Catálogo musical

Filtros

Pol Nada


Argentina

Solista

Indie Folk & Freakfolk / New Weird America

Pol Nada es el proyecto de música y canciones desarrollado por Pablo Jacobo. Desde 2006 explora la canción folk experimental, con elementos del pop oscuro y la electrónica. Indaga sobre la tecnología de las emociones, las fallas de las percepciones humanas, el amor, la ciencia, la vida y la muerte. En sus presentaciones en vivo construye espacios sonoros con elementos de síntesis digital,folklore oscuro y electrónica de movimiento con guitarras, sintetizadores, percusiones y capas de voces barrocas.

Ver detalles

Vale CIni


Argentina

Solista

Folk Rock

Vale Cini, cantante, guitarrista, compositora y productora artística. Su música y canciones atraviesan estilos que van desde el indie rock, indie folk, psicofolk y el swing, acompañadas de una lirica con un alto contenido poético, el uso de guitarras en diferentes afinaciones y una técnica muy personal y rítmica mano derecha junto un amplio registro vocal que le otorgan un sello único a su obra. Vale Cini, recorre hace más de 15 años los escenarios dentro y fuera del país y en su trayecto produjo de modo independiente los discos: “Formas” disco/libro editado junto a la poeta Paula Jiménez 2001, “Nueva Elevación” 2005 disco presentado en Paris, durante su residencia en Francia. Francia/Argentina 2005/2006. A su regreso produce y edita de modo independiente “Música de estuario”2006. “Una noche en la tierra”, disco doble de 22 canciones grabado en vivo 2008. Realizo la producción artística del primer disco de la poeta bagualera trans Susy Shock. (Buena vida y poca vergüenza). (2012) Participó como guitarrista, cantante y compositora de la banda neo folk queer “Sentime Dominga”, que cuenta con los discos “Operada” 2008, “Medicada” 2012 y “Grandes Fracasos 2010/2020” una selección de inéditos y remasterizaciones editado en Mayo de 2020. Su canción Travesti Toba fue seleccionada por Inamu y el Festival Asterisco para formar parte de la edición del libro “Por ése palpitar” Canciones para un deseo mutable, junto a artistas de la talla de Hilda Lizarazu, Charly Garcia, Kumbia Queers. Desarrolló talleres de canciones en cárceles de mujeres para “yo no fui” Ong. Así como también en unidades de mujeres y hombres para la secretaria de Cultura de la Nación, ciclo “Café Cultura”. En 2012 edita de modo independiente junto a Lucas Di Silvestro el disco “Uh la lá” proyecto electro pop que homenajea clásicos de la música y la chanson francesa. (2013) Trabajó con Patch Adams en las fronteras de Jordania en campos de refugiados Sirios utilizando música y arte como medio de transformación social. Tareas que aplica en “Belleza y felicidad Villa Fiorito” ni una menos proyecto liderado por la artista Fernanda Laguna en la rivera sur. En 2018 edita “Buen gusto y malas costumbres“su quinto disco solista y el primero desde el sello independiente Elefante En La Habitación (EH) seleccionado por Inamu 2015. Realiza diversas participaciones musicales en desfiles y performances para el diseñador y artista Martin Churba, junto a Mariana Baraj y Carolina Del Carmen Peleritti. Edito durante la pandemia 2020 su 6to disco solista, “La bestia melancólica” junto al sello Goza Records, disco seleccionado por Inamu 2018. Participo del “La noche de las ideas 2021” Embajada de Francia en Argentina e Instituto Frances – Formó parte de los duetos homenaje “Mujer contra mujer 30 años” C.C.K Marzo 2021 En 2021 funda y es parte junto a las músicas Cam Beszkin y Carolina Flechner de power trio “Mujeres Bacanas” seleccionadas para Usina del arte cultura de la ciudad de Buenos Aires. Noviembre de 2021. Homenaje a compositoras e intérpretes latinoamericanas de todos los tiempos. En 2022 editaron los singles Barco quieto y Casamiento de Negros. Goza Records. En marzo de 2022 Vale Cini se presentó junto a Eruca Sativa y grandes artistas de la escena local en el marco de “Nosotras movemos el mundo” CCK, para el 8 de marzo.

Ver detalles

diego clark


Argentina

Solista

Worldbeat

es mÚsica realizada con objetos reciclados, estos objetos se conectan a una pedalera y son procesados EL PROYECTO ES MUY LLAMATIVO DESDE LO VISUAL Y LO SONORO.

Ver detalles

NICO POSSE & BIG BAM PUM


Argentina

Banda

Musica de neto corte argentino. Con ritmos y melodias de influencia folclorica argentina.

Ver detalles

La Madre del Borrego


Argentina

Banda

(Roots) Reggae

Folklore Sudamericano

Folk Rock

LMdB de Córdoba, Argentina, banda con impronta de rock fusión con distintos géneros latinoamerianos. En sus canciones y letras, el rock se tiñe de tango, candombe, folclore, cumbia, ska, cuarteto o reggae. La propuesta musical se acopla a un show con una impactante puesta de imágenes. El proyecto musical viene evolucionando desde 2004, ha producido tres discos La Madre del Borrego” (2007) “Sacudiendo Gritos” (2009), y “El Sabor De La Alegría” (2014). LMdB ha compartido escenario con bandas de la escena nacional e internacional, en giras por Argentina y Brasil. LMdB from Córdoba, Argentina, band with a highly remarked rock sounds fusioned with south american tones. In its songs and lyrics, rock is tinged with tango, candombe, folklore, cumbia, ska, quartet or reggae. The musical proposal is coupled to a show with a stunning display of images. The musical project has been evolving since 2004, has produced three albums “La Madre del Borrego “(2007) “Sacudiendo gritos” (2009), and “El Sabor De La Alegría” (2014). LMdB has shared the stage with bands from the national and international scene, in tours of Argentina and Brazil. LMDd de Córdoba, Argentina, banda com un forte caráter de rock fusão com diferentes gêneros de latinoamerica. Em suas músicas e letras, o rock faiz uma mistura com tango, candombe, folclore, cumbia, ska, reggae ou quarteto. A proposta musical é acoplada a um show com um conjunto impressionante de imagens. O projeto musical vem evoluindo desde 2004, produziu três álbuns de “La Madre del Borrego”(2007) “Sacudiendo Gritos “(2009) e “El Sabor de la alegría” (2014). LMdB já convidou o palco com bandas da cena nacional e internacional, fez tours na Argentina e Brasil.

Ver detalles

LA GRELA QUINTETO DE TANGO


Argentina

Orquesta

Tango

QUINTETO DE TANGO QUE BUSCA UN SONIDO DE LA BUENOS AIRES DE HOY CON RAÍCES EL BAGAJE MUSICAL TANGUERO. COMPOSICIONES OIGINALES Y AREGLOS POPIOS DE CLÁSICOS DEL GÉNERO TANGO.

Ver detalles

Constanza Bis (antes Maria Constanza)


Argentina

Cantautor

Constanza Bis es cantautora e intérprete. Se presenta acompañada por su banda, quienes también participan de los procesos fonográficos. Ha lanzado varios EPs y Singles y un disco autoral en portugués y castellano además de haber interpretado variados repertorios de música popular brasileña. y música autoral. Actualmente está finalizando la producción de su nuevo álbum Metamorfosis a ser presentado en 2026. Cuenta con 3 adelantos ya lanzados disponibles en las plataformas. En sus canciones confluyen ritmos de la música argentina, brasileña y de la world music, siendo su propuesta enfocada en la integración cultural entre Argentina y Brasil, principalmente.

Ver detalles

Cristian Lopez


Argentina

Solista

Canción Melódica

Cantautor/Música de autor

Cantautor argentino con tres discos editados, diez años de trayectoria como profesional

Ver detalles

Claudio Abraham


Argentina

Cantautor

Guitarrista, cantante y compositor con mas de treinta años de trayectoria, ha recorrido escenarios de toda la Argentina y varios países vecinos, obteniendo premios en importantes festivales. La propuesta artística se nutre de las raíces del folklore argentino y latinomericano, expresado en un lenguaje con identidad personal. Hay canciones de autoría propia y de otros autores tradicionales, abordadas con arreglos y sonido contemporáneos.

Ver detalles

POEMA, músicas de José C. Galvano


Argentina

Solista

Nueva Trova

José Galvano es un artista que trabaja en el campo de la música y las artes visuales. “Poema” es su 1er disco solista, lanzado en 2017. “Poema” es un disco de canciones de autor, con aires de candombe, rumba, músicas de Brasil y distintas sonoridades argentinas, atravesadas por el lenguaje jazzístico. Las letras tienen un tratamiento intimista y personal. En este último año ha tocado en Nueva York, Barcelona y París, en Argentina y Uruguay, compartiendo escenario con artistas internacionales como Diego El Cigala e Ismael Serrano.

Ver detalles