Catálogo musical

Filtros

Novedades Matutinas


Chile

Banda

New Prog / Nu Prog / Post Prog (Rock)

Third Stream / Progressive Jazz & Modal Jazz

Fusion / Jazz Rock

Post-Rock

Alternative Rock / Indie Ii

Novedades Matutinas (NNMM) propone un estilo de música el cual han denominado: POPGRESIVO; una idea que surge en el intento de hacer canciones que puedan identificar una linea de pensamiento, una filosofía de vida, o un reflejo de la época, a través de la agresividad, entendiendo ésta, como algo natural en una humanidad que se siente violentada permanentemente por las políticas publicas y la falta de educación emocional. Este proyecto está liderado por la artista multidisciplinaria Nicole Needham, quien traza la poesía, con voz y guitarra eléctrica, Joaquín Navarro sostiene los coros y el bajo eléctrico, Pablo Mangas la batería y percusiones varias, y el pianista Alejandro Muñoz los teclados y sintetizadores. Compartiendo diferentes influencias y diferentes historias artísticas, abordan la música desde la unión de 4 polos, poniendo como pie forzado lo auténtico y la sorpresa. Cuentan con un disco editado el 2017 titulado “OCTOPOLAR” que propone un viaje sonoro bastante ideológico desde lo femenino, cotidiano desde la profundidad de la poesia, y universal sobre la falta de localidad o de apego a lo nacional. En las plataformas actuales pueden ver sus videoclips: “Verano en Llamas”, “Trasciende” y “Frigorífico”. Actualmente se encuentran terminando las composiciones para su próximo disco a presentarse el 2021, el cual promete ser muy diferente a OCTOPOLAR.

Ver detalles

UNODEMAS


Chile

Banda

Ska

Proyecto musical fundado por Yeremy Flandez (voz principal, composición y producción musical) y “Bito” Cristóbal Manque (guitarra, voces, producción ejecutiva). Ambos llevan a otro nivel el uso de la clásica guitarra eléctrica, trompetas digitales, sonidos de sintetizadores clásicos populares y base electrónica, que rescatan elementos del ska, trap y cumbia que al mezclarlos logran el nuevo estilo de la banda auto denominado “SKA GALÁKTICO”, un estilo fresco y contemporáneo sin límite de edad para disfrutarlo. UNODEMAS nace el 2014 en el sur de Chile y posteriormente en el año 2017 se radica en Santiago en busca de la profesionalización artística. Entre los años 2014 y el 2019 UNODEMAS lanza tres álbumes de estudio ligados al rock, donde logran llevar su música a varios lugares de Chile y Sudamérica, sumando 100 presentaciones en 30 ciudades, las que engloban Dos Giras Nacionales (años 2016 y 2017), Una Gira Internacional (Perú 2018) y Una Gira Sudamericana. (Chile – Argentina – Perú 2019). En el año 2020 y en plena pandemia la agrupación se aloja en el sur de Chile en donde comienzan a grabar y producir singles que son lanzados durante los años 2020 – 2021 mostrando un nuevo sonido y formato en vivo (Ska Galáktico) el cual se extiende a próximos lanzamientos durante el 2022. DISCOGRAFÍA AÑO 2014 – Y TE DEJASTE CAER – 9 CANCIONES. AÑO 2016 – EL SUEÑO DEL LIBERTADOR – 10 CANCIONES. AÑO 2019 – DETONAO – 14 CANCIONES. AÑO 2021 – NO ESTOY NI AHÍ – SINGLE. AÑO 2021 – CORONAO – SINGLE. AÑO 2021 – HERMANITO NO LA VENDAS – SINGLE.

Ver detalles

Valentina Marinkovic


Chile

Banda

Urban Soul / Pop (Nu R&B I)

Valentina Marinkovic, cantante y compositora chilena, también conocida como Valvai le da vida a este proyecto musical el año 2013 en Santiago, el género escogido es una mezcla de Soul y Folk que se refleja en las temáticas y el sonido abordado a lo largo de su trabajo, el grupo se encuentra actualmente conformado por Chino Carrasco (batería), Diego Rhodes (teclados y secuencias) y Valentina Marinkovic (voz), el mensaje se define como una mezcla de emociones amplias y diversas, que viajan desde lo misterioso del inconsciente, las pasiones viscerales, la conciencia ecológica y los caminos del autoconocimiento.

Ver detalles

Francisco Vigoroux


Chile

Banda

… aun en construccion

Ver detalles

Tomás del Real


Chile

Banda

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Tomás del Real (27) es uno de los músicos nacionales más prolíficos de la nueva generación. Del Real cuenta con una muy interesante carrera, que incluye la participación en innumerables festivales y conciertos en Europa, Sudamérica y Estados Unidos, encantando a un variado público por la versatilidad y profundidad de su composición, la que rescata raíces folclóricas de diversas latitudes, mezclándolas con sonidos de otros géneros musicales, resultando una propuesta única, diversa y con contenido. Formato Power Trio: Batería: Cristobal Cerda Bajo Eléctrico: Javier Navarro

Ver detalles

All JaZZera


Chile

Banda

Fusion / Jazz Rock

Fusion / Jazz Rock

Contemporánea

Early Funk & P-Funk

Banda formada en Talca (Chile) en el año 2011 que se caracteriza por mezclar sonidos del jazz con el elementos del rap, rock, funk, música latinoamericana y contemporánea. Los sonidos vertidos a continuación son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten y no representan necesariamente el pensar de quienes los interpretan.

Ver detalles

Charly Benavente


Chile

Banda

Un hombre simple con una voz suave y melodiosa, como el sonido del viento soplando entre los bosques de su natal Arauco. Charly Benavente tiene una autenticidad y una sensibilidad que con palabras logra esculpir canciones, atrapando los sentidos. Charly (32), cantante y autogestor por excelencia, siempre en la búsqueda de proyectos que beneficien la cultura. Su carrera comienza con una gira a finales del año 2013, bajo el nombre de “La Pequeña Gran Gira”, en la que da a conocer sus primeras composiciones, llevando sus creaciones a recorrer gran parte de Chile y Lima, Perú. Luego, en el 2014 Lanza su primer EP llamado “Las Fotos de Ayer” y en octubre del mismo año el videoclip del single “Que más puedo hacer”. Durante el 2015 Participa en el programa de TV “ The Voice Chile”, donde logra llegar a la final de la competencia, lo que le permitió obtener una potente vitrina y gran cantidad de seguidores. En el 2016 el sello nacional Ballantine´s Records lo invita a ser parte de su catálogo y participa en las votaciones populares del mes, que finalmente lo dieron por ganador, con esto, edita un nuevo single y clip titulado “Luna”. Durante el 2017 lanza su primer LP “San Osvaldo” compuesto por 10 canciones. El single debut se titula “Arauco”, seguido por “Caminando” y “Cómplices”, éste último interpretado en una colaboración con la cantante nacional Yorka. Para dar la bienvenida a este material, realiza tres show de lanzamiento en Santiago, Concepción y Lima (Perú). En el 2018 obtiene dos nominaciones a los Premios Ceres 2018, una como “Mejor Album del Año” y otra como “Mejor Clip” por el single “Caminando”. En mayo emprende una gira por Colombia promocionando el disco “San Osvaldo” y en junio lanza el video “Cómplices”. En agosto, decide mudarse de ciudad y realiza su concierto despedida de Concepción para emprender su carrera en Santiago, concierto que tuvo lugar en el nuevo Teatro Biobío donde agota todos los tickets en venta y aprovecha la instancia para lanzar el videoclip de “Entre Rocas”, proyecto finando por Fondart. En noviembre emprende una nueva gira en la ciudad de Lima, Perú y en diciembre es invitado a participar del festival FIIS en Santiago, donde comparte el cartel con artistas como Kevin Johansen y Los Auténticos Decadentes. En febrero del 2019 graba y lanza el clip “El Mar de tu Verdad” junto a Benjamin Walker y en marzo es invitado a participar del festival REC Rock en Conce donde se presenta frente a 80.000 espectadores compartiendo escenario con The Cardigans, Babasónicos, Ana Tijoux, Francisca Valenzuela, Aterciopelados, Lucybell, Saiko, entre otros.

Ver detalles

No Bundys


Chile

Banda

Grunge

Riffs de guitarras potentes y de tintes oscuros se mezclan con dinámicas baterías, una grave voz melódica femenina, matices propios y letras en inglés; un estilo al que llaman Indie Stoner Rock. No Bundys se forma el año 2013, con Tuare Vega (guitarra y voz) y Catalina Millán (batería) en la ciudad de Puerto Montt. Sus primeras presentaciones en vivo fueron bajo el nombre Ted Bundy el año 2014 en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda. El 2015 vuelven a Chile e integran al bajista Felipe Hernández. En 2016, la banda fue parte del último Converse Rubber Tracks en Santiago; el siguiente año participaron de las sesiones en vivo de la 3era temporada del programa de rock sureño Décima Sinfonía, canal BOC de VTR, justo antes de la grabación de su primer disco. Debido a alcance de nombre el trío se convierte en No Bundys para lanzar su álbum debut (Knives & Bullets, 2018). A principios del 2019 la banda es seleccionada para ser parte del proyecto de BAJ Los Lagos, Escuela Colaborativa de Producción Musical, ECPM Sur. En el mes de Mayo estrenan una sesión en vivo en el programa online NoTV Cultura Escondida. A mediados de semestre son convocados a participar de Escuelas de Rock Los Lagos, finalizando el proceso con una presentación en el Teatro del Lago, Frutillar. En el segundo semestre, el colectivo Udara Mujeres y Rock incluye a los Bundys en su sección de recomendados del mes en la revista digital Rockaxis de Octubre, el siguiente mes, el mismo colectivo publica una entrevista a la banda para el portal rockaxis.com. A principios de diciembre realizan una gira por la X región bajo el alero de BAJ Los Lagos, a la que también se le sumaron fechas autogestionadas; la gira contempló las ciudades Puerto Varas, Chaitén, Palena, Futaleufú, Puerto Montt y Osorno. Comenzando el 2020, y bajo las actividades contempladas por ECPM Sur, graban su primer videoclip con el director Esteban Rojas. En Febrero integran los line up de Piedrandina 2020 en la ciudad de Puerto Varas y del 2do Encuentro del Bosque Nativo Rukachukaw, festival de 3 días en la localidad del Taique, Puyehue. Para fines de febrero graban una sesión en vivo con Nano Sesiones en las dependencias de Estación Rock, Puerto Varas, que se estrena en el mes de Mayo. En junio, finalizando con las actividades de ECPM Sur, se lanza el videoclip de Mirror Fight y a principios de Julio el single Rats & Eagles.

Ver detalles

Portugal


Chile

Banda

Dream Pop & Shoegaze

Su origen geográfico está en el puerto de San Antonio. “Viajes de Memoria” se llamó el álbum debut, recibido con éxito por el público, especialmente por la sensibilidad melódica de sus composiciones. Aparecida en 2010, la ópera prima de la banda fue elogiada por El Mercurio, La Tercera, Rockaxis, Extravaganza! y otros medios. Portugal pasó a integrar las filas del Sello Azul. En agosto 2011, en plena ebullición del movimiento estudiantil, el cuarteto solidarizó con las peticiones de secundarios y universitarios mediante el video del single ‘Nuestro Momento’. Durante el año 2013 Portugal edita su segundo disco “Kaipaan Sinua” el cual representa una etapa de composición más oscura y nostálgica con un sonido ambiental y de exploración. La banda entra en un proceso de receso y creación hasta el año 2016 cuando lanza el single “Lainakea” que representa el regreso de la banda a la escena nacional. El año 2017 se lanza el disco “Los Antiguos Astronautas” bajo el sello “BeastDiscos”.

Ver detalles

PANCHO MIRANDA BANDA


Chile

Banda

Canción Melódica

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Grunge

Pancho Miranda Banda (PMB); proyecto de solista con banda, nace en junio de 2009. Mezcla estilos diversos de música latinoamericana con rock y folklore. Sus letras hablan sobre temas humanos y sociales. Ha publicado 4 discos: TIEMPOS MODERNOS (2011), SUR (2013), HISTORIAS DE CUECA Y ROCK” (2020) y TUERTO REY (2023) contacto@panchomiranda.com

Ver detalles