
Seatemples
Seatemples es una banda independiente formada en Coquimbo el año 2014. Su sonido se basa en mixturas de subgéneros de la música alternativa que van desde el post-punk, el shoegaze hasta dreampop, originando escenarios cinemáticos, hipnóticos matices neo sicodélicos y una marejada de nostálgicas melodías. Los miembros del proyecto son Patricio Zenteno (voz principal, guitarra, sintetizadores y secuenciadores), Priscila Ugalde (voz y bajo), Harold Olivares (percusión en vivo) y Fernando Toro [Guitarra en vivo]. Los primeros singles y clips [2015-2017] “Lanterns”, “Further” y “Seaweed” fueron reseñados dentro y fuera de Chile, los cuales forman parte de su primer disco “Down Memory Lane”, lanzado en Septiembre del 2017. El colorido arte del disco fue realizada exclusivamente por la pintora mexicana Adriana Hernández y la co-producción por Mario Iturrieta en mezcla y mastering.. El mismo año “Down Memory Lane” es elegido álbum Latinoamericano del año por “Shoegazer Alive Brazil”. La banda pasa a ser fichada por el sello norteamericano Custom Made Music, que reúne proyectos como Peer Hook & The Light (Joy Division/New Order) y lanzan una edición en formato CD y cassette a fines de ese año. Seatemples ha aparecido en compilados nacionales e internacionales como: “Come and feel the noize” (Brasil), “Yoru no Tori” (chip musik Perú) y en Geometría Subterránea [Chile]. Acomienzos de 2017, fueron invitados al disco tributo internacional a Slowdive “Just for aLife” y luego participaron del álbum tributo a Sarah Records (Inglaterra), producidos por el sello Brasileño TBTCI. En Septiembre de 2019 “Chaosphere”, primer adelanto de su segundo disco es liberado. Este fue mezclado por el productor británico Nicholas Wood, y masterizado por el prestigioso productor italiano Maurizio Baggio. El single además contó con un clip realizado por la cineasta canadiense Teresa Lobos, recibiendo una excelente recepción por parte de medios y redes sociales. Trópicos” es el segundo álbum de la banda, y fue lanzado el 21 de Agosto de 2020 a través del reconocido medio norteamericano post-punk.com, y es el resultado de un año y medio de trabajo, donde convergen subgéneros alternativos y nostalgicos relatos que hacen referencia a enigmáticos espacios de la memoria regional de forma genuina y cinemática. El lanzamiento incluyó un clip para la canción “M.I.S,” el cual fue dirigido por Francisca Lynch y contó con el apoyo del artista visual Maximiliano Briceño radicado en Nueva York, y que ya cuenta con más de seis mil visitas en su primer mes de rotación. La producción del álbum contó con Patricio Zenteno en grabación, el productor inglés Daniel Knowles en la mezcla, y Maurizio Baggio en mastering. La placa ha capturado la atención de la escena y prensa especializada mundial, destacándolo de inmediato como “atemporal” (Sound & Vision MX). Como resultado la banda firma con el sello francés Icy Cold Records, para un tiraje de 300 copias físicas en formato Trigipack, y 100 copias en cassette a través del sello alemán Black Jack Illuminist para octubre del 2020 desde Europa para el mundo. Seatemples ha compartido escenario con bandas como Electrodomésticos, De Saloon, Glup, Diavol Strain y ThisQuietArmy (Canadá). Y han participado en festivales como el Día Nacional de la Música 2019, Feria del libro 2020, Festival Independencia Sónica LATAM 2020.
Ver detallesSeatemples
Dream Pop & Shoegaze
Post-Punk
Darkwave & Coldwave
Descripción
Seatemples es una banda independiente formada en Coquimbo el año 2014. Su sonido se basa en mixturas de subgéneros de la música alternativa que van desde el post-punk, el shoegaze hasta dreampop, originando escenarios cinemáticos, hipnóticos matices neo sicodélicos y una marejada de nostálgicas melodías. Los miembros del proyecto son Patricio Zenteno (voz principal, guitarra, sintetizadores y secuenciadores), Priscila Ugalde (voz y bajo), Harold Olivares (percusión en vivo) y Fernando Toro [Guitarra en vivo]. Los primeros singles y clips [2015-2017] “Lanterns”, “Further” y “Seaweed” fueron reseñados dentro y fuera de Chile, los cuales forman parte de su primer disco “Down Memory Lane”, lanzado en Septiembre del 2017. El colorido arte del disco fue realizada exclusivamente por la pintora mexicana Adriana Hernández y la co-producción por Mario Iturrieta en mezcla y mastering.. El mismo año “Down Memory Lane” es elegido álbum Latinoamericano del año por “Shoegazer Alive Brazil”. La banda pasa a ser fichada por el sello norteamericano Custom Made Music, que reúne proyectos como Peer Hook & The Light (Joy Division/New Order) y lanzan una edición en formato CD y cassette a fines de ese año. Seatemples ha aparecido en compilados nacionales e internacionales como: “Come and feel the noize” (Brasil), “Yoru no Tori” (chip musik Perú) y en Geometría Subterránea [Chile]. Acomienzos de 2017, fueron invitados al disco tributo internacional a Slowdive “Just for aLife” y luego participaron del álbum tributo a Sarah Records (Inglaterra), producidos por el sello Brasileño TBTCI. En Septiembre de 2019 “Chaosphere”, primer adelanto de su segundo disco es liberado. Este fue mezclado por el productor británico Nicholas Wood, y masterizado por el prestigioso productor italiano Maurizio Baggio. El single además contó con un clip realizado por la cineasta canadiense Teresa Lobos, recibiendo una excelente recepción por parte de medios y redes sociales. Trópicos” es el segundo álbum de la banda, y fue lanzado el 21 de Agosto de 2020 a través del reconocido medio norteamericano post-punk.com, y es el resultado de un año y medio de trabajo, donde convergen subgéneros alternativos y nostalgicos relatos que hacen referencia a enigmáticos espacios de la memoria regional de forma genuina y cinemática. El lanzamiento incluyó un clip para la canción “M.I.S,” el cual fue dirigido por Francisca Lynch y contó con el apoyo del artista visual Maximiliano Briceño radicado en Nueva York, y que ya cuenta con más de seis mil visitas en su primer mes de rotación. La producción del álbum contó con Patricio Zenteno en grabación, el productor inglés Daniel Knowles en la mezcla, y Maurizio Baggio en mastering. La placa ha capturado la atención de la escena y prensa especializada mundial, destacándolo de inmediato como “atemporal” (Sound & Vision MX). Como resultado la banda firma con el sello francés Icy Cold Records, para un tiraje de 300 copias físicas en formato Trigipack, y 100 copias en cassette a través del sello alemán Black Jack Illuminist para octubre del 2020 desde Europa para el mundo. Seatemples ha compartido escenario con bandas como Electrodomésticos, De Saloon, Glup, Diavol Strain y ThisQuietArmy (Canadá). Y han participado en festivales como el Día Nacional de la Música 2019, Feria del libro 2020, Festival Independencia Sónica LATAM 2020.
Videos
Música

Tuba Music
TUBA MUSIC, Todos Unidos Buscando Amor a través de la Música, es el proyecto del músico brasilero avecindado en Chile, Dyeferson de Lima. Luego de grabar su primer EP “Na Estrada”, en São Paulo el año 2013, Dyeferson decide emprender un viaje por Sudamérica, con la intención personal y profesional de concebir su música por diversos rincones del mundo, difundiendo y absorbiendo sonoridades e inspiración para sus letras.
Ver detallesTuba Music
Soft Rock / Adult Contemporary (A.C.)
Cantautor/Música de autor
(Early) Pop Rock & Power Pop
MPB
Descripción
TUBA MUSIC, Todos Unidos Buscando Amor a través de la Música, es el proyecto del músico brasilero avecindado en Chile, Dyeferson de Lima. Luego de grabar su primer EP “Na Estrada”, en São Paulo el año 2013, Dyeferson decide emprender un viaje por Sudamérica, con la intención personal y profesional de concebir su música por diversos rincones del mundo, difundiendo y absorbiendo sonoridades e inspiración para sus letras.
Videos
Música

BLUFF
BLUFF es un proyecto solista del músico y psicólogo sanantonino Rodrigo Albornoz (‘La Bandita Trébol’, ‘Fanker Collins‘), que poco a poco ha pasado desde la perspectiva “solista” al proceso de construcción y producción musical colectiva, mezclando el blues, el funk, el pop y el soul con letras introspectivas y simples, armando un intenso viaje entre el puerto y la ciudad. Instalado en Santiago, comienza a producir en su autodenominado ‘Ombú Estudio’ el primer disco bajo este nombre en el año 2013, grabando todos los instrumentos de los 11 temas que dan vida al álbum “Flores Sobre el Mar”, lanzado online en Noviembre del 2014. Durante el mismo año se suman músicos para dar vida al álbum en vivo, quedando la formación actual como sigue: Rodrigo Albornoz (voz, guitarra, piano), Pablo Urtubia (voz, guitarras), Daniel Zamudio (bajo) y Sebastián Pontigo (batería). Actualmente la banda continúa presentando el disco “Flores Sobre el Mar” en vivo y preparando nuevo material, para el segundo
Ver detallesBLUFF
Descripción
BLUFF es un proyecto solista del músico y psicólogo sanantonino Rodrigo Albornoz (‘La Bandita Trébol’, ‘Fanker Collins‘), que poco a poco ha pasado desde la perspectiva “solista” al proceso de construcción y producción musical colectiva, mezclando el blues, el funk, el pop y el soul con letras introspectivas y simples, armando un intenso viaje entre el puerto y la ciudad. Instalado en Santiago, comienza a producir en su autodenominado ‘Ombú Estudio’ el primer disco bajo este nombre en el año 2013, grabando todos los instrumentos de los 11 temas que dan vida al álbum “Flores Sobre el Mar”, lanzado online en Noviembre del 2014. Durante el mismo año se suman músicos para dar vida al álbum en vivo, quedando la formación actual como sigue: Rodrigo Albornoz (voz, guitarra, piano), Pablo Urtubia (voz, guitarras), Daniel Zamudio (bajo) y Sebastián Pontigo (batería). Actualmente la banda continúa presentando el disco “Flores Sobre el Mar” en vivo y preparando nuevo material, para el segundo
Música

Bríselas
Bríselas nace en Temuco, en el año 2004, inspirados musicalmente por el folk metal español rapidamente comienzan a llevar canciones propias a sus presentaciones, su música transita por el rock, el metal y el folk principalmente. El grupo se encuentra ahora radicado en Santiago de Chile donde se han presentado junto a bandas como Saurom, Opera Magna, Dorso, entre otras, fueron parte del disco de celebración de Saurom por sus 25 años de carrera “Mester de Juglaría” en 2021.
Ver detallesBríselas
Power Metal
Folclor Fusión
Descripción
Bríselas nace en Temuco, en el año 2004, inspirados musicalmente por el folk metal español rapidamente comienzan a llevar canciones propias a sus presentaciones, su música transita por el rock, el metal y el folk principalmente. El grupo se encuentra ahora radicado en Santiago de Chile donde se han presentado junto a bandas como Saurom, Opera Magna, Dorso, entre otras, fueron parte del disco de celebración de Saurom por sus 25 años de carrera “Mester de Juglaría” en 2021.
Videos
Música

Roshan
Roshan nace el 2014 en valparaiso como proyecto paralelo a mi linea como cantautor en la escena del new folk, abordando estilos diversos como el bossa, regge, soul, funk, folk. en formato acústico solista , trio y banda. un proyecto que rápidamente dio frutos llevándome a escenarios como Festival ARC 2016 4ta región como telonero de la banda nacional congreso y la participación del homenajee a violeta parra organizado por el consejo de cultura región el año 2015 como telonero de Camila moreno. actualmente en gira independiente en Europa donde participe del 33 festival de cine internacional de film de Nancy, Francia. como músico invitado y presentaciones en bares y asociaciones culturales de Paris y Marsella (Francia) Barcelona, Madrid, BIlbao (España) Colonia ( Alemania). actualmente presento un nuevo proyecto llamado “live session loop station” una performanace de ejecución grabación y mezcla en tiempo real. en estilos como afrobeat, electro andino, chill out, funk. el cual a sido presentado este 2023 en paises como Ecuador, Colombia, España, Portugal, Francia,Holanda.
Ver detallesRoshan
Descripción
Roshan nace el 2014 en valparaiso como proyecto paralelo a mi linea como cantautor en la escena del new folk, abordando estilos diversos como el bossa, regge, soul, funk, folk. en formato acústico solista , trio y banda. un proyecto que rápidamente dio frutos llevándome a escenarios como Festival ARC 2016 4ta región como telonero de la banda nacional congreso y la participación del homenajee a violeta parra organizado por el consejo de cultura región el año 2015 como telonero de Camila moreno. actualmente en gira independiente en Europa donde participe del 33 festival de cine internacional de film de Nancy, Francia. como músico invitado y presentaciones en bares y asociaciones culturales de Paris y Marsella (Francia) Barcelona, Madrid, BIlbao (España) Colonia ( Alemania). actualmente presento un nuevo proyecto llamado “live session loop station” una performanace de ejecución grabación y mezcla en tiempo real. en estilos como afrobeat, electro andino, chill out, funk. el cual a sido presentado este 2023 en paises como Ecuador, Colombia, España, Portugal, Francia,Holanda.
Videos

Roshan – Volcanes / live session loopstation. (Quito, Ecuador)

Roshan – Carnavalito de la Quebra (cumbia electro andino) "live session loopstataion" Quito 2022

Roshan – No quiero tus ojos (Funk) live session loop station / Montañita, Ecuador 2022.

Roshan – El viaje (chill out) "live session loopstation" / Cuenca, Ecuador 2022.

Roshan – Rebelion (afrobeat) live session loopstation / Cuenca, Ecuador 2021.

Roshan – canto para ella

Roshan – En el balcón de mi puerto.

Roshan – Lo que tu dejaste.

Roshan – Violeta se fue pa'l Norte 2015

Roshan – El Animal / Francia 2016

Roshan – Espiral

Roshan – Las Gaviotas.
Música

Wahari
Wahari. Cantautor urbano. Joven artista venezolano, inmerso en el mundo de la música y el teatro. Su preparación en el campo de la música abarca teoría y solfeo, guitarra clásica, popular, jazz, canto lírico, contrapunto, armonía moderna y composición. Ha realizado estudios en la Escuela de Música “Pedro Nolasco Colon” (Caracas) y en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Caracas) . Su nutrido paso por las tablas, le ha permitido trabajar junto a reconocidos directores nacionales e internacionales como Gustavo Meléndez, Eduardo Gil, Ariel Bouza y Francisco Dennis, entre otros. Ha participado junto a la Compañía Nacional de Teatro en diversos montajes en el territorio nacional, desempeñándose no sólo como actor sino como arreglista musical, compositor y escenógrafo. En 2015 obtiene el Premio Municipal de Teatro “Cesar Rengifo”, en la categoría “Mejor Musicalización” por el trabajo artístico desarrollado para la pieza teatral “UBU” de la Agrupación Río Teatro Caribe. Dirigió y produjo su primer disco titulado “Se busca Ratón” el cual fue grabado en vivo y documentado en video. La propuesta musical y artística de Wahari intenta integrar la música y el teatro, paseándose por diferentes estilos musicales donde predominan el Jazz y el Pop, generando así un discurso fresco y potente a nivel sonoro y poético. En 2016 clasificó para representar a Venezuela en el Festival Internacional de Cantautores de Costa Rica, destacándose entre las 1500 propuestas participantes de América Latina.
Ver detallesWahari
Descripción
Wahari. Cantautor urbano. Joven artista venezolano, inmerso en el mundo de la música y el teatro. Su preparación en el campo de la música abarca teoría y solfeo, guitarra clásica, popular, jazz, canto lírico, contrapunto, armonía moderna y composición. Ha realizado estudios en la Escuela de Música “Pedro Nolasco Colon” (Caracas) y en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Caracas) . Su nutrido paso por las tablas, le ha permitido trabajar junto a reconocidos directores nacionales e internacionales como Gustavo Meléndez, Eduardo Gil, Ariel Bouza y Francisco Dennis, entre otros. Ha participado junto a la Compañía Nacional de Teatro en diversos montajes en el territorio nacional, desempeñándose no sólo como actor sino como arreglista musical, compositor y escenógrafo. En 2015 obtiene el Premio Municipal de Teatro “Cesar Rengifo”, en la categoría “Mejor Musicalización” por el trabajo artístico desarrollado para la pieza teatral “UBU” de la Agrupación Río Teatro Caribe. Dirigió y produjo su primer disco titulado “Se busca Ratón” el cual fue grabado en vivo y documentado en video. La propuesta musical y artística de Wahari intenta integrar la música y el teatro, paseándose por diferentes estilos musicales donde predominan el Jazz y el Pop, generando así un discurso fresco y potente a nivel sonoro y poético. En 2016 clasificó para representar a Venezuela en el Festival Internacional de Cantautores de Costa Rica, destacándose entre las 1500 propuestas participantes de América Latina.
Videos
Música

Jirafa Ardiendo
Jirafa Ardiendo, grupo musical formado en 1995, con cuatro discos editados: Ep Jirafa Ardiendo (1998-Independiente), Siesta (2000-Barriga Records), Persona (2003-DBN Discos), Pulmonía (2008-Sello Oveja negra) y los nuevos singles bajo distribución de Intrépido Discos, “Boca, Mano, Pie” (2020), “Luminoso Sendero” (2020) y “El camino queda atrás” (2021). El 2018 la banda anunció su regreso luego de un receso de 8 años, para el aniversario de 3 de sus discos; Ep Jirafa Ardiendo, Persona y Pulmonía, festejando en vivo con una serie de shows en Santiago y regiones. El 2019 comienzan a desarrollar el nuevo material que luego estrenarían en todas las plataformas durante el 2020 y 2021. Han continuado el trabajo de nuevas canciones durante el 2022, las que esperan estrenar en los próximos meses. La banda se caracteriza por un sonido con influencias del rock y del pop, marcado por guitarras efectadas , sonidos sampleados, cuidadas melodías y letras donde priman las imágenes y metáforas. La banda está integrada por los músicos Alejandro Pino (voz), Roberto Estay (guitarras, teclados y coros), Arturo Rodríguez (guitarras, teclados y coros), Felipe Salinas (Teclados, Guit Acústica), Nicolás Moreno (bajo y coros) y Sebastián López (batería y Drumpad). Jirafa Ardiendo es considerada una de las bandas chilenas más emblemáticas, de aquellas que desarrollaron su carrera basadas en la total autogestión y ediciones independientes.
Ver detallesJirafa Ardiendo
Descripción
Jirafa Ardiendo, grupo musical formado en 1995, con cuatro discos editados: Ep Jirafa Ardiendo (1998-Independiente), Siesta (2000-Barriga Records), Persona (2003-DBN Discos), Pulmonía (2008-Sello Oveja negra) y los nuevos singles bajo distribución de Intrépido Discos, “Boca, Mano, Pie” (2020), “Luminoso Sendero” (2020) y “El camino queda atrás” (2021). El 2018 la banda anunció su regreso luego de un receso de 8 años, para el aniversario de 3 de sus discos; Ep Jirafa Ardiendo, Persona y Pulmonía, festejando en vivo con una serie de shows en Santiago y regiones. El 2019 comienzan a desarrollar el nuevo material que luego estrenarían en todas las plataformas durante el 2020 y 2021. Han continuado el trabajo de nuevas canciones durante el 2022, las que esperan estrenar en los próximos meses. La banda se caracteriza por un sonido con influencias del rock y del pop, marcado por guitarras efectadas , sonidos sampleados, cuidadas melodías y letras donde priman las imágenes y metáforas. La banda está integrada por los músicos Alejandro Pino (voz), Roberto Estay (guitarras, teclados y coros), Arturo Rodríguez (guitarras, teclados y coros), Felipe Salinas (Teclados, Guit Acústica), Nicolás Moreno (bajo y coros) y Sebastián López (batería y Drumpad). Jirafa Ardiendo es considerada una de las bandas chilenas más emblemáticas, de aquellas que desarrollaron su carrera basadas en la total autogestión y ediciones independientes.
Videos

Jirafa Ardiendo – Luminoso Sendero (Lyric Video)

Jirafa Ardiendo – Boca, mano, pie (Lyric video)

Jirafa Ardiendo – El camino queda atrás (Lyric Video)

Video

vidrio

JIRAFA ARDIENDO – Fácil

Jirafa Ardiendo – Boca, mano, pie (versión en cuarentena)

El título es un impulso eléctrico

Jirafa Ardiendo "Pulmonía"

Jirafa Ardiendo "La Tierra es plana"

Hiperacusia – Jirafa Ardiendo

Deberes de una madre
Música

Octavio Suñé & La extraña influencia
Activista de la contracultura psicodélica, ecologista, hedonista y biodegradable… Octavio Suñé & La Extraña Influencia trasciende el concepto de banda tradicional para convertirse en una experiencia sonora y visual envolvente. Con una estética ecléctica y una presencia escénica potente, Octavio Suñé, acompañado de su hija Lucía, su pareja Norian, su primo Gabi y su amigo Alito invita al público a un recorrido artístico donde lo visceral se mezcla con lo conceptual. Su propuesta integra performance, música y visuales en tiempo real, dando lugar a espectáculos únicos e irrepetibles que conectan profundamente con la audiencia y la invitan a dejarse influenciar por un auténtico viaje sensorial.
Ver detallesOctavio Suñé & La extraña influencia
Psychedelic / Acid Rock & Psychedelia
Alternative Rock / Indie Ii
Descripción
Activista de la contracultura psicodélica, ecologista, hedonista y biodegradable… Octavio Suñé & La Extraña Influencia trasciende el concepto de banda tradicional para convertirse en una experiencia sonora y visual envolvente. Con una estética ecléctica y una presencia escénica potente, Octavio Suñé, acompañado de su hija Lucía, su pareja Norian, su primo Gabi y su amigo Alito invita al público a un recorrido artístico donde lo visceral se mezcla con lo conceptual. Su propuesta integra performance, música y visuales en tiempo real, dando lugar a espectáculos únicos e irrepetibles que conectan profundamente con la audiencia y la invitan a dejarse influenciar por un auténtico viaje sensorial.
Videos

Octavio Suñé – Los Pasajeros (Feat. Lucía Suñé)

Octavio Suñé & La extraña influencia – Los Años Asexuados Live en Matienzo

Octavio Suñe – Nave Tierra (Feat. Jaxi Gold)

OctavioSuñe Live @ Groove con Zapato3

Octavio Suñé – Dementes

Show FunkstaClub NicetoBar desde sus teléfonos

Octavio Suñé – Los años asexuados

Mentira en Groove

Octavio Suñe Alguna Vez

Octavio Suñe MENTIRA

Octavio Suñé – Sabueso
Música

Carmelo con Karburo
Carmelo con Karburo es un proyecto vanguardista constituido desde 2014. Se caracterizan por exponer temas inéditos de su vocalista (Carmelo Gómez) y versiones de otros temas talla nacional e internacional;con un estilo muy amplio del newfolk, específicamente en géneros de la música oriental venezolana; con tendencias de jazz, blues, R&B,onda nueva, flamenco,salsa,orquídea y charanga, entre otros. Su primera producción “Carmelo con Karburo” ya está disponible en los canales mudiales de venta de música digital. Carmelo con Karburo ha compartido escenario con grandes de la música en Sucre y Venezuela, entre ellos Gualberto Ibarreto, Jorge Glem, Hernán Marín,Lilia Vera, Ivan Perez Rossi, David Peña y Cheché Requena, entre otros.
Ver detallesCarmelo con Karburo
Cantautor/Música de autor
Indie Folk & Freakfolk / New Weird America
Indie Folk & Freakfolk / New Weird America
Balada Romántica
Free Jazz / Avant-Garde (Jazz)
Calypso
Descripción
Carmelo con Karburo es un proyecto vanguardista constituido desde 2014. Se caracterizan por exponer temas inéditos de su vocalista (Carmelo Gómez) y versiones de otros temas talla nacional e internacional;con un estilo muy amplio del newfolk, específicamente en géneros de la música oriental venezolana; con tendencias de jazz, blues, R&B,onda nueva, flamenco,salsa,orquídea y charanga, entre otros. Su primera producción “Carmelo con Karburo” ya está disponible en los canales mudiales de venta de música digital. Carmelo con Karburo ha compartido escenario con grandes de la música en Sucre y Venezuela, entre ellos Gualberto Ibarreto, Jorge Glem, Hernán Marín,Lilia Vera, Ivan Perez Rossi, David Peña y Cheché Requena, entre otros.
Videos
Música

ODESSA Espuroamor
(Early) Pop Rock & Power Pop
Other
Descripción
Cuenta la historia que hace más de diez años…
Videos
Música
19073 Resultados – Página 1903 de 1908