPedro Nazca
Fusion / Jazz Rock
Folk Rock
Descripción
Pedro Nazca, Intérprete, músico y compositor encuentra sus inicios en la música como una epifanía al escuchar el rock de los 60’s y 70’s, esto lo impulsa a buscar aprender un instrumento, la Guitarra Clásica. Estudios que se han mantenido hasta el día de hoy y que han ido perfeccionando en la interpretación, la filosofía y visión que abarca el instrumento y su relación con la música. Su pasión y estudios por la música son compartidos con la línea académica de Ingeniería en Electricidad en la Universidad de Santiago de Chile, donde comparte experiencias en diversos talleres artísticos impartidos en la Universidad, Teniendo presentaciones semestrales de Guitarra Clásica y forma parte de la agrupación musical del Ballet Folclórico de la Universidad de Santiago (BAFUSACH), bajo la dirección de Genaro Arias Albornoz. Desde el año 2017 en colaboración con el productor musical Andrés Ahumada, realizan una pre-producción de canciones originalmente compuestas por Pedro; trabajo que tomó el período de un año en definir la formación del ensamble instrumental, escribir los arreglos y probar alternativas sonoras para lo que sería su primer trabajo discográfico, es así como nace “Ciclos del Viento” su primer disco LP, donde expone su versátil búsqueda sonora, incorporando matices y sutilezas sinfónicas para exponer un disco que realiza una verdadera bitácora musical en las fusiones folk, latinoamericanas e influencia brasileña en diversos planos armónicos, otorgando a este disco un sello único y representativo.
Música

Paz Court
Cantautora chilena vinculada al jazz desde los 14 años, ha incursionado en estilos como el pop, la electrónica, el hip-hop , el bolero y el folklore . Reconocida en sus primeros años de oficio con proyectos como Jazzimodo, Tunacola y el espectáculo teatral Los Viudos de Marilyn, en 2014 lanza su primer álbum solista “Cómeme” y en 2016 funda “La Orquesta Florida” . En 2018 publica “Veranito de San Juan” , su segundo álbum esta vez junto al ensamble. Ganadora del “XIII Concurso de Composición Musical Luis Advis” ( Chile ) , el premio al “Mejor Show Por Streaming” (Premios Indigo 2020 , Chile ) , reconocida como una de los “100 Jóvenes Líderes 2020” por Diario El Mercurio ( Chile ) y nominada como “Mejor Cantautora” en los Premios Pulsar 2021 ( Chile ) ; Paz Court es miembra del colectivo de compositores Núcleo Distante, y recientemente dirigió y arregló para el coro de mujeres El Palomar, reconocido por su participación en “Canción Sin Miedo” junto a Vivir Quintana . En 2020 publica su tercer disco solista “La Fuerza” . Una nueva etapa de renovados matices, relatos e influencias, vestida de electrónica, rock y folklore. El disco destaca como uno de los lanzamientos más aplaudidos del año por los medios chilenos y la revista española Rockdelux.
Ver detallesPaz Court
Cantautor/Música de autor
Descripción
Cantautora chilena vinculada al jazz desde los 14 años, ha incursionado en estilos como el pop, la electrónica, el hip-hop , el bolero y el folklore . Reconocida en sus primeros años de oficio con proyectos como Jazzimodo, Tunacola y el espectáculo teatral Los Viudos de Marilyn, en 2014 lanza su primer álbum solista “Cómeme” y en 2016 funda “La Orquesta Florida” . En 2018 publica “Veranito de San Juan” , su segundo álbum esta vez junto al ensamble. Ganadora del “XIII Concurso de Composición Musical Luis Advis” ( Chile ) , el premio al “Mejor Show Por Streaming” (Premios Indigo 2020 , Chile ) , reconocida como una de los “100 Jóvenes Líderes 2020” por Diario El Mercurio ( Chile ) y nominada como “Mejor Cantautora” en los Premios Pulsar 2021 ( Chile ) ; Paz Court es miembra del colectivo de compositores Núcleo Distante, y recientemente dirigió y arregló para el coro de mujeres El Palomar, reconocido por su participación en “Canción Sin Miedo” junto a Vivir Quintana . En 2020 publica su tercer disco solista “La Fuerza” . Una nueva etapa de renovados matices, relatos e influencias, vestida de electrónica, rock y folklore. El disco destaca como uno de los lanzamientos más aplaudidos del año por los medios chilenos y la revista española Rockdelux.
Videos

PAJARILLO NEGRO | PAZ COURT ( Oficial )

LA FUERZA | PAZ COURT feat. EL DAVID AGUILAR ( Oficial )

SOMOS | PAZ COURT ( Oficial )

UN DÍA PLANTÉ UNA ROSA | PAZ COURT feat. NATISÚ ( Oficial )

LAMENTO | PAZ COURT feat. FERNANDO MILAGROS ( Oficial )

LA NOCHE OSCURA | PAZ COURT ( Oficial )

DE QUÉ SIRVE ~ VERSIÓN EXTENDIDA | PAZ COURT ( Oficial )
Música

Ls Duran
En el año 2015 se comienza a hilar una formación sólida de músicos profesionales, añadiendo arreglos a las canciones del proyecto Ls Duran iniciado en 2012. Un año más tarde, comenzaron a trabajar con el productor Nicolás Alba, con quien se comienza la grabación del primer EP. Con la canción “Respira”, lanzada a comienzo de 2017, se adjudican el “Premio Revelación” de Patio Bellavista entre más de 200 bandas nacionales. Esto permitió que junto a la SCD pudieran grabar “Volver a ti” bajo la producción e ingeniería de Barry Sage. La formación de LS Durán está compuesta por: Kevin Manzano en la guitarra electrica, Diego Carcamo en el bajo, Hernan Fuentes en la bateria, Santiago Ardanaz en pianos y teclados, Javiera Jimenez en los coros y Luis Durán en la voz.
Ver detallesLs Duran
Descripción
En el año 2015 se comienza a hilar una formación sólida de músicos profesionales, añadiendo arreglos a las canciones del proyecto Ls Duran iniciado en 2012. Un año más tarde, comenzaron a trabajar con el productor Nicolás Alba, con quien se comienza la grabación del primer EP. Con la canción “Respira”, lanzada a comienzo de 2017, se adjudican el “Premio Revelación” de Patio Bellavista entre más de 200 bandas nacionales. Esto permitió que junto a la SCD pudieran grabar “Volver a ti” bajo la producción e ingeniería de Barry Sage. La formación de LS Durán está compuesta por: Kevin Manzano en la guitarra electrica, Diego Carcamo en el bajo, Hernan Fuentes en la bateria, Santiago Ardanaz en pianos y teclados, Javiera Jimenez en los coros y Luis Durán en la voz.
Videos
Música

Unión
Unión nace en Valdivia con su formación actual en el año 2013, la banda se ha presentado a lo largo del país en diversos festival de renombre dentro del circuito under, dentro de sus logros esta el haber ganado el concurso para acceder al Aggrofest 2014 , la banda a realizado presentaciones en argentina en las ciudades de Mendoza y Bariloche respectivamente. La tematica de Unión en la mayoría de los casos es la critica social reforzada con riifs pesados.
Ver detallesUnión
Descripción
Unión nace en Valdivia con su formación actual en el año 2013, la banda se ha presentado a lo largo del país en diversos festival de renombre dentro del circuito under, dentro de sus logros esta el haber ganado el concurso para acceder al Aggrofest 2014 , la banda a realizado presentaciones en argentina en las ciudades de Mendoza y Bariloche respectivamente. La tematica de Unión en la mayoría de los casos es la critica social reforzada con riifs pesados.
Videos

FM+TriP
1. La banda. FM + TriP es la banda de Felipe MORENO, solista y baterista de rock. FM + TriP explora la música popular desde el rock, incorporando elementos electrónicos y estilos funk y folk. EP 2019: “カクヤ”, incluye “Uno de los dos” y “Océano sideral”. EP 2018: “5:45 am”, incluye “Después no es hoy” y remixes de discos solistas. 2. De solista a banda. A la fecha, Felipe MORENO ha editado 3 discos como solista. FM + TriP surge como evolución natural hacia una proyecto y show colaborativo y creativo. “Caravanas sin gravedad, vol. 2” (Noviembre 2015) es el tercer disco que sigue a “Caravanas sin gravedad, vol. 1” (Marzo 2014), y “No Light” (2012). En conjunto, confoman una propuesta artística de rock, electrónica, folk y pop.
Ver detallesFM+TriP
Descripción
1. La banda. FM + TriP es la banda de Felipe MORENO, solista y baterista de rock. FM + TriP explora la música popular desde el rock, incorporando elementos electrónicos y estilos funk y folk. EP 2019: “カクヤ”, incluye “Uno de los dos” y “Océano sideral”. EP 2018: “5:45 am”, incluye “Después no es hoy” y remixes de discos solistas. 2. De solista a banda. A la fecha, Felipe MORENO ha editado 3 discos como solista. FM + TriP surge como evolución natural hacia una proyecto y show colaborativo y creativo. “Caravanas sin gravedad, vol. 2” (Noviembre 2015) es el tercer disco que sigue a “Caravanas sin gravedad, vol. 1” (Marzo 2014), y “No Light” (2012). En conjunto, confoman una propuesta artística de rock, electrónica, folk y pop.
Videos

FmTrip – "Libérate del temor"

FmTriP – "Cuánto tiempo esperarás?"

FMTRIP – "No Pares Más, Parte 1"

FMTRIP – "Uno de los dos"

FMTRIP – "Océano Sideral"

FM-TRIP – "Me dejas ir?"

FMTRIP – "Te Quiero Acá"

Felipe Moreno. "Volemos". Feat. Andrea Moreno.

Felipe Moreno – Desátate (Video oficial)

Felipe Moreno. "Mejor bailamos".

Felipe Moreno "Última vez lo prometo"

FMTRIP – "No pares más. Pt. 2"

FMTRIP – "Búscame"

FMTRIP – "Después no es hoy"
Música

El Último Viaje
Somos El Ultimo Viaje, banda de rock chilena fundada en el año 2012 en la ciudad de Santiago, activándonos fuertemente en 2015 con la salida del primer single oficial “Hoy”. Actualmente, conformada por Julián Hearts, Daniel Vargas, Josué Figueroa y Pablo SAINZ. Contamos con una discografía de estudio compuesta por 3 discos: “Recuerdos”, “Todo Vuelve A Empezar” y “Migra”. En 2022 Y 2023, hemos realizado 3 giras internacionales a España y Perú, presentándono en festivales de gran renombre como el Cooltural Fest en Almería, España, junto a Nathy Peluso, Arde Bogotá e Izal, entre otros; y en grandes escenarios de Perú como Oxafest, Feria Marciana, Perú Independiente y más, junto a 1915, Bándalos Chinos, El Zar, Suit Palmera, Los Outsiders, Yardigans y Chachi Luján. Dentro de nuestra experiencia en Chile, abrimos el show de la banda argentina Rayos Láser en Septiembre de 2023, en Santiago; y hemos participado en el escenario del magno Festival de Puente Alto 2023, Feria Pulsar 2020 y gran parte de los escenarios de mayor envergadura dentro del país como Hard Rock Café, Club Chocolate, Salas SCD, Club Subterráneo y El Clan en Santiago, complementando la visita a regiones de Chile con la gira “Todo Vuelve A Empezar” durante el 2017, con más de 7 regiones y 10 ciudades, destacando shows en Antofagasta, La Serena, Coquimbo, Viña del Mar, Chillán, Concepción y Temuco. También, hemos compartido escenario con grandes nombres de la música chilena como We Are The Grand, Cler Canifrú, Fármacos, La Rue Morgue, Fernando Milagros y Portugal.
Ver detallesEl Último Viaje
Descripción
Somos El Ultimo Viaje, banda de rock chilena fundada en el año 2012 en la ciudad de Santiago, activándonos fuertemente en 2015 con la salida del primer single oficial “Hoy”. Actualmente, conformada por Julián Hearts, Daniel Vargas, Josué Figueroa y Pablo SAINZ. Contamos con una discografía de estudio compuesta por 3 discos: “Recuerdos”, “Todo Vuelve A Empezar” y “Migra”. En 2022 Y 2023, hemos realizado 3 giras internacionales a España y Perú, presentándono en festivales de gran renombre como el Cooltural Fest en Almería, España, junto a Nathy Peluso, Arde Bogotá e Izal, entre otros; y en grandes escenarios de Perú como Oxafest, Feria Marciana, Perú Independiente y más, junto a 1915, Bándalos Chinos, El Zar, Suit Palmera, Los Outsiders, Yardigans y Chachi Luján. Dentro de nuestra experiencia en Chile, abrimos el show de la banda argentina Rayos Láser en Septiembre de 2023, en Santiago; y hemos participado en el escenario del magno Festival de Puente Alto 2023, Feria Pulsar 2020 y gran parte de los escenarios de mayor envergadura dentro del país como Hard Rock Café, Club Chocolate, Salas SCD, Club Subterráneo y El Clan en Santiago, complementando la visita a regiones de Chile con la gira “Todo Vuelve A Empezar” durante el 2017, con más de 7 regiones y 10 ciudades, destacando shows en Antofagasta, La Serena, Coquimbo, Viña del Mar, Chillán, Concepción y Temuco. También, hemos compartido escenario con grandes nombres de la música chilena como We Are The Grand, Cler Canifrú, Fármacos, La Rue Morgue, Fernando Milagros y Portugal.
Videos
Música

Golosa La Orquesta
Golosa La Orquesta está compuesta por 5 músicos radicados en Santiago de Chile, que presentan un show enérgico, colorido e intenso. Ritmos con aires de saya, cueca, huayno, festejo entre otros del místico cono Sur de Latinoamérica, que fusionados con la fuerza del rock y la libertad del jazz los han llevado a tener 2 discos de estudio, 1 en vivo, 8 giras internacionales, en las que recorrieron Canadá, Colombia y 10 países de Europa, realizando más de 140 conciertos en algunas de las principales capitales culturales del mundo: Barcelona, Bogotá, Medellín, Paris, Amsterdam, Berlín, Copenhague, Budapest, Vancouver, Toronto. Han tenido colaboraciones con músicos como Kevin Johansen, Nano Stern, Christian Gálvez, Valentina Marinkovic, entre otras.
Ver detallesGolosa La Orquesta
Folk Rock
Folklore Sudamericano
Folclore Fusión
Descripción
Golosa La Orquesta está compuesta por 5 músicos radicados en Santiago de Chile, que presentan un show enérgico, colorido e intenso. Ritmos con aires de saya, cueca, huayno, festejo entre otros del místico cono Sur de Latinoamérica, que fusionados con la fuerza del rock y la libertad del jazz los han llevado a tener 2 discos de estudio, 1 en vivo, 8 giras internacionales, en las que recorrieron Canadá, Colombia y 10 países de Europa, realizando más de 140 conciertos en algunas de las principales capitales culturales del mundo: Barcelona, Bogotá, Medellín, Paris, Amsterdam, Berlín, Copenhague, Budapest, Vancouver, Toronto. Han tenido colaboraciones con músicos como Kevin Johansen, Nano Stern, Christian Gálvez, Valentina Marinkovic, entre otras.
Videos
Música

Testa
TESTA es el nombre del proyecto solista de la cantante y compositora Teresita Cabeza, que mezcla el universo sonoro de la electrónica con ritmos , armonías y melodías del house, techno y pop. La propuesta de TESTA nace el 2016 con su primer disco SOMOS FUEGO donde explora y funde diferentes estilos con texturas sintéticas y orgánicas , liderado por su potente e inconfundible voz. El 8 de septiembre de 2018 TESTA lanza su segundo disco SIMBIOSIS (ganador del Fondo de la Música 2018), en el que profundiza su búsqueda en la electrónica y experimenta con nuevas fusiones.
Ver detallesTesta
Electropop
Deep House
Descripción
TESTA es el nombre del proyecto solista de la cantante y compositora Teresita Cabeza, que mezcla el universo sonoro de la electrónica con ritmos , armonías y melodías del house, techno y pop. La propuesta de TESTA nace el 2016 con su primer disco SOMOS FUEGO donde explora y funde diferentes estilos con texturas sintéticas y orgánicas , liderado por su potente e inconfundible voz. El 8 de septiembre de 2018 TESTA lanza su segundo disco SIMBIOSIS (ganador del Fondo de la Música 2018), en el que profundiza su búsqueda en la electrónica y experimenta con nuevas fusiones.
Videos
Música
19073 Resultados – Página 1906 de 1908