
Duo Farofa
Duo Farofa nació a partir de un viaje a Brasil que generó la necesidad de transmitir ideas a través de la música como complemento/condimento para la vida. Cristian y Florencia, provenientes de Argentina residiendo en España actualmente, han estudiado música en escuelas profesionales públicas y de forma privada.
Ver detallesDuo Farofa
Cantautor/Música de autor
Cumbia
Reggaetón & Latin Rap
Electropop
Descripción
Duo Farofa nació a partir de un viaje a Brasil que generó la necesidad de transmitir ideas a través de la música como complemento/condimento para la vida. Cristian y Florencia, provenientes de Argentina residiendo en España actualmente, han estudiado música en escuelas profesionales públicas y de forma privada.

Ale Moraga
Músico autodidacta y multi instrumentista, compositor y cantante. Desde 2004 estudio percusión de Guinea y mis primeras composiciones son de 2007. En 2004 comencé una inmersión en el Reggae Roots y la cultura del Soundsystem que me acompañan hasta hoy. Desde 2006 participé en varios proyectos musicales en Chile y Brasil entre ellas: bandas, musicalización de obras de teatro y circo, musicales, ballets de danza y percusión, tanto en composición, arreglos e interpretación. Hoy tengo dos proyectos musicales: la banda de reggae Ayünity Powa (activa desde 2018), donde soy compositor y cantante y mi proyecto de MC Ale Moraga a.k.a Irie Steppa. Desde 2022 me dedico al estudio de la Capoeira Angola y Samba duro Bahiano. Co-fundador del Centro Cultural Amar Amar (2019) y Creador de AireIrie Producciones (2019), plataforma de Producción de eventos, Sonorización y Grabación de Audio.
Ver detallesAle Moraga
(Roots) Reggae
Dub
Descripción
Músico autodidacta y multi instrumentista, compositor y cantante. Desde 2004 estudio percusión de Guinea y mis primeras composiciones son de 2007. En 2004 comencé una inmersión en el Reggae Roots y la cultura del Soundsystem que me acompañan hasta hoy. Desde 2006 participé en varios proyectos musicales en Chile y Brasil entre ellas: bandas, musicalización de obras de teatro y circo, musicales, ballets de danza y percusión, tanto en composición, arreglos e interpretación. Hoy tengo dos proyectos musicales: la banda de reggae Ayünity Powa (activa desde 2018), donde soy compositor y cantante y mi proyecto de MC Ale Moraga a.k.a Irie Steppa. Desde 2022 me dedico al estudio de la Capoeira Angola y Samba duro Bahiano. Co-fundador del Centro Cultural Amar Amar (2019) y Creador de AireIrie Producciones (2019), plataforma de Producción de eventos, Sonorización y Grabación de Audio.
Videos
Música

Bel
Bel é uma artista completa e complexa: cantora, compositora, escritora, educadora, instrumentista, poetisa e rapper de Brasília-DF (Capital do Brasil), mais precisamente de um bairro chamado Chaparral que fica na cidade satélite Taguatinga. Busca enfrentar barreiras e transpor fronteiras levando sua arte e sua fé a todos os lugares. Da Chaparral pra China. Bel es una artista completa y compleja: cantante, compositora, escritora, educadora, instrumentista, poeta y rapera de Brasilia-DF (Capital de Brasil), más concretamente de un barrio llamado Chaparral en la ciudad satélite de Taguatinga. Busca enfrentar barreras y cruzar fronteras, llevando su arte y su fe a todas partes. De Chaparral a China. Bel is a complete and complex artist: singer, songwriter, writer, educator, instrumentalist, poet and rapper from Brasília-DF (Capital of Brazil), more precisely from a neighborhood called Chaparral in the satellite city of Taguatinga. She seeks to face barriers and cross borders, taking her art and her faith everywhere. From Chaparral to China
Ver detallesBel
MPB
Urban Breaks (Nu R&B Ii)
Urban Breaks (Nu R&B Ii)
Old Skool Rap Pioneers
Descripción
Bel é uma artista completa e complexa: cantora, compositora, escritora, educadora, instrumentista, poetisa e rapper de Brasília-DF (Capital do Brasil), mais precisamente de um bairro chamado Chaparral que fica na cidade satélite Taguatinga. Busca enfrentar barreiras e transpor fronteiras levando sua arte e sua fé a todos os lugares. Da Chaparral pra China. Bel es una artista completa y compleja: cantante, compositora, escritora, educadora, instrumentista, poeta y rapera de Brasilia-DF (Capital de Brasil), más concretamente de un barrio llamado Chaparral en la ciudad satélite de Taguatinga. Busca enfrentar barreras y cruzar fronteras, llevando su arte y su fe a todas partes. De Chaparral a China. Bel is a complete and complex artist: singer, songwriter, writer, educator, instrumentalist, poet and rapper from Brasília-DF (Capital of Brazil), more precisely from a neighborhood called Chaparral in the satellite city of Taguatinga. She seeks to face barriers and cross borders, taking her art and her faith everywhere. From Chaparral to China
Videos
Música

Ranas /Dúo Porteño de Tango
. Ranas / Dúo Porteño de Tango Pablo Schiaffino (pianista, arreglador y compositor egresado del conservatorio Beethoven en las carreras de piano y guitarra). Leandro Schnaider (bandoneonista, arreglador y compositor). Luego de tres años tocando en la bodega del Café Tortoni, Dúo Ranas nace en 2007 a partir de la grabación del primer disco. Realizamos 30° giras europeas en las que tocamos en diferentes teatros, milongas y festivales de Alemania, Bulgaria, Austria, Suiza, Polonia, Holanda, República Checa, Estonia, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Irlanda y Italia cosechando un gran reconocimiento en el exterior. Con nuestra propuesta artística hemos realizado también gran cantidad de shows por el interior del país, presentándonos en reiteradas ocasiones en diferentes teatros y milongas de Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Provincia de Buenos Aires y Tierra del Fuego. En el año 2008 viajamos también a Sokcho, Corea del Sur a tocar en el marco del “festival de Tango del Buen Ayre”. En 2010 grabamos, en los estudios ION, nuestro segundo trabajo discográfico, llamado “El Limonero Real” que incluye dos composiciones propias y cuenta con la participación de la cantante Lidia Borda como cantante invitada y Jorge “el portugués“ Da Silva (sonido). En 2013 compusimos y grabamos la “Suite Tangopartout”, música original compuesta especialmente para el prestigioso festival de tango “Partoutango” de Veckenstadt, Alemania. En 2013 compusimos la música original para el documental “Viva Argentina”, del director canadiense André Maurice. En 2014 editamos nuestro tercer trabajo discográfico llamado “Júpiter”, grabado en los Estudios Fort junto al Portugués Da Silva (sonido), con grandes músicos invitados como Ariel Ardit (cantante) y Rodrigo Muhammad Habbibi Guerra (serrucho). En 2015 compusimos y grabamos la música incidental para el documental “Memoires Vives” de “La Fondation Cartier pour l’art contemporain”. En 2016 compusimos la música original de la obra de danza teatro “DOS, lo que se disuelve” de la compañía “DNI” de Argentina. En 2018 arreglamos y grabamos “Ich Hab Kein Heimatland”, disco de tangos europeos para la cantante suiza Martina Hug, junto al violinista Matías Grande y el clarinetista Mariano Rey. En 2020 grabamos “Tata”, cuarto disco de estudio que se distingue por la presencia de cinco composiciones propias, una chacarera y la presencia de Martin González Puig (bombo legüero) como músico invitado. A partir de 2021 hemos incorporado la presencia de Walter “Chino” Laborde como cantante invitado.
Ver detallesRanas /Dúo Porteño de Tango
Tango
Descripción
. Ranas / Dúo Porteño de Tango Pablo Schiaffino (pianista, arreglador y compositor egresado del conservatorio Beethoven en las carreras de piano y guitarra). Leandro Schnaider (bandoneonista, arreglador y compositor). Luego de tres años tocando en la bodega del Café Tortoni, Dúo Ranas nace en 2007 a partir de la grabación del primer disco. Realizamos 30° giras europeas en las que tocamos en diferentes teatros, milongas y festivales de Alemania, Bulgaria, Austria, Suiza, Polonia, Holanda, República Checa, Estonia, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Irlanda y Italia cosechando un gran reconocimiento en el exterior. Con nuestra propuesta artística hemos realizado también gran cantidad de shows por el interior del país, presentándonos en reiteradas ocasiones en diferentes teatros y milongas de Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Provincia de Buenos Aires y Tierra del Fuego. En el año 2008 viajamos también a Sokcho, Corea del Sur a tocar en el marco del “festival de Tango del Buen Ayre”. En 2010 grabamos, en los estudios ION, nuestro segundo trabajo discográfico, llamado “El Limonero Real” que incluye dos composiciones propias y cuenta con la participación de la cantante Lidia Borda como cantante invitada y Jorge “el portugués“ Da Silva (sonido). En 2013 compusimos y grabamos la “Suite Tangopartout”, música original compuesta especialmente para el prestigioso festival de tango “Partoutango” de Veckenstadt, Alemania. En 2013 compusimos la música original para el documental “Viva Argentina”, del director canadiense André Maurice. En 2014 editamos nuestro tercer trabajo discográfico llamado “Júpiter”, grabado en los Estudios Fort junto al Portugués Da Silva (sonido), con grandes músicos invitados como Ariel Ardit (cantante) y Rodrigo Muhammad Habbibi Guerra (serrucho). En 2015 compusimos y grabamos la música incidental para el documental “Memoires Vives” de “La Fondation Cartier pour l’art contemporain”. En 2016 compusimos la música original de la obra de danza teatro “DOS, lo que se disuelve” de la compañía “DNI” de Argentina. En 2018 arreglamos y grabamos “Ich Hab Kein Heimatland”, disco de tangos europeos para la cantante suiza Martina Hug, junto al violinista Matías Grande y el clarinetista Mariano Rey. En 2020 grabamos “Tata”, cuarto disco de estudio que se distingue por la presencia de cinco composiciones propias, una chacarera y la presencia de Martin González Puig (bombo legüero) como músico invitado. A partir de 2021 hemos incorporado la presencia de Walter “Chino” Laborde como cantante invitado.

Sound Dept
Anarcho-Punk, Crust Punk & D-Beat / Discore
Descripción
Selo musical brasileiro

www.elevenculture.com
Criado em 2013, em Salvador (Bahia, Brasil), e lançado no Reino Unido, pela jornalista e empreendedora cultural Lívia Rangel (indicada ao prêmio Brazilian International Press Award – UK), a ElevenCulture.com é uma revista online, especializada na cobertura e promoção da música brasileira contemporânea pelo mundo.
Ver detalleswww.elevenculture.com
MPB
Descripción
Criado em 2013, em Salvador (Bahia, Brasil), e lançado no Reino Unido, pela jornalista e empreendedora cultural Lívia Rangel (indicada ao prêmio Brazilian International Press Award – UK), a ElevenCulture.com é uma revista online, especializada na cobertura e promoção da música brasileira contemporânea pelo mundo.

Jadsa
Jadsa é baiana de Salvador, cantora, compositora, guitarrista, diretora e produtora musical. Iniciou sua carreira profissional colaborando com trilhas sonoras para o Teatro Vila Velha (Salvador-BA). Suas principais referências passeiam pelo rock, blues e neo-soul, além da música brasileira do final dos anos 60 e 70, e da Vanguarda Paulista de Arrigo Barnabé e Itamar Assumpção. Em 2021, Jadsa lançou seu primeiro disco de estúdio, “Olho de Vidro”, que lhe rendeu duas indicações ao Prêmio Multishow, nas categorias “artista revelação” e “álbum do ano”. Ainda em 2021, foi apontada pela CNN como uma das mulheres que mudou a cara da música brasileira. Desde então, já levou seu show para palcos como o Coala Festival (SP), AFROPUNK Sessions Bahia (BA), Festival Artecore (RJ), Festival DoSol (RN), Festival Bananada (GO) e CoMA Festival (DF). Agora, Jadsa se prepara para lançar seu segundo disco, “Big Buraco”, previsto para o primeiro semestre de 2025.
Ver detallesJadsa
MPB
Neo Soul / Nu Soul
Dream Pop & Shoegaze
Descripción
Jadsa é baiana de Salvador, cantora, compositora, guitarrista, diretora e produtora musical. Iniciou sua carreira profissional colaborando com trilhas sonoras para o Teatro Vila Velha (Salvador-BA). Suas principais referências passeiam pelo rock, blues e neo-soul, além da música brasileira do final dos anos 60 e 70, e da Vanguarda Paulista de Arrigo Barnabé e Itamar Assumpção. Em 2021, Jadsa lançou seu primeiro disco de estúdio, “Olho de Vidro”, que lhe rendeu duas indicações ao Prêmio Multishow, nas categorias “artista revelação” e “álbum do ano”. Ainda em 2021, foi apontada pela CNN como uma das mulheres que mudou a cara da música brasileira. Desde então, já levou seu show para palcos como o Coala Festival (SP), AFROPUNK Sessions Bahia (BA), Festival Artecore (RJ), Festival DoSol (RN), Festival Bananada (GO) e CoMA Festival (DF). Agora, Jadsa se prepara para lançar seu segundo disco, “Big Buraco”, previsto para o primeiro semestre de 2025.

Alfonso Pozo
.Oriundo de la ciudad de Iquique donde estudia guitarra clásica y toca en bandas de rock. Estudia ingenieria en Sonido en Santiago para quedarse. También participa de talleres de Jazz, teoría y armonía, además de investigar la música brasilera para adentrarse en el mundo de la guitarra de 7 cuerdas y ritmos como el choro y el Samba. El 2011 pasa 1 semestre en Rio de Janerio aprendiendo el idioma y la música. Desde el 2013 es parte de la Roda de Choro de Santiago donde se toca este ritmo brasilero más antiguo que el samba y bossa nova , y rico en ritmo y armonía. La Roda ha contado con variados invitados internacionales donde se destacan : Rogerio Souza(guitarra de 7 cuerdas) , Nilton Moreira (Flauta), Raissa Anastassia(Flauta) y el Código Ternario. Pudiendo con estos encuentros profundizar en la música brasilera y sus distintos ritmos. Como sonidista ha trabajado con proyectos de la música y el teatro como: La orquesta del Viento, Ñeque Teatral, Mi Plan Favorito, La Comparsa JuanyRosa, Calila Lila entre otros. Como músico ha tocado con Evelyn Cornejo desde el 2016 , lanzando el disco “la chusma Inconsciente” en 2017.Habiendo realizado varios conciertos alrededor del País y sesiones de video a la fecha. Con ñeque teatral realizó la producción musical y arreglos, además de tocar la guitarra en su disco Cíclica Natural del 2019. Presentado en temuco, villarrica y Santiago. Ha participado como guitarrista invitado con artistas internacionales como Amanda Rodriguez(Costa Rica) conciertos en Santiago y Argentina. Rocío Peña, Pedro Villagra y Tata Barahona. Nilton Moreira (Brasil) conciertos en Mendoza para el festival de Flautas del Mundo. Actualmente se encuentra trabajando en la producción de 2 discos. El 2do disco del colectivo femenino de cueca “Calila Lila” y el primer disco de la Comparsa JuanyRosa. Además de estar componiendo música original instrumental para 2 agrupaciones , Trio enmarañao y Muchos Años.
Ver detallesAlfonso Pozo
Descripción
.Oriundo de la ciudad de Iquique donde estudia guitarra clásica y toca en bandas de rock. Estudia ingenieria en Sonido en Santiago para quedarse. También participa de talleres de Jazz, teoría y armonía, además de investigar la música brasilera para adentrarse en el mundo de la guitarra de 7 cuerdas y ritmos como el choro y el Samba. El 2011 pasa 1 semestre en Rio de Janerio aprendiendo el idioma y la música. Desde el 2013 es parte de la Roda de Choro de Santiago donde se toca este ritmo brasilero más antiguo que el samba y bossa nova , y rico en ritmo y armonía. La Roda ha contado con variados invitados internacionales donde se destacan : Rogerio Souza(guitarra de 7 cuerdas) , Nilton Moreira (Flauta), Raissa Anastassia(Flauta) y el Código Ternario. Pudiendo con estos encuentros profundizar en la música brasilera y sus distintos ritmos. Como sonidista ha trabajado con proyectos de la música y el teatro como: La orquesta del Viento, Ñeque Teatral, Mi Plan Favorito, La Comparsa JuanyRosa, Calila Lila entre otros. Como músico ha tocado con Evelyn Cornejo desde el 2016 , lanzando el disco “la chusma Inconsciente” en 2017.Habiendo realizado varios conciertos alrededor del País y sesiones de video a la fecha. Con ñeque teatral realizó la producción musical y arreglos, además de tocar la guitarra en su disco Cíclica Natural del 2019. Presentado en temuco, villarrica y Santiago. Ha participado como guitarrista invitado con artistas internacionales como Amanda Rodriguez(Costa Rica) conciertos en Santiago y Argentina. Rocío Peña, Pedro Villagra y Tata Barahona. Nilton Moreira (Brasil) conciertos en Mendoza para el festival de Flautas del Mundo. Actualmente se encuentra trabajando en la producción de 2 discos. El 2do disco del colectivo femenino de cueca “Calila Lila” y el primer disco de la Comparsa JuanyRosa. Además de estar componiendo música original instrumental para 2 agrupaciones , Trio enmarañao y Muchos Años.
Videos

Alfonso Pozo – Sesiones Sonoras cuerpo-instrumento GUITARRA

Kevin Augusto & Alfonso Pozo – Segura Ele (Pixinguinha) | Choro Música Brasileira

Alfonso Pozo y Javiera Bruna – Semáforo 02-08-2023

EVELYN CORNEJO – The Dark Side of the Sur [Completo]

Evelyn Cornejo – La Chusma Inconsciente Ft Juanito Ayala (Sesiones Nómadas)

Trío Enmarañao – Enmarañao(Alfonso Pozo)

Tamanduá Um Chorinho em Cochabamba

Universidade Federal do Cariri
Doutor em Música pela Universidad Complutense de Madri – UCM (Madrid/Espanha). Mestre em Música pela Universidade Federal da Bahia – UFBA (Salvador/Brasil). Graduado em Música pela Universidade Estadual do Ceará – UECE (Fortaleza/Brasil). Líder do Grupo de Pesquisa Centro de Estudos Musicais do Cariri – CEMUC.
Ver detallesUniversidade Federal do Cariri
Descripción
Doutor em Música pela Universidad Complutense de Madri – UCM (Madrid/Espanha). Mestre em Música pela Universidade Federal da Bahia – UFBA (Salvador/Brasil). Graduado em Música pela Universidade Estadual do Ceará – UECE (Fortaleza/Brasil). Líder do Grupo de Pesquisa Centro de Estudos Musicais do Cariri – CEMUC.
19577 Resultados – Página 369 de 1958