Catálogo musical

Filtros

Javi Tobar


Chile

Cantautor

Worldbeat

El 16 de junio de 2022, sale a las redes su disco con banda “Malvarrosa” Financiado por el fondo para el Fomento de la música nacional. Especialista en arregos instrumentales y composicion de música popular de la escuela moderna.licenciada en música de la UNAB. Javi tobar proyecto solista: Inspirada en la naturaleza acogedora de los paisajes de su infancia y en la inevitable atracción por los sonidos que llegan desde el mundo. esta cantautora se dedica a componer entremezclando los gritos de nuestro pueblo latinoamericano, especialmente de la zona central de chile, con susurros del jazz, el pop y el rock. dejándonos ver un nuevo tipo de fusión, propio de la región del Maule, que desde hace varios años viene insinuándose, pero que ha logrando consolidarse con artistas como ella y muchos otros que reviven la escena de esta zona. Actualmente nos presenta su formato ampliado, que permite apreciar de mejor manera esa influencia global, y al mismo tiempo enraíza la identidad local.

Ver detalles

Isla Panorama


Uruguay

Artista de música electrónica

Synthpop & New Romantics

Synth / Electronica

Synth pop experimental

Ver detalles

FERNANDA LEIVA


Chile

Solista

(Early) Pop Rock & Power Pop

Urban Soul / Pop (Nu R&B I)

Fernanda Leiva Cantautora Mezzosoprano nacida en Chillan y radicada en Concepción. Autodidacta y eterna exploradora, a los 8 años aprende las primeras melodías en guitarra. A los 12 años con su primera guitarra eléctrica comienza con sus primeras composiciones mezclas de beats y guitarra, conforma -2009 emprende como solista . – 2015 se titula de Comunicadora Audiovisual y graba su primer EP “CAMUFLAJE” Disco que lleva el nombre de la composición que fue el detonante para concretarlo. El 19 de Noviembre del 2016 realiza un mágico show del lanzamiento de su EP en la sinfónica de Concepción. Captando con esto la atención de mucha gente, músicos y medios comunicacionales, Proceso que la llevo a posicionarse en la cartelera de REC- ROCK EN CONCE haciendo la apertura de este festival en marzo del 2017. Actualmente acaba de lanzar su segundo EP titulado “Galopar” el cual podemos encontrar en todas las plataformas digitales Un sonido nuevo, fresco, mezclando sonidos más modernos y ritmicos sin abandonar lo orgánico de la guitarra y lo punzante de sus letras.

Ver detalles

MIKHAIL


Chile

Banda

Classic Metal

Thrash Metal

Ska Revival (2-Tone), Ska Punk & Skacore

Banda de Metal-Ska nacida en Santiago de Chile, que busca sorprender a su publico por su potente y particular sonido inspirado en la música del este europeo, pero sin perder la esencia latina de sus integrantes. El acordeón, mezclado con las distorsiones de la guitarra y los tambores de la batería no deja desapercibido a nadie, y llama a cada persona a saltar, bailar y rockear esta musica.

Ver detalles

Kinética


Chile

Artista de música electrónica

Electropop

Soundtrack

Other

Emiliana Abril es Kinética y su acercamiento a la música es múltiple: productora de beats músico, compositora y cantante. Todos estos ámbitos confluyen en su quehacer musical, traducido en la creación de ritmos fracturados y letras con hálito poético a ratos tan quebradizas, aplastantes o etéreas como sus producciones y voz. Breakbeat, soul, pop , drum n bass, hip-hop y una vocación innata por la experimentación y riesgo. Debutó en con un aplaudido álbum homónimo, cuya secuela natural fue II (2013), un elaborado trabajo que explora esta vez diversos ámbitos del pop y la electrónica. En 2017 publica el álbum III, ganador en la categoría Mejor Artista de Música Electrónica, en los premios Pulsar 2018. Además de sumar conciertos en diversos escenarios locales, colaborar con músicos de la escena chilena y ser parte de proyectos de danza contemporánea y diseño sonoro, Kinética se ha presentado en México y Europa, donde ha ofrecido shows o DJ sets. En cuanto a su ejercicio artístico, Kinética ha declarado: “Sigo en la búsqueda constante de encontrar un sonido propio, independiente al estilo musical”.

Ver detalles

Lion Nativo & La Nación Awkapan


Chile

Banda

Ragga

Banda de rap reggae originaria de Quilpué, medicinal sonido que nace en el Pikunmapu, formada el año 2012 como soporte musical del proyecto Lion Nativo. Amantes y guardianes de este territorio, el sentir de nuestra música y mensaje es el cuidado y la protección de la Madre Tierra que sostiene nuestro vivir cada día y el de todxs lxs seres con lxs que habitamos en este lugar. Estamos celebrando los 10 años de la banda y con ello grabando todo el material que ha acompañado nuestra trayectoria, parte de esto son los estrenos que lanzamos en enero del 2023, Semijahzz de a Revuelta y Subversión Natural. Medicina que brota del Pikunmapu.

Ver detalles

RICARDO DIMARIA


Argentina

Cantautor

Folclor

Folclor Fusión

RICARDO DIMARIA:Nacido en Mendoza, Argentina. Músico, compositor, “Profesor de Artes en Música”, Maestro mayor de Obras. A llevado su espectáculo musical por los escenarios mas importantes de Latinoamérica, siempre representando el amplio espectro de la música Argentina y el Tango. Dejando con su repertorio en cada lugar, una huella de la Cultura Argentina. Representó a la Argentina en Chile en el Festival Internacional de Viña del Mar 2015, con su Canción “Cuyanito bien plantao” elegida entre 1500 temas musicales de todo el mundo en la categoría Folklore .En Colombia también represento al país en el “43 Festival Folclórico Colombiano”, galardonado también con el primer premio de la categoría “Canción Folclórica” en el 36 “Festival de la canción Latinoamericana de California”San Francisco E.E. U.U. con su canción “Reflejo de sol”. Durante el 2015 realizó una gira provincial que comenzó en el “Teatro Independencia” de Mza., Centro Cultural “Islas Malvinas”de Las Heras ,el “Imperial” de Maipú, Teatro Municipal de Rivadavia, terminando el Centro de Cultura de Eugenio Bustos del Valle de Uco. En este 2016 realizo una gran gira por Venezuela en en el Marco del VII Festival Folklorico Internacional de Yaracuy , culminando con la presentacion de “Argentina, reflejo y sol” en el mitico teatro “Teresa Carreño” de la la ciudad de Caracas. Hoy se encuentra presentando su espectáculo Folklórico llamado “Argentinitos” y recientementerepresento nuevamente al país en el 3er. Festival internacional de Música Popular Latinoamericana “Sonamos Latinoamérica / Sede México”, a desarrollarse en Ciudad Juárez los días y en la Fonoteca Nacional de México en CDMX . Acompañado por Laureano Busse en Guitarra, Coros y Charango, Martín Parra en Batería y percusión y Javier Guajardo en Bajo Nombrado Personaje del año 2015 para el Diario Uno de Mendoza, reconocido con el premio Raíces de la ciudad de Buenos Aires, también con el Premio Escenario de Diario Uno en la categoría Folklore Arte Joven 2014. Grabó en ese año su disco titulado “Argentina, reflejo y sol”, trabajo realizado con músicos de alto nivel como Oscar Puebla (Producción artística y guitarra), Pablo Quiroga (Producción artística y percusión) y Fernando Fana Martínez (en bajo, acordeón y piano). El disco fue reconocido por la Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Mendoza, declarándolo de interés cultural “por su aporte al acervo de la cultura musical de Mendoza y de Argentina”. En su etapa solista, ha compartido la cartelera y el escenario en distintos eventos artísticos, con VICTOR HEREDIA, PEDRO AZNAR, VICENTICO, OSCAR D´LEON, CAT STEVENS, LUIS FONSI RICARDO ARJONA, ALEJANDRO FERNANDEZ, CULTURA PROTETICA. Con su Banda Barbazul, a la cual pertenece desde el año 1997 grabo 2 discos de estudio y participó también en diferentes Festivales como COSQUIN ROCK, PEPSI MUSIC, ARTE ROCK y MENDOROCK, compartiendo el escenario con LA BERSUIT, LA RENGA, RATA BLANCA, LOS PERICOS, ANDRES CALAMARO, BABASÓNICOS, NINE INCH NAILS, THE CULT, MOTLEY CRUE entre otros grandes artistas. Su labor artística, fue reconocida en el año 2015 por la Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza, el Honorable Consejo Deliberante y la Intendencia de Las Heras,Argentina.

Ver detalles

Seba Ibarra


Argentina

Solista

Folklore Sudamericano

Seba ibarra cancionista del nordeste argentino. Nacido en el Chaco, Seba Ibarra es músico y cantante. En 2005 comenzó su carrera como solista. A partir de ahí, su obra se orienta a la canción con aires folklóricos del nordeste argentino mixturadas con otras músicas, como ser rock o candombe. Grabó los discos Collage de río (2006), Palimay (2009) e Infrenable paraíso (2012) y Todo era primero (2020), todos juntos a reconocidos músicos de la región y de Buenos Aires. Tiene, además, un disco editado en Japón con el título de Niño Paraná, que es un compilado que reúne temas de los tres anteriores. En su carrera ha realizado conciertos en la mayoría de las provincias de Argentina, sumando en 2017 una gira por 6 ciudades de Colombia.

Ver detalles

Caro Tapia


Argentina

Cantautor

Trova & Feeling

Folklore Sudamericano

Caro Tapia es cantante, compositora, poeta y docente. Su proyecto solista musical lleva más de diez años en escena, tres discos editados -con un cuarto en puerta-, dos poemarios y un libro sobre la voz próximo a ser editado por Música Nuestra. Serpiente Emplumada, su tercer disco editado por Los Años Luz, fue muy bien recibido por la prensa y su canción Serpiente fue reconocida por el MSFL n°57a de Lisandro Aristimuño. Ha recorrido gran parte de Argentina, y participado de festivales, conciertos y retiros en Colombia, México y Europa con su música y talleres. Ha formado parte de Mujertrova, movimiento liderado por Paula Ferré. Ha compartido escenario con Soema Montenegro, José Luis Aguirre, Luvi Torres, Florencia Ruiz, Luciana Mocchi, Sofía Viola, Francesca Ancarola, Juanito el cantor, Ezequiel Borra, Sara Mamani, Marian Faríaz Gómez, entre otrxs . Es creadora y directora de Brote de Voz, Canto Consciente en Movimiento, en el cual dicta talleres, conversatorios y formaciones a nivel nacional e internacional.

Ver detalles

mauro getino


Argentina

Cantautor

Rock alternativo | Influencias grunge, pop, hip hop, clásica & fusión. El músico cantautor nacido en Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina) propone un estilo musical versátil y original. Poseedor de una notable voz rockera, rasposa que por momentos se transforma en una expresiva voz dulce. En el estudio de grabación, Getino, graba todos los instrumentos, coros y voz, en sesiones multi pista.

Ver detalles